Está en la página 1de 22

26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3.

Salud y bienestar

Saltar al contenido principal

Menú principal

Enviar email Ir al perfil de Facebook Ir al perfil de Twitter Ir al perfil de Instagram Ir al perfil de Instagram

Buscador

Objetivos
Actualidad
Medios
Cambiar idioma Tú también transformas
Recursos
Documentación
Ilustraciones ODS

Objetivos
Inicio / Objetivos

Objetivo 3. Salud y bienestar

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 1/22
26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3. Salud y bienestar

Descripción Datos Metas

Descripción
Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades.

Mantener el carácter universal, público y gratuito del sistema sanitario, así como garantizar su sostenibilidad, es uno de los objetivos, el carácter universal de la
sanidad pública. Las políticas de I+D+i se configuran como elementos fundamentales de apoyo para la definición, el desarrollo y la aplicación de las políticas
sanitarias y sociales.

Se trata de un objetivo estrechamente relacionado con el ODS 2. Si tenemos en cuenta que las enfermedades que conducen a la muerte a la mayor parte de europeos
son consecuencia de una mala alimentación, el mejor sistema sanitario no puede eludir las medidas necesarias para un tipo de alimentación que prevenga estas
enfermedades.

La salud es uno de los ámbitos donde se reflejan múltiples interacciones entre los ODS. La contaminación urbana es uno de los ejemplos de los impactos negativos.
Desde la perspectiva contraria, por ejemplo, impulsar la práctica deportiva como elemento de actividad física ligada a una vida saludable y, al mismo tiempo, como
espacio educativo y cultural tiene un impacto importante en temas de género e integración.

Es necesario promover las medidas de prevención e intensificación de discapacidades, reduciendo el impacto sobre la salud de la persona, su calidad de vida y su
integración en las actividades de la sociedad.

Mantener el carácter universal, público y gratuito del sistema sanitario, así como garantizar su sostenibilidad, es uno de los objetivos del gobierno de España
revisando la legislación y normativa vigentes de manera que contribuyan a la consecución de este carácter universal de la sanidad pública.

Datos

Hoy, más de 5 millones de niñ@s mueren cada año en el mundo antes de cumplir los 5 años.
La mortalidad materna en el mundo ha disminuido en un 37% desde 2000.
El VIH es la principal causa de muerte entre las mujeres en edad de reproducir en todo el mundo.
El SIDA es actualemente la principal causa de muerte entre los adolescentes (de entre 10 y 19 años) en África y la segunda causa más común de muerte entre
los adolescentes de todo el mundo.

Metas

3.1 MORTALIDAD MATERNA

De aquí a 2030, reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos.

3.2 MORTALIDAD INFANTIL

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 2/22
26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3. Salud y bienestar
Para el 2030, poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal
al menos hasta 12 por cada 1.000 nacidos vivos, y la mortalidad de menores de 5 años al menos hasta 25 por cada 1.000 nacidos vivos.

3.3 ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

De aquí a 2030 poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas y combatir la hepatitis, las
enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles.

3.4 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y SALUD MENTAL

Para el 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud
mental y el bienestar.

3.5 DROGAS Y ALCOHOL

Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el uso indebido de estupefacientes y el consumo nocivo de alcohol.

3.6 ACCIDENTES DE TRÁFICO

Para 2020, reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo.

3.7 SALUD SEXUAL Y REPODUCTIVA, PLANIFICACIÓN FAMILIAR

Para el 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación de la familia, información y
educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales.

3.8 COBERTURA UNIVERSAL Y ACCESO A MEDICAMENTOS

Lograr la cobertura sanitaria universal, en particular la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso
a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todas las personas.

3.9 SALUD MEDIOAMBIENTAL (QUÍMICOS Y POLUCIÓN)

De aquí a 2030, reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el
agua y el suelo.

3.A CONTROL DEL TABACO

Fortalecer la aplicación del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco en todos los países, según proceda.

3.B i+D VACUNAS Y MEDICAMENTOS ESENCIALES

Apoyar las actividades de investigación y desarrollo de vacunas y medicamentos para las enfermedades transmisibles y no transmisibles que afectan
primordialmente a los países en desarrollo y facilitar el acceso a medicamentos y vacunas esenciales asequibles de conformidad con la Declaración de Doha
relativa al Acuerdo sobre los ADPIC y la Salud Pública, en la que se afirma el derecho de los países en desarrollo a utilizar al máximo las disposiciones del
Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio en lo relativo a la flexibilidad para proteger la salud
pública y, en particular, proporcionar acceso a los medicamentos para todas las personas.

3.C FINANCIACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO (PERSONAL SANITARIO)

Aumentar sustancialmente la financiación de la salud y la contratación, el desarrollo, la capacitación y la retención del personal sanitario en los países en
desarrollo, especialmente en los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo.

3.D GESTIÓN DE RIESGOS SANITARIOS

Reforzar la capacidad de todos los países, en particular los países en desarrollo, en materia de alerta temprana, reducción de riesgos y gestión de los riesgos
para la salud nacional y mundial.

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 3/22
26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3. Salud y bienestar

Objetivos

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 4/22
26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3. Salud y bienestar

Objetivo 1. Fin de la pobreza

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 5/22
26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3. Salud y bienestar

Objetivo 2. Hambre cero

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 6/22
26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3. Salud y bienestar

Objetivo 3. Salud y bienestar

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 7/22
26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3. Salud y bienestar

Objetivo 4. Educación de calidad

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 8/22
26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3. Salud y bienestar

Objetivo 5. Igualdad de género

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 9/22
26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3. Salud y bienestar

Objetivo 6. Agua limpia y saneamiento

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 10/22
26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3. Salud y bienestar

Objetivo 7. Energía asequible y no contaminante

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 11/22
26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3. Salud y bienestar

Objetivo 8. Trabajo decente y crecimiento económico

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 12/22
26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3. Salud y bienestar

Objetivo 9. Industria, Innovación e infraestructura

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 13/22
26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3. Salud y bienestar

Objetivo 10. Reducción de las desigualdades

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 14/22
26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3. Salud y bienestar

Objetivo 11. Ciudades y comunidades sostenibles

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 15/22
26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3. Salud y bienestar

Objetivo 12. Producción y consumo responsables

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 16/22
26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3. Salud y bienestar

Objetivo 13. Acción por el clima

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 17/22
26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3. Salud y bienestar

Objetivo 14. Vida submarina

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 18/22
26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3. Salud y bienestar

Objetivo 15. Vida de ecosistemas terrestres

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 19/22
26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3. Salud y bienestar

Objetivo 16. Paz, justicia e instituciones sólidas

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 20/22
26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3. Salud y bienestar

Objetivo 17. Alianzas para lograr los objetivos

Objetivos

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 21/22
26/3/2021 Agenda2030 - Objetivo 3. Salud y bienestar
Actualidad

Tú también transformas
Recursos

Aviso legal AccesibilidadMapa Web


Enviar email Ir al perfil de Facebook Ir al perfil de Twitter Ir al perfil de Instagram Ir al perfil de Instagram
©Agenda2030

Subir hacia arriba

https://www.agenda2030.gob.es/objetivos/objetivo3.htm 22/22

También podría gustarte