Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U. E. Instituto La Salle

Barquisimeto – Estado Lara

Alumna: Ida Brioli #07

Año y Sección: 4to AF

Profesor: Juan Zambrano


Cuadro Comparativo

Liderazgo Militar Liderazgo Civil


Qué es El liderazgo militar es el El líder es la persona que guía
requisito que debe poseer a un grupo para la ejecución
todo integrante de una Fuerza de una actividad o el logro de
Armada para orientar y una meta. Se puede definir al
conducir a sus hombres y líder como la persona que es
aportar al crecimiento de su capaz de inspirar, motivar e
organización en las impresionar a los individuos,
dimensiones material, debido a sus propias
estructural, funcional, características personales, a la
ambiental, logrando que los confianza que inspira, a su
objetivos sean realizados de manera de lograr los objetivos,
forma efectiva. Además, el a su habilidad para actuar y
líder militar debe reunir una expresarse y a la fe que genera
serie de cualidades o virtudes en los otros. Un ejemplo
que le permitan ejercer con podría ser Cristo o Ghandi.
honor la misión de resguardar
la soberanía nacional, velar
por el goce de los derechos y
garantías ciudadanas y
procurar la seguridad de todos
los ciudadanos que habitamos
en el país.
Generalidades de ser líder Positivo: Negativo:
positivo y negativo Un líder positivo es aquel que En otra perspectiva, un líder
siempre buscará predicar con negativo buscará aprovecharse
el ejemplo y tratará de de las personas y las
permanecer cercano a la gente manipulará para que realicen
y a sus necesidades. Siempre cosas por él. Esta persona
preservará el respeto, los tratará en la medida de evitar
valores y la integridad el trabajo y casi siempre toma
humana. decisiones autoritarias sin
Siempre buscará el bien escuchar a los miembros de su
común, la preservación de la grupo. El liderazgo negativo se
unión, su influencia no será basa en conseguir los objetivos
nociva ni proporcionará mal a cualquier coste, incluso
ejemplo a nadie. aunque afecte negativamente
Su objetivo es el crecimiento a los integrantes de la
sano y el desarrollo de virtudes organización sin importarle sus
para sí mismo como para los perspectivas. Reaccionan
demás. cuando el indicador está en
En general, los líderes rojo, pero no proponen
positivos motivarán a la gente acciones para mejorar el
a cumplir con sus deberes y método de organización.
sus ideales personales.

Características o cualidades de Militar: Civil:


un líder militar y civil El líder militar para ejercer su  Ética y valores: El
rol debe reunir virtudes como liderazgo debe estar
prudencia, justicia, fortaleza, construido sobre una
temperamento, mandar, base sólida,
buena capacidad conformada por un
comunicativa, administrar, conjunto de valores y
tener autoridad, que estos sean
responsabilidad y tener las transmitidos a cada
aptitudes necesarias para uno de los integrantes
manejar las diferentes del equipo de trabajo
situaciones que se presenten u organización.
en sus funciones y así llevar a  Enfoque: La
sus hombres a cumplir los transmisión del
objetivos esperados. enfoque y la energía
para el logro de las
metas debe ser uno de
los primordiales
objetivos.
 Buena comunicación
con las personas.
 La persuasión: Tiene la
capacidad de exponer
sus ideas de una
manera que las
personas a su cargo se
contagian de toda su
convicción y logren
estar seguros de que
lo expuesto por el líder
es el camino a seguir.
Principios del liderazgo militar  Principio de
moralidad: Es un
conjunto de normas,
creencias, valores y
costumbres subjetivas
que dirigen o guían la
conducta de grupos de
personas o a una
persona.
 Principio de
integridad: Una
persona íntegra es
aquella que siempre
hace lo correcto; que
hace todo aquello que
considera bueno para
la misma sin afectar
los intereses de otras
personas.
 Principio de
competencia
profesional: Son
aquellas habilidades
que se ponen en
práctica para realizar
un trabajo y
desarrollarlo bien.

También podría gustarte