Está en la página 1de 39

··· Meta ···

Este documento guía la


formación, unidad y visión del
negocio.

Busca visualizar y clarificar la


creatividad para gestionar su
aplicación.

Ayuda a negocios con equipo


de trabajo para exponer la
filosofía de la marca, para que
los esfuerzos estén
sincronizados.
··· Instrucciones ···

Sección de preguntas que


guiarán tu proceso.

Sección de respuestas, espacio


para que puedas responder.
··· Más espacio ···

Utiliza una cuaderno que sirva


de bitácora creativo para tener
orden y fácil acceso a la
información que vas
observando.

También escribir es una buena


práctica para nuestra salud
mental.
··· Hora de Empezar ···

Consejos:

· Prepara tu espacio creativo.

· Busca en Youtube:

> Frecuencia 288Hz


> Frecuencia 852Hz

· Estimula tus sentidos, como


encender inciensos. Activa tu
olfato, tu sonido, etc.

· Toma agua.
Pregunta 1

¿Cuales son tus proveedores


clave para realizar lo que
quieres ofrecer?

Los Key Partners o


Proveedores Clave, pueden
ser personas o empresas, que
te ayudan con logística,
producción, equipo,
generación de contenido,
mentorías, alianzas
estratégicas, convenios,
inclusive software.

Menciona cada uno y la


actividad que realizan.
Pregunta 1 · Ejemplo:

Tipo de Negocio: Panadería

Key Partners pueden ser:

· Proveedor de Harina.

· Empresa de Transporte como


Uber Eats / Glovo / Rappi.

· Personal de repostería.

· Personas con habilidades de


Fotografía, video, etc.

· Asesores de Comercio: Value


Creator entra aquí, por ejemplo

· Asesores de Finanzas
··· Bonus ···

Al aparecer esta sección


encontrás como Value Creator
como negocio, ha aplicado
estas estructuras.

Además de ver ejemplos con


negocios, verás cómo lo hemos
definido, para que aún puedas
reconocer el objetivo de esta
herramienta, el Business
Canva, para formación de
negocios.
··· Bonus ···

Key Partners de Value Creator:

· Fotógrafos para generar


contenido para redes sociales.

· Videografos para generar


contenido para redes sociales.

· Creators quienes son


profesores de los cursos.
Nombre del Key Partner 1:

Actividad:

Nombre del Key Partner 2:

Actividad:

Nombre del Key Partner 3:

Actividad:

Agrega más si tienes más Key


Partners.

¡Abundancia de Equipo!
Pregunta 2

¿Cuales son tus actividades


clave para realizar lo que
quieres ofrecer?

Las Key Activities o


Actividades Clave, responder
directamente lo que ofreces.

Menciona cada actividad que


consideres que se desarrolla en
tu negocio.
Pregunta 2 · Ejemplo:

Tipo de Negocio:

Panadería El Desayuno Mágico

Key Activity pueden ser:

· Satisfacer a las personas que


viven cerca y de tránsito, con
repostería para desayunos
saludables para personas que
quieran una dieta más estricta.

Su enfoque es en ese horario


de la sociedad.

El enfoque es un diferenciador
para los negocios.
··· Bonus ···

Key Activities de Value Creator:

· Centro de Sabiduría
· Producción de E·learning
· Promoción de Clases Virtuales

Enfoque:

Unificar en una plataforma


online a Creators, que son
profesores que quieren
compartir su experiencia en
cierto campo académico o de
vida.
Actividad:

Enfoque:
Pregunta 3

¿Cuál es tu Propuesta de
Valor de tu negocio?

La propuesta de valor, busca


satisfacer y aportar valor en la
vida de las personas, inclusive
si esas personas no han vuelto
a comprar tu producto o
servicio.

Tiene que trascender en la vida


de la persona que se quiere
atraer.
Pregunta 3 · Ejemplo:

Tipo de Negocio:

Panadería El Desayuno Mágico

Propuesta de Valor:

· Ofrecer desayunos con una


nutrición especializada.

· Si no volvió a comprar un
desayuno, la persona se puede
inspirar en su casa en emular
ese desayuno y aplicar en su
día a día. Apoyando su
nutrición.
··· Bonus ···

Propuesta de Valor de Value


Creator:

Ayudar a personas a mejorar


sus habilidades en el presente,
para atraer oportunidades para
triunfar en el mundo de los
negocios reales y digitales.

Una vez terminado los módulos


académicos de Value Creator,
el conocimiento que la persona
adquiere, lo puede aplicar a lo
largo de su vida.
Propuesta de Valor:
Pregunta 4

¿Cuál es el tu Segmento de
Consumidor de tu negocio?

Lo que comúnmente también


se conoce cómo el cliente ideal.

Recomendaciones: Edad, Sexo,


Lenguaje, Lugar de Residencia,
Comportamientos, Interéses,
Educación, Situación
Financiera y Sentimental,
Orientación, Profesión, Tipo de
Entretenimiento, Ejercicio
Físico, Tendencia Alimenticia,
Hobbies, Acitivades Digitales,
Usuario de Computadora o
Celular, Tendencia de Viaje o
Aventura y/o Marcas de
referencia.
Pregunta 4 · Ejemplo:

Tipo de Negocio:

Panadería El Desayuno Mágico

Segmento de Consumidor:

· Personas entre 16 a 50 años,


que hagan actividad física,
prioricen su dieta, que vivan
2km a la redonda y personas
en tránsito. Incluye padre /
madre que priorice la
alimentación de su familia.
Poder adquisitivo medio.
Tendencia al Veganismo, Keto,
Comida baja en grasa, usuario
de celular, le gusta viajar,
divertirse en el exterior.
··· Bonus ···
Segmento Valor de Value
Creator · Extracto

Personas: Coaches,
Educadores, Aprendiz de
Publicidad Digital, Dueños de
Negocios, Gerentes,
Influencers, Diseñadores o
Creativos, de 23 a 45 años,
hombres y mujeres, que
quieran ampliar técnicas y
herramientas para vender
online, en alguna red social
como Instagram, Facebook o
Youtube entre otras, que
hablen español.
Segmento de Mercado:
Pregunta 5

¿Cuales son los Recursos


Claves de tu negocio?

Los Key Resources o Recursos


Claves es todo lo que ya tienes
y no representan un costo,
cómo tus habilidades y
talentos.

También puede ser equipo,


como computadoras, celulares,
máquinas de algún tipo.
Espacio físico para desarrollo.

Fuentes de materia prima.

Conocimiento y experiencia,
cómo el gusto artístico.
Pregunta 5 · Ejemplo:

Tipo de Negocio:

Panadería El Desayuno Mágico

Recursos Clave:

· La receta legendaria de la
familia, que ha pasado de
generación en generación.

· Local

· Internet

· Cultivo de Especies

· Profesión de Nutricionista
··· Bonus ···
Recursos Clave de Value
Creator · Extracto

· Conocimiento en creación de
contenido.

· Experiencia en Asesorías en
más de 200 negocios de todo
tipo de escalas, desde
emprendimiento hasta marca
internacional / corporativo.

· Habilidades de diseño gráfico,


pauta pagada, estrategia,
mentoría y motivación
personal.
Recursos Clave:
Pregunta 6

¿Cuales son los Canales de


Distribución de tu negocio?

Los Canales de Distribución,


son los puntos de contacto con
el cliente ideal, que has
definido, en la pregunta 4.

Puede ser el boca en boca,


como recomendación,
networking, website, redes
sociales, correos, envíos, entre
otros.
Pregunta 6 · Ejemplo:

Tipo de Negocio:

Panadería El Desayuno Mágico

Canales de Distribución:

· Uber Eats, Glovo y Rappi.

· Tienda física

· Redes Sociales: Instagram y


WhatsApp

· Boca en boca

· Mensajero interno
··· Bonus ···
Canales de Distribución de
Value Creator · Extracto

· Por recomendación.

· Redes Sociales: Instagram,


Facebook, Youtube y
WhatsApp.

· Website.

· Networking
Canales de Distribución:
Pregunta 7

¿Cuál es tu Estructura de
Costos de tu negocio?

La Estructura de Costos, te
permite tener noción de la
inversión, que puedes empezar
desde tu habilidades que la
inversión es de tiempo
prácticamente. Sin embargo,
también ver en tus recursos o
materiales los costos, si los
canales de distribución tiene
un costo, es importante de
detallar.
Pregunta 7 · Ejemplo:

Tipo de Negocio:

Panadería El Desayuno Mágico

Estructura de Costos:

· Alquiler de tienda física

· Servicios. como teléfono,


internet, agua, etc.

· Mantenimiento

· Transporte

· Costo de Producción del


producto.
··· Bonus ···
Estructura de Costos de Value
Creator · Extracto

· Sitio Web: $10.000

· Anuncios en Instagram: $1000

· Anuncios en Google: $500

· Anuncios en Facebook:, $500

· Internet 100MB: $60

· Creación de Contenido: $2000

· Photoshop: $20
Estructura de Costos:

Tip* Es bueno que detalles muy


bien el rubro y su costo.
Pregunta 8

¿Cuales son tus Entradas de


Monetización de tu negocio?

Los Revenue Streams o


Entradas de Monetización o
Atracción de Dinero, es la
forma en la que ya tu cliente
paga por tu producto o
servicio.

Es bueno tener múltiples


entradas de dinero para
sostener una salud financiera,
cada vez más amplia.
Pregunta 8 · Ejemplo:

Tipo de Negocio:

Panadería El Desayuno Mágico

Entradas de Dinero:

· Pago online por plataformas


de Delivery como Uber Eats,
Glovo o Rappi.

· Instagram

· Depósito SINPE Móvil

· Transferencia
··· Bonus ···
Revenue Streams de Value
Creator · Extracto

· Pago por Suscripción de


Cursos Online

· Pago por Asesorías


Personalizadas

· Pago de Afiliados por


comisión

· Pago por descarga de


archivos y materiales
Entradas de Dinero:

Tip* Se puede responder con


“pago por”

También podría gustarte