Está en la página 1de 10

ASOCIACIÓN SINDICAL DE TRANSPORTADORA HALCÓN SA

El pliego de Peticiones de Sintralcón fue construido a partir de las propuestas de


todos los trabajadores y con el debido análisis financiero, jurídico y social.

CAPÍTULO PRIMERO. RECONOCIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN SINDICAL


Y ESPACIOS PARITARIOS.
Artículo 1. RECONOCIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN SINDICAL. La empresa
de Transportadora Halcón SA (en adelante empresa) reconoce que el Sindicato de
trabajadores y empleados de Transportadora Halcón SA (en adelante Sintralcón)
como la organización sindical representante de sus trabajadores sindicalizados, y
por ello respetará los derechos y garantías de las normas internacionales
emanadas de la OIT, las consagradas en la Constitución y la Ley, en especial la
autonomía en su estructura y funcionamiento dentro del marco legal, y se obliga a
no promover prácticas antisindicales y a respetar el derecho de asociación
sindical.
La EMPRESA reconoce a las organizaciones sindicales donde este afiliado
SINTRALCÓN, y la asesoría que la organización sindical designe.
Artículo 2. SUSTITUCIÓN PATRONAL. En caso de que la EMPRESA, por
cualquier motivo la empresa cambie de razón social o de estructura jurídica, o a
cualquier título sea transferida total o parcialmente, vendida o permutada o
arrendada y como consecuencia de lo anterior sus instalaciones pasen a personas
naturales o jurídicas distintas a las actuales, sus trabajadores continuarán con sus
derechos adquiridos, legales, contractuales, convencionales, reglamentarios y
extralegales ya existentes, o aquellos que den un beneficio mayor al trabajador.
En consecuencia, la EMPRESA, se obliga a respetar y cumplir todas las normas
laborales contenidas en las leyes, acuerdos, convenciones, decisiones y
reglamentos, y a no desmejorar las condiciones de trabajo y remuneración vigente
en el momento en que ocurra cualquiera de los eventos previstos en este artículo.
Así mismo la EMPRESA establecerá una política de estabilidad, capacitación,
bienestar e incentivos a todos los trabajadores y su grupo familiar.
Artículo 3. FUERO SINDICAL. La EMPRESA se compromete a reconocer fuero
sindical a los directivos del sindicato y a los miembros de la comisión de quejas y
reclamos por doce (12) meses después de dejar el cargo como directivos o como
miembros de la comisión de quejas y reclamos.

Santa Marta - Magdalena


ASOCIACIÓN SINDICAL DE TRANSPORTADORA HALCÓN SA

Artículo 4. PROTECCIÓN AL CONFLICTO LABORAL. La EMPRESA no tomará


represalia alguna contra los trabajadores, empleados y sindicato, no despedirá a
ningún trabajador, mientras se éste en las etapas de negociación o conflicto
colectivo. Igualmente, la EMPRESA respetará y garantizará las convocatorias que
realice el sindicato para el desarrollo de asambleas generales o reuniones que
deba realizar el sindicato durante la negociación colectiva.
En caso de violación de la presente norma, los despidos o sanciones allí
impuestas serán nulos, asumiendo la EMPRESA el reintegro de los trabajadores y
la restitución de los salarios y prestaciones dejados de percibir por efectos de la
sanción.
Artículo 5. GARANTÍAS DEL DERECHO DE ASOCIACIÓN. La EMPRESA no
celebrará pactos colectivos con ningún grupo de trabajadores, aunque éstos no
hagan parte del Sindicato. Por tanto, para los casos de negociaciones y conflictos
colectivos, se respetará el derecho de negociación y de asociación.
Artículo 6. VIGENCIA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. La presente convención
tendrá una vigencia de un (1) año, contados a partir del 1 de enero de 2021 hasta
31 de diciembre de 2021, en todos sus aspectos.
Esta convención colectiva del trabajo regirá para todos los trabajadores
sindicalizados y no sindicalizados que puedan beneficiarse de ella en los términos
de la Ley. También, en los aspectos que se refiere a los pensionados.
Artículo 7. ESPACIOS PARITARIOS. La EMPRESA sostendrá con
SINTRALCÓN una reunión mensual o cada vez que se requiera con el Área de
Gestión del Talento Humano para tratar los temas pertinentes a las relaciones
obrero-patronales.
Artículo 8. DERECHO A LA INFORMACIÓN. Los miembros del sindicato podrán
dar y recibir información necesaria, haciendo uso del derecho constitucional sea
por vía verbal y/o escrita a todos los servidores de la EMPRESA en los sitios y
horarios de trabajo que considere pertinente.
Artículo 9. VIGENCIA DE NORMAS ANTERIORES E INTERPRETACIONES.
Las reglamentaciones internas de la EMPRESA como circulares, decretos,
resoluciones, actos administrativos que benefician al trabajador, o Actas de la
Asamblea de Socios o de la Junta Directiva de la EMPRESA y de las que surjan a
futuro, beneficien al trabajador y no sufran modificación en sentido de
desmejoramiento mediante la Convención Colectiva resultante del Pliego de
Peticiones, se considerarán parte de este convenio laboral. Si sucediere el caso
de que alguna prestación o derecho actualmente vigente beneficiare al trabajador
y Sindicato en forma o cuantía superior a la similar consignada en la Convención

Santa Marta - Magdalena


ASOCIACIÓN SINDICAL DE TRANSPORTADORA HALCÓN SA

Colectiva de Trabajo, quedará rigiendo y será de forzosa aplicación aquella que


sea más favorable al trabajador y al Sindicato.
En los casos que se presente conflicto o duda sobre la aplicación o interpretación
de normas vigentes de trabajo como de esta convención, prevalecerá la más
favorable a los trabajadores y al Sindicato y la norma adoptada se aplicará en su
integridad.

CAPÍTULO SEGUNDO. OTROS BENEFICIOS EXTRALEGALES.


Artículo 10. AUXILIO DE ANTEOJOS, LENTES DE CONTACTO Y/O CIRUGÍA
CORRECTIVA. La EMPRESA concederá a los trabajadores beneficiarios de la
presente convención colectiva y su grupo familiar un auxilio de anteojos y lentes
de contacto, para la adquisición y cambio de lentes formulados, cada vez que se
requiera según prescripción médica. Y en caso de elección del trabajador se
abonaría el valor al costo de la cirugía correctiva.
El auxilio será por el valor total del lente o de la cirugía.
El auxilio para la montura será cada dos (2) años, para cambio o reposición de
montura por medio salario mínimo legal vigente.
Artículo 11. AUXILIOS ESCOLARES (HIJOS DE TRABAJADORES)
Este beneficio aplica a todos los trabajadores como ayuda escolar, entendiendo
que solo bastará que el trabajador presente la certificación de la matrícula.
La EMPRESA otorgará este beneficio para los hijos de los trabajadores o de sus
cónyuges (hijos de la pareja afiliados como beneficiarios del trabajador, que
convivan bajo el mismo techo y sean dependientes económicamente de éste).
El auxilio se otorgará para los siguientes estudios:
A) Preescolar: incluye pre-kínder (1 año antes de kínder), kínder y transición,
un valor equivalente a un (1) SMMLV al año.
B) Primaria: un valor equivalente a dos (2) SMMLV al año.
C) Bachillerato: hasta grado once o último grado de bachillerato un valor
equivalente a cuatro (4) SMMLV al año.
D) Educación Superior para los hijos:
- Carrera Tecnológica, cuatro (4) SMMLV por semestre.
- Carrera Universitaria, cinco (5) SMMLV por semestre.
- Estudios de Postgrados, seis (6) SMMLV por semestre.

Santa Marta - Magdalena


ASOCIACIÓN SINDICAL DE TRANSPORTADORA HALCÓN SA

Artículo 12. AUXILIO PARA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL TRABAJADOR. A


partir de la firma de la presente convención colectiva de trabajo se aplicará este
beneficio a todos los trabajadores en los términos de ley.
El auxilio se otorgará para los siguientes estudios:
- Carrera Técnica dentro del ciclo propedéutico, cuatro (4) SMMLV por
semestre.
- Carrera Universitaria y/o Tecnológica, cinco (5) SMMLV por semestre.
- Estudios de Postgrados, seis (6) SMMLV por semestre.
Parágrafo. Para aquellos trabajadores que no han terminado la primaria o
bachillerato tendrán el mismo auxilio que se otorga a los hijos.
Artículo 13. PAGO DE CURSOS DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN
CAJAS DE COMPENSACIÓN E INSTITUTOS. La EMPRESA reconocerá el costo
total que le genere al trabajador y su grupo familiar la inscripción y matricula en
cursos de las cajas de compensación e institutos que se inscriban.
Artículo 14. AUXILIOS A HIJOS, PADRES Y CÓNYUGES CON
DISCAPACIDAD. A partir de la presente convención colectiva la EMPRESA
reconocerá un auxilio mensual equivalente a veinte (20) días de SMMLV, para los
gastos que demanda la manutención.
Dicha discapacidad será calificada por las entidades competentes para tal fin.

CAPÍTULO TERCERO. VIVIENDA


Artículo 15. PRÉSTAMO PARA VIVIENDA. Este beneficio aplica a todos los
trabajadores que se beneficien de la convención colectiva de trabajo en los
términos legales.
A partir de la presente convención colectiva de trabajo, se aumentará en un 50%
anual la apropiación total actualmente asignada, la cual se convertirá en un fondo
rotatorio de vivienda.
El préstamo se concederá para compra de vivienda nueva, usado sobre planos,
deshipoteca por crédito hipotecario o leasing habitacional, construcción en lote o
terraza, reforma y mejoramiento de vivienda destinada al uso de habitación
personal del trabajador y de su familia.
El monto de este préstamo será hasta de 100 SMMLV. Para el crédito los plazos
de amortización serán hasta de 120 meses. El crédito será sin intereses.
PARÁGRAFO. COMITÉ PARITARIO DE VIVIENDA. A partir de la firma de ésta
convención colectiva de trabajo se establecerá un comité paritario de vivienda que

Santa Marta - Magdalena


ASOCIACIÓN SINDICAL DE TRANSPORTADORA HALCÓN SA

lo integrarán dos representantes de parte de SINTRALCÓN y dos por parte de la


EMPRESA, quienes estarán encargados de elaborar un nuevo reglamento para la
utilización de este préstamo.

CAPÍTULO CUARTO. SALARIOS Y BENEFICIOS CONVENCIONALES.


Artículo 16. INCREMENTO SALARIAL. A partir de la firma de la presente
convención colectiva, la EMPRESA aumentará los salarios básicos de los
trabajadores beneficiados de la convención colectiva y se incrementará así:
Para la vigencia fiscal del año 2021, la empresa aplicará un incremento del 12%.
PARÁGRAFO. A partir de la firma de la presente convención colectiva, el pago de
la nómina de los trabajadores y empleados, se realizará semanalmente.
Artículo 17. NIVELACIÓN SALARIAL. La EMPRESA tendrá una política de
salarios de acuerdo con el principio laboral de “igual trabajo, igual salario” basado
en un estudio técnico realizado y verificado por SINTRALCÓN y la EMPRESA,
dentro de los tres (3) meses siguientes a partir de la firma de la presente
convención, en este sentido se realizará una nivelación salarial para establecer
una política de salarios que sea equitativa de acuerdo con las sentencias de las
Altas Cortes, las demás normas legales y los Convenios Internacionales.
Artículo 18. AUXILIO POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN DE UN HIJO. La
EMPRESA reconocerá a los trabajadores un auxilio de nacimiento o adopción
pagado por nómina por valor de un (1) SMMLV.
Este beneficio aplica sin número límite de hijos por trabajador.
Cuando sean hijos de pareja donde ambos sean trabajadores beneficiados de la
convención se entregará el auxilio por cada trabajador por el monto establecido.
Artículo 18. AUXILIO POR MATRIMONIO. La EMPRESA reconocerá a los
trabajadores que se beneficien de la convención, dos (2) SMMLV.
Para disfrutar de este beneficio, el trabajador debe presentar el registro de
matrimonio.
Cuando el matrimonio se dé entre trabajadores de la empresa, el beneficio es para
cada uno por el monto establecido.
Artículo 19. AUXILIO POR DEFUNCIÓN DE FAMILIARES. La EMPRESA
reconocerá a los trabajadores que se beneficien de la convención, en caso de
fallecimiento del cónyuge, compañero(a) permanente, casados o en unión libre
(convivencia igual o superior a dos (2) años) e hijos adoptivos o legalmente

Santa Marta - Magdalena


ASOCIACIÓN SINDICAL DE TRANSPORTADORA HALCÓN SA

reconocidos del trabajador, padres y hermanos, un auxilio por la suma de ocho (8)
SMMLV.
Artículo 20. AUXILIO EXTRA LEGAL POR MUERTE DEL TRABAJADOR. La
EMPRESA reconocerá al cónyuge o a quien el trabajador acredite como
beneficiario, un auxilio por muerte de una suma equivalente a ocho (8) SMMLV,
que deberá pagar dentro de los ocho (8) días siguientes a la muerte del trabajador,
independiente de la seguridad social, el seguro patronal y el seguro que
actualmente tenga el trabajador ya sea por parte de la EMPRESA o de forma
particular.
Artículo 21. PRIMA DE VACACIONES. La EMPRESA reconocerá a los
trabajadores que se beneficien de la convención una prima de vacaciones, la cual
será reconocida durante el período de vacaciones. Dicha prima será equivalente al
salario de veinte (20) días adicionales a los que actualmente son reconocidos de
acuerdo a las normas vigente de la EMPRESA.
Esta prima y las vacaciones se liquidan con los factores de salario de que trata el
Decreto 1042 de 1978.
PARÁGRAFO. El período de disfrute de vacaciones no será inferior de 25 días
calendario.
Artículo 22. PRIMA DE NAVIDAD. La EMPRESA seguirá reconociendo a todos
los beneficiarios de la presente convención la Prima de Navidad equivalente a un
(1) mes del salario correspondiente al cargo desempeñado al treinta (30) de
noviembre de cada anualidad, y se pagará en la primera quincena del mes de
diciembre.
Artículo 23. AUXILIO DE ALIMENTACIÓN. La EMPRESA a partir de la firma de
la presente convención colectiva otorgará a los trabajadores un auxilio mensual de
alimento por el equivalente a ocho (8) días de SMMLV.
Artículo 24. BONIFICACIÓN DE ANTIGÜEDAD. La EMPRESA reconocerá a los
trabajadores beneficiarios de la presente convención un estímulo en dinero a la
labor prestada por los servicios continuos o discontinuos un 50% del salario
promedio del trabajador.

CAPÍTULO QUINTO. ESTABILIDAD LABORAL.


Artículo 25. CONTRATOS INDEFINIDOS. A partir de la vigencia de la presente
convención colectiva, todos los contratos de trabajo celebrados y los que se
llegasen a celebrar, se entenderán suscritos a término indefinido.

Santa Marta - Magdalena


ASOCIACIÓN SINDICAL DE TRANSPORTADORA HALCÓN SA

Artículo 26. LABORES MISIONALES. Para el ejercicio de funciones de carácter


permanente en la EMPRESA se crearán los oficios correspondientes, y en ningún
caso podrán celebrarse contratos de prestación de servicio o contratos
outsourcing para el desempeño de tales funciones, ni a través de empresas
intermediarias.
Quienes cumplen estas actividades a la firma de la convención colectiva se
vincularán a la EMPRESA mediante contrato de trabajo a término indefinido.
Artículo 27. ESTABILIDAD LABORAL. La EMPRESA, en cumplimiento,
desarrollo y respeto de las Normas Rectoras y Garantía de los Principios Mínimos
Fundamentales, acepta continuar garantizando la estabilidad laboral, por
consiguiente, no aplicará ninguna norma o decisión que pudiese afectar este
derecho, no suspenderá ni despedirá a ninguno de sus trabajadores
sindicalizados, sin justa causa debidamente comprobada y previa audiencia de
descargos asistido por dos (2) representantes de SINTRALCÓN.
Artículo 28. CLAUSULA PRESUNTIVA. A partir de la firma de esta convención la
EMPRESA hará inoperante la cláusula presuntiva que establece el artículo 40 del
decreto 2127 de 1945.
Artículo 29. JORNADA LABORAL. A partir de la firma de la presente convención
colectiva de trabajo la jornada máxima será de cuarenta (40) horas semanales.

CAPÍTULO SEXTO. SALUD Y BIENESTAR LABORAL.


Artículo 30. AUXILIO DE INCAPACIDAD MÉDICA POR ENFERMEDAD
GENERAL. A partir de la firma de la presente convención colectiva de trabajo se
aplicará este beneficio a todos los trabajadores.
Cuando un trabajador sea incapacitado por enfermedad común, por la Entidad
Promotora de Salud (EPS) a la cual se encuentra cotizando, la EMPRESA le
reconocerá, desde el tercer día de la incapacidad hasta que dure esta incapacidad
el 100% del salario básico.
La EMPRESA a partir de la firma de la presente convención colectiva otorgará a
los trabajadores el 100% de los copagos y de las cuotas moderadoras.
Artículo 31. PÓLIZA DE SALUD. A partir de la firma de la presente convención
colectiva de trabajo la EMPRESA adquirirá una póliza complementaria de salud y
asumirá los costos de dicha póliza que ampare a todos los trabajadores y su
núcleo familiar beneficiarios de la presente convención colectiva y servidores que
se hayan pensionado o jubilado al servicio de la EMPRESA.

Santa Marta - Magdalena


ASOCIACIÓN SINDICAL DE TRANSPORTADORA HALCÓN SA

Artículo 32. MESA DE TRABAJO DEL RIESGO. A partir de la firma de la


presente convención colectiva de trabajo SINTRALCÓN y la EMPRESA crearán
una mesa de trabajo que analice casos pertinentes de las funciones realizadas por
los trabajadores, con el fin de estructurar nuevos cargos, minimizando la
sobrecarga laboral y disminuir los riesgos de cada actividad.

CAPÍTULO SÉPTIMO. PERMISOS.


Artículo 33. PERMISOS SINDICALES.
a) Por cada año de año de vigencia de la convención se concederán cuatro (4)
permisos por el tiempo necesario para participar en congresos, asambleas,
capacitaciones y comisiones sindicales de carácter internacional fuera de
Colombia, dichos permisos serán acumulables.
b) Por cada año de año de vigencia de la convención se concederán los
permisos para los delegados nombrados para participar en las asambleas
programadas por el Sindicato.
c) Por la vigencia de la presente convención la EMPRESA otorgará a
SINTRALCÓN un día semanal para todos los directivos de la Junta
Directiva del Sindicato.
d) Por la vigencia de la presente convención la EMPRESA otorgará a
SINTRALCÓN cuatrocientos (400) días de permiso sindical remunerado
para actividades propias del sindicato con sus afiliados tales como: cursos,
seminarios, reuniones intersindicales, congresos, etc.
e) Por la vigencia de la presente convención la EMPRESA otorgará a
SINTRALCÓN cinco (5) permisos permanentes a los miembros de la Junta
Directiva de SINTRALCÓN.
Artículo 34. PERMISO POR CALAMIDAD O EVENTO ESPECIAL. La EMPRESA
otorgará a trabajadores beneficiarios de la presente convención colectiva de
trabajo los siguientes permisos remunerados:
a) Por nacimiento de un hijo y/o adopción, tres (3) días hábiles adicionales a
los establecidos en la ley.
b) Por muerte de sus familiares, de conformidad en lo establecido en la ley de
luto, y adicional a estos, cinco (5) días hábiles para las personas en primer
grado de consanguinidad y afinidad. Y por muerte de tíos y sobrinos cinco
(5) días hábiles.
c) Por enfermedad grave y/o aguda, cirugías y hospitalización de su cónyuge,
hijos, padres y hermanos, tres (3) días hábiles adicionales a los
establecidos por la ley.
d) Permiso remunerado por tres (3) días al año con goce de sueldo, según del
trabajador.

Santa Marta - Magdalena


ASOCIACIÓN SINDICAL DE TRANSPORTADORA HALCÓN SA

e) Por evento especial o siniestro, hasta dos (2) días hábiles.


f) Todos los permisos se ampliarán a dos (2) días hábiles cuando la
calamidad ocurriere en un perímetro diferente al municipio donde vive el
trabajador, se prorrogará de acuerdo a las circunstancias.
Artículo 35. FONDO DE CALAMIDAD DOMÉSTICA. La EMPRESA establecerá
un fondo de Trescientos Millones de Pesos ($300.000.000.oo) destinados a
otorgar préstamos en caso de calamidad doméstica o urgencia familiar y que
afecte al trabajador amparado por la presente convención colectiva del trabajo.
Con cargo a este fondo se otorgará préstamos a una tasa de interés del 0.2%
mensual, a un plazo de amortización hasta veinticuatro (24) meses que podrá ser
ajustado en función del monto y la capacidad de pago del trabajador. Este fondo
tendrá una reglamentación que se hará conjuntamente entre el Sindicato y la
EMPRESA.

CAPÍTULO OCTAVO. DERECHOS Y GARANTÍAS SINDICALES.


Artículo 36. AUXILIO SINDICAL. Por la vigencia de la presente convención la
EMPRESA otorgará a SINTRALCÓN, un (1) auxilio sindical de Ciento Cincuenta
Millones de Pesos ($150.000.000.oo)
PARÁGRAFO. El presente auxilio será cancelado en los treinta (30) días
siguientes a la firma de la convención.
Artículo 37. CARTELERA SINDICAL. A partir de la firma de la presente
convención colectiva de trabajo, la EMPRESA permitirá utilizar las carteleras
internas para efectos de comunicación entre el Sindicato y los trabajadores, y les
otorgará en comodato 5 carteleras electrónicas de manejo del Sindicato,
acordando la ubicación estratégicamente donde exista el mayor flujo de
trabajadores y usuarios.
Artículo 38. MEDIOS DE COMUNICACIÓN. La EMPRESA garantizará a
SINTRALCÓN el acceso a la internet de la red corporativa y a todos los medios de
comunicación de la EMPRES, además instalará dos (2) puntos de red en la oficina
de la organización sindical con sus debidos equipos de cómputo y mantenimiento
de los mismos.
Las condiciones de los equipos serán acordadas entre las partes.

CAPÍTULO NOVENO. GARANTÍAS ESPECIALES.

Santa Marta - Magdalena


ASOCIACIÓN SINDICAL DE TRANSPORTADORA HALCÓN SA

Artículo 39. JORNADA DE BIENESTAR LABORAL. La EMPRESA se


compromete a realizar en el año varias jornadas de bienestar y recreación con una
programación por grupos, en las que puedan asistir todos los trabajadores a una
de las jornadas, ésta se realizará en un día laboral y que sea incluyente a
trabajadores con restricciones laborales, aumentando la cohesión y armonía entre
los trabajadores, permitiendo que se afiance el trabajo en equipo.
Artículo 40. JORNADA DE BIENESTAR FAMILIAR. A partir de la firma de la
presente convención colectiva de trabajo, la EMPRESA se comprometerá en
establecer el día de la familia para compartir con ella y así dar aplicabilidad a la ley
1857 de 26 de junio de 2017.
Artículo 41. SEGUROS DE VIDA. A partir de la firma de la presente convención
colectiva de trabajo, la EMPRESA se compromete a continuar con la póliza de
seguro de vida para todos los trabajadores, sin detrimento de las demás pólizas y
auxilios que perciba el trabajador por otras reglamentaciones.
Artículo 42. EDICIÓN FOLLETOS. A partir de la firma de la presente convención
colectiva de trabajo, dentro de los sesenta (60) días siguiente, la EMPRESA
entregará a cada uno de los trabajadores de la EMPRESA, un folleto impreso de la
presente convención colectiva y 3000 unidades al Sindicato, texto unificado de
acuerdo con el diseño y texto revisado conjuntamente por las partes. En la portada
de los mismos, se imprimirán los logotipos de la EMPRESA y del Sindicato y los
registros fotográficos se darán en igual proporción para las partes.

Santa Marta - Magdalena

También podría gustarte