Está en la página 1de 4

Guerreros: ELEGGUA, OGGUN, OCHOSI, OZUN.

Eleggua.

Eleggua es la protección primera, ya que es el quien abre los caminos para


continuar en la religión. Los no iniciados o aleyos deben recibirlo o consagrarlo
como primero. Es la vista que sigue un camino, se convierte en un guerrero
temible y feroz cuando se une a Oggun y Oshosi, nada lo detiene. Eleggua es uno
de los primeros Oshas u Orishas que se recibe. Es un Osha del grupo de Orisha
Oddé, a los que se les llama Los Guerreros. Él es el primero de los guerreros
junto a Oggun, Oshosi y Ozun. En la naturaleza está simbolizado por las rocas.
Eleggua vino al plano terrenal acompañando al Osha Obatala. Es considerado el
mensajero fundamental de Olofin. Vive en la mayoría de los casos detrás de la
puerta, cuidando el ilé de quien lo posee. Dueño absoluto de los caminos y el
destino, es quien cierra o abre el astral para la felicidad o infelicidad de los
seres humanos. Siempre se debe contar con él para realizar cualquier cosa.

Oggun.

Oggun es el Orisha que representa la fortaleza, el trabajo y la fuerza áspera e


inicial. Es la fuerza que encierra la caja del cuerpo humano, el tórax, donde
están todos los órganos vitales. En la naturaleza está simbolizado por el hierro,
todos los metales y la virilidad descomunal en el ser humano. Es dueño de las
herramientas y de las cadenas

Oshosi.

Es uno de los primero Orishas y Osha que recibe cualquier individuo. Orisha
cazador por excelencia. Se relaciona con la cárcel, la justicia y con los
perseguidos. Es el pensamiento que es capaz de trasladarse a cualquier sitio o a
cualquier tiempo y capturar o coger algo. Está simbolizado por las armas a partir
del arco y la flecha y está relacionado especialmente con Oggun. Se le considera
mago y brujo.

Ozun.

Ozun es un Orisha que consagran los Awo ni Orunmila y sólo éstos tienen potestad
para entregarlo. Ozun representa al espíritu ancestral que se relaciona con el
individuo genealógicamente y que le guía y advierte. Es el vigilante,
el guardián, la vigilia. Ozun junto con Eleggua, Oggun y Oshosi simboliza a los
ancestros de un individuo específico. Como no va a la cabeza y en su caso se hace
Obatala, no tiene caminos.
Ozun guarda una relación especial con Orunmila. Orula se apoya en Ozun, siendo
este su bastón para obtener los poderes de la adivinación y el conocimiento real
y trascendente. Este Orisha no se asienta, ni se sube.
Ozun representa la verticalidad del ser humano sobre la tierra, por ningún motivo
debe de acostarse su fundamento ni tumbarse mientras su poseedor permanezca vivo,
si el que lo posee fallece, Ozun se tumba y se debe ir con su dueño. Cuando Ozun
se tambalea o cae solo, es porque su dueño está siendo presa de una brujería.
Ozun es el mensajero de Obatala y Olofin

ELEGUA: Se atiende los días lunes, se le unta manteca de corojo, se le sopla aguardiente (3 veces
seguido), humo de tabaco o en su defecto (1) humo de cigarrillo, se le pueden colocar caramelos,
juguetes, cualquier fruta, en especial guayaba verde y mamón, después de atenderlo se le enciende
una vela.- Nunca le prometa nada que no pueda cumplir, porque es muy celoso puede irse en su
contra, siempre cumpla con lo que le promete.-

OGGÚN: Se le atiende los días lunes, se le unta manteca de corojo al caldero, a todas las
herramientas, se le sopla aguardiente y humo de tabaco; se le pueden colocar (03) tipos diferentes de
aguardiente, frutas y en especial la piña.- después de atenderlo se le enciende una vela. (Puede ser la
misma de Eleggua).-

OSHOSI: Se atiende los días lunes, se le unta manteca de corojo, miel y humo de tabaco, se le
pueden colocar guindas en la punta de la flecha.-

OZÚN : Este por ser tan delicado se atiende poco ; se le pone manteca de cacao y cascarilla, para
limpiarlo se le pasa un paño húmedo.- NOTA : OZUN DEBE VIVIR JUNTO CON ORUMILA EN
UN LUGAR ALTO ( MAS ALTO QUE LA CABEZA) , FUERA DE LA COCINA Y LOS
CUARTOS ( EN ESTOS ULTIMOS SOLO EN CASOS EXTREMOS ) , ELEGUA, OGUN, Y
OSHOSI : DEBDEN VIVIR DETRÁS DE LA PUERTA PRINCIPAL DE LA CASA, MIRANDO
HACIA LA ENTRADA Y LA PUNTA DE OSHOSI DIRIGIDA A LA PUERTA.-
IKOFA O ABOFAKA DE ORUNMILA: Se le debe pasar la mano a menudo, mínimo una vez al
mes; con un poquito de manteca de corojo, un tin de miel, el aliento de la persona y se le encienden
2 velas (se le puede pasear de vez en cuando).-
El saludo a Orunmila debe ser colocando las manos en el suelo y se dice “ORUNMILA IBORU-
IBOYA- IBOCHECHE”, de igual manera el saludo es igual para el Padrino y la Oyubona (2do
Padrino) “OLUO IBORU- IBOYA-IBOCHECHE”.
Cuando una (1) de las semillas (Iquin que representa a Orunmila) se cayese al suelo, tiene que ser
recogida con la boca para que vea que fue accidental y no se ofenda o resienta.-
ADIMUSES PARA ORUNMILA Coco abierto, con dos (2) velas, frutas y muchos dulces, las
comidas no pueden ser cocidas en aceite, tienen que ser cocinadas en manteca, siempre se ponen
múltiplos de dos (2) y se debe probar delante de Orunmila antes de ponérselas.-
Algunas comidas, gallinas, bistec de filete, arroz con camarones, pescado ahumado, carne de
venado.-
El collar se debe quitar al dormir, al tener relaciones sexuales y al bañarse, deberá dejarse en un
lugar estirado sin doblarlo de preferencia colgarlo.
El ide nunca deberá quitarse ya que es el pacto de Orula con Iku (la muerte), cuando se rompa
deberá ir a consultarse al pie de Orula para saber que se viene en camino es una forma en la cual nos
previene Orula. En caso de romperse o extraviar en collar como el ide hay que consultar a Orula.
Para darle entrada a Orula en la casa.

Ingredientes:
2 gallinas, 2 pollones, semillas (frijol, lentejas, maíz, arroz, garbanzos), fruta, 2 cocos, 2
velas, bebidas (café, refresco, te, agua de sabor, aguardiente, etc.),

Hay días en los que requiero de tu asistencia, cómo son:

- Cuando se rompa el Ide, Collar o cuando llegara a caer Ozun.


- 4 de Octubre. Día de Orula
- 28 de Mayo. Cumpleaños de Kary Osha
- 23 de Junio. Cumpleaños de Ifa.

También podría gustarte