Está en la página 1de 7

PLAN CURRICULAR 2018 Periodo 2

DOCENTE: Ana Mercedes Ortiz Caicedo


GRADO 6
TEMAS ACTIVIDADES LECTORAS CRITERIOS DE EVALUACIÒN PLAN DE APOYO
OBRA: “CORAZÓN” (Edmundo de  Trabajo escrito de
Amicis) continuación  Sustentar de manera oral y escrita la análisis literario de la
obra “Corazón” obra leída
 LECTURA Y ANÁLISIS DE
NOTICIAS  Explicar mediante exposiciones graficas  Producción de textos a
las características y otros elementos de partir de experiencias
 Tipos de texto: El diario la literatura de tradicional de su significativas en su vida
personal  POEMA: municipio
“Los potros”  Talleres de
 Textos descriptivos Análisis y declamación  Recrear textos narrativos de la comprensión lectora
literatura tradicional del municipio
 Los sustantivos: Género y  Talleres de Gramática
número-Clases  CONCURSO ORTOGRÁFICO  Comparar mediante un cuadro
características de la literatura  Explicaciones
 Los determinantes y sus clases  Pruebas de selección múltiple tradicional y la literatura tradicional individuales
del municipio de El Zulia
-PRUEBAS SABER
 Sinónimos y antónimos  Realización de
 Explicar mediante cuadros sinópticos actividades interactivas
 Los medios audiovisuales.  COMPRENSIÓN LECTORA 6
características de los medios
audiovisuales  Informe periódico al
“LEER SÉ”
 El respeto a la diversidad acudiente sobre el
cultural  Desarrollar guías propuestas . rendimiento académico
 pp.8-
 Analizar y declamar con propiedad el  Lectura y análisis de
 pp.21- poema propuesto. noticias de actualidad,
a partir de las
 Interés por la lectura del periódico en preguntas, presentando
el aula y realización del trabajo informe escrito y
propuesto oral :Who (Quién),
What (Qué), Where
 Realizar las actividades de comprensión (Dónde), When
lectora encaminadas a desarrollar las (Cuándo), Why (Por
competencias: Interpretativa, qué) y HoW (Cómo). 
argumentativa y propositiva
 Interés por la lectura del periódico en
el aula y realización del trabajo
propuesto

 Interés por el mejoramiento de la ortografía


y de su léxico
PLAN CURRICULAR 2018 Periodo 2
DOCENTE: Gladys Cecilia Páez de Navarro
GRADO 7
TEMAS ACTIVIDADES LECTORAS CRITERIOS DE EVALUACIÒN PLAN DE APOYO
 Subgéneros narrativos Elementos ,  Sustentar de manera oral y escrita la obra
características y clasificación  OBRA: Crónica de una muerte anunciada y otros  Producción de textos
Crónica de una muerte anunciada” textos de literatura policíaca. narrativos
 Narrativa policíaca-Características (Gabriel García Márquez)
La carta robada (Edgar Allan Poe),El  Recrear, textos narrativos relacionados  Trabajo escrito de análisis
hombre en la calle(Georges  LECTURA Y ANÁLISIS DE con literatura policíaca literario de la obra leída
Simenon),Doble asesinato en la calle NOTICIAS
morgue (Edgar Allan Poe)  Analizar de manera crítica la obra Crónica  Talleres de comprensión
POEMA: de una muerte anunciada” lectora.
 Los enunciados  “Poema:20(Pablo Neruda)
 El párrafo : Estructura, clases Análisis y declamación  Desarrollar las guías propuestas  Talleres de gramática
(narrativo, expositivo y  pruebas de selección múltiple
argumentativo, etc) - PRUEBAS SABER  Escribir diferentes textos aplicando los  Explicaciones individuales
signos de puntuación y las reglas de
 TEXTOS NO LIETRARIOS:-Reportaje,  COMPRENSIÓN LECTORA 7 marcación de la tilde  Realización de actividades
,entrevista e infograma “LEER SÉ” interactivas
 Aplicar en diferentes textos, las reglas
 Clases de oraciones: Oración simple, y  pp.64-69  Informe periódico al
ortográficas vistas
oración compuesta  pp.74-77 padre de familia sobre el
-Oraciones coordinadas, subordinadas y  pp.90-97 rendimiento académico
yuxtapuestas.  Analizar y declamar con propiedad el
poema propuesto  Lectura y análisis de
 Uso de la coma noticias de actualidad,
 -Reglas de marcación de la tilde  Realizar las actividades de comprensión presentando informe
 -Palabras homónimas homófonas y lectora encaminadas a desarrollar las escrito y oral, a partir de
homógrafas competencias: Interpretativa, las preguntas: Who
 -Uso de ll y la y argumentativa y propositiva (Quién), What (Qué),
 Funciones del lenguaje Where (Dónde), When
 Interés por la lectura del periódico y (Cuándo), Why (Por qué) y
 Ética de la comunicación: El análisis de la información que allí se How (Cómo).Opinión
compromiso,- Influir en los demás personal
presenta
y -El aprendizaje cooperativo  (Técnica de las 6W)

 la mesa redonda
 Interés por el mejoramiento de la
ortografía y de su léxico
PLAN CURRICULAR 2018 Periodo 2
DOCENTES: FREDERIC ALBOR PINO
GRADO 8
TEMAS ACTIVIDADES LECTORAS CRITERIOS DE EVALUACIÒN PLAN DE APOYO
 Literatura de independencia: OBRA : )  Sustentar de manera oral y escrita la  Trabajo escrito de
-Romanticismo- LA MARÍA ( jorge isaac obra “La María” análisis literario de las
-Costumbrismo obra leídas
-Modernismo.
POEMA:  Identificar y jerarquizar información  Producción de textos a
 Diferencia entre gramática y “A SOLAS” relevante de texto expositivo- partir de experiencias
lingüística informativo para ampliar su significativas en su vida
comprensión  Talleres de
CONCURSO DE SINÓNIMOS
 Lengua y lenguaje comprensión lectora
 Habla y dialecto  Analizar-declamar poemas con el fin de  Talleres de Gramática
(Regionalismos y expresiones PRUEBAS SABER aumentar el gusto por el género lirico  Explicaciones
idiomáticas) individuales
COMPRENSIÓN LECTORA 8  Participar en conversatorios con
 Componentes de la lengua
 Realización de
argumentos coherentes y convincentes actividades interactivas
 La cohesión por el oyente  Informe periódico
aladre de familia sobre
 EL verbo: Persona y número,  Desarrollar las guías propuestas el rendimiento
modo, tiempos simples y académico
compuestos.  Realizar las actividades de comprensión  Lectura y análisis de
lectora encaminadas a desarrollar las noticias de actualidad,
 Texto expositivo y Texto
competencias: Interpretativa, a partir de las
informativo
preguntas, presentando
argumentativa y propositiva
 Tilde diacrítica. informe escrito y
Tilde en palabras compuestas. oral :Who (Quién),
 Interés por la lectura del periódico y análisis
Palabras que no llevan tilde. What (Qué), Where
de la información que allí se presenta (Dónde), When
“LEER SÉ”
(Cuándo), Why (Por
Presentación de trabajos escritos con  pp.70-73 qué) y HoW (Cómo). 
normas de Icontec.  Interés por el mejoramiento de la ortografía y
 pp.96- 101 de su léxico
 Realizar talleres relacionados con las
PRUEBAS SABER

PLAN DE ASIGNATURA 2018 Periodo 2
DOCENTES: Frederic albor pino y Yamile Jordán Hernández
GRADO 9
TEMAS ACTIVIDADES LECTORAS PLAN DE APOYO
 La ilustración en América. OBRA :  Sustentar de manera oral y escrita la  Trabajo escrito de
 La poesía de la independencia EL MATADERO obra “EL matadero” análisis literario de las
 La novela romántica. (Esteban Echeverría) obra leídas
 El modernismo.  Realizar exposiciones
 Producción de textos a
 Realismo Y naturalismo.
POEMA:  Realizar informes teniendo en cuenta partir de experiencias
CAMINANTE NO HAY CAMINO los procedimientos de cohesión significativas en su vida
Procedimientos de cohesión:
Anáfora, Catáfora ,la elipsis y la (Antonio Machado)
deixis  Analizar-declamar poemas con el fin de  Talleres de comprensión
aumentar el gusto por el género lirico lectora
CONCURSO DE SINÓNIMOS
clases de oraciones coordinadas
y subordinadas  Participar en conversatorios con  Talleres de Gramática
PRUEBAS SABER argumentos coherentes y convincentes
Origen de las palabras (Etimología por el oyente  Explicaciones
grecolatinas). COMPRENSIÓN LECTORA 9 individuales
“LEER SÉ”  Desarrollar las guías propuestas
Figuras literarias.  Realización de
 pp.20-  Realizar las actividades de comprensión actividades interactivas
Estilo directo e indirecto  pp.52 lectora encaminadas a desarrollar las
 Informe periódico aladre
competencias: Interpretativa,
Los tiempos en la narración: Tiempo y de familia sobre el
espacio, tiempo psicológico, histórico, argumentativa y propositiva rendimiento académico
anacrónicas narrativas.  Lectura y análisis de
 Interés por la lectura del periódico y noticias de actualidad, a
Textos expositivos análisis de la información que allí se partir de las preguntas,
presenta presentando informe
El informe escrito y oral :

Función sintáctica- Función  Who (Quién), What


semántica.  Interés por el mejoramiento de la
(Qué), Where (Dónde),
ortografía y del léxico When (Cuándo), Why
EL lenguaje como medio de (Por qué) y HoW (Cómo). 
comunicación
Relaciones entre palabras Realizar talleres relacionados con las
(sinónimos, antónimos). PRUEBAS SABER

Homónimas, homófonas: ahí, hay,


ay.
Halla, haya, aya.
Trabajos escritos.
Tabla de contenido y bibliografía.
PLAN DE ASIGNATURA 2018 Periodo 2
DOCENTES: Gladys Cecilia Páez de Navarro - Maria Elena Bautista Rodriguez GRADO 10
TEMAS ACTIVIDADES LECTORAS CRITERIOS DE EVALUACIÒN PLAN DE APOYO

 Literatura renacentista OBRA :  Sustentar de manera oral y escrita la obra  Trabajo escrito de
,barroca “La Celestina análisis literario de las
LA CELESTINA  Realizar exposiciones obra leídas
 Literatura Romántica
(Fernando de Rojas)  Recrear textos de la literatura renacentista,  Talleres de comprensión
lectora
 Clase de textos: Textos barroca y romántica
discontinuos POEMA:
 Presentar información ,mediante  Talleres de Gramática
Textos continuos: Textos
LOS DOS PEREZOSOS(Juan Ruiz) organizadores gráficos
descriptivos, dialogados y  Explicaciones
Narrativos  Argumentar de manera oral y escrita la
individuales
CONCURSO DE SINÓNIMOS influencia de los medios de comunicación
en los jóvenes
 Figuras literarias 
 Realización de
PRUEBAS SABER Realizar descripciones objetivas y subjetivas
actividades interactivas
a partir de la observación de imágenes.
 Actos de habla y funciones del  Informe periódico al
COMPRENSIÓN LECTORA 10  Analizar y declamar con propiedad el acudiente sobre el
lenguaje poema propuesto
“LEER SÉ” rendimiento académico
 Oraciones coordinadas y  Participar en conversatorios con  Lectura y análisis de
 pp.
subordinadas y yuxtapuestas argumentos coherentes y convincentes noticias de actualidad, a
 pp.
por el oyente partir de las preguntas,
 Organizadores gráficos: presentando informe
 Desarrollar las guías propuestas escrito y oral :Who
Mapa mental y Conceptual.
 Realizar las actividades de comprensión (Quién), What (Qué),
. Where (Dónde), When
lectora encaminadas a desarrollar las
competencias: Interpretativa, (Cuándo), Why (Por qué)
 Periódico impreso y periódico y HoW (Cómo). 
argumentativa y propositiva
digital .

Noticias y sociedad del
 Interés por la lectura del periódico y
espectáculo
análisis de la información que allí se
presenta Interés por el mejoramiento
 Resolución positiva de
de la ortografía y del léxico
conflictos
Realizar talleres relacionados con las
PRUEBAS SABER
PLAN CURRICULAR 2018 Periodo 2
Docentes: Ana Mercedes Ortiz Caicedo - Gladys Cecilia Páez de Navarro
GRADO 11
TEMAS ACTIVIDADES LECTORAS CRITERIOS DE EVALUACIÒN PLAN DE APOYO
LITERATURA:-EL renacimiento OBRA : Sustentar de manera oral y escrita la obra  Trabajo escrito de
y Barroco. “ROMEO Y JULIETA” “ROMEO Y JULIETA” análisis literario de las
(Shakespeare) obra leídas
-La Ilustración y neoclasicismo
-El Romanticismo  Realizar exposiciones relacionadas con la
literatura propuesta  Recreación de textos
HIMNO AL LIBRO (Juan Carlos
 Textos argumentativos: Rojas)  Talleres de comprensión
 Recrear textos de la literatura renacentista,
-Propiedades, estructura, clases barroca y romántica lectora
-Lenguaje en la argumentación CONCURSO DE SINÓNIMOS
-Tipos de argumentos  Presentar información ,mediante  Talleres de Gramática
-Errores en la argumentación PRUEBAS SABER organizadores gráficos
 Explicaciones
 Propiedades del texto: individuales
COMPRENSIÓN LECTORA 11  Argumentar de manera oral y escrita la
Coherencia, cohesión “LEER SÉ” influencia de los medios de comunicación
-Los signos de puntuación en  Realización de
en los jóvenes
actividades interactivas
los procesos de cohesión
 pp. 96-101  Realizar reseñas literarias de la obras
 Informe periódico
 Marcadores discursivos- leídas. acdiente sobre el
 Recursos literarios  pp. 122- 127 rendimiento académico
 La reseña literaria  Realizar textos argumentativos
teniendo en cuenta las pautas dadas  Lectura y análisis de
noticias de actualidad, a
 El Ensayo: Características  Analizar y declamar con propiedad el partir de las preguntas,
– estructura – clases-etapas poema propuesto presentando informe
de la elaboración escrito y oral :
Ensayo literario - El  Participar en conversatorios con
ensayo argumentativo argumentos coherentes y convincentes Who (Quién), What
por el oyente (Qué), Where (Dónde),
 Los medios de When (Cuándo), Why
 Desarrollar las guías propuestas (Por qué) y HoW
comunicación masiva y las
TIC  Realizar las actividades de (Cómo). 
comprensión lectora encaminadas a
 Editorial y el artículo de
Opinión desarrollar las competencias:
Interpretativa, argumentativa y
 Estudios de la lengua (La propositiva
 Interés por la lectura del periódico y
lingüística y su relación con otras
disciplinas)- análisis de la información que allí se
presenta
 La imagen
Cinematográfica
 Interés por el mejoramiento de la
ortografía y del léxico

También podría gustarte