Está en la página 1de 4

ORDEN DE TRABAJO No.

001

Facultad: FIMEB
ORDEN DE TRABAJO No. 001
Mantenimiento correctivo de circuito Programa Ingeniería Electrónica
Rectificador Onda completa con Asignatura: Semestre: 5
capacitor Sistemas Analógicos
Código: 20441915948
I
20441911190

Realizado Por: Fecha De Emisión: 16/02/2021


Leonardo Jesús Quevedo Polanco Revisión No.: 1
Andrés Felipe Santana Mosquera

Requerido Por: Aprobado Por: Fecha:


FIMEB Andrea Milena Marin Zambrano 16/02/2021

Descripción Del Problema:


Se realiza verificación del funcionamiento del circuito Rectificador Onda completa con
capacitor y se encuentra que el voltaje en la salida oscila entre 15,57- 13,28 V que no
corresponde al esperado 15,57 -14,56 V , Corriente media de 0,1 A y Voltaje medio 15V

A continuación, se presenta el circuito a analizar y algunos datos que permitirán corroborar el


funcionamiento de cada uno de sus componentes

Vp1 =155.56 V Vp2=16.97V n2/n1 =0.109 Vd=0,7 F=60 Hz C =820uF


Materiales Y Herramientas:

Planteamiento de fórmulas, Osciloscopio y Multímetro Tester


Fecha Inicio  16 de febrero del 2021  
Responsables:
 Leonardo Quevedo
Tiempo De Trabajo  Andrés Santana Comentarios
 
Fecha Entrega 19 de febrero del 2021  
Resolución Del Problema:
Para adquirir respuestas fiables en los fallos de los elementos que se presentan en el circuito,
empleamos diversas fórmulas para reconocer el componente dañado. Al principio no hubo
fallos, ejecutamos procedimientos y al finalizar nos percatamos que el único elemento que
sufre fallas es el capacitor; esto es debió a que su valor escrito en la información no es el
mismo que nos da en la formula. Con esto concluimos que la única solución para que el
circuito esté en perfecto estado es comprar un nuevo capacitor, cuyo precio ronda los 40.000
COP.
1. EJECUCIÓN DE ORDEN DE TRABAJO

Actividad Descripción Responsable


Fuente de No tiene fallo ya que al emplear la Andrés Felipe Santana
voltaje alterna fórmula de voltaje pico, da como Mosquera
resultado el valor propuesto por el
enunciado.
Vp
Vrm=
√2
Transformador Dada la fórmula: Leonardo Jesús Quevedo
V p 2 n2 Polanco
=
V p 1 n1
Podemos concluir que el transformador no
tiene fallas, puesto que al reemplazar el Vp1
de la fuente de voltaje con el Vp2 del
enunciado nos da como resultado el valor de
n2
que nos da 0.109.
n1

Puente de diodos El puente de diodos cumple su función Andrés Felipe Santana


de forma eficiente, esto debido a que Mosquera
cada diodo por ser de silicio se queda
con un 0.7v del voltaje total, pero debido
a que 2 de estos diodos no están
circulando voltaje solo se ve reducido un
voltaje de 1.4V por esta razón en la onda
se ve que el arranque de oscilación es
de 15.57V
Resistencia En el circuito la resistencia no tiene ningún Leonardo Jesús Quevedo
inconveniente. Esto es debido que, en la Polanco
mayoría de los casos, la resistencia solo
puede ocasionar dos problemas; cuando está
abierto o cerrado. Sin embargo, esta cumple
su función debido a que toma el valor del
voltaje que está en el capacitor, esto es
debido a que está en paralelo.
Capacitor El margen de error dado en el circuito se Leonardo Jesús Quevedo
hace notorio debido al fallo dado en el Polanco
capacitor, se logra identificar al realizar el
procedimiento mediante la fórmula:
Andrés Felipe Santana
ℑ(T ) Mosquera
C=
Vrizo
Siguiendo la formula, este nos da un resultad
de 363.9 uF.
2. CIERRE ORDEN DE TRABAJO

Actividad Descripción Responsable


Comprar otro Debido a que el capacitor no da un valor Leonardo Jesús Quevedo
capacitor exacto al que encontramos en la formula, se Polanco
sugiere adquirir la compra de un nuevo Andrés Felipe Santana
capacitor cuyo precio ronda los 40.000 COP, Mosquera
para asimismo tener el circuito sin fallas en
sus elementos.

En constancia firman:

Recibido

ANDREA MILENA MARIN ZAMBRANO

Docente Sistemas Analógicos I


Universidad Antonio Nariño Seccional Neiva

También podría gustarte