Está en la página 1de 2

@Nutriwil_chef

Hernia hiatal
1. Evitar comer comidas copiosas.
2. Preparar los alimentos al vapor, al horno o a la
plancha con poca grasa.
3. Evitar comidas picantes y con mucho
condimento.
4. Comer despacio y masticar bien los alimentos
5. Consumir los líquidos antes y después de las
comidas (30-60 minutos)
6. Evaluar la tolerancia de la lactosa (leche), si no es favorable, reemplazarla
por alimentos libres de lactosa como leche de soya, arroz o almendra, tofu
en vez de queso. Tolerable 1 yogurt al día
7. Evitar exceso de alimentos grasos, cacao, chocolate, dulces, cebolla y
especias.
8. Aumentar el número de ingestas: consumir raciones pequeñas y
frecuentes para evitar la distensión estomacal y la secreción ácida gástrica.
9. En caso de sobrepeso u obesidad se recomienda la pérdida de peso.
10. Evitar el tabaco y el alcohol.
11. Disminuir la ingesta de café y té, alimentos cítricos y bebidas carbónicas.
12. Elimine alimentos productores de gases: repollo, brócoli, coliflor, cebolla,
ajo, melón, sandía, leguminosas, nueces y frutos secos
13. Evitar acostarse en las 1-2 horas post ingesta de alimentos.
14. Evitar ejercicio físico intenso sobre todo después de las comidas.
15. Dormir sobre el lado izquierdo y con la cabecera elevada.
16. No ingerir alimentos 3 o 4 horas antes de acostarse.
17. Evitar prendas muy ajustadas, sobre todo después de una comida.

Sígueme en
instagram
@Nutriwil_chef

Alimentos que se pueden consumir para


prevenir o aliviar el dolor por la hernia.

1. Elija cereales blancos (galletas de soda, arroz, pan blanco, papa, pasta) en
vez de integrales ya que tienen menor permanencia en el estómago.

2. Consumir papaya ya que las enzimas digestivas ayudan a disminuir la


inflamación y mejorar la digestión.

3. Consumir yogurt con probióticos, ya que ayudan a disminuir el tránsito


intestinal y proteger la flora.

4. Tratar de consumir los alimentos a temperatura ambiente, ni muy calientes


ni muy fríos.

5. En vez de café, consumir té de manzanilla, frutas, canela y manzana, etc.

6. Optar por comer vegetales cocidos en vez de crudos y pueden ser


zanahoria, zapallo, papa, camote.

7. Elimine la cáscara de las frutas y las puede consumir cocidas como puré,
que son de más fácil digestión. Puede consumir puré de manzana, durazno,
pera.

Sígueme en
instagram

También podría gustarte