Está en la página 1de 14

EN QUÉ

CRIPTOMONEDAS INVERTIR

CARLOS DE LANUZA & PABLO OLÓNDRIZ


¿EN QUÉ CRIPTOMONEDAS INVERTIR?

“Existen muchas criptomonedas en el mercado, pero muy


pocas ofrecen un potencial real para convertirse en
buenas inversiones”

El mercado de las criptomonedas lleva varios años creciendo a una velocidad


vertiginosa, tanto a nivel tecnológico como en número de proyectos basados en
Blockchain.

Cada vez hay más gente interesada en desarrollar nuevas criptomonedas que aporten
beneficios útiles a la sociedad.

Tal y como viste en el PDF anterior de este mini-curso -¿Por qué Invertir en
Criptomonedas?-, una de las razones principales para saber en qué proyecto invertir
era precisamente esa: ​su aportación tecnológica​. En otras palabras, saber qué
problema soluciona, cómo lo lleva a cabo y si realmente funciona.

La otra razón por la que invertir en una criptomoneda resulta obvio: ​el económico​. Si
piensas que cierta moneda se revalorizará un 200% en los próximos 2 años, invertirás
en ella para triplicar tu inversión.

Sin embargo, con el gran número de criptomonedas que hay en el mercado, ​¿cómo
sabrás cuáles son buenas para invertir?

Cada moneda es distinta y es normal preguntarse en qué se diferencian unas de otras


y cómo elegir las mejores.

“MEJOR CRIPTO-INVERSOR EN 5 DÍAS”


¿EN QUÉ CRIPTOMONEDAS INVERTIR?

Bien, para empezar te lo pondré extremadamente fácil.

Hay una diferencia importante que debes tener clara con respecto a las criptomonedas.
De forma muy básica, las puedes diferenciar de la siguiente forma:

Veamos las dos en detalle:

BITCOIN
Creado por el anónimo Satoshi Nakamoto en 2009, Bitcoin ha sido y sigue siendo
considerado por muchos como el inicio de la siguiente revolución tecnológica, después
de Internet.

Fue la primera criptomoneda en aparecer y el primer proyecto que introdujo la


tecnología Blockchain al mundo. Bitcoin en sí es un nuevo sistema de pago digital en el

“MEJOR CRIPTO-INVERSOR EN 5 DÍAS”


¿EN QUÉ CRIPTOMONEDAS INVERTIR?

que se puede enviar y recibir dinero electrónico entre personas sin necesidad de
ningún intermediario.

Actualmente ​es la criptomoneda más conocida, la más aceptada, la más adoptada


por multitud de negocios y sigue siendo la ​líder del mercado en cuanto a su valor​.

Debido a su carácter innovador y revolucionario, Bitcoin ha intentado ser copiado y


mejorado en multitud de ocasiones. De hecho, ese es el objetivo del resto de
criptomonedas: aportar más innovación sobre la innovación en sí misma que ya es
Bitcoin.

ALTCOINS
El término ‘Altcoin’ surge como acrónimo de “Alternative Coins”, que traducido al
castellano significa “Monedas alternativas”. Es decir, se presentan a sí mismas como
las alternativas a Bitcoin.

Hoy en día hay más de 2.500 altcoins en el mercado, una cifra que aumenta
prácticamente a diario, por lo que tus opciones de inversión aumentan
considerablemente.

Todas ellas, en cierto modo, se han inspirado en Bitcoin para su creación. De hecho,
utilizan la misma tecnología –​Blockchain​-. Sin embargo, el enfoque de cada una es
totalmente diferente, de la misma forma que lo es su objetivo y su utilidad.

“MEJOR CRIPTO-INVERSOR EN 5 DÍAS”


¿EN QUÉ CRIPTOMONEDAS INVERTIR?

Por ejemplo, Bitcoin busca ser un nuevo sistema de pago digital con su moneda
electrónica, pero ​Ethereum​ -la segunda criptomoneda en valor de mercado- busca ser
una plataforma para la creación de aplicaciones.

¿Ves la diferencia?

Mientras una tiene un carácter más económico -Bitcoin-, la otra tiene un carácter más
tecnológico -Ethereum-.

Cada altcoin pretende tener su “funcionalidad única», es decir, proporcionar aquello


que hace mejor que el resto de criptomonedas. Por eso, a la hora de invertir, es tan
difícil decantarse por unas u otras, ya que todas parecen ser mejores que las demás.

No obstante, para que puedas diferenciarlas mejor unas de otras según su función,
clasificaré a las altcoins en:

● Dinero digital
● Stablecoins
● Tokens
● ‘Shitcoins’

Veámoslas una por una:

“MEJOR CRIPTO-INVERSOR EN 5 DÍAS”


¿EN QUÉ CRIPTOMONEDAS INVERTIR?

DINERO DIGITAL

Son todas aquellas criptomonedas que buscan ​sustituir al dinero físico​. Bitcoin se
puede considerar como dinero digital, pero dentro de las altcoins, muchas monedas
también pretenden serlo.

Todas ellas buscan mejorar a Bitcoin en su funcionalidad, ofreciendo una mayor


rapidez en las transferencias, una mayor privacidad, mayor capacidad de enviar
información, etc. Sin embargo, ninguna de ellas ha podido desplazar a Bitcoin hasta
ahora.

De hecho, se ha evidenciado que dichas innovaciones que proponen son minúsculas


sobre la propia innovación que es Bitcoin en sí misma.

Las más famosas dentro de esta categoría son Litecoin, Bitcoin Cash, Ripple, Monero,
Zcash y Dash.

STABLECOINS

Son criptomonedas que han sido creadas para que ​su valor permanezca estable​.

Como ya sabrás, el mercado criptográfico es muy volátil. Esto quiere decir que el valor
de las monedas varía mucho en muy poco tiempo, aumentando y disminuyendo su
precio a diario. De ahí que se le considere un mercado inestable.

“MEJOR CRIPTO-INVERSOR EN 5 DÍAS”


¿EN QUÉ CRIPTOMONEDAS INVERTIR?

Para solucionar este tipo de problemas surgió la idea de las stablecoins, que son
criptomonedas respaldadas principalmente por monedas fiduciarias -como el Dólar o el
Euro- o por materias primas -como el oro o el petróleo-.

Algunos ejemplos de stablecoins respaldadas por una moneda fiat serían el Tether, el
TrueUSD o el USD coin, las cuales aseguran que el valor de cada uno de sus tokens
equivale a un Dólar.

Otro ejemplo de stablecoin, en este caso respaldada por una materia prima, sería Digix
Gold, la cual establece que cada gramo de oro equivale a un token Digix.

De este modo, las stablecoins aportan la misma estabilidad que tiene el dinero o las
materias primas, pero lo hacen dentro del mercado criptográfico.

Es decir, actúan como un puente entre el dinero fiduciario y las criptomonedas.

No obstante, el concepto fundamental de este tipo de monedas es contradictorio al


objetivo primario para lo que se crearon las criptomonedas en sí, ya que su finalidad
era no dependender de entes centralizados como los bancos y los gobiernos.

TOKENS

Los tokens o fichas criptográficas también representan un valor monetario. Sin


embargo, no buscan sustituir al dinero físico, sino que ​su objetivo es representar
“algo” en concreto dentro de la propia plataforma​ en la que han sido creadas.

“MEJOR CRIPTO-INVERSOR EN 5 DÍAS”


¿EN QUÉ CRIPTOMONEDAS INVERTIR?

Para que entiendas el funcionamiento de los tokens te podré un ejemplo del mundo
real: las fichas de los casinos.

Para jugar en un casino, tú deberás cambiar tu dinero físico por fichas, las cuales
representarán un valor monetario, pero únicamente dentro del casino. Fuera del casino
no podrás usar tus fichas para hacer la compra o pagar una cena porque, simplemente,
no tienen valor fuera del casino.

De la misma forma, las altcoins que funcionan como tokens solo tienen valor dentro de
su propia plataforma y, dependiendo del objetivo de dicha plataforma, podrán ser
usados de una forma u otra: bien como una utilidad, como puntos de fidelidad, como
monedas canjeables en juegos, etc.

Un ejemplo de token sería el Ether, la criptomoneda de Ethereum. Esta plataforma


sirve para construir otras plataformas y aplicaciones basadas en contratos inteligentes,
y el Ether -su token- está pensado para ser la ‘gasolina’ que haga funcionar tanto los
contratos inteligentes como la plataforma en sí.

Otro ejemplo del mundo criptográfico sería el token propio del exchange Binance,
llamado ‘Binance Coin’ o ‘BNB’. Este token tiene la finalidad de abaratar el coste de los
intercambios de criptomonedas dentro de Binance, reduciendo las comisiones por
transacción un 50% siempre que utilicemos dicho token.

No obstante, si no vas a utilizar Binance Coin en Binance o si no vas a usar Ether en


Ethereum o las plataformas construidas sobre ella, tener sus tokens solo te servirá
como inversión especulativa, es decir, esperando que se revaloricen en el futuro.

“MEJOR CRIPTO-INVERSOR EN 5 DÍAS”


¿EN QUÉ CRIPTOMONEDAS INVERTIR?

Sería algo similar a cuando se invierte en una nueva empresa con un gran potencial:
tener acciones es la forma de demostrar económicamente que se confía en ese
proyecto.

‘SHITCOINS’

Este término significa, de forma literal, “moneda de mierda” y es utilizado dentro de la


comunidad cripto para referirse a ​las monedas con un valor muy pequeño dentro
del mercado​.

Es decir, si comparas el valor de la moneda en la posición 200 del mercado con el valor
de Bitcoin, Ethereum o cualquiera de las que ocupan las primeras posiciones, te darás
cuenta de que es una cantidad muy inferior. Por este motivo son consideradas de este
modo.

También podrás considerar shitcoins a todas las monedas que realmente no aporten
ninguna innovación o utilidad, aquellas que sean copias exactas de otros proyectos o,
simplemente, que sean proyectos fraudulentos.

¿Y las ICOs / ITOs?

Las ICOs (Ofertas Iniciales de Criptomonedas) y las ITOs (Ofertas Iniciales de Tokens)
también son una opción en las que invertir dentro de este ecosistema.

“MEJOR CRIPTO-INVERSOR EN 5 DÍAS”


¿EN QUÉ CRIPTOMONEDAS INVERTIR?

Ambos son eventos de financiación en el que ​un proyecto basado en Blockchain


vende una serie de sus criptomonedas o tokens a los primeros usuarios​ a cambio
de otras criptomonedas más importantes como Bitcoin.

Este proceso es lo más parecido a una Oferta Pública de Venta de una empresa
cuando sale a bolsa. A través de este evento, la empresa ofrece acciones a los
potenciales inversores para recaudar el capital que necesitan y llevar a cabo sus
objetivos.

Las ICOs e ITOs pueden representar una buena oportunidad de inversión. Esto es
debido a la posibilidad de adquirir las criptomonedas o tokens del proyecto en el
periodo más temprano, algo que podría reportar unos altísimos beneficios sobre la
inversión.

Sin embargo, como cualquier inversión que pueda ofrecer altísimos retornos, también
ofrece un altísimo riesgo. Además, este tipo de eventos han sido objeto de multitud de
estafas debido a su falta de regulación.

De hecho, según un estudio realizado por Statis Group -empresa de asesoramiento


sobre ICOs- durante la última fiebre de las criptomonedas a finales de 2017, ​el 80% de
las ICOs fueron estafas​.

Por este y otros motivos, desde Miethereum desaconsejamos invertir en ICOs e ITOs.
A día de hoy, no representan una forma sencilla y segura de invertir en criptomonedas.

“MEJOR CRIPTO-INVERSOR EN 5 DÍAS”


¿EN QUÉ CRIPTOMONEDAS INVERTIR?

CÓMO DETERMINAR EN
QUÉ CRIPTOMONEDAS
INVERTIR
Después de conocer qué son las altcoins y los diferentes tipos de criptomonedas en los
que puedes invertir imagino que se te han aclarado varios conceptos.

No obstante, que sepas las diferencias entre los distintos tipos de monedas no te te
responden la pregunta sobre en qué invertir.

Esa pregunta se va contestando sola según vayas investigando.

Necesitas saber y entender en qué estás invirtiendo. De lo contrario, estarás


comprometiendo tu dinero innecesariamente.

Lo primero siempre es empezar por la base… y ​la base es Bitcoin​. Es la única


criptomoneda completamente descentralizada y, para muchos, la única que vale
realmente la pena.

Luego, si quieres, puedes dedicar tiempo a estudiar otras criptomonedas que te llamen
la atención, ver qué problema solucionan y qué es eso que hace único al proyecto, pero

“MEJOR CRIPTO-INVERSOR EN 5 DÍAS”


¿EN QUÉ CRIPTOMONEDAS INVERTIR?

sobretodo y como te decía, desde aquí te recomendamos estudiar primero los


fundamentos.

Los fundamentos no suelen estar en blogs del sector o páginas de noticias, sino en
recursos un poco más serios como:

● El que probablemente sea el mejor libro sobre la materia, titulado ​‘El patrón
Bitcoin’​ en castellano.
● Los artículos publicados en el ​Nakamoto Institute​ en inglés.
● Nuestro propio libro, ​‘El Método Cripto’​, también en castellano.

Toda esta investigación puede parecer mucho trabajo, pero piensa que vas a depositar
el dinero que tanto tiempo te ha costado conseguir en una o varias criptomonedas.

Merece la pena dedicar tiempo para invertir de forma informada y teniendo paz mental.

No deberías invertir en una moneda basándote en rumores, noticias o la excitación de


la gente respecto a ella. Muchas criptomonedas no aportan el valor que dicen aportar y
acaban siendo fraudes o esquemas llamados “Pump & dump”.

Un esquema “Pump & dump”, traducido al castellano como “Inflar y vaciar”, es un


sistema a través del cual los creadores de una criptomoneda “inflan” su precio por
medio de publicidad, atrayendo a muchos nuevos inversores.

Una vez la moneda aumenta considerablemente su valor, los fundadores venden


todas sus monedas obteniendo una enorme ganancia. Esto automaticamente

“MEJOR CRIPTO-INVERSOR EN 5 DÍAS”


¿EN QUÉ CRIPTOMONEDAS INVERTIR?

devalúa la moneda y deja a los inversores con muchas monedas sin valor y sin
interés.

Para evitar caer en este tipo de esquemas, una vez más, el truco es ​investigar, leer e
informarte tanto como puedas​.

No obstante, hay otros dos indicadores que pueden darte pistas sobre la seriedad y el
potencial de cada criptomoneda:

“MEJOR CRIPTO-INVERSOR EN 5 DÍAS”


¿EN QUÉ CRIPTOMONEDAS INVERTIR?

***

Ahora ya conoces las claves para saber en qué invertir dentro del ecosistema cripto.
Pero como has visto, depende en gran medida de ti y de tu capacidad para investigar
sobre las criptomonedas que más te interesen.

Si te basas en la capitalización de mercado, hay un “valor seguro” muy claro: ​Bitcoin​.


Fue la primera criptomoneda, la más antigua, la que ha probado su seguridad y
robustez durante todo su tiempo de vida, la que tiene una comunidad más grande, la
más adoptada por negocios y un largo etcétera donde sale ganando con respecto al
resto de Altcoins.

Si quieres aun así investigar sobre otras criptos, siéntete libre de hacerlo. De hecho, te
animo a que lo hagas antes de que inviertas a lo loco.

Pero si por contra lo tienes claro y quieres invertir en Bitcoin u otras criptos importantes
como Ethereum, pasa al siguiente PDF de este mini-curso.

¡Ánimo valiente!

“MEJOR CRIPTO-INVERSOR EN 5 DÍAS”

También podría gustarte