Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CICLOS BIOGEOQUIMICOS

+*

*DOCENTE

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO

ECOLOGIA Y BIODIVERSIDAD

DERECHO MIXTO C

QUIBDO – CHOCO

2021
CUESTIONARIO

1) ¿Cuáles son los principales ciclos biogeoquímicos?


Respuesta/ los principales ciclos biogeoquímicos son:

Ciclos atmosféricos Ciclos sedimentarios


 Ciclo del agua  Ciclo del fosforo
 Ciclo del carbono  Ciclo del azufre
 Ciclo del oxigeno
 Ciclo del nitrógeno

Ciclo del agua


Son los cambios físicos que sufre el agua.

Ciclo del carbono


El carbono es un elemento que se encuentra presente en la atmósfera, los océanos y en la
tierra, y su ciclo es vital para que este elemento pueda circular a través de la tierra, los océanos
y la atmósfera a fin de ser aprovechado por los seres vivos.

Ciclo del oxígeno


El ciclo del oxígeno representa el proceso y las reacciones por las que pasa este elemento
para poder circular en la atmósfera de la tierra. 

Ciclo del nitrógeno


El ciclo del nitrógeno es un proceso biológico y abiótico mediante el cual se puede suministrar
este elemento químico a los seres vivos (ya que no se puede utilizar el nitrógeno en su estado
puro), a fin de que lo absorban del agua, aire o tierra.

Ciclo del fósforo


Es un ciclo muy importante por la escasa cantidad de fósforo que existe, en comparación con
otros elementos.

Ciclo del azufre


En este ciclo, el azufre se incorpora en los vegetales para poder llegar a los consumidores
primarios. Por otra parte, puede llegar a la atmósfera como dióxido de azufre y al agua una vez
que se ha formado el ácido sulfúrico, que produce la lluvia ácida.

2) ¿Cuáles son las principales diferencias entre los ciclos atmosféricos y los ciclos
sedimentarios?

Respuesta/ Las principales diferencia entre estos son: que en los ciclos atmosféricos los
nutrientes circulan en la atmosfera de manera más rápida, mientras que en los sedimentarios
circulan en la corteza terrestre de manera más lenta
3) ¿Cómo interfieren las actividades humanas en el ciclo del carbono?
Respuesta/ La quema de combustibles fósiles y deforestación incorporan flujos de carbono en
este ciclo, transfieren más co2 a la atmosfera del que es posible remover naturalmente a través
de la sedimentación del carbono.

4) ¿Qué efectos podría tener el exceso de fertilizantes sobre el ciclo del nitrógeno?
Respuesta/ el efecto que podría tener el exceso de fertilizante sobre el ciclo de nitrógeno es :
El nitrógeno del fertilizante es absorbido por las plantas para ayudarlas a crecer. Pero si hay
demasiado nitrógeno presente, lo cual sucede cuando se usa demasiado fertilizante, una parte
de ese nitrógeno no vuelve a la atmosfera y contribuye a la contaminación del medio ambiente.

5) ¿Teniendo en cuenta que la actividad minera libera fósforo al ambiente, cuáles serían las
implicaciones de los procesos mineros que se desarrollan en el departamento en relación a
este ciclo?
Respuesta/ teniendo en cuenta que el fosforo que se libera en la minería es excesivo, las
implicaciones en el departamento pueden ser perjudiciales, ya que se produce una súper
población de algas que compiten entre ellas hasta morir en las orillas de los ríos y al
descomponerse generan contaminación ambiental.

6) ¿Qué relación existe entre la lluvia acida y el ciclo del azufre?

Respuesta/ la relación que existe entre la lluvia acida y el ciclo de azufre es:
Que la lluvia acida se produce cuando el dióxido de azufre y el óxido de nitrógeno salen al aire,
ya sea por la quema de combustible, fósiles o las fuentes naturales como las emisiones
volcánicas y fuentes termales.

También podría gustarte