Está en la página 1de 3

Institución Educativa Técnica INEM Manuel Murillo Toro

“Formamos personas emprendedoras para una vida digna, el trabajo creativo y la educación Superior”
Ibagué – 2021

GUÍA DE APRENDIZAJE
CIENCIAS SOCIALES – GRADO 6° - GUÍA No. 2

Profesores: Luz Mery Ruíz – Guillermo Pérez

TIEMPO PREVISTO: 1 de marzo al 12 de marzo PERIODO: 1º HORAS DE TRABAJO: 4h/s


FECHA DE ENTREGA AL DOCENTE: 12 de marzo hasta las 2:30 pm
FORMA DE ENTREGA: Correo Institucional – plataforma institucional / Grupo de facebook
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: __________________________________________________________________
UNIDAD TEMÁTICA: Cátedra Manuel Murillo Toro
TEMA: Identidad Institucional y Gobierno escolar
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (para las guías N°1 y N°2)
Fortalecer el proceso identitario (pertenencia, pertinencia) de los estudiantes a través del
conocimiento de la vida y obra de Manuel Murillo Toro (semblanza), manual de convivencia (derechos
y deberes), PEI (valores institucionales, perfil del egresado) y la función del gobierno escolar.

PREGUNTAS GENERADORAS
Hemos visto en la guía anterior, que en nuestro colegio INEM
Manuel Murillo Toro desarrollamos a través de nuestro PEI una
serie de valores que nos identifican y que nos han permitido
durante 48 años ganar los retos que nos hemos propuesto.
Pero, ¿qué relación existe entre los valores de nuestro colegio y
Manuel Murillo Toro?

DESARROLLO DEL CONTENIDO TEMÁTICO:


 Leamos una breve biografía de Manuel Murillo Toro. (Lectura dirigida, en voz alta) e
identifiquemos los valores por él desarrollados a lo largo de su vida.

Ideólogo liberal, estadista y periodista tolimense (Chaparral, enero 1 de 1816 - Bogotá, diciembre 26
de 1880), dos veces presidente de la República. Nacido en un hogar de escasos recursos, Manuel
Murillo Toro hizo sus estudios primarios en su ciudad natal; los secundarios,
gracias a la colaboración de algunos amigos pudientes, en el Colegio San
Simón de Ibagué. Luego pasó a Bogotá a estudiar, a instancias de su padre,
la carrera de medicina, que nunca terminó por dedicarse al Derecho. Para su
manutención en la capital se colocó, en los ratos libres que dejaba la
academia, como amanuense de Vicente Azuero.
Fue tan precaria la situación del joven provinciano en la capital de la
República, que casi tuvo que renunciar a sus estudios y regresar al solar
paterno. Gracias a Lino de Pombo, a la sazón ministro de Relaciones
Exteriores de la administración de Francisco de Paula Santander, no tuvo que
retirarse, pues fue nombrado oficial interno de la Cancillería, con un sueldo
de $360 anuales. Con esa relativa comodidad logró terminar su carrera en 1836. De 1837 a 1840 se
desempeñó como oficial mayor de la Cámara de Representantes. Colaboró con los medios escritos de
Institución Educativa Técnica INEM Manuel Murillo Toro
“Formamos personas emprendedoras para una vida digna, el trabajo creativo y la educación Superior”
Ibagué – 2021

GUÍA DE APRENDIZAJE
la oposición, en la Bandera Nacional, El Correo y El latigazo, desde donde empezó a vislumbrarse
como un "educador político", como el "rey de la prensa".

Luego de Ocupar varios puestos públicos Murillo Toro concurrió por primera vez al Congreso Nacional
a los 30 años, en 1846, elegido por la provincia de Santa Marta. Su timidez y su palabra insegura no
dejaron muy buena impresión. De todas maneras, presentó un proyecto por el cual se ordenaba un
empréstito de $ 2.000.000 para la manumisión de los esclavos, que fue rechazado; ya en su ánimo
se revelaba la idea de la libertad de los esclavos.
En lo sucesivo, ocupó sus curules en el Congreso con mayor propiedad. Años más tarde, durante su
estadía en Norteamérica en calidad de ministro plenipotenciario de Colombia, hizo gran amistad con
Abraham Lincoln, quien le llegó a dar asiento en su Consejo de Gobierno y aun lo visitaba con
frecuencia en su modesta casa de la legación en Washington. Cuando Murillo fue elegido presidente
de los Estados Unidos de Colombia, se encontraba en Estados Unidos, y el presidente Lincoln le rindió
honores y puso a su disposición uno de los navíos de la armada norteamericana para que lo
transportara a Colombia.

Inició su carrera pública con un brillante desempeño en la Secretaría de Hacienda en el gobierno de


José Hilario López (1849-1853), desde donde le tocó adelantar las grandes reformas de medio siglo,
que sacaron a la Nación del espectro económico de la Colonia y la circunscribieron dentro de la órbita
de la economía mundial liberal. como la abolición de privilegios y monopolios, de la pena de muerte,
del estanco del tabaco y de la esclavitud; el juicio por jurados, la libertad de prensa, de industria, de
enseñanza, de asociación, de conciencia y de cultos. Ninguna doctrina de contenido social lo asustó.
La tolerancia política y religiosa debía ser la principal directriz del gobierno: Estado libre, creencias
libres y el culto libre. Fue uno de los grandes defensores de la libertad de prensa y del libre ejercicio
de la profesión de escritor o periodista; Durante su primera juventud, contribuyó como periodista a
divulgar a Sismondi, Saint Simon, Fourier y Proudhon .. Sus ideas de avanzada estuvieron orientadas
por el respeto a la opinión contraria, siempre se caracterizó por su espíritu reflexivo.

Civilista y conciliador, Manuel Murillo Toro llegó al poder por primera vez en 1864-1866, y luego en
1872-1874. Gracias a su espíritu sereno, a su tacto de administrador y a su enorme visión
progresista, pudo desarrollar uno de los mandatos ejecutivos más célebres de la historia colombiana.
 Subrayar o resaltar con color los valores identificados en la lectura.
 De los valores resaltados ¿cuál considera que es el más importante? Explique su respuesta.

ACTIVIDADES:
 escriba el nombre de dos personas (de esta o de otra época) o personajes (cine o comics) que
admire y al frente escriba el valor que le despierta esa admiración
 consultar el significado de los valores identificados en clase
 elabore dos listas, de acuerdo con el siguiente gráfico, escribiendo los valores que ha
identificado en el colegio (ver guía Nº1) y en la biografía de Manuel Murillo Toro
Institución Educativa Técnica INEM Manuel Murillo Toro
“Formamos personas emprendedoras para una vida digna, el trabajo creativo y la educación Superior”
Ibagué – 2021

GUÍA DE APRENDIZAJE

EVALUACIÓN Y CIERRE:
 ¿se relacionan los valores de la tabla anterior? Explique su respuesta.
 ¿Siente que se identifica con esos valores? Explique su respuesta.
 Como estudiante del INEM Manuel Murillo Toro ¿de qué forma está dispuesto a cultivar los
valores inemitas?

ANEXOS:
 https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Manuel_Murillo_Toro
 https://www.youtube.com/watch?v=bsxq4UMSc2U

NOMBRAR EL ARCHIVO: CIENCIAS SOCIALES -6°- GUIA Nº2 -PERIODO 1º/ Luz Mery Ruíz-Guillermo Pérez

También podría gustarte