Está en la página 1de 44

VIOLENCIA DE

GÉNERO Y ACOSO
EN LA UNIVERSIDAD

Miguel Lorente Acosta


Profesor de Medicina Legal,
Universidad de Granada.
Médico Forense
LA VIOLENCIA ES
DETERMINADA
POR LA CULTURA
Walters y Parke (1964)
EL GÉNERO ES
DEFINIDO
POR LA CULTURA
CULTURA

VIOLENCIA GÉNERO
EL PAÍS, 4-10-2002
CULTURA Y VIOLENCIA

Modelo ecológico de Bronfenbrenner

Persona

CONDUCTA
VIOLENTA
PARA QUÉ
(Objetivo)
POR QUÉ
(Motivación)
SIGNIFICADO
GÉNERO
IDEAS

VALORES

CREENCIAS

MITOS

ESTEREOTIPOS
MITOS Y ESTEREOTIPOS
ESTEREOTIPO MITO
Sistema de creencias, atributos Proporcionar un modelo
y comportamientos que se lógico para
piensan propios, esperables y resolver una contradicción
adecuados a determinados
grupos

EVITA EL RESUELVE EL
CONFLICTO CONFLICTO
VG VG
Es “lo normal” “DENUNCIAS FALSAS”…
“Algo habrá hecho”
Es un tema privado…
EL AMOR ROMÁTICO
MITOS DEL
AMOR ROMÁNTICO

. Mito de la media naranja


. Mito de los celos
. Mito de la omnipotencia
. Mito de la pasión eterna
. Falacia del cambio por amor
MITOS DEL
AMOR ROMÁNTICO

. Normalización del conflicto


. Los polos opuestos se atraen
. El amor verdadero perdona y lo aguanta todo
. Atribución de la capacidad de dar la felicidad al otro/a
. Mito de la no intimidad
VIOLENCIA
DE
GÉNERO
Y JUVENTUD
Adolescentes de 15 a 18 años

Porcentaje de chicas que responde haber vivido situaciones de maltrato por


parte de chicos con los que están saliendo, han salido o con los que querían salir.

Me ha culpado de provocar la violencia que he


sufrido 1,4

Ha difundido mensajes, insultos o imágenes


mías por internet, móvil sin mi permiso, 0,79

0 ’8 % 9 ’2 %
He recibido mensajes de internet, móvil que

a : 9 ión:
c
1,4

n s
me insultaban, amenazaban, ofendían o …

Me he sentido obligada a conductas de tipo


N u o c a
a
1,01

n
sexual en las que no quería participar

Me ha intimidado con frases, insultos o


conductas de carácter sexual 1,7
A lg u
Me ha amenazado con agredirme para hacer
cosas que no quería 0,89

Me ha pegado 0,81

Me ha hecho sentir miedo 2,71

Ha intentado controlar hasta el más mínimo


detalle 6,98

Ha intentado aislarme de amistades 6,09

Me ha hecho creer que no valía nada 2,18

Me ha insultado o ridiculizado 2,82

0 2 4 6
% A menudo / Muchas veces
Adolescentes de 15 a 18 años

Porcentaje de chicos que responde haber ejercido o intentado situaciones de maltrato


respecto a chicas con las que están saliendo, han salido o que querían salir con ellos.

La he culpado de provocar mi violencia 1,182

He difundido mensajes, insultos o imágenes


suyas por internet, movil sin su permiso 1,021
He enviado mensajes de internet, movil que
la insultaban, amenazaban, ofendían o 1,146
’9 % 3 ’1 %
asustaban

: 8 6 n: 1
a ó
La he presionado para que realizara
conductas de tipo sexual en las que no 1,343
nc a s i
Nu na oc
quería participar
La he intimidado con frases, insultos o
conductas de carácter sexual 1,182

Algu
La he amenazado con agredir para obligarla a
hacer cosas que no quería 0,806

La he pegado 0,985

Le he hecho sentir miedo 1,343

Le he intentado controlar hasta el más


mínimo detalle 2,723

La he intentado aislar de amistades 1,97

Le he hecho creer que no valía nada 0,985

La he insultado o ridiculizado 1,2

0 1 2 3
% A menudo/Muchas veces
PORCENTAJE QUE CONSIDERA QUE ESTAS CONDUCTAS NO SON MALTRATO

18
Decirle que no vale nada
30,7

13,8
Hacerle sentir miedo
22,8

10,1
Insultarla
18,8

17,7
Controlar relaciones
26

Tratar de que no vea 15,1


amigas 22,7

26,2
Controlar todo lo que hace
35

0 5 10 15 20 25 30 35 40

CHICOS CHICAS
Violencia de género y patrones de dominio-sumisión
: 8 ’1 %
hic o s
Está justificado que un hombre 3,2

e dia c : 3 ’3 %
agreda a su mujer o a su novia
cuando ella decide dejarle 1,4
M h ic a s Género

e d ia c Chica

M
La violencia que se produce 4,8 Chico
dentro de casa es un asunto de
la familia y no debe salir de ahí 1,3

Para tener una buena relación 12,2


de pareja es deseable que la
mujer evite llevar la contraria al
hombre 5,8
leyenda

Un buen padre debe hacer 9,6


saber al resto de su familia
quién es el que manda 2,2

Cuando una mujer es agredida 6,8


por su marido, algo habrá hecho
ella para provocarlo 1,2

Si una mujer es maltratada por 10,9


su compañero y no le abandona
será porque no le disgusta del
todo esa situación 5,4
Por el bien de sus hijos, aunque
la mujer tenga que soportar la 9,2
violencia de su marido o
compañero, conviene que no le 5,8
denuncie

0 2 4 6 8 10 12
% Bastante / Muy de acuerdo
AcRtudes sexistas y violencia como reacción

11,7
Los hombres no deben llorar
1,9 Género
Chica
Chico
14,4
Es correcto pegar a alguien que
te ha ofendido
1 3 ’7 %
4

ic os :
ia c h 4 ’3 %
Med chicas:
Es correcto amenazar a veces 11,4
a los demás para que sepan

a
quien es el que manda
leyenda

i
3,1

22,7 M e d
Está justificado agredir a alguien …
que te ha quitado lo que era
tuyo 7,2

Está bien que los chicos salgan 11,4


con muchas chicas, pero no al
revés 2,5

10,7
El hombre que parece agresivo
es más atractivo
7,4

0 5 10 15 20 25
% Bastante / Muy de acuerdo
SENTIMIENTOS Y EXPRESIÓN DE EMOCIONES
LOS ADULTOS EXPUESTOS A VIOLENCIA DE GÉNERO
TIENEN UN RIESGO MÁS ELEVADO DE:

-  DEPRESIÓN: 1’44
-  VIOLENCIA DE GÉNERO: 3’17
-  MALTRATO INFANTIL: 4’75
-  ALCOHOLISMO: 1’75

Exposure to Interparental Violence and Psychosocial


maladjustment in the adult life course: Advocacy for early prevention.

Roustit, Renahy, Guernec, Lesieur and Chauvin.


J Epidemilology Community Health. May 2009
UNIVERSIDAD
COMPLUTENSE DE MADRID
-----------------
UNIDAD DE PSICOLOGÍA PREVENTIVA

LA JUVENTUD UNIVERSITARIA
ANTE LA
IGUALDAD Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO
hombres, primero se insinúan sexualmente a ellos y luego
rechazan los avances de éstos.
Las mujeres feministas están haciendo demandas 32,1% 19,2% 19,9% 18,3% 10,5%
completamente irracionales a SEXISMO
los hombres. HOSTIL

Figura 13 (a). Porcentajes de mujeres y de hombres que está bastante/muy de acuerdo


con cada elemento de sexismo hostil
Planeta UGR

Homb
r
Mujer es: 42’8%
es: 2
9’2%

39
SEXISMO HOSTIL

Figura 13 (b). Porcentajes de hombres y mujeres que estña bastante/totalmente de acuerdo


Planeta UGR con cada elemento de sexismo hostil

Homb
r
Mujer es: 36’6%
es: 2
0’4%
SEXISMO HOSTIL

Planeta UGR Figura 15. Sexismo hostil en función del sexo y el área de estudios.
En la Figura 17 se presentan los porcentajes de quienes respondieron estar algo, bastante/m
acuerdo segmentados por género. Conviene tener en cuenta que en esta escala se han su
también a quienes están algo de acuerdo, ya que debido a la mayor gravedad de las cues
JUSTIFICACIÓN VG
planteadas el rechazo es mucho mayor que en la escala de sexismo ambivalente.

Planeta UGR

Figura 17. Porcentajes de hombres y de mujeres que están de acuerdo las preguntas sobre
justificación de violencia de género y la familia patriarcal

Homb
r
Mujer es: 4’4%
es: 1
’2%
25.-Está justificado agredir a alguien que te 79,0% 12,5% 3,9% 3,3% ,7% ,6%
ha quitado lo que era tuyo
26.-Es correcto amenazar a veces a los 84,4% 10,4% 2,4% 2,1% ,4% ,3%
demás para que sepan quién es el que
manda
JUSTIFICACIÓN
29.-Es correcto pegar a alguien que te ha VG
88,6% 7,3% 2,3% 1,2% ,3% ,3%
ofendido

Planeta UGR Figura 18. Porcentajes de hombres y de mujeres que están de acuerdo con cada elemento sobre sexismo y justificación de
la violencia como reacción

Homb
r
Mujer es: 9’2%
es: 2
’7%

Como puede observarse en la tabla 33 y en la figura 18, en la mayoría de las preguntas que en ellas
MENSAJES SOBRE VG, DOMINIO Y SUMISIÓN
Planeta UGR

Figura 21. Porcentajes de mujeres y de hombres que han escuchado a menudo/muchas veces cada mensaje sobre
violencia, dominio, sumisión

Homb
r
Mujer es: 14’2%
es: 8
’9%

Se exploraron las relaciones entre la frecuencia con la que se han escuchado los 4 mensajes y el
participar
• Y el 10% que ha difundido mensajes, insultos o imágenes mías por Internet o por teléfon
MUJERES
SUFRIR ABUSO MÚLTIPLE (VG)
sin mi permiso.
Figura 30. Factor de abuso múltiple. Porcentaje de mujeres que responde haber sufrido cada
situación de maltrato a veces o más
Planeta UGR

7’9%
EJECER ABUSO MÚLTIPLE (VG) HOMBRES

Figura 36. Porcentaje de hombres que responde haber ejercido cada situación de maltrato múltiple a veces o más
Planeta UGR

3’2%
SUFRIR ABUSO EMOCIONAL
MUJERES

Figura 32. Factor de abuso emocional. Porcentaje de mujeres que responde haber sufrido cada
situación de maltrato a veces o más

Planeta UGR

24’7%
EJERCER ABUSO EMOCIONAL
HOMBRES

Figura 34. Porcentaje de hombres que responde haber ejercido cada situación de maltrato emocional a veces o más

Planeta UGR

10’3%
CULTURA Y VIOLENCIA

Modelo ecológico de Bronfenbrenner

Persona

CONDUCTA
VIOLENTA
PARA QUÉ
(Objetivo)
POR QUÉ
(Motivación)
SIGNIFICADO
GÉNERO
PREVENCIÓN
En las figuras siguientes se presentan los porcentajes de estudiantes que destacaron ca
medida en función INCLUIR LA VG EN ASIGNATURAS
del área de estudio.

Figura 49. Porcentaje de estudiantes que destaca incluir el tema de la V.G. en varias
asignaturas para tratarlo desde distintas perspectivas
Planeta UGR

45’0%
el profesorado exprese una postura comprometida contra el problema y el área de estudios (χ2 (4,
2335) = 10,61, p =.031, V = .07). El grado de acuerdo con la expresión de dicho compromiso parece
estar relacionado con la importancia que en cada área tiene el estudio del ser humando en su mayor
complejidad, puesto que sigue el siguiente orden: humanidades, jurídico-sociales, ciencias de la salud,
ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN VG
técnicas y experimentales.
Planeta UGR

Figura 56. Porcentaje de estudiantes que destaca las actividades de sensibilización y prevención de la violencia de género

75’6%
significativa entre las dos variables (χ2 (4, 2335) = 73,19, p <.001, V = .18). El alumnad
enseñanzas jurídico sociales, seguido del de ciencias de la salud destacan dicha acción en m
medida que elVGrestoEN
de LOS
las áreas, seguido del de
SERVICIOS DEhumanidades, enseñanzas técnicas y, por ú
APOYO ESTUDIANTE
ciencias experimentales.
Figura 53. Porcentaje de estudiantes que destaca incluir el problema de la violencia de género en los
servicios de apoyo al estudiante
Planeta UGR

73’3%

UNIDAD DE IGUALDAD
ACOSO
Campaña de concienciación estudiantes UGR

También podría gustarte