Está en la página 1de 5

TEMA 2

BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO DEL COMPUTADOR

Instructora: Alumno:
Rosmelys Alfonzo Nelson A. Chacon.
Informática C.I: 31.099.031

Anaco, 14 de Octubre 2020


Antecedentes y Precursores de la Computadora.

Los antecedentes de la computadora se remontan al año 4.000 a. C. cuando


se inventaron los primeros dispositivos mecánicos para realizar cuentas y cálculos
sencillos, uno de ellos fue el ábaco. Con el tiempo se fueron creando otros
inventos cada vez más sofisticados, como la máquina de Blaise Pascal (conocida
como Máquina de Pascal o Pascalina), creada en 1642, el cual realizaba
operaciones aritméticas mecánicamente. En 1671 Gottfried Leibniz al mejorarla,
dio inicio a las primeras calculadoras.

En 1802 Joseph Marie Jacquard inventó un sistema de tarjetas perforadas que


le permitiría automatizar sus telares y reducir así la necesidad de mano de obra.
En 1822 Charles Babbage crea la máquina de cálculo diferencial, se convirtió en
«el padre de la computadora» porque en 1834 inventó la máquina analítica.

El origen de esta revolución tecnológica comenzó antes de la Segunda Guerra


Mundial, con el afán de ganar una guerra fría relacionada con el conocimiento de
las nuevas tecnologías de la época, los cálculos digitales, sustituyendo así a los
cálculos analógicos.

Sin embargo todas estas máquinas no eran más que enormes monstruos de
laboratorio que solo podían permitirse ciertas compañías, corporaciones o grandes
empresas, y no fue hasta 1977, que empezó la verdadera revolución digital,
cuándo se creó el primer computador personal.

Historia de la computadora

En la historia de la computación, se habla de generaciones para referirse a las


etapas de su evolución tecnológica, a medida que se fueron haciendo más
complejas, más potentes y más pequeñas.
Primera generación

La primera generación  se extendió desde 1940 hasta 1952. Comenzó con
la invención de las primeras máquinas de cálculo automáticas que se podrían
llamar computador. Se basaron en la electrónica de válvulas y tubos al vacío.

Muchas de estas computadoras se programaban con un conjunto de


instrucciones simples que debían suministrarse al sistema como tarjetas
perforadas de papel o cartón.

Uno de los modelos más famosos de esta generación fue la ENIAC de


1946, que pesaba varias toneladas y consumía unos cuántos Kwatts con cada
simple operación de hasta cinco mil sumas por segundo.

Segunda Generación

Comienza en 1956 y se extiende hasta 1964. Las computadoras seguían


evolucionando el cambio lo representó en la sustitución de las válvulas de vacío
por transistores, haciéndolas mucho más pequeñas y reduciendo también su
consumo eléctrico. Estas fueron las primeras máquinas que disponían de
un lenguaje específico para programarlas, como el célebre FORTRAN.

Uno de los modelos más conocidos de esta generación fue la IBM 1401
Mainframe. Era una máquina voluminosa y costosa que aún leía tarjetas
perforadas, fue un éxito en el mercado para ese momento.

Por otro lado, se destacó la System/360, también de IBM, perteneciente a


toda una gama de modelos bastante exitosos para uso individual.
Tercera Generación

Desde 1965 hasta 1971 se extiende esta tercera generación, que vino
determinada por la invención de los circuitos integrados. Esta tecnología  permitió
aumentar a capacidad de procesamiento de las máquinas, a la par que reducía
sus costos de manufacturación.

Algunos de los modelos más populares de esta generación fueron las PDP-
8 y PDP-11. Con esta generación de computadores se calculó el número de pi (π)
con 500 mil decimales.

Cuarta Generación

Entre 1972 y 1980, aparecen los microprocesadores un gran adelanto de la


microelectrónica, es un circuito integrado que reunía todos los elementos
fundamentales de la máquina y que se pasó a denominar chip. Aquí nacen las
computadoras personales o PC, que han influido en la sociedad en general
sobre la llamada revolución informática.

El primer microprocesador de esta generación fue el Intel 4004, fabricado


en 1971, inicialmente para una calculadora electrónica. Los computadores
populares de esta generación fueron muchos, clasificados entre PC (IBM) y
“clones” (de otras empresas).
Quinta Generación

Esta generación es la más reciente, comenzó en 1983 y aún sigue


vigente en la actualidad. Donde la computadora  se hizo portátil, liviana y
cómoda. Aparecieron las laptop, revolucionando el mercado.

Observación sobre el tema

Las computadoras u ordenadores son las herramientas de cálculo más


eficientes y avanzadas que fueron inventadas por el hombre. Ellas tienen el
suficiente poder de cálculo y velocidad de procesamiento para reemplazarnos en
muchas tareas, cada día se han venido convirtiendo en una herramienta
indispensable. Con el surgimiento de las computadoras personales, el software y
los sistemas que con ellas se manifiestan han tenido un considerable avance,
porque han hecho más interactiva la comunicación con los usuarios.

También podría gustarte