Está en la página 1de 42

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/318310458

Curso ESTUARIOS. Parte I.

Research · July 2017


DOI: 10.13140/RG.2.2.28907.23843

CITATIONS READS

0 902

1 author:

William Senior
Universidad de Oriente (Venezuela)
332 PUBLICATIONS   772 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

En búsqueda de trabajo View project

Metales pesados en organismos Marinos en las costas del Ecuador View project

All content following this page was uploaded by William Senior on 09 July 2017.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


ESTUARIOS
Dr. WILLIAM SENIOR
Senior.willliam@gmail.com
INTRODUCCION

Los estuarios son regiones del océano costero


donde las variaciones espaciales de salinidad son
tan grandes que determinan la circulación
media. La mayoría de los estuarios se encuentran
en las bocas de los ríos; por lo que son largos y
angostos, semejando un canal.
IMPORTANCIA DE LOS ESTUARIOS
Los estuarios son ecosistemas influenciados por
las mareas donde los ríos se encuentran con el
mar y existe una mezcla de aguas dulces con
aguas saladas.
IMPORTANCIA DE LOS ESTUARIOS

Los estuarios proporcionan:


miles de pájaros, mamíferos, peces, y
HABITAT:
otra fauna depende de los estuarios.
IMPORTANCIA DE LOS ESTUARIOS
Muchos organismos dependen de los
GUARDERÍA: estuarios en algún momento de su
desarrollo.
IMPORTANCIA DE LOS ESTUARIOS

Un estuario saludable produce de


PRODUCTIVIDAD:
cuatro a diez veces el peso de materia
orgánica producido por un campo de
maíz cultivado, de la misma área.
IMPORTANCIA DE LOS ESTUARIOS
IMPORTANCIA DE LOS ESTUARIOS
Las especies de ostras y cangrejos comerciales son
PRODUCTIVIDAD: principalmente de estuarios. Debido a la gran cantidad de
larvas de especies marinas que crecen en los estuarios, son
considerados usualmente como una 'maternidad'. Muchos
invertebrados viven en el lodo de las ciénagas. La ciénaga ofrece
excelente protección para las larvas y los pequeños peces que van
y vienen con las mareas.
IMPORTANCIA DE LOS ESTUARIOS

FILTROS DE AGUA:
El agua drenada de tierras arriba trae sedimentos, nutrientes y
otros contaminantes, según el agua fluye a través de ellos,
permite que se filtren muchos de los contaminantes y
sedimento.
Este proceso de filtración crea agua más clara y limpia,
lo cual beneficia tanto a las personas como a la vida
marina.
IMPORTANCIA DE LOS ESTUARIOS

CONTROL DE INUNDACIONES:
La vegetación en los humedales también actúa como
amortiguadores naturales entre la tierra y el océano
absorbiendo las inundaciones y disipando las
marejadas. Esto protege los organismos de tierra adentro
así como también las propiedades, de tormentas y daños
por inundaciones. La hierba de los estuarios también
ayuda a prevenir la erosión y a estabilizar las costas.
IMPORTANCIA DE LOS ESTUARIOS
CULTURALES:
La recreación, conocimiento científico,
educación y valor estético. Navegación, pesca,
natación, deportes y observación de pájaros
son algunas de las numerosas actividades
recreacionales de la cual los ciudadanos
pueden disfrutar en los estuarios. Los
estuarios son frecuentemente centros
culturales para las comunidades costeras,
sirviendo de puntos focales para el comercio
local, recreación, celebraciones, costumbres y
tradiciones.
CULTURALES:

Como zonas transicionales entre agua y tierra,


los estuarios son laboratorios invaluables para
científicos y estudiantes, proveyendo
innumerables lecciones de biología, geología,
química, física, historia y otros aspectos
sociales. Los estuarios también proveen
escenarios de gran belleza para las personas
que viven, trabajan o se recrean dentro y fuera
de ellos.
ECONOMICAS:
Finalmente se deben considerar también los
beneficios económicos de los estuarios. Las
aguas costaneras de los estuarios sostienen
infraestructuras públicas, que sirven de
puertos y muelles para la transportación y
embarques.
Se han hecho algunos intentos para medir
ciertos aspectos de la actividad económica que
depende de los estuarios de América y otras
aguas costaneras:
•Los estuarios proveen hábitat para más del 75% de
los peces comerciales en América y 80-90% de los de
pesca recreacional.

•A través de toda la nación, se crean más de 28


millones de empleo con la pesca, navegación, turismo y
otras industrias costeras. Sólo los embarcaderos
comerciales emplean más de 50,000 personas.
•Sobre 25,500 facilidades recreacionales se encuentran a
través de las costas de Estados Unidos casi 44,000 millas
cuadradas de áreas públicas recreacionales al aire libre. El
americano disfruta de un promedio de 10 días al año en las
costas. En 1993 más de 180 millones de americanos
visitaron las playas y bahías- aproximadamente el 70% de la
población estadounidense. La recreación costera y el turismo
genera $8 a $12 billones anuales.

•En un solo sistema estuarino- Bahía de Massachusetts y


Cape Cod- la pesca comercial y recreacional generó alrededor
de $240 millones por año. En ese mismo estuario el turismo
generó $1.5 billones por año y los embarques y las marinas
generaron $1.86 billones por año.

En resumen, los estuarios proveen una


variedad de recursos, beneficios y servicios
Los estuarios son recursos naturales que
no se pueden reponer, por lo tanto, deben
ser manejados cuidadosamente para el
beneficio mutuo, de los que los disfrutan
y de los que dependen de ellos.
DEFINICIONES DE ESTUARIO

Un estuario es un cuerpo de agua parcialmente


encerrado que se forma cuando las aguas dulces
provenientes de ríos y quebradas fluyen hacia el
océano y se mezclan con el agua salada del mar. Los
estuarios y las áreas circundantes son áreas de
transición de tierra a mar y de agua dulce a salada.
Aunque influenciados por las mareas, los estuarios
están protegidos de las olas, vientos y tormentas
marítimas por los arrecifes, islas que actúan como
barreras o franjas de terreno, lodo o arena que definen
la frontera del estuario.
Los estuarios se encuentran en todas las formas
y tamaños y suelen llamarse; bahías, lagunas,
puertos, ensenadas o canales. (Note que no todos
los cuerpos de agua con estos nombres son
necesariamente estuarios. La peculiaridad de un
estuario es la mezcla de agua dulce con salada
y no el nombre). Algunos ejemplos familiares de
estuarios son; Bahía de San Francisco, Canal
Puget, Bahía Chesapeake, Bahía de Tampa y el
Puerto de Boston.
Un estuario es un cuerpo de agua parcialmente
encerrado que se forma cuando las aguas dulces
provenientes de ríos y quebradas fluyen hacia el
océano y se mezclan con el agua salada del mar.
Una definición clásica de estuarios utilizada por la
UNESCO es:

un cuerpo de agua costero semi-cerrado que tiene una


conexión libre con el mar abierto y dentro del cual el
agua marina está mensurablemente diluida con
agua dulce proveniente del drenaje terrestre.

Esta definición funciona bien para los estuarios de las


zonas templadas donde estos están ligados a la boca de
los ríos, pero no incluye cuerpos de salinidad altamente
anómala como son lagunas, o entradas costeras que
están conectados al océano solo ocasionalmente.
Para muchas aplicaciones es aconsejable corregir la
definición como sigue:

Un estuario es un cuerpo de agua costero


semi-cerrado que tiene una conexión libre con
el mar abierto, al menos en forma
intermitente, y dentro del cual la salinidad es
mensurablemente diferente de la salinidad
del mar abierto adyacente.
Vista idealizada de un tipico estuario, donde
se muestran los principales sub sistemas.
Zona estuarina:
•Cambio condiciones físicas
(turbulencia, corrientes, claridad,
salinidad.
•Cambio condiciones químicas
•Cambios en sedimentos
•Cambios en biota

Paso de marea:
•Aguas claras y
salinas
•Disminución energía
•Fuertes corrientes
•Sedimentos arenosos
y oxigenados
•Sección + profunda

Playas arenosas, con fuerte


energía:
•Oxigenación
•Alimentos
•Eliminación detritus
Vista idealizada de la sección
transversal de un tipico estuario.

Zonta intermareal
Tierras humedas
Del intermareal

ostras Marea alta Sedimentos


Marea baja Gruesos
Marea baja oxigenados
Sedimentos
Macro algas gruesos

Pastos
acuáticos
bivalvos
Sedimento fino reductor
Vegetación de
pantanos

fitoplancton
Producción
De detritos

Vegetación
acuática
zooplancton
moluscos
Bacterias
Cadena anaeróbicas Macro Exportación al
alimenticia algas océano
anaeróbica

protozoarios
nematodos
View publication stats

También podría gustarte