Está en la página 1de 2

Spin-Orbit accouple in ultra cold atomic gas

Juan David Rincón


4 de mayo de 2020

Los efectos del acoplamiento espı́n orbita SOC para electrones ya han sido ampliamente estudiado
en diversas áreas de la fı́sica. Por ejemplo, en fı́sica atómica, da lugar a la estructura fina que juega un
papel muy importante en la estructura electrónica de los átomos; en fı́sica de la materia condensada, es
uno de los principales efectos que gobierna el transporte de electrones en un semiconductor y reciente-
mente se descubrió que el SOC puede dar lugar a nuevos materiales como los aislantes topológicos, el
Hall cuántico anómalo y superconductores topológicos. En contraste, los átomos neutros en su estado
original no tienen El efecto de SOC. Sin embargo, al utilizar interacció de átomos con luz se puede ge-
nerar un acoplamiento sintético de SO para átomos ultrafrı́os. En los últimos años, el estudio del SOC
en nubes átomicas se ha convertido en uno de los temas más candentes en la fı́sica de átomos frı́os y
muchos progresos teórico y experimental ha sido hecho en esta dirección. Una pregunta que el lector
puede tener es; dado que los efectos del SOC ya se han estudiado en varias ramas diferentes de la fı́sica,
¿por qué deberı́amos estudiar esto? Qué novedades o nueva fı́sica podemos esperar aquı́?

La principal motivación para estudiar los efectos del SOC en gases cuánticos se pueden resumir de
la siguiente manera: 1) como el acoplamiento afecta el comportamiento de un bosón?
2)Los sistemas de átomos frı́os son altamente ajustables y pueden usarse como simuladores cuánticos.
Haciendo uso de esta sintonización, por un lado, podemos estudiar fı́sica de aisladores topologicos y
superconductores en una forma más flexible y en entornos libres de impurezas. Por otro lado, podemos
alcanzar ciertos regı́menes de parámetros a los que no es fácil acceder en materiales convencionales de
estado sólido, por ejemplo, cambiar la intensidad del SOC para que sea comparable con la energı́a de
Fermi, donde se esperan nuevos efectos.
3) Los sistemas de átomos frı́os tienen sus propias caracterı́sticas únicas y La interacción entre el SOC y
estas caracterı́sticas conduce a muchos fenómenos intrigantes. Por ejemplo, usando Resonancia de Fesh-
bach, uno puede alcanzar interaciones en el regı́men “unitario”1 . ¿Cómo afecta el SOC a las propiedades
del gas en el regı́men unitario.

Raman Spectroscopy
En el proceso Raman, los átomos en un estado inicial absorber un fotón de un haz láser Raman y
inmediatamente emite un fotón en otro láser Raman. Durante este proceso los átomos son transferi-
dos en otro estado interno con diferente impulso. En comparación con el espectro de RF, la espectros-
copı́a Raman ofrece varias ventajas, por ejemplo, selectividad espacial, capacidad de ajuste del momento
transferido y sensibilidad débil al final interacción del estado.
1 Regı́men donde las interaciones son muy fuertes?

1
Átomos Ultrafrı́os J. D Rincón

Gauge Theory
Una teorı́a gauge es cualquier teorı́a de campos, en la cual el hamiltoniano es invariante bajo un
grupo local de transformaciones. El guage se refiere a una redundancia en los grados de libertad usados
para describir el campo en el hamiltoniano que pueden ser cambiados sin alterar la fı́sica . El primero y
más simple ejemplo de teorı́as gauge es la electrodinámica clásica donde el campo entra en el hamilto-
niano a partir de los potenciales A y φ
Además, los átomos ultrafrı́os pueden incluso permitir que uno cree estados exóticos de la materia, que
de otro modo no se pueden observar en naturaleza. En resumen, los gases cuánticos ultrafrı́os están
demostrando ser un sistema modelo poderoso para sistemas de muchos cuerpos que interactúan fuer-
temente.

Sin embargo, el acoplamiento de luz atómica permite la creación de potenciales de norma versáti-
les que emergen efectivamente en los dinamica de los átomos, que permite el acceso experimental a
una amplia gama de nuevos fenómenos en el nivel cuántico Como tal, los átomos pueden estar sujetos
a campos estáticos de calibre abeliano, ofreciendo un marco donde los campos sintéticos eléctricos y
magnéticos pueden ser sintonizados experimentalmente con campos láser

También podría gustarte