Está en la página 1de 7

CUADRO COMPARATIVO SOBRE EL CONCEPTO LEGAL DE QUIEN ES

COMERCIANTE APLICABLE PARA PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS

PRESENTADO POR

DIANA MARCELA SANCHEZ


ID: 472292

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
NEIVA – HUILA
2020
CUADRO COMPARATIVO SOBRE EL CONCEPTO LEGAL DE QUIEN ES
COMERCIANTE APLICABLE PARA PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS

PRESENTADO POR

DIANA MARCELA SANCHEZ


ID: 472292

TUTOR

CESAR FABIAN GARCIA


NRC 15667

LEGISLACION COMERCIAL

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
NEIVA – HUILA
2020

2
TABLA DE CONTENIDO

PAG

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….. 3
CUADRO COMPARATIVO……………………………………………………………...5
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………..6

3
INTRODUCCIÓN

En calidad de estudiante desarrollé un cuadro comparativo con el objetivo de identificar


diferencias y semejanzas de conceptos comerciales y aspectos generales de los comerciantes. “El
propósito de esta actividad es conocer a quienes se les aplica la legislación comercial por la
actividad que realizan. A través de esta actividad se fortalece la competencia de gestión del
conocimiento”. (ACTIVIDAD DE APOYO 1, 2020)

La legislación comercial se cimienta prácticamente en el concepto de comerciante y los actos


de comercio, los bienes mercantiles, las sociedades y los contratos. Esta norma que se reforma
permanentemente en la costumbre, amplía su regulación a otras materias modernas y
contemporáneas como el comercio electrónico, los tratados de comercio internacional y las
nuevas formas de contratación, entre otras, acordes con la realidad económica caracterizada por
el rápido tráfico de bienes y servicios.

4
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES

PERSONAS PERSONAS
COMERCIANTES NATURALES COMERCIANTES JURÍDICAS
- La persona jurídica, una vez
La persona natural sigue
constituida, forma una persona
siendo la misma, simplemente
diferente de las individuales que
adquiere la calidad de
la conforman.
comerciante por desarrollar en
forma profesional una
actividad mercantil.
- La persona natural actúa
- Como la persona jurídica es un
siempre con su nombre
ente diferente de los socios, tiene
personal, aunque puede utilizar
su propio nombre y debe actuar
un nombre diferente al
como tal, sin necesidad de
registrar el establecimiento de
identificar a las personas que la
comercio.
conforman.

- La persona natural se
identifica con su número de
cédula y la DIAN le asigna un
- La persona jurídica se identifica
NIT, que es el mismo número
con el certificado de existencia y
de cédula con un dígito
representación legal, y el NIT
adicional.
que le fije la DIAN.

5
- La persona jurídica posee su - La persona natural responde con
propio patrimonio, el cual es la totalidad de su patrimonio, que
diferente del patrimonio de los puede estar conformado con la
socios; por tanto, para el totalidad de los bienes de la
cumplimiento de las empresa, personales y de su
obligaciones primero se familia.
requiere a la sociedad, a fin de
que responda y cumpla con su
patrimonio y en su defecto a
los socios.

ACTOS MERCANTILES ACTOS NO MERCANTILES


- Son actos de comercio - Son aquellos actos que, aunque
regulados por el código de se parecen en cierta forma en el
comercio, para llegar a serlo ejercicio no tienen el mismo fin,
deben cumplir con algunos como lo es el lucro en el ejercicio
parámetros determinados. de la actividad.
- Se relaciona más con la
- Tienen finalidad de lucro
realización de una actividad que
genere bienestar más no
enriquecimiento.

- Se manifiesta la voluntad del - En el ejercicio de un cargo


hombre con el propósito de público no existe acto mercantil,
producir consecuencias ejemplo cuando un miembro de
jurídicas la fiscalía comprar 500 rollos de
papel higiénico para el ente
gubernamental.

6
Bibliografía
.

 ACTIVIDAD DE APOYO 1, U. L. (2020). AULAS VIRTUALES . UNIMINUTO.

 https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Tramites-registrales/Que-diferencias-hay-
entre-una-persona-natural-y-una-juridica
 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html

También podría gustarte