Está en la página 1de 2

Proyecto biblioteca: “¡Desde el minuto cero!


E.P.Nº 49 “Alfonsina Storni” 2021
Fundamentación
“Entre nosotros y la lectura, entre nosotros y la música o los juegos, nada debe
interponerse. La naturaleza, con sabia sabiduría, dispuso que el gusto y el entusiasmo
enciendan sus luces cuando encontramos un camino que nos libera o nos proyecta.
Aunque no tengamos palabras para explicar por qué, como en el amor y la pareja, “lo
sabemos”. De modo que no volvamos extraño el alboroto del entusiasmo. No pidamos a
nuestros queridos niños que siempre se sienten, que se controlen, que primero hay un
paso y luego otro paso. No, no siempre es así, pero lo más importante: amiguémoslos con
la alegría y el entusiasmo, como una guía en sus vidas, no los van a traicionar”.
Pescetti, Luis María En: Una que sepamos todos : Taller de juegos,
mú sica y lectura (para el aula, la casa, el campamento o el club)

¿Y qué pasaría si todos los días el jefe de la oficina, los


compañeros de trabajo, o el mundo nos recibiera con una
sonrisa, o mejor aún: con una agradable sorpresa desde
el principio del día? Me acuerdo cuando llevaba a mi hija
por la mañana al jardín y luego a primer grado, en la radio
pasaban un tema musical para despedir a los chicos que
iban a la mañana a la escuela, y recuerdo era un
momento especial, en donde ya empezábamos a vivir la
escuela pero desde otro ángulo, ya sea por el hecho de
dejar la comodidad del hogar o de comenzar a pensar en
la escuela pero de un modo diferente, de una forma
esperable, reconfortante, sorprendente.
¿A quién no le dieron ganas de no ir a la escuela o al trabajo por lo que uno entiende (en
muchos casos lo es) rutinario y aburrido? Justamente para darle una vuelta de tuerca a lo
que puede resultar monótono en la viva de los chicos, y en la nuestra también, surge este
proyecto de esperar todos los días a la entrada, y antes de la ceremonia de la bandera,
con un recibimiento especial que esfume el tedio de “la mañana con sueño”, “otra vez la
escuela”, “la tarea que no terminé” etc, etc, y darle paso al “vamos a ver qué cosas
nuevas habrá hoy en la escuela desde el primer momento del día”
Propósitos
*Que los alumnos de toda la escuela tengan una
motivación extra para ir a la escuela.
* Que los alumnos de la escuela disfruten desde el
minuto uno estar en la escuela.
* Motivar y acercar a los alumnos actividades
artísticas populares.
* Generar lazos entre docentes y alumnos desde un
plano horizontal.

Acciones
El maestro bibliotecario recibirá en el patio de la escuela a los alumnos y alumnas de
toda la escuela, con música de circo y caracterizado como un payaso llamado Berberecho
y realizará números de clown, circo, pantomima, magia, etc. De ésta actividad podrán
participar todos los docentes que así lo deseen interactuando con Berberecho o llevando
sus propias propuestas.
La actividad no solo se reducirá a los alumnos de la escuela sino que también incluirá (en
la medida de lo institucionalmente posible a todos quienes pasen por la puerta de la
misma como una forma más de acercar la escuela al barrio.
Protocolo:
A medida que vayan ingresando los niños y niñas el maestro bibliotecario los recibirá en
el patio ubicándolos en espacios delimitados por los aros de EFI. Una vez cumplido el
tiempo de ingreso de esa burbuja la maestra los llevará a su grado dando así paso a la
siguiente burbuja.

Tiempos

Días lunes (siempre que el clima lo permita), de


13:00hs a 13:30 en el patio de la escuela (el horario
es ajustable a la nueva modalidad de las burbujas).

También podría gustarte