Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco

Barquisimeto - Estado Lara

Las Empresas de Producción Social como modo de


activación y aporte al desarrollo Endógeno

Integrantes:

Leismar Lucena
CI: 26.945.496

SECCION: LCDO-4301
Las Empresas de Producción Social como modo de activación y
aporte al desarrollo Endógeno

La idea de las Empresas de Producción Social (EPS), surgen en Venezuela a


mediados de la última década, como consecuencia de los cambios económicos promovidos
por lo que el Gobierno Nacional y que denomina Socialismo del Siglo XXI. Este nuevo
sistema introduce estas formas de producción, cuya intensión final es cubrir las necesidades
básicas de la población, a través de productos o servicios que estás produzcanPara que
realmente funcione este tipos de empresa, se necesita de la conciencia participativa de cada
uno de los ciudadanos que hacen vida activa dentro de la empresa, donde no exista, solo la
preocupación por sí mismo o por los suyos si no que su mente sea mucho más sensible,
abierta y enfocada a ofrecer una igualdad que permita que las personas tengan una mejor
calidad de vida, donde la eficacia y coordinación de los funcionarios junto a la
participación popular de los ciudadanos en los asuntos públicos por órgano de la controlaría
social.

En base a lo anterior se puede decir que las empresas de Producción


social es de gran importancia en el desarrollo endógeno ya que esta persigue
satisfacer las necesidades y demandas de una población local a través de la
participación activa de la comunidad local en la división internacional o
nacional del trabajo como de lograr el bienestar económico, social y cultural
de la comunidad local en su conjunto.
Ahora bien los aspectos productivos (agrarios, industriales, de
servicios), potenciar también las dimensiones sociales y culturales que afectan
al bienestar de la sociedad. Ello conduce a diferentes senderos de desarrollo,
según sean las características y capacidades de cada economía y sociedad.
En el mismo orden de ideas el desarrollo endógeno se convirtió como
una forma de llevar adelante la transformación social, cultural y económica de
la sociedad, basado en la rescate de las tradiciones, el respeto al ambiente y las
relaciones equitativas de producción, que permita la transformación de los
recursos; es darle poder a las comunidades para que desarrollen las áreas
agrícolas, industriales y turísticas, e igualmente, incorporar a los ciudadanos
excluidos del sistema educativo, económico y social, además implica la
construcción de redes productivas donde todos se encuentren en igualdad de
condiciones.
De igual manera las Empresas de Producción Social es importantísimo
el aporte que le da al desarrollo endógeno ya que es un modelo
socioeconómico propuesto por el Ejecutivo Nacional, con el que se pretende la
incorporación de las comunidades rurales a los procesos productivos que
aprovechan racionalmente los recursos y potencialidades locales, y que
permiten la generación de bienes y servicios, a fin de multiplicar las
oportunidades de empleo y garantizar el bienestar social, todo ello sin
descuidar la preservación del medio ambiente y poniendo al servicio de la
población toda la infraestructura del Estado para generar bienes y servicios.
Por lo antes expuesto las Empresas de Producción Social deben ser o
convertirse en las herramientas fundamentales para sentar las bases de ese
nuevo modelo productivo, en el que el pueblo y los trabajadores organizados y
conscientes, ejerzan un verdadero control social sobre el sistema económico a
construir.

También podría gustarte