Está en la página 1de 4

PRÁCTICA INDIVIDUAL DE EVALUACIÓN FRITZI ELENA REYES RADILLO

PROPUESTA PARA EL AHORRO DE ENERGÍA

CONSUMO ACTUAL DE ENERGÍA


Como primer punto para el análisis son tomados en cuenta algunos de los aparatos
eléctricos y de iluminación que se utilizan con frecuencia en mi hogar para plantear un
mejor aprovechamiento de estos.
APARATO ELÉCTRICO Watts CONSUMO TIEMPO DE USO GASTO MENSUAL
(Kwh) h x día Días x semana (en 28dias)
Lavadora 550 0.55 KWh 2h 6 26.400
Estéreo 205 0.205 KWh 5h 5 20.500
Televisión 3 0.003 KWh 24h 7 2.016
Video 8 0.008 KWh 24h 7 5.376
En
Consola 4 0.004 KWh 24h 7 2.688
modo
Estéreo 6 0.006 KWh 24h 7 4.032
espera
Microondas 5 0.005 KWh 24h 7 3.360
Cafetera 4 0.004 KWh 24h 7 2.688
Secadora de cabello 1200 1.2 KWh 2h 7 67.200
Lámparas en cochera 60 0.06 KWh 11h 7 73.920
(4) x 4 = 0.24KWh
Lámparas en cocina 60 0.06 KWh 24h 7 80.640
(2) x 2 = 0.12KWh
COMSUMO TOTAL 288.820

GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS
1. OPTIMIZACIÓN DE LOS CICLOS DE LAVADO
Tomando en cuenta que utilizar la lavadora frecuentemente con poca capacidad y sin
orden produce mayores gastos de energía, es posible generar un ahorro si se optimizan
los ciclos de lavado, de manera que la lavadora sea utilizada cuando esté lo más llena
posible. Esta medida ayuda a reducir la frecuencia con la que normalmente se lava.
En este caso la lavadora se utilizaba casi diario a pesar de no tener cargas completas, si se
logra juntar mayor cantidad de ropa para realizar el lavado, es posible reducir los días de
consumo de energía, por ejemplo lavar 3 días a la semana.

2. REDUCIR EL USO DE EQUIPOS INNECESARIOS


Para este caso el estéreo es uno de los equipos que suelen dejarse conectados toda la
mañana, sin que nadie se encuentre realmente prestando atención (solo se escucha el
PRÁCTICA INDIVIDUAL DE EVALUACIÓN FRITZI ELENA REYES RADILLO

tiempo que duramos desayunando), incluso llega a ocurrir que tiene el volumen tan bajo
que ni siquiera es posible escucharlo el resto de la mañana.
Por lo tanto, una medida de ahorro es utilizarlo solo el tiempo que realmente es
requerido, así en lugar de estar encendido desde las 8am hasta la 1pm puede utilizarse 1
hora en lo que se realiza el desayuno, de manera se reduce significativamente su
consumo.

3. DESCONECTAR LOS EQUIPOS


Debido a que varios de los electrodomésticos se dejan conectados todo el día a pesar de
no estar utilizándolos se genera un gasto de energía innecesario, pues estos aparatos
continúan consumiendo al estar en modo de espera. Es por esto que desconectar los
equipos cuando no son utilizados permite generar un ahorro de energía que a la larga
puede ser significativo.
4. SECAR EL CABELLO NATURALMENTE
Tomando en cuenta que después de cada baño utilizo la secadora de cabello, el gasto
energético que se ve reflejado al mes es relativamente grande, por lo tanto, si se
aprovecha las condiciones climáticas en las que se encuentra mi ubicación, es posible
generar un ahorro. En este sentido, el clima en el que me encuentro es muy cálido la
mayoría del tiempo, por lo que algunas de las medidas que pueden tomarse para reducir
este consumo son: dejar secar el cabello al aire libre, limitar el uso de la secadora para
ciertas ocasiones, así como tomar baños en horas del día con mayor temperatura (para
agilizar el proceso de secado del cabello sin necesidad de utilizar la secadora eléctrica).
Por tanto, en lugar de utilizar el aparato los 7 días de la semana puede reducirse a solo 3
días, procurando reducir el tiempo de uso, por ejemplo dejar el cabello secar un rato
naturalmente (para reducir la humedad) y utilizar el secador posteriormente para dejarlo
totalmente seco, de esta manera en lugar de usarlo 2horas podría reducirse el tiempo a la
mitad.
5. APAGAR LAS LAMPARAS CUANDO NO SE UTILICEN
Generalmente la iluminación en el hogar es mal aprovechada pues en este caso las
lámparas de la cocina se dejan encendidas todo el día, debido a la pereza por estarlas
prendiendo y apagando; mientras que, las lámparas de la cochera se dejan encendidas
durante toda la noche, desde las 7pm que comienza a oscurecer hasta el día siguiente a
las 6am. Este consumo produce un gasto innecesario de energía, pues en la noche al estar
dormidos no se necesita mantener estas luces encendidas.
Por este motivo se plantea dejar las lámparas solo el tiempo necesario para lograr un
ahorro significativo, de modo que las lámparas de la cocina se utilicen solo 8horas y las de
PRÁCTICA INDIVIDUAL DE EVALUACIÓN FRITZI ELENA REYES RADILLO

la cochera solo un periodo de 7pm (que comienza a oscurecer), hasta las 11pm que es
cuando normalmente dejan de ser necesarias, reduciendo su uso a solo 4horas diarias.
CANTIDADES DE AHORRO
Tomando en cuenta las medidas anteriormente planteadas es posible establecer las
siguientes cantidades de ahorro. De manera que se logra un ahorro de 203.36 Kw al mes.
APARATO ELÉCTRICO Watts CONSUMO GASTO MENSUAL GASTO MENSUAL
(Kwh) (en 28dias) SIN MEDIDAS USANDO LAS MEDIDAS
DE AHORRO
Lavadora 550 0.55 KWh 26.400 (2h, 6días x sem) 13.200 (2h, 3días x sem)
Estéreo 205 0.205 KWh 20.500 (5h, 5días x sem) 4.100 (1h, 5días x sem)
Televisión 3 0.003 KWh 2.016 (24h, 7días x sem) 0
Video 8 0.008 KWh 5.376 (24h, 7días x sem) 0
En
Consola 4 0.004 KWh 2.688 (24h, 7días x sem) 0
modo
Estéreo 6 0.006 KWh 4.032 (24h, 7días x sem) 0
espera
Microondas 5 0.005 KWh 3.360 (24h, 7días x sem) 0
Cafetera 4 0.004 KWh 2.688 (24h, 7días x sem) 0
Secadora de cabello 1200 1.2 KWh 67.200 (2h, 7días x sem) 14.400 (1h, 3días x sem)
Lámparas en cochera 60 0.06 KWh 73.920 (11h, 7días x sem) 26.880 (4h, 7días x sem)
(4) x 4 = 0.24KWh
Lámparas en cocina 60 0.06 KWh 80.640 (24h, 7días x sem) 26.880 (8h, 7días x sem)
(2) x 2 = 0.12KWh
CONSUMO TOTAL 288.820 85.460

CANTIDADES DE ENERGÍA EN TÉRMINOS MONETARIOS


Debido a que la tarifa de consumo en mi hogar es 1B se tomarán en cuenta los siguientes
valores para determinar el ahorro monetario obtenido a partir de las medidas
anteriormente mencionadas.

Como el ahorro fue de 203.36 kwh se obtiene un ahorro de $175.77 pesos tomando en
cuenta las medidas de ahorro propuestas.
NIVEL COSTO TOTAL
Básico = 125 kwh 0.697 $ 87.12
Intermedio = 78.36 kwh 0.822 $ 64.41
Energía = $ 151.53
PRÁCTICA INDIVIDUAL DE EVALUACIÓN FRITZI ELENA REYES RADILLO

IVA (16%) = $ 24.24


Total = $ 175.77

ANÁLISIS DE LA PROPUESTA
SOBRE LA VIABILIDAD Y LOS RESULTADOS ESPERADOS.
Las propuestas establecidas en los apartados anteriores son realistas y factibles de llevar a
cabo debido a que no implican un cambio significativo en el estilo de vida de los
consumidores, pues son fáciles de implementar y no requieren inversiones monetarias
adicionales.
En este sentido solo se proponen acciones que pueden ser realizadas con el mínimo
esfuerzo, como lo es apagar ciertas lámparas o desconectar aparatos eléctricos, y el
impacto de estas estrategias se ve claramente reflejado en el ahorro de energía calculado
anteriormente, donde pudo observarse como se reduce significativamente el gasto a más
de la mitad de kwh utilizados.
En el caso de la medida sobre la optimización de los ciclos de lavado, sumado al ahorro
energético que se puede obtener, es posible generar ahorro en otros elementos como el
agua; así mismo para el caso de utilizar adecuadamente los aparatos eléctricos, se pueden
obtener mayores beneficios como alargar su vida útil, entre otros aspectos.
Debido a que la energía eléctrica es fundamental en nuestra vida diaria, el utilizarla de
manera eficiente puede disminuir el consumo de combustibles que son requeridos para
producir la electricidad y con esto reducir la contaminación generada. Por lo tanto se
espera que tomando en acción las medidas propuestas, se logre un pequeño impacto que
a la larga puede ser muy significativo tanto para el consumo eléctrico de la vivienda, como
para el medio ambiente y la salud del planeta en general.

También podría gustarte