Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN DIARIA DE AULA

UNIDAD DIDÁCTICA: “Chile mi país”


Ámbito: COMUNICACIÓN INTEGRAL Núcleo: LENGUAJE VERBAL ( PLAN ESPECIFICO)
FECHA DE INICIO: Miércoles 12 de Septiembre FECHA DE TERMINO: Miércoles 12 de Septiembre CURSO: Preescolar Nivel: NT1 (Carolina Paz Rodríguez)
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: “Expresarse oralmente en forma clara y comprensible, empleando estructuras oracionales completas, conjugaciones verbales adecuadas y precisas.”

OBJETIVO DE Habilidad MOMENTOS DE LA CLASE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS/MATERIALES


APRENDIZAJE Identificar D.U.A Láminas con diversos objetos, círculos de
DE LA SESIÓN cartulina, texto Caligrafix lenguaje página 72,
UNIDAD DIDÁCTICA: “Chile mi País” Ámbito: COMUNICACIÓN INTEGRAL Núcleo: LENGUAJE VERBAL (PLAN ESPECIFICO)
lápices grafito y de colores..
FECHA DE INICIO:Actitudes
Identificar la Miércoles 12 de Septiembre
INICIO: ( MINUTOS )FECHA DE TERMINO: Miércoles 12 de Septiembre CURSO: Preescolar Nivel: NT1 (Carolina
RECURSOS DEPaz Rodríguez)
EVALUACIÓN
cantidad de OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Escucha atenta Expresarse oralmente en forma clara y comprensible, empleando estructuras oracionales
La educadora saluda y da la bienvenida a los niños. Posteriormente les informa que el día completas,I conjugaciones verbales
II adecuadas y precisas con
-Escala de apreciación los tiempos, personas e
intenciones comunicativas. de hoy trabajarán con las silabas que forman las palabras.
silabas de una
Respeto de normas La educadora les solicita a los niños y niñas que tomen sus sillas y se acerquen al pizarrón, 2.4 5.1 Categoría:
palabra” OBJETIVO DE aquí se les mostrara una lámina y ellos deberán
Habilidad MOMENTOS identificar
DE LAelCLASE
número de silabas que 3.1 ESTRATEGIAS DE 5.3 RECURSOS/MATERIALES
APRENDIZAJEContenidos
-Reconocer conforma la palabra pegando círculos de colores. EJ: TIBURÓN ¿cuántas silabas tiene la
3.2 APRENDIZAJE6.1 Computador,
L data,
palabra tiburón? coloquemos los círculos que sean necesarios.
DE LA SESIÓN -Utilizar 3.4 D.U.A Ppt. analogías
PL verbales
Así cada niño pasa al pizarrón a participar de la dinámica de la clase
Segmentación silábica Caligrafix
NL Lenguaje páginas 58-59
DESARROLLO: ( MINUTOS) II III Tijeras y pegamento

Reconocer y Actitudes INICIO:


Posteriormente, ( 10 MINUTOS
la educadora )
les solicita a los niños que vuelvan a sus mesas y les 5.3 7.1 RECURSOS DE EVALUACIÓN
utilizar analogías Escucha atenta entrega sus textos
La de
educadora lenguaje.
saluda y Los
da niños
la deben abuscar
bienvenida la página
los niños. 72 (anotada
Posteriormente, en la que el día 6.2
les informa I II7.2 -Escala de apreciación
pizarra). de hoy trabajarán la lectura y completación de analogías verbales. Para ello, la profesora 6.4 7.3
verbales La educadora da las instrucciones
Respeto de normas le pide a los niños que sea dispongan
los niños ymirando
les explica que deben
a la pizarra identificar
porque proyectarála en esta, a 2.4 5.1
8.2 Categoría:
cantidad de través
silabas de
queun
posee cada
power palabra
point, ilustradaanalogías,
diferentes en el texto, dibujando
para que entantos
grupo círculos
y ordenadamente,
3.1 5.3
como tenga puedan
cada palabra, para colorear posteriormente.
completar.
Contenidos 3.2 6.1 L
3.4 PL
Analogías Verbales
CIERRE: ( MINUTOS) II III NL
Para finalizar la educadora ( les
DESARROLLO: pregunta a los niños ¿qué actividad realizamos hoy?
25 MINUTOS) II III
¿Pudieron hacer la tarea del texto? 5.3 7.1
Se termina laPosteriormente,
jornada entregando refuerzos les
la profesora positivos poraellos
solicita trabajo
niñosrealizado.
que escuchen nuevamente las 6.4 5.3 7.1
8.1
analogías vistas a través del ppt y que las completen nuevamente todos juntos, siguiendo 6.2 7.2
8.2
las pautas que ella dará. 6.4 7.3
Los alumnos y alumnas completan las analogías, recalcando las imágenes que hacen
8.2
predecible el contexto de cada una de éstas.
Luego, la educadora les solicita a los niños que observen su texto Caligrafix Lenguaje
páginas 58-59 y que escuchen atentamente la actividad a realizar, para que la
desarrollen de acuerdo a las instrucciones que ella entregará.

CIERRE: (10 MINUTOS) II III


Para finalizar la educadora les pregunta a los niños ¿qué actividad realizamos hoy?
¿Pudieron hacer la tarea? ¿Qué fue lo más fácil de realizar? ¿Qué les costó más de esta 5.3 7.1
tarea? 6.4 8.1
Se termina la jornada entregando refuerzos positivos por el trabajo realizado.
8.2

También podría gustarte