Está en la página 1de 1

REALISMO INTERDEPENDENCIA NEORREALISMO NEOLIBERALISMO

•ACTORES •ACTORES •ACTORES


•ACTORES
• ESTADOS – ACTORES NO ESTATALES •MULTIPLICIDAD DE ACTORES – SE CENTRA EN EL ESTADO •ESTADO, ORGANIZACIONES INTERNACIONALES,
• ESTADOS: UNITARIOS Y RACIONALES (TERRORISTAS, ONG, MULTTINACIONALES, (PERMANECE EN EL TIEMPO) Y EL POSICIONAMIENTO DE INSTITUCIONES (REGLAS DE INTERACCION),
•SISTEMA INTERNACIONAL ORGANIZACIONES INTERNACIONALES) LOS ESTADOS. INSTITUCIONES ESPECIFICAS Y CONVENCIONES, FUERZAS
TRASNACIONALES
•ANARQUICO – SISTEMA CONFLICTIVO, •SISTEMA INTERNACIONAL •SISTEMA INTERNACIONAL
•SISTEMA INTERNACIONAL
CONFLICTO CONNATURAL AL SISTEMA • ANARQUICO PERO LOS ESTADOS DECIDEN •ANARQUICO DETERMINABLE, SUS CONSECUENCIAS SON
•ANARQUICO. PERO MOLDEABLE A TRAVES DE LAS
INTERNACIONAL INEVITABLES, LOS CAMBIOS SE DAN CUANTO SE HACE UN
COOPERAR CAMBIO EN EL ORDEN MUNDIAL. EL INTERES DEL ESTADO
INSTITUCIONES (MINIMIZAR LA INCERTIDUMBRE –
•TEMAS DE LA AGENDA •TEMAS DE LA AGENDA ES SOBREVIVIR- SUMATORIAS DE COMPORTAMIENTO (
HACER QUE LOS ACTORES ACTUEN DE DETERMINADA
FORMA DIFERENTE A LO QUE ESTAN
• JERARQUIZADA, ALTA POLITICA:TEMAS •MULTITEMATICA, INCLUYEN TEMAS DE SOCIALIZACION – COMPETENCIA). ES SISTEMICO. ACOSTUMBRADOS). Y DE LA INTERACION ENTRE LOS
MILITARES. BAJA POLITICA: OTROS TEMAS. ANALISIS ECONOMICOS, MEDIOAMBIENTE RESTRICCION AL COMPORTAMIENTO DEL ESTADO ESTADOS CON LAS ORGANIZACIONES
BUSQUEDA DE MAYOR PODER Y CULTURALES ETC. NO SOLO POLITICO-MILITAR •TEMAS DE LA AGENDA INTERNACIONALES Y TODO LO QUE IMPLICA ENTRAR A
CONSECUSION DEL INTERES NACIONAL – •COOPERACION • MULTITEMATICA, PRIVILEGIA EL ASPECTO MILITAR. SE SER PARTICIPE DE ELLAS (CARTAS, PRINCIPIOS. REGLAS)
SEGURIDAD DEL ESTADO VA A BUSCAR LA SUPERVIVENCIA DEL ESTADO, A TRAVES •TEMAS DE LA AGENDA
•EXISTENTE DE VITAL IMPORTANCIA MEDIANTE DE LA SEGURIDAD NACIONAL. • ESTRUCTUALISMO, TRANSNACIONALIZACIÓN,
•COOPERACION ALIANZAS SIMETRICAS Y ASIMETRICAS – •COOPERACION BIENESTAR ECONOMICO, INFLUENCIA DE LAS
•INEXISTENTE, SE RECHAZA UNA POSIBLE INTERCONEXION QUE SE DA POR LA ORGANIZACIONES EN EL SISTEMA.
•ES POSIBLE PERO SU PROBABILIDAD ES BAJA, ES
ARMONIA DE INTERESES (AUTOAYUDA), LA GLOBALIZACION (TRASPASO DE FRONTRERAS, IMPUESTA POR LOS ESTADOS MAS FUERTES A LOS MAS •COOPERACION
UNICA MANERA ES A TRAVES DE ALIANZAS. MAYORES AVANCES TECNOLOGICOS, REDES) . DEBILES, POR EL TEMA DE LAS GANANCIAS RELATIVAS •ES MAS POSIBLE PORQUE SE APRENDE A LA FUERZA A
•TERMINOS PROPIOS DE LA TEORIA •TERMINOS PROPIOS DE LA TEORA COOPERAR. LAS ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES LA
•TERMINOS PROPIOS DE LA TEORIA FACILITAN. COOPERACION FORMAL Y NO FORMAL
• INTERES NACIONAL, BALANCE DE PODER, •SOFT POWER. HARD POWER, VULNERABILIDAD • PREPONDERANTE, JERARQUIA (GOBIERNO DE UN
•TERMINOS PROPIOS DE LA TEORA
(REACCIÓN) Y SOSTENIBILIDAD (AFECTACIÓN). ESTADO), CAPACIDADES (ECONOMICAS, MILITARES Y DE
PODER RELATIVO – PODER ABSOLUTO. UBICACIÓN GEOGRAFICAS), BENEFICIO RELATIVO, • INCERTIDUMBRE –SEGURIDAD COLECTIVA, ECONOMIA
COSTOS, REGIMENES INTERNACIONALES, LIBERAL, COMUNICACIONES. INTENCIONES, BENEFICIO
TEORIA CENTRO-PERISFERIA. EXPECTATIVAS NEGATIVAS, DIMENSION INTERNA Y
ABSOLUTO, EXPECTATIVAS POSTIVAS.
EXTERNA.

También podría gustarte