Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada

San Felipe-Estado Yaracuy

Analisis Situacional

Alumno:

Airan Junquero

C.I: 30.080.802

Filosofía, Ética y Valores

CINU: Ingenieria Civil

Profesora: Yorelismar Elimar

San Felipe,26/11/2020
Análisis situacional (económico)

Actualmente Venezuela atraviesa una gran crisis económicamente, una crisis que
empezó en 2012 y que continúa actualmente, la crisis económica se debe en parte a las
sanciones del gobierno de E.E.U.U que provocaron que la crisis económica se
profundizara en el país, la mayor parte de estas sanciones se dirigieron a la empresa de
petróleos de Venezuela (PDVSA), provocando una reducción considerable en la
producción de petróleo en Venezuela, provocando la dificultad de la exportación del
petróleo venezolano y la producción de combustible en el país a falta de componentes
esenciales para su producción en el país. La reducción de la producción de petróleo en
Venezuela tiene como consecuencia la pérdida de miles de millones de dólares en
ganancias para el país y que perfectamente pueden utilizarse para comprar insumos
médicos para la población. La crisis en Venezuela también se debe a la caída del precio
del petróleo, la corrupción y las políticas internas erróneas que han provocado la
clausura y destrucción de algunas empresas importantes que formaban parte importante
del sector de la producción nacional, provocando escasez de alimentos y de productos
de primera necesidad. Venezuela experimenta hoy una casi completa dolarización del
país debido a la devaluación del bolívar, esta devaluación del bolívar se debe a la gran
impresión descontrolada de dinero a causa de pagar la deuda interna. Venezuela
experimenta una hiperinflación que afecta a el poder adquisitivo del venezolano
impidiéndole comprar productos alimenticios y medicinas por su alto costo. La
recuperación de la economía de Venezuela durante el Gobierno actual parece casi
improbable, pero un nuevo gobierno puede lograr una recuperación económico
haciendo funcionar una serie de medidas que serian: tratar de controlar la inflación hasta
reducirla a una cifra razonable, restablecer las relaciones internacionales y con países
vecinos, tratar de aumentar la producción nacional, tratar de privatizar las empresas que
fueron expropiadas y que hoy en día son ineficientes, aumentar las exportaciones de
otros productos nacionales para no depender tanto de las ganancias del petróleo e
incentivar a los empresarios a invertir en el país.

Análisis social

La sociedad Venezolana hoy en día se encuentra muy afectada debido a la


confrontación política que se vive hoy en día en el país, la hiperinflación que
experimenta el país, el deterioro de los servicios básicos como la luz, el gas, el agua y la
escasez de combustible que afecta el país. La hiperinflación a provocado en el país
grandes casos de desnutrición y personas con enfermedades que no tienen como costear
el tratamiento de su enfermedad, desigualdad económica en el país, a su vez afecta el
poder adquisitivo del venezolano, necesario para así poder vivir con una mejor calidad
de vida. A pesar de todas estas dificultades anteriormente mencionadas al venezolano se
le conoce como una persona alegre, trabajadora y dispuesta a trabajar por su país. Para
formarnos como una nueva sociedad debemos rescatar nuestros valores como personas
con ética, valores y honestidad para tener un mejor país y por supuesto tener una
sociedad bien formada ética y profesionalmente.
Análisis político

Actualmente el escenario político de Venezuela se centra en dos partidos políticos, los


cuales son: la revolución y la oposición estos dos sectores viven constantemente en
confrontaciones debido a los grandes problemas económicos y sociales que atraviesa el
país, culpándose unos a los otros por las acontecimientos que ocurren internamente. La
situación política actual podría solucionarse mediante diálogos para llegar a un acuerdo
que beneficie a ambos partidos políticos y al país obviamente.

También podría gustarte