Está en la página 1de 5

 ¿Qué capa de la tierra tiene mayor temperatura?

R/ Núcleo terrestre.
Es la capa más central de la Tierra, formada de hierro sólido y níquel y con
1,200 km de espesor. Representa el 1% de la masa de la Tierra y se cree que
tiene la misma temperatura de la superficie del Sol; esto es: 5,400 grados
centígrados.
 ¿Qué capa de la tierra tiene menor temperatura?
R/ Corteza.
La corteza es, básicamente, el lugar donde todo ser vivo habita. La
temperatura que hay dentro de la corteza terrestre es muy variable. Las capas
superficiales son “más frescas” que las encontradas a niveles profundos. Se
calcula que las zonas más cercanas al manto, registran temperaturas que
oscilan entre los 870 grados Celsius.
 ¿Existe alguna relación entre la profundidad de la capa y su temperatura?
¿Cuál crees que es la causa?

La relación que existe entre la profundidad y la temperatura de las capas de la


tierra es que mientras más profundo, la temperatura es más elevada.
Esto se debe a que mientras más profunda esté la capa, más cerca del núcleo
de la tierra el cual se dice que es casi tan caliente como el sol según estudios
recientes realizados con Rayos X.
COVID 19

 Como esta conformado

Proteínas S
Espigas utilizadas por el virus para agarrar celular huésped y colonizarlas

Proteína E
Proteína de envoltura, ayuda en el ensamblaje de nuevos virus y en el proceso
de captura de las células

Proteína M
La membrana que mantiene todo unido. También juega un papel clave en la
coordinación entre las otras proteínas.

Proteína N
Camufla el ARN* ante el sistema inmunológico

 Como y porque se destruye con jabón

El agua sola puede enjuagar la suciedad, pero los virus y las bacterias son tan
pequeños que a menudo necesitan una intervención química y mecánica para
sacar sus pegajosas nanopartículas de las grietas que forman nuestras
singulares huellas dactilares. Por eso el jabón es tan importante. Está hecho
para eso. Lávate a fondo las manos con jabón, durante al menos 20 segundos,
y las moléculas en forma de alfiler penetrarán en los tipos de bacterias y virus,
incluyendo la COVID-19, que se protegen con una membrana lipídica aceitosa.
Como un clavo que revienta un neumático, el extremo de la molécula de jabón
que repele el agua, una cola hidrofóbica que puede unirse con el aceite y las
grasas, apuñala a la COVID-19 convirtiéndola en un bolsa rota y desinflada de
células de ARN.

Y aunque el alcohol también puede romper una membrana aceitosa, el lavado


con jabón tiene el beneficio añadido de eliminar físicamente los virus y
bacterias de la piel aún más difíciles de eliminar. Esto se debe a la doble
naturaleza de las moléculas de jabón. Mientras las cabezas hidrófilas se
extienden para unirse al agua, las colas se giran hacia dentro para protegerse
del agua. Al hacer este movimiento, recogen todo lo que atrapan en pequeñas
jaulas de burbujas de jabón llamadas micelas. Frotar con fuerza todas las
partes de las manos y muñecas, enjabonando bien, es la clave para atrapar
estas partículas invasoras para siempre - y eliminarlas por el desagüe. Y si el
agua está fría o caliente no importa, siempre y cuando uno se enjabone bien
previamente.
 Como se transmite a las personas
Según las pruebas existentes, la COVID-19 se transmite de una persona a otra
por contacto directo, indirecto (a través de objetos o superficies contaminadas) o
cercano con personas infectadas por medio de las secreciones bucales y nasales:
la saliva, las secreciones respiratorias o las gotículas de secreciones que se
expulsan por la boca o la nariz cuando una persona infectada tose, estornuda,
habla o canta, por ejemplo. Las personas que están en contacto cercano (a un
metro) con una persona infectada pueden contraer la COVID-19 si esas gotículas
infecciosas les entran en la boca, la nariz o los ojos.

 Cuidados que debemos tener para no infectarnos del covid-19


Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de
alcohol o con agua y jabón.

¿Por qué? Lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua
y jabón mata el virus si este está en sus manos.

Adopte medidas de higiene respiratoria


Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un
pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante
de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.

¿Por qué? Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la


propagación de gérmenes y virus. Si usted estornuda o tose cubriéndose con las
manos puede contaminar los objetos o las personas a los que toque.

Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca


¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas
con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas,
puedes transferir el virus de la superficie a si mismo.
Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo
Indique a su prestador de atención de salud si ha viajado a una zona de China en
la que se haya notificado la presencia del 2019-nCoV, o si ha tenido un contacto
cercano con alguien que haya viajado desde China y tenga síntomas respiratorios.

¿Por qué? Siempre que tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, es importante
que busque atención médica de inmediato, ya que dichos síntomas pueden
deberse a una infección respiratoria o a otra afección grave. Los síntomas
respiratorios con fiebre pueden tener diversas causas, y dependiendo de sus
antecedentes de viajes y circunstancias personales, el 2019-nCoV podría ser una
de ellas.

 Recomendaciones que le das a todas las personas para que no se contagien

Evite el contacto directo


Dentro de su casa: evite tener contacto con personas que están enfermas.
De ser posible, mantenga una distancia de 6 pies entre la persona enferma y otros
miembros de su hogar.
Fuera de su casa: mantenga una distancia de 6 pies de las personas que no viven
en su casa.
Recuerde que algunas personas que no tienen síntomas pueden propagar el virus.
Mantenga una distancia de al menos 6 pies (aproximadamente la longitud de 2
brazos) de otras personas.
Mantener distancia con los demás es especialmente importante para las personas
que tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente.

Cúbrase la boca y la nariz con una mascarilla cuando está con otras personas
Podría transmitir el COVID-19 a otras personas incluso si no se siente mal.
El objetivo de la mascarilla es proteger a otras personas, en caso de estar
infectado.
Todos deben usar una mascarilla en lugares públicos y cuando están con otras
personas que no viven en su hogar, especialmente cuando es difícil mantener
otras medidas de distanciamiento social.
Los niños menores de 2 años, así como las personas con dificultad para respirar o
que están inconscientes, incapacitadas o que por algún otro motivo no pueden
quitarse la mascarilla sin ayuda, no deben usar mascarilla.
NO use una mascarilla destinada a trabajadores de atención médica. Actualmente,
las mascarillas quirúrgicas y las mascarillas de respiración N95 son suministros
fundamentales que deberían reservarse para los trabajadores de la salud y el
personal de respuesta a emergencias.
Siga manteniendo una distancia de aproximadamente 6 pies de las demás
personas. El uso de la mascarilla no reemplaza el distanciamiento social.

Cúbrase la nariz y la boca al toser y estornudar


Cúbrase siempre la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o
estornudar o cúbrase con la parte interna del codo y no escupa.
Bote los pañuelos desechables usados a la basura.
Lávese las manos inmediatamente con agua y jabón por al menos 20 segundos.
Si no dispone de agua y jabón, límpiese las manos con un desinfectante de manos
que contenga al menos un 60 % de alcohol.

También podría gustarte