Está en la página 1de 5

Vengo ante el CPLT a recurrir de amparo mi solicitud de información foliada Nro.

AB001T0002419,
ingresada con fecha 05/11/2020 y seguridad pública por denegación de respuesta según ID: 18-
24 Por orden del Subsecretario del Interior, en Resolución Exenta N° 10.618, de fecha 25 de
noviembre de 2014, quien ha procedido a firmar el Oficio N°29.758 del 10 diciembre 2020 que da
respuesta a la solicitud de acceso a la información N°AB001T0002419

En su respuesta el organismo estatal ministerio del Interior y seguridad publica responde


fundándose en ley 20285. Expresamente invoca el Artículo 4° que las autoridades en esta caso el
ministerio del interior y seguridad pública y los funcionarios de la Administración de dicho
ministerio, deberán dar estricto cumplimiento al principio de transparencia de la función pública y
en facilitar el acceso de cualquier persona a esa información, a través de los medios y
procedimientos que al efecto establezca la ley.

Al respecto , esta ciudadana solicitó con fecha 5 de noviembre 2020 la información desglosada
basada en la información evacuada el 2 noviembre 2020 por el mismo subsecretario del interior
señor JF Galli al medio de prensa Cooperativa y que se detalla en la solicitud de información
N°AB001T0002419 que se acompaña y destaco al Consejo de la transparencia que subsecretario
del interior , señor Galli para poder entregar dicha información a medio de prensa debió :

O recopiló personalmente esta información para luego entregarla a la prensa en su calidad de


funcionario público . El subsecretario está contratado en esta la cartera del ministerio del
interior percibiendo un sueldo de $9.349.853 según publicación de sueldos lo que sustenta que
la entrego en su calidad de funcionario

Para entregarla incluyendo cifras y estado de las531 querellas iniciada por el Ministerio de Interior
por ley de seguridad del estado contra 1774 personas -, la cantidad de casos las contó el mismo
subsecretario o algún funcionario público de este órgano mandado para hacer aquello por este
subsecretario - recopilado de algún sistema digital o físico al cual tiene acceso este subsecretario,
o debió ser entregado previa recopilación por parte de un funcionario público del mismo
departamento jurídico de este órgano estatal o de otro departamento o unidad .

El caso es que debieron revisar subdividir la información en número de querellas para esto
debieron recurrir a conocer la información por numero de causa ; anotar cada numero de causa
judicial y separarla en varios item. Este acto de recopilación fue entonces elaborada con
presupuesto público en cualquier formato, soporte, fecha de creación, origen, clasificación o
procesamiento según lo señala el art Artículo 5° de ley 28285 .

El señor Galli pudo también entregar a la prensa esta información de memoria ; mas para
memorizarla debió realizar el mismo procedimiento anterior y/o obtenerlo a partir de una orden
o solicitarlo a un funcionario público de su mismo órgano estatal . O lo solicito directamente a la
división juridica de este órgano que se encuentra a cargo de un Jefe de división, de ser así la
función que cumple dicho departamento es prestar asesoría jurídica al Ministro y al Subsecretario
del Interior; y representar a dicha cartera ante los tribunales de justicia, en casos que afecten la
seguridad y el orden público en el país. Y, Le corresponde efectuar el control jurídico de los actos
administrativos que realizan los programas y organismos dependientes del Ministerio; po cuanto
los funcionarios de este departamento trabajan redactando querellas e ingresando querella al
sistema judicial lo cual es parte de sus trabajos diarios y los datos contenidos en la causa s los
numeros de causas son materia e atención diaria en el trabajo de estos funcionarios. por cuanto
este departamento si tiene en control de cuantas querellas se han interpuesto , como y cuando
se han interpuesto estas querellas y porque se han interpuesto y quien son los querellados y en
qué estado esta la querella

Si la totalidad de las querellas no han sido interpuestas ante tribunales ; estas querellas
informadas el señor Galli debió o solicitarla a otros organismos o fueron entregados los datos por
algún departamento de los ministerios , o pudo ser recabado por parte del algún departamento o
asesor del señor Galli, todos pagados en sus labores con fondos públicos proveídos por los
contribuyentes. Por cuanto queda demostrado ante este consejo de transparencia que de
ninguna manera el señor Galli pudo informar y conocer el estado de estas causas informadas al
medio de Prensa Cooperativa , sin previamente recopilar dicha información el mismo o por otros
funcionarios públicos del Ministerio del Interior y destaco al CPLT que es la misma ley 20285 ,
establece en su art 5 que en virtud del principio de transparencia de la función pública, los actos y
resoluciones de los órganos de la Administración del Estado, sus fundamentos, los documentos
que les sirvan de sustento o complemento directo y esencial, y los procedimientos que se utilicen
para su dictación, son públicos ( salvo las excepciones que establece esta ley y las previstas en
otras leyes de quórum calificado.) y en esto están las comunicaciones, emails, informes, cartas ,
documentos elaborados para los agentes de estado

¿ Quien se querella por ley de seguridad del Estado ? Es el mismo Ministerio del interior el que se
querella contra ciudadanos y ciudadanas y/o extranjeros residentes en Chile- según sea el caso -
Está dentro de las funciones de este Ministerio y especialmente del departamento jurídico
adoptar la decisión de querellarse por instrucción de los agentes del estado de dicha cartera : Es
entonces función de este ministerio iniciar la querella asignando un funcionario público quien es
pagado con fondos de las arcas fiscales y contratado con un jugoso sueldo mes a mes para
desempeñar la función laboral diaria de tramitar las querellas . Es algún departamento de este
mismo ministerio el que lleva un control de cada ingreso a tribunales , cada estado procesal ,
funcionario público debe actuar legalmente en dicho proceso judicial estudiando el caso ,
indagando , aportando pruebas . Definitivamente es esta una FUNCION COTIDIANA de este
ministerio y más en el último periodo que se consulta , 18 de octubre en adelante según propias
palabras del subsecretario señor Galli y acompañadas en la solicitud de información ingresada
que cita al mismo medio de prensa donde el subsecretario dio entrevista y evacuó información :

Informa el señor Galli dice a la prensa que desde el 18 de octubre del 2019 este órgano del estado
interpuso 531 querellas para 1774 personas; que al 2 noviembre 2020 solo 3 de estas 1774
personas están en prisión preventiva por cuanto el señor Galli ha sido informado mediante
documento de algún área del Ministerio , departamento o asesor del ministerio del interior de
este numero que el mismo señor Galli desglosa que estas 531 querellas se interponen hacia 1774
personas por cuanto supo un funcionario del ministerio para informarle al señor Galli que numero
de causa de este total de 531 querellas , cual corresponde a cual persona querellada. Al 2 de
noviembre 2020 el seño Galli dice , 61 de estos querellados se encuentran con arresto domiciliario
. Nuevamente el señor Galli desglosa y esta vez dice que en 61 causas judiciales , estas personas
están con arresto domiciliario por tanto debió algún funcionario de este ministerio saber y debió
revisar y traspasar a documento el numero de causa , luego el estado de la causa y anotar
resolución judicial de arresto domiciliario. El señor Galli dice que al 2 de noviembre hay 59
personas condenadas lo que indica que el operador de estado o el agente de estado , funcionario
publico debió detallar el estado judicial de cada causa y llevarla a informe para que el señor Galli a
su vez fuera proveído de información para entregarla tan detalladamente al medio de prensa
antes señalado como también las 2 personas que el 2 de noviembre el señor Galli dice que fueron
sobreseídas .

Y todo lo anterior debió ser solicitado directamente por este subsecretario que decide el dia 2 de
noviembre dar entrevista y dar a conocer esta información de manera pública la que esta ceñida
a información oficial de la cual el departamento de comunicación y /o prensa del señor Galli
debió resguardar para posibles nuevas entrevistas o para refutar ante la opinión pública , mas aun
cuando el señor Galli incurre en exponer detalladamente datos que son cifras oficiales al momento
que las expone públicamente y, esta solicitante de información publica, solo a 3 días de ser
entregada la información por parte del señor Galli , la solicita por ley de Transparencia

En la respuesta la solicitud de ley de transparencia , firmada por el jefe de División Juridica señor
Cristian García Huidobro Correa, este se ampara para no responder en el artículo 10 de la ley
20285 buscando eximirse de dar respuesta a esta solicitud de información aduciendo que: El
acceso a la información comprende el derecho de acceder a las informaciones contenidas en
actos, resoluciones, actas, expedientes, contratos y acuerdos, así como a toda información
elaborada con presupuesto público, cualquiera sea el formato o soporte en que se contenga,
salvo las excepciones legales. Y, vuelve a citar a continuación un articulo indeterminado de la
ley 20285 " la ley 20285 permite acceder a información que , al momento de la solicitud , obre
en poder del órgano de la administración publica requerido y este contenida en un soporte , sin
importar cual este sea; siendo dable agregar , en todo caso, el citado texto legal no obliga a los
organismos públicos a generar , elaborar o producir información , sino a entregar la
actualmente disponible " Y se ampara en este enunciado aun cuando la fuente de esta
informacion detallada solicitada a 3 de días de ser evacuada proviene directamente de su jefatura
, el subsecretario señor Galli cuando además es función cotidiana del trabajo diario de cada
funcionario publico encargado , como se dijo anteriormente en este amparo , de querellarse ,
revisar la causa judicial permanentemente , gestionarla y dar cuenta a los agentes de estado y sus
jefaturas del estado de cada querella por ley de seguridad del estado como lo establece en sus
funciones el departamento jurídico de este órgano dele estado .

LA respuesta entregada goza de la inexcusable omisión de información existente . No se ajusta a lo


contenido en el art 11 de la ley 20285 El derecho de acceso a la información de los órganos de la
Administración del Estado reconoce, entre otros, los siguientes principios:
a) Principio de la relevancia, conforme al cual se presume relevante toda información que
posean los órganos de la Administración del Estado, cualquiera sea su formato, soporte, fecha de
creación, origen, clasificación o procesamiento mas cuando el estado ha litigado en sede penal de
manera inusual por cuanto debió asignar especial atención a la divulgación a estas querellas como
lo hizo detalladamente ante la prensa el subsecretario de esta Cartera quien desde su designacion
ha estado en permanente contacto y divulgación de las decisiones de esa cartera ante presuntos
hechos delictuales que afecta al país y por todos los argumentos expuesto ya anteriormente . b)
Principio de la libertad de información, de acuerdo al que esta solicitante goza del derecho a
acceder a la información de manera detallada y en base a los divulgado ampliamente por el
subsecretario a la prensa desde el principio de la transparencia y de maxima divulgacion de
acuerdo al que los órganos de la Administración del Estado deben proporcionar información en los
términos más amplios posibles, excluyendo sólo aquello que esté sujeto a las excepciones
constitucionales o legales., conforme al cual toda la información en poder de los órganos de la
Administración del Estado se presume pública, a menos que esté sujeta a las excepciones
señaladas y de acuerdo al principio de facilitación, conforme al cual los mecanismos y
procedimientos para el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
deben facilitar el ejercicio del derecho, excluyendo exigencias o requisitos que puedan obstruirlo o
impedirlo con es este caso en que la respuesta dirige a que sea este solicitante quien la busque en
una web de otro poder del estado sin entregarle fecha ni numero de causa dificultando
intencionadamente ya que según se adjunta en el video , hay más de 178 tribunales en el área de
la justicia penal y la búsqueda seria equivalente a buscar una aguja en un pajar . En este caso
señores del CPLT el Ministerio da finalizada su respuesta dándole a conocer a esta solicitante ,
que esta información puede ser encontrada el www.pjud.cl sin considerar que para encontrar una
causa judicial hay aproximadamente al menos 187 juzgados de garantías en el país. Que para
buscar la información se debe conocer al menos el año el numero asignado a la querella y el
tribunal . El ministerio entrega a esta solicitante el sitio web de otra institución que no es parte del
poder ejecutivo para responder sin otorgar más que el nombre de este ministerio y con esa
respuesta da por cumplida su obligacion legal de dar respuesta lesionando la economía de la
solicitante al omitir respuesta; afectándose además el principio de gratuidad toda vez que obliga
a esta solicitante en tiempo de carestía monetaria cesantía por pandemia a traslados hacia algún
centro de internet hacerla incurrir en gasto de pago de conexión al negarle la información . y
no ajustado al principio de la no discriminación, de acuerdo al que los órganos de la
Administración del Estado deberán entregar información a todas las personas que lo soliciten, en
igualdad de condiciones, sin hacer distinciones arbitrarias y sin exigir expresión de causa o motivo
para la solicitud, en este caso si bien es el mismo subsecretario prepara construye y crea
información para dársela a la prensa, no actúa de manera igualitaria recabando o buscando
información recopilada para entregarla a esta ciudadana contribuyente de las arcas fiscales y que
no tiene fin de lucro como si lo tiene el medio de prensa al cual voluntariamente este organismo a
través del señor Galli dentro de sus funciones laborales entregó información detallada recopilada
desde la misma fuente ( causas judiciales manejadas por este mismo ministerio ) para entregarlas
a un medio de presan y en cambio ahora se las niega a esta ciudadana .
Añadiendo a este amparo señores CPLT que conforme a que los órganos de la Administración
del Estado se deben legalmente al principio del control, de acuerdo al que el cumplimiento de las
normas que regulan el derecho de acceso a la información será objeto de fiscalización
permanente, y las resoluciones que recaigan en solicitudes de acceso a la información son
reclamables ante un órgano externo. y que obliga legalmente al órgano del estado a cumplir con el
Principio de la responsabilidad, conforme al cual el incumplimiento de las obligaciones que esta
ley impone a los órganos de la Administración del Estado, origina responsabilidades y da lugar a las
sanciones que establece esta ley.

También podría gustarte