Está en la página 1de 7

TALLER: OPERACIONES DE DESTILACIÓN

1. Calcule la volatilidad relativa del sistema con los siguientes datos de


equilibrio, tomando como presión total 760 mm Hg:

Presión de Vapor
760 830 920 1060 1200 1360
de A, mm Hg
Presión de Vapor
200 350 420 550 690 760
de B, mm Hg

PA
Utilizando la ecuación: α AB=
PB
Volatilidad
relativa (sin tener 760 830 920 1060 1200 1360
=3.8 =2.4 =2.2 =1.9 =1.7 =1.8
en cuenta presión 200 350 420 550 690 760
total)

Pero si utilizamos la presión total a 760 mm Hg, la ecuación quedaría así:


PT × y A
xA
α AB=
PT × y B
xB

Volatilidad
relativa (con Error 2.345 2.144 1.91 1.73 Error
presión total)

(PT −PB ) (760 mm Hg−200 mm Hg)


 1) Hallar xA: x A= = → x A =1
(P A−P B ) (760 mm Hg−200 mm Hg)
Se tiene que xB = 1 – xA, por lo tanto, xB = 0

Se halla pA: p A =P A × x A =760 mm Hg ×1 → p A =760 mm Hg

p A 760 mm Hg
Se calcula yA: y A = = → y A=1
PT 760 mm Hg
Se tiene que yB = 1 – yA, por lo tanto, yB = 0
760 mm Hg ×1
1
α AB= → α AB=0 , error
760 mm Hg× 0
0
Para este acaso, si se tiene una presión total de igual valor a la presión en A, se puede
afirmar que para el componente A las fracciones en fase vapor y fase liquida son iguales a
1 estando en equilibrio.

(PT −PB ) (760 mm Hg−350 mm Hg)


 2) Hallar xA: x A= = → x A =0.85
(P A−P B ) (830 mm Hg−350 mm Hg)
Se tiene que xB = 1 – xA, por lo tanto, xB = 0.15

Se halla pA: p A =P A × x A =830 mm Hg× 0.85→ p A =705.5mm Hg

p A 705.5 mm Hg
Se calcula yA: y A = = → y A=0.93
PT 760 mm Hg
Se tiene que yB = 1 – yA, por lo tanto, yB = 0.07
760 mm Hg× 0.93
0.85
α AB= → α AB =2.345
760 mm Hg× 0.07
0.15
(PT −PB ) (760 mm Hg−420 mm Hg)
 3) Hallar xA: x A= = → x A=0.68
(P A−P B ) (920 mm Hg−420 mm Hg)
Se tiene que xB = 1 – xA, por lo tanto, xB = 0.32

Se halla pA: p A =P A × x A =920 mm Hg× 0.68→ p A =625.6 mm Hg

p A 625.6 mm Hg
Se calcula yA: y A = = → y A =0.82
PT 760 mm Hg
Se tiene que yB = 1 – yA, por lo tanto, yB = 0.18
760 mm Hg× 0.82
0.68
α AB= → α AB=2.144
760 mm Hg× 0.18
0.32
(PT −PB ) (760 mm Hg−550 mm Hg)
 4) Hallar xA: x A= = → x A =0.41
(P A−P B ) (1060 mm Hg−550 mm Hg)
Se tiene que xB = 1 – xA, por lo tanto, xB = 0.59

Se halla pA: p A =P A × x A =1060 mm Hg ×0.41 → p A =434.6 mm Hg

p A 434.6 mm Hg
Se calcula yA: y A = = → y A =0.57
PT 760 mm Hg
Se tiene que yB = 1 – yA, por lo tanto, yB = 0.43
760 mm Hg× 0.57
0.41
α AB= → α AB =1.91
760 mm Hg× 0.43
0.59
(PT −PB ) (760 mm Hg−690 mm Hg)
 5) Hallar xA: x A= = → x A =0.14
(P A−P B ) (1200 mm Hg−690 mm Hg)

Se tiene que xB = 1 – xA, por lo tanto, xB = 0.86

Se halla pA: p A =P A × x A =1200 mm Hg ×0.14 → p A =168 mm Hg

p A 168 mm Hg
Se calcula yA: y A = = → y A=0.22
PT 760 mm Hg
Se tiene que yB = 1 – yA, por lo tanto, yB = 0.78
760 mm Hg× 0.22
0.14
α AB= → α AB=1.73
760 mm Hg× 0.78
0.86
(PT −PB ) (760 mm Hg−760 mm Hg)
 6) Hallar xA: x A= = → x A =0
(P A−P B ) (1360 mm Hg−760 mm Hg)

Se tiene que xB = 1 – xA, por lo tanto, xB = 1

Se halla pA: p A =P A × x A =1360 mm Hg ×0 → p A=0 mm Hg

pA 0 mm Hg
Se calcula yA: y A = = → y A=0
PT 760 mm Hg
Se tiene que yB = 1 – yA, por lo tanto, yB = 1
760 mm Hg× 0
0
α AB= → α AB=0 , error
760 mm Hg ×1
1
Para este acaso, si se tiene una presión total de igual valor a la presión en B, se puede
afirmar que para el componente B las fracciones en fase vapor y fase liquida son iguales a
1 llegando al equilibrio.
2. Determine la volatilidad relativa del sistema y las fracciones molares en cada
una de las fases a 1 atm, con los siguientes datos de presión:

T 80.1 ° F 85 ° F 90 ° F 95 ° F 100 ° F 105 °F


Presión de Vapor de
760 877 1016 1168 1344 1532
A, mm Hg
Presión de Vapor de - 345 405 475 577 645
B, mm Hg
Volatilidad relativa Error 2.54 2.57 2.45 2.29 2.35

Teniendo en cuenta, que 1 atm = 760 mm Hg:

(PT −PB ) (760 mm Hg−0 mm Hg)


 1) A 80.1 °F, hallar xA: x A= = → x A =1
(P A−P B ) (760 mm Hg−0 mm Hg)
Se tiene que xB = 1 – xA, por lo tanto, xB = 0

Se halla pA: p A =P A × x A =760 mm Hg ×1 → p A =760 mm Hg

p A 760 mm Hg
Se calcula yA: y A = = → y A=1
PT 760 mm Hg
Se tiene que yB = 1 – yA, por lo tanto, yB = 0
760 mm Hg ×1
1
α AB= → α AB =0 , error
760 mm Hg× 0
0
Para este acaso, si se tiene una presión total de igual valor a la presión en A, se puede
afirmar que para el componente A las fracciones en fase vapor y fase liquida son iguales a
1.
(PT −PB ) (760 mm Hg−345 mm Hg)
 2) A 85 °F, hallar xA: x A= = → x A =0.78
(P A−P B ) (877 mm Hg−345 mm Hg)

Se tiene que xB = 1 – xA, por lo tanto, xB = 0.22

Se halla pA: p A =P A × x A =877 mm Hg× 0.78→ p A =684.06 mm Hg

p A 684.06 mm Hg
Se calcula yA: y A = = → y A =0.90
PT 760 mm Hg
Se tiene que yB = 1 – yA, por lo tanto, yB = 0.1
760 mm Hg× 0.90
0.78
α AB= → α AB=2.54
760 mm Hg× 0.1
0.22
(PT −PB ) (760 mm Hg−405 mm Hg)
 3) A 90 ° F, hallar xA: x A= = → x A=0.58
(P A−P B ) (1016 mm Hg−405 mm Hg)

Se tiene que xB = 1 – xA, por lo tanto, xB = 0.42

Se halla pA: p A =P A × x A =1016 mm Hg ×0.58 → p A=589.28mm Hg


p A 589.28 mm Hg
Se calcula yA: y A = = → y A=0.78
PT 760 mm Hg
Se tiene que yB = 1 – yA, por lo tanto, yB = 0.22
760 mm Hg× 0.78
0.58
α AB= → α AB=2.57
760 mm Hg× 0.22
0.42
(PT −PB ) (760 mm Hg−475 mm Hg)
 4) A 95 °F, hallar xA: x A= = → x A =0.41
(P A−P B ) (1168 mm Hg−475 mm Hg)

Se tiene que xB = 1 – xA, por lo tanto, xB = 0.59

Se halla pA: p A =P A × x A =1168 mm Hg× 0.41→ p A =478.88 mm Hg

p A 478.88 mm Hg
Se calcula yA: y A = = → y A =0.63
PT 760 mm Hg
Se tiene que yB = 1 – yA, por lo tanto, yB = 0.37
760 mm Hg× 0.63
0.41
α AB= → α AB =2.45
760 mm Hg× 0.37
0.59
(PT −PB ) (760 mm Hg−577 mm Hg)
 5) A 100 °F, hallar xA: x A= = → x A =0.24
(P A−P B ) (1344 mm Hg−577 mm Hg)

Se tiene que xB = 1 – xA, por lo tanto, xB = 0.76

Se halla pA: p A =P A × x A =1344 mm Hg× 0.24 → p A =322.56 mm Hg

p A 322.56 mm Hg
Se calcula yA: y A = = → y A=0.42
PT 760 mm Hg
Se tiene que yB = 1 – yA, por lo tanto, yB = 0.58
760 mm Hg× 0.42
0.24
α AB= → α AB=2.29
760 mm Hg× 0.58
0.76
(PT −PB ) (760 mm Hg−645 mm Hg)
 6) A 105 °F, hallar xA: x A= = → x A =0.13
(P A−P B ) (1532mm Hg−645 mm Hg)

Se tiene que xB = 1 – xA, por lo tanto, xB = 0.87

Se halla pA: p A =P A × x A =1532mm Hg ×0.13 → p A =199.16 mm Hg


p A 199.16 mm Hg
Se calcula yA: y A = = → y A=0.26
PT 760 mm Hg
Se tiene que yB = 1 – yA, por lo tanto, yB = 0.74
760 mm Hg× 0.26
0.13
α AB= → α AB =2.35
760 mm Hg× 0.74
0.87

3. En el proceso de producción de biocombustible de Cenicaña, se llega a la


etapa de rectificación mediante una operación de destilación que tiene una
corriente de alimentación con 40% de etanol y 60% de agua, en esta
operación el 60% de la corriente de alimentación es destilada.

a.) Estime la composición de las corrientes de líquido residual y el destilado con


los siguientes datos de equilibrio:

x 0 0.08 0.185 0.251 0.335 0.489 0.651 0.79 0.914 1.0

y 0 0.233 0.428 0.514 0.608 0.729 0.814 0.910 0.963 1.0

F = 5 Kmol/h
Z = 0.4
V = 60% de F = 5 Kmol/h x 0.6 = 3 Kmol/h
F=L+V
L = 2 Kmol/h

Pendiente línea de operación:


Kmol
−2
−L h
= =−0.666667
V Kmol
3
h
Calculo de b:
F 5 Kmol/h
b= × z= × 0.4 → b=0.6666667
V 3 Kmol/h
Línea de operación:

y=−0.666667 x+0.6666667
Según la gráfica obtenida, tenemos las composiciones de “x” y “y” composición de las
corrientes de líquido residual:
x = 0.245
y = 0.505

b. Calcule el % de recuperación del proceso.


V×y
%Rendimiento etanol : ×100
F× z
3 Kmol/ h× 0.505
%Rendimiento etanol : × 100
5 Kmol /h × 0.4
%Rendimiento etanol :75.75 %

También podría gustarte