Está en la página 1de 25

10/11/2020 Capítulo 6

Capítulo 6
Descripción general de la informática de enfermería

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 1/25
10/11/2020 Capítulo 6

Objetivos
Definir la informática de enfermería (NI) y la terminología clave.
Explore las metaestructuras, conceptos y herramientas de NI
Reflexione sobre las ciencias que sustentan la NI
Describir fenómenos de enfermería.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 2/25
10/11/2020 Capítulo 6

Conceptos clave en NI
La informática de enfermería (NI) se centra en los conceptos de datos, información, conocimiento y sabiduría.
La informática de enfermería (NI) es una especialidad que integra las ciencias de la enfermería, las ciencias de la computación y las ciencias de la información para administrar y
comunicar datos, información, conocimiento y sabiduría en la práctica de la enfermería.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 3/25
10/11/2020 Capítulo 6

Papel y objetivo de NI
NI apoya a los consumidores, pacientes, enfermeras y otros proveedores en la toma de decisiones en todos los roles y entornos.
El objetivo de NI es mejorar la salud de las poblaciones, comunidades, familias e individuos optimizando la gestión de la información y la comunicación.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 4/25
10/11/2020 Capítulo 6

Relación con la informática sanitaria


NI es un ejemplo de una práctica de informática específica de una disciplina dentro de la categoría más amplia de informática de la salud.
NI se ha consolidado dentro de la enfermería desde su reconocimiento como especialidad para enfermeras registradas por la Asociación Estadounidense de Enfermeras (ANA) en
1992.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 5/25
10/11/2020 Capítulo 6

Enfoque de NI
NI proporciona representación de datos, información, conocimiento y sabiduría de enfermería
NI ayuda en la gestión y comunicación de información de enfermería dentro del contexto más amplio de la informática de la salud.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 6/25
10/11/2020 Capítulo 6

Metasestructuras de NI
Datos : entidades discretas que se describen objetivamente sin interpretación
Información : datos que se interpretan, organizan o estructuran
Conocimiento : información que se sintetiza para identificar y formalizar relaciones.
Sabiduría : la aplicación adecuada del conocimiento a la gestión y solución de problemas humanos.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 7/25
10/11/2020 Capítulo 6

Un ejemplo de DIKW
Datos: signos vitales de la frecuencia cardíaca, la respiración, la temperatura y la presión arterial de un individuo
Información: conjunto en serie de signos vitales tomados a lo largo del tiempo, colocados en un contexto y utilizados para comparaciones longitudinales.
Conocimiento: el reconocimiento de un patrón y la identificación de intervenciones refleja la síntesis de información (conocimiento) basada en el conocimiento y la experiencia de
enfermería.
Sabiduría: precisión de la síntesis de información y selección adecuada de intervenciones.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 8/25
10/11/2020 Capítulo 6

Del conocimiento a la sabiduría


El conocimiento se centra en lo que se conoce
La sabiduría se centra en la aplicación apropiada de ese conocimiento
Por ejemplo, una base de conocimientos puede incluir varias opciones para manejar una familia ansiosa, mientras que la sabiduría guiaría las decisiones sobre cuál de estas opciones
es más apropiada para una familia específica.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 9/25
10/11/2020 Capítulo 6

Ciencias que sustentan la informática en enfermería


NI es una combinación de ciencias de la enfermería, ciencias de la información, ciencias de la computación y ciencias cognitivas para administrar y procesar datos, información y
conocimientos de enfermería para facilitar la prestación de atención médica.
La combinación de ciencias crea una combinación única que es mayor que la suma de sus partes, una combinación única que crea la especialidad definitiva de NI.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 10/25
10/11/2020 Capítulo 6

El lenguaje estructurado como herramienta para la informática en enfermería


El conocimiento de enfermería se adquiere mediante la capacidad de extraer datos que definen específicamente los fenómenos de enfermería.
Muchos lenguajes y formas diferentes de organizar los datos, la información y el conocimiento crean dificultades para mapear los fenómenos de enfermería.
La ANA ha formalizado el reconocimiento de estos idiomas / vocabularios a través de un proceso de revisión del Comité de Infraestructura de Información para la Práctica de
Enfermería (CNPII).

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 11/25
10/11/2020 Capítulo 6

El lenguaje estructurado como herramienta para la informática en enfermería


En un nivel superior de estructura, se han desarrollado varios recursos para facilitar la interoperabilidad entre diferentes tipos de sistemas, conceptos y nomenclaturas.
No se puede subestimar la importancia de desarrollar idiomas y vocabularios universales.
El enfermero especialista en informática (INS) debe intentar visualizar las diferentes funciones que pueden usarse con los datos, la información y el conocimiento que se han creado.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 12/25
10/11/2020 Capítulo 6

Conceptos y herramientas de las ciencias de la información y la informática


Las herramientas y métodos informáticos de las ciencias informáticas y de la información se consideran elementos fundamentales de la NI.
La tecnología de la información incluye hardware, software, comunicaciones y tecnologías de redes, derivadas principalmente de la informática.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 13/25
10/11/2020 Capítulo 6

Conceptos y herramientas de las ciencias de la información y la informática


Las estructuras de información organizan los datos, la información y el conocimiento para que los procesen las computadoras.
La gestión de la información es un proceso elemental dentro de la informática en el que uno puede archivar, almacenar y manipular datos para diversos usos.
El uso de la tecnología de la información distingue la informática de los métodos más tradicionales de gestión de la información.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 14/25
10/11/2020 Capítulo 6

Interacción persona-computadora y conceptos relacionados


Los conceptos de interacción humano-computadora (HCI), usabilidad y ergonomía son de interés fundamental para el INS.
Los elementos de HCI tienen sus raíces en la psicología, la psicología social y / o las ciencias cognitivas.
Los problemas de usabilidad abordan la eficiencia y la eficacia de una aplicación.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 15/25
10/11/2020 Capítulo 6

Interacción persona-computadora y conceptos relacionados


HCI, usabilidad y ergonomía son conceptos relacionados que generalmente se incluyen en la rúbrica de factores humanos o cómo los humanos y la tecnología se relacionan entre sí.
La finalización óptima de la tarea incluye los conceptos de eficiencia y eficacia, incluidas consideraciones sobre la seguridad del usuario.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 16/25
10/11/2020 Capítulo 6

Interacción persona-computadora y conceptos relacionados


En los últimos 5 años, el número de publicaciones sobre HCI y usabilidad en la atención médica ha aumentado sustancialmente.
Los proveedores han instalado laboratorios de usabilidad e incorporado pruebas de usabilidad de sus productos en los ciclos de vida de sus sistemas.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 17/25
10/11/2020 Capítulo 6

Fenómenos de la enfermería
El metaparadigma de la enfermería comprende cuatro conceptos clave: enfermera, persona, salud y medio ambiente.
Las acciones de enfermería se basan en las interrelaciones entre los conceptos y están relacionadas con los valores que las enfermeras tienen en relación con ellos.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 18/25
10/11/2020 Capítulo 6

Decisiones de enfermería
Las decisiones que toman las enfermeras pueden caracterizarse tanto por la calidad de las decisiones como por el impacto de las acciones resultantes de esas decisiones.
El proceso de toma de decisiones en enfermería se rige por el concepto de pensamiento crítico.
El pensamiento crítico es el proceso intelectualmente disciplinado de usar el conocimiento de manera activa y hábil.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 19/25
10/11/2020 Capítulo 6

Toma de decisiones de enfermería


Las enfermeras toman decisiones sobre los problemas potenciales que presenta un individuo y sobre las recomendaciones apropiadas para abordar esos problemas.
Las decisiones también pueden ocurrir dentro de entornos específicos, como oficinas ejecutivas, aulas y laboratorios de investigación.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 20/25
10/11/2020 Capítulo 6

Sistemas de Soporte a la Decisión


Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones suelen estar basados en reglas, utilizando una base de conocimiento específica y un conjunto de reglas para analizar datos e
información y proporcionar recomendaciones.
Un sistema experto es un tipo de sistema de apoyo a la toma de decisiones que implementa el conocimiento de uno o más expertos humanos.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 21/25
10/11/2020 Capítulo 6

Sabiduría en informática
La sabiduría en informática es la capacidad del NIS para evaluar la documentación extraída de un Sistema de Información de Salud (HIS) y la capacidad de adaptar o cambiar la
configuración o los parámetros del sistema para mejorar el flujo de trabajo de la enfermera clínica.
La toma de decisiones de las enfermeras se describe como una serie de decisiones que incluyen comportamientos específicos, así como procesos cognitivos que rodean un
conjunto de problemas.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 22/25
10/11/2020 Capítulo 6

Futuro de la informática en enfermería


El futuro de la informática en enfermería promete una mayor saturación de los conceptos y soluciones informáticos en las prácticas convencionales de enfermería y atención médica.
A medida que las soluciones informáticas se vuelven una herramienta tan común como el estetoscopio, cada enfermera puede ser considerada, en parte, una enfermera informática.
Los nuevos materiales y conceptos evolucionarán en el futuro.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 23/25
10/11/2020 Capítulo 6

Preguntas que despiertan el pensamiento


¿En qué se parece o se diferencia el concepto de sabiduría en informática de enfermería al juicio profesional de enfermería?
¿Puede crear ejemplos de cómo los sistemas expertos (no de apoyo a la toma de decisiones, sino verdaderos sistemas expertos) se pueden utilizar para apoyar la práctica de
enfermería?

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 24/25
10/11/2020 Capítulo 6

Preguntas que despiertan el pensamiento


¿Se puede automatizar algún aspecto de la sabiduría de enfermería?
El capítulo afirma que “la investigación será invaluable para construir sistemas de información para apoyar a los profesionales de la salud expertos, así como para apoyar el proceso
de decisión de más enfermeras novatos”. ¿Cuál es la importancia de esta afirmación para el estudio de la interacción humano-computadora en la informática de enfermería?

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 25/25

También podría gustarte