Está en la página 1de 6

TECSUP Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia

LABORATORIO Nº 02

Cortocircuitos

10
TECSUP Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia

LABORATORIO Nº 02

CORTOCIRCUITOS

1. OBJETIVO.

• Comprobar que los niveles de potencia de cortocircuito varían en función de la ubicación de la


falla y de la configuración del sistema.
• Determinar los parámetros de secuencia positiva de líneas y transformadores de potencia.

2. EQUIPO.

• Dos transformadores trifásico.


• Un modelo de Línea de transmisión.
• Un vatímetro trifásico.
• Cuatro amperímetros.
• Dos voltímetros.
• Fuente trifásica variable.
• Cables de conexión.

3. PRUEBA DE CORTOCIRCUITO A TRANSFORMADORES.

3.1. Conectar el circuito de la figura adjunta, para cada transformador.

Fuente
trifásica Transformador trifásico
variable 380 V / 220 V

AR

AS W3
AT

3.2. Regular lentamente la tensión de alimentación hasta que circule 5 amperios por los
amperímetros.

3.3. Anotar los valores siguientes:

URS = IR = P3φ =
UST = IS =
UTR = IT =

3.4. Reducir a cero la tensión de la alimentación.


3.5. Apagar la fuente.

11
TECSUP Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia

Transformador trifásico
380 V / 220 V

Fuente
trifásica
variable
Línea de
transmisión
AR

AS W3
AT

4. PRUEBA DE CORTOCIRCUITO A TRANSFORMADORES.

4.1. Efectuar las conexiones del circuito mostrado.

Fuente trifásica
variable Línea de
transmisión
AR

AS W3
AT

4.2. Regular lentamente la tensión de alimentación hasta que circule 5 amperios por los
amperímetros.

4.3. Anotar los valores siguientes:

URS = IR = P3φ =
UST = IS =
UTR = IT =

12
TECSUP Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia

4.4. Reducir a cero la tensión de la alimentación y apagar la fuente.

5. PRUEBA DE CORTOCIRCUITO A TRANSFORMADOR + LÍNEA.

5.1. Conectar el circuito de la figura.


5.2. Incrementar la tensión de alimentación con precaución, desde cero hasta obtener en los
amperímetros 5 amperios.

5.3. Anotar los valores siguientes:

URS = IR = P3φ =
UST = IS =
UTR = IT =

5.4. Reducir a cero la tensión de la alimentación y apagar la fuente.

5.5. Repetir el procedimiento de los puntos 5.1 al 5.4 considerando un sólo transformador.

6. CUESTIONARIO.

6.1. Calcular las impedancias de los transformadores.

6.2. Calcular la impedancia de la línea.

6.3. Calcular la corriente de cortocircuito trifásico, de las siguientes configuraciones, considerando


la fuente de 380 V, como una barra infinita:

6.3.1. Un transformador.

BARRA
INFINITA

I k 3φ

13
TECSUP Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia

6.3.2. Dos transformadores.

BARRA
INFINITA

I k 3φ

6.3.3. Un transformador y la línea.

BARRA
INFINITA
T L

I k 3φ

6.3.4. Dos transformadores y la línea.

BARRA
INFINITA T

I k 3φ
T

14
TECSUP Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia

6.4. Determinar las corrientes de cortocircuito a partir de los valores obtenidos en el laboratorio
para los mismos casos planteados en 6.3.

6.5. Comparar los valores obtenidos en 6.3 y 6.4.

7. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES.

8. CONCLUSIONES.

15

También podría gustarte