Está en la página 1de 14

Información del programa

Aplicación de los sensores en circuitos eléctricos de la


industria

En este documento usted encontrará la información del programa: “Aplicación de


los sensores en circuitos eléctricos de la industria”. Lea cada uno de los
contenidos para saber más acerca de la sección de su interés. Se le recomienda
hacer un recorrido completo por la presentación, ya que en cada sección,
encontrará una palabra clave resaltada, con la cual al unirla con las palabras de
las demás secciones, podrá formar una frase completa que le servirá como
derrotero del programa.

• Presentación
• Población a la cual va dirigido
• Competencias
• Duración
• Metodología
• Contenido
• Cronograma
• Reglas del programa
• Criterios de evaluación
• Requerimientos
• Certificación
• Créditos

Copyright SENA ©, 2012. 2


Presentación

Con el avance de la tecnología y la firma de varios tratados de libre comercio entre


diferentes países del mundo en aras de impulsar sus economías, la
automatización en la industria ha presentado un crecimiento significativo en el
sector productivo del país.

Es así como lo anterior y la necesidad de la utilización, de componentes que


proporcionen la capacidad de adquirir y transmitir información relacionada con el
proceso de producción, ha permitido que los sensores se conviertan en elementos
cada vez más importantes en los sistemas productivos.

El servicio nacional de aprendizaje SENA como ente formador de nuestro país no


puede ser ajeno a esta tendencia por lo que oferta este programa complementario
virtual que pretende formar aprendices que comprendan la importancia que los
sensores tienen dentro de la industria colombiana, entendiendo su clasificación y
funcionamiento en los procesos de automatización.

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 3


Población a la cual va dirigido

El programa de formación Aplicación de los sensores en circuitos eléctricos de la


industria está dirigido a una población con intereses específicos en la
automatización industrial.

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 4


Competencias, elemento de la competencia y resultados
de aprendizaje a desarrollar

Competencia:

Mejorar el funcionamiento de máquinas y


290201083
procesos buscando su eficiencia y productividad.

Elemento de la competencia:

Proyectar mejoras de máquinas y procesos según


290201083-02
requerimientos y alcance definidos.

Resultados de aprendizaje:

29020108302-1 Definir algunos principios básicos de sistemas


automáticos de control.

Fundamentar la utilización de los sensores en la


29020108302-2 mecánica, electrotecnia y neumática.

Diseñar dispositivos de acondicionamiento de


29020108302-3 señales basados en la interacción de la
hidráulica, la electrónica y los sensores.

Implementar sistemas electrónicos básicos de


29020108302-4 control basados en la adquisición de señales a
través de sensores.

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 5


Duración

El programa de formación Aplicación de los sensores en circuitos eléctricos de la


industria se desarrolla en un periodo de 4 semanas que definen un total de 40
horas certificadas bajo metodología de formación virtual, de acuerdo a las
posibilidades y requerimientos específicos de los orientadores y participantes.

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 6


Metodología

La metodología definida es 100% virtual, no obstante dependiendo de la población


objetivo, se puede hacer uso, si se requieren, de estrategias de aprendizaje
combinado (virtual-presencial).

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la


formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por
proyectos o el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento
para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en la utilización de
las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes
abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y
vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del


aprendiz sobre el quehacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de
la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de
conocimiento:

• El instructor - Tutor
• El entorno
• Las TIC
• El trabajo colaborativo

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 7


Contenido

El programa de formación Aplicación de los sensores en circuitos eléctricos de la


industria se encuentra conformado por 4 unidades didácticas, así:

1. Fundamentos y conceptualización del concepto de medida.


2. Elementos de un sistema de medición y adquisición.
3. Acondicionadores eléctricos de señales provenientes de sensores.
4. Elaboración de sistemas básicos de control para señales provenientes de
sensores.

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 8


Cronograma

Para visualizar el cronograma que contiene las unidades, evidencias de


aprendizaje, tiempos estimados, porcentajes y fechas establecidas, siga el
siguiente link:

Haga clic para visualizarlo

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 9


Reglas del programa

• Tener acceso directo y personal a un computador con internet.


• Dirigirse de manera respetuosa a su tutor y compañeros, así usted difiera
con algunas de las opiniones presentadas por ellos.
• No utilizar palabras, ni imágenes obscenas durante su permanencia en el
programa de formación.
• Por normas de netiqueta es pertinente que evite el uso de mayúsculas
sostenidas y fuente de color rojo en la tipografía utilizada, ya que su empleo
denota grito e irrespeto.
• Hacer participaciones constructivas en las herramientas de participación del
programa de formación (foros, sesiones en línea, entre otras).
• Siempre que tenga un inconveniente, sugerencia o inquietud, es vital que
en primera medida escribir un correo a su tutor, evidenciando el problema
presentado por medio de una captura de pantalla o “pantallazo”.
• Leer todos los correos que su tutor le envía, incluyendo los archivos
adjuntos.
• Adquirir un compromiso genuino con la ejecución de las actividades en
cada una de las unidades programadas en el programa de formación.
• De no tenerlos, descargar e instalar los “plugins” requeridos para poder
trabajar en el programa de formación adecuadamente. Éstos los puede
encontrar en la sección inducción al programa.
• Estar al tanto y respetar las fechas establecidas por el tutor para la entrega
de actividades.
• Tanto en el caso que usted desee mencionar algún fragmento del material
de estudio aquí presentado o en el que usted desee incluir otro tipo de
material en las actividades que usted realice para el programa de
formación, siempre referencie la fuente de la cual extrae frases o textos que
no sean de su autoría, ya que de lo contrario, incurrirá en un plagio, práctica
prohibida en cualquier ámbito académico y profesional. Tenga en cuenta
que de hacerlo será sancionado como tal, siendo evaluado con un cero en
la actividad que lo contenga o haciendo la denuncia respectiva.

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 10


Criterios de evaluación

• Define algunos principios básicos de sistemas automáticos de control.


• Fundamenta la utilización de los sensores en la mecánica, electrotecnia y
neumática.
• Diseña dispositivos de acondicionamiento de señales basados en la
interacción de la hidráulica, la electrónica y los sensores.
• Implementa sistemas electrónicos básicos de control basados en la
adquisición de señales a través de sensores.

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 11


Requerimientos

• Disponer de mínimo 10 horas semanales y posibilidad de acceder a internet.


• Dominar las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas
informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger,
procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones,
Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas que se
requieran para la formación virtual.
• Conocer los principios básicos de la electricidad y/o electrónica.

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 12


Certificación

El total de horas certificadas para el programa de formación Aplicación de los


sensores en los circuitos eléctricos de la industria es de 40 horas. Para obtener la
aprobación del mismo, deberá tener mínimo un 70% en el ponderado final del
curso. De hacerlo, puede hacer la descarga de su certificado en la oficina virtual.

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 13


Créditos

Experto Temático:
Wilmar Urrutia Martínez
Asesor Pedagógico:
Mónica Patricia Osorio Martínez
Guionista:
Oscar Iván Pineda Céspedes
Equipo de Diseño:
Leonardo Stiglich Campos
Gabriel David Suárez Vargas
Jhonny Ronald Narváez Olarte
Equipo de Programación:
Diego Rodríguez Ortegón
Julián Mauricio Millán Bonilla
Líder de Proyecto:
Jairo Antonio Castro Casas

Índice

Copyright SENA ©, 2012. 14

También podría gustarte