Está en la página 1de 1

CENOZOICO: (Del gr. kainos, nuevo + zoon, animal.) adj./ s. m.

Geología Se refiere al período


geológico que comprende las eras terciaria y cuaternaria.

CUENCA: (Del lat. concha, concha de molusco < gr. konkhe.) Depresión sujeta a procesos de
subsidencia y sedimentación cuenca sedimentaria; cuenca geosinclinal.

EÓN: (Del lat. aerum < gr. aion, eternidad.). Período indefinido e incomputable.

ERA: (Del bajo lat. aera, número, cifra.) Cada una de las cuatro grandes divisiones geológicas de
la historia de la Tierra.

FISIOGRAFÍA: s. f. Ciencia que estudia y describe los aspectos y fenómenos físicos de la Tierra

GEOLOGÍA: s. f. Ciencia que estudia la evolución de la Tierra y de la constitución, origen y


formación de los materiales que la componen.

HISTORIA: (Del lat. historia < gr. historia, búsqueda.) s. f. Ciencia que estudia los
acontecimientos del pasado relativos a la humanidad y a sus diferentes sociedades.

LITOGRAFÍA: s. f. Arte y técnica de reproducir imágenes o escritos grabándolos sobre una


piedra preparada para tal fin.

MAGMA: s. m. Mezcla espesa y viscosa de sustancias minerales u orgánicas.

MESOZOICO: (Del gr. mesos, medio + zoon, animal.) adj./ s. m. Se aplica a la era secundaria
caracterizada por la formación de los océanos Atlántico e Índico y por un notable desarrollo de
la fauna y la flora.

PALEOZOICO: (Del gr. palaios, antiguo + zoon, animal.) adj./ s. m. Se aplica al segundo de los
períodos de la historia de la Tierra, el más antiguo de los sedimentarios..

PERIODO: (Del gr. periodos.) s. m. Cada una de las subdivisiones de las eras geológicas.

PLACA: (Del fr. plaque.) (Tectónica o litosférica) fragmento de litosfera relativamente rígido
que se mueve sobre la astenosfera, una zona relativamente plástica del manto superior.

PRECÁMBRICO: adj./ s. m Se aplica a la primera era de la historia de la Tierra, cuya duración se


calcula en unos cuatro mil millones de años.

ROCA: s. f. Cualquier material natural formado por una asociación de minerales o, con menos
frecuencia, por un solo mineral la petrografía estudia las rocas.

TECTÓNICO: (Derivado del gr. tekton, obrero.) De la estructura de la corteza terrestre realiza
un estudio tectónico.

También podría gustarte