Está en la página 1de 7

Instituto Tec.

Superior Acayucan
CARERRA
ING.GESTION EMPRESARIL

MATERIA
Gestión de la producción
DOCENTE
Santa Inés Ruiz Carrión

TRABAJO
 Comparar las diferencias entre los sistemas de producción de bienes y servicios.
Elaborar un cuadro comparativo.
 Línea del tiempo sobre hechos históricos de la administración.
 Línea del tiempo sobre la evolución de los sistemas de producción.
 Clasificar sistemas de producción observados en vídeos o casos. Elaborar
cuadro sinóptico.
 Describir las características de los métodos avanzados de manufactura. Elaborar
un cuadro sinóptico.
 Explicar las actividades principales de la administración de las operaciones y su
relación con otras funciones de la empresa. Elaborar un cuadro comparativo.

ALUMNO

MARIA GUADALUPE ERIAS JUAREZ


SEMESTRE Y GRUPO
605-G
Acayucan Veracruz
Comparar las diferencias entre los sistemas de producción de bienes y servicios.
Elaborar un cuadro comparativo.

BIENES SERVICIOS COMENTARIOS

Tangible Intangibles Una muestra del servicio no puede ser enviada


anticipadamente al cliente, para su aprobación;
tampoco su valor es proporcional a los costos de
producción. Todo ello porque la calidad del
servicio es una cuestión altamente subjetiva.
almacenables perecederos Una muestra del servicio no puede ser enviada
anticipadamente al cliente, para su aprobación;
tampoco su valor es proporcional a los costos de
producción. Todo ello porque la calidad del
servicio es una cuestión altamente subjetiva.
transportables instantáneos Un servicio en su versión final, es producido en
el instante mismo en que es entregado al cliente.
impersonal personal Salvo en casos de automatización total; los
servicios poseen un componente social
determinante. Y cuando mayor sea el número de
proveedores del servicio con que el cliente
interactúa personalmente, mayor será el riesgo
que correrá éste de no quedar satisfecho.
El diseño del Diseños de
producto está producto y
centrado en el servicio
cliente. El diseño centrado en el
del proceso en el cliente.
proveedor.
Quien planea o Quien planea o
determina el determina el
servicio, no servicio actúa
enfrenta directamente
directamente al con el cliente.
cliente.
La medición, La medición,
inspección, inspección,
normalización y normalización y
control son control son en
bastante viables y partes viables.
útiles.
Producción Producción se
separada de la confunde con la
entrega. entrega
Línea del tiempo sobre hechos históricos de la administración
En el año de 1494, en Génova,
En el año 3000 a.C, en la zona de Luca Pacioli divulga el sistema de
Mesopotamia, la civilización Sumeria partidas dobles para los registros En el año de 1810, en
comienza a llevar registros de las contables en el libro “Summa de Escocia, Robert Owen
operaciones comerciales. Razón por arithmetica, geometría, roportioni et inicia una experiencia de
la cual fueron considerados como los proporcionalita (obras de administración humanista
primeros dirigentes y funcionarios aritmética, geometría, proporciones en su fábrica textil de
administrativos profesionales. y proporcionalidades). New Lanark.

Revolución Administración
Mesopotamia Egipto Génova
Industrial Humanista
Approx. 3000 BCE Approx. 2501 BCE Approx. 1494
Approx. 1776 1810

A mediados del siglo XVIII, en


En el Siglo XXVI a.C, en Egipto se Inglaterra se inicia la Revolución
realiza la construcción de la gran Industrial; En el año de 1776, Adam Primera Escuela de
pirámide y con ello quedan Smith publica su libro “La riqueza de Administración
evidencias de la población y las Naciones”, en el cual describe y Approx. 1881
control sofisticados que utilizaron. elogia el principio de la división del En el año de
trabajo y la especialización de los 1881, en
trabajadores. Estados Unidos;
Joseph Wharton Transición hacia el
A partir de las décadas de 1980 y fundó la primera siglo XXI
1990 hasta en la transición hacia el Escuela de Approx. 1990
siglo XXI. Se acelera el uso de Administración.
tecnología para procesar la Comienza el
información y las comunicaciones, lo movimiento de
que posibilita la fragmentación de las la
operaciones de las empresas. Las Administración
computadoras, teléfonos, el fax y la Científica.
televisión permiten trabajar, comprar y
usar el banco sin salir de casa.
Línea del tiempo sobre la evolución de los sistemas de producción
Tras la primera fase de la industrialización, se inició una
Invención de la moneda hizo que el
nueva etapa, la Segunda Revolución Industrial, que
El modo de producción comercio se popularizara. La
habría de durar de 1880 hasta 1914. Implica el
de esta etapa fue la revolución agrícola y urbana,
desarrollo de las industrias como la eléctrica, del
caza, recolecta y pesca posiblemente uno de los cambios
petróleo y del acero. Esto por la sustitución del hierro
en el medio ambiente, más grandes, en la que el metal se
por el acero en la industria y el reemplazo del vapor por
no se disponía de usó como herramienta agrícola, se
la electricidad y los derivados del petróleo como fuente
plantas o animales empezaba a desarrollar la división
de energía. Con el uso del petróleo se da la introducción
domesticados. del trabajo. Unos cazaban, otros
del motor de combustión interna.
sembraban, otros construían.

25.000 BCE 10.000BCE 700 BCE 7 JAN1, 1880 JAN 1,1988


periodo Periodo edad de los producción Producción sistemas de
paleolítico neolítico metales. artesanal en serie producción
Toyota

Hasta mediados del siglo XVIII eran los


Inicia la ganadería y A final de la década de los 40´s, los
talleres artesanales los que producían
agricultura, el hombre se japoneses atravesaban dificultades,
gran parte de las mercancías
vuelve sedentario, se su industria y economía era un
consumidas en Europa. En estos
iniciaron procesos periodo de crisis postguerra y para
talleres, los artesanos controlaban el
productivos como el hilado, el salir adelante necesito adecuarse a
proceso de producción. Frecuentemente
tejido, la cerámica, la un nuevo sistema productivo.
en los talleres un grupo de artesanos se
fundición, mampostería, etc. Después de la guerra Japón quedo
dedicaban a la producción de una
Se inicia un comercio entre destruido, y necesitaba aprovechar al
mercancía de su principio a su fin, es
familias según su necesidad. máximo los pocos recursos con que
decir, hacían las mercancías en su
contaban, por ello empezaron a
totalidad, no existía una profunda
diseñar practicas industriales que les
división del trabajo, y eran ellos los que
ayudara a desarrollar sus empresas,
establecían, por ejemplo, las jornadas
trabajando de manera más eficiente
de trabajo.
posible, y con ello reconstruir su
economía.
Clasificar sistemas de producción observados en vídeos o casos. Elaborar cuadro
sinóptico

Solo sirve para


 Flujo en línea.
productos
estandarizados, y por
tanto poco flexible
Tipo de
flujo del Sin una secuencia fija de
producto  Flujo intermitente. operaciones, cada
producto tiene la suya

Cada producto presenta


 Flujo por proyecto. rasgos característicos
propios o pueden ser
Sistemas de
únicos.
producción
clásica

Capacidad de
producción estable,
 Por inventario. cuando cae la
demanda se produce
Tipo de para almacén
pedido del
cliente.

Se atiende a pedidos
individuales respondiendo a
 Por pedido. los requerimientos del cliente,
sistema flexible.
Describir las características de los métodos avanzados de manufactura. Elaborar un
cuadro sinóptico.

Métodos de fundición.
Métodos de moldeo.
Procesos Métodos de conformado.
primarios Métodos especiales.
.

Procesos de
manufactura Mecanizados.
Procesos
secundarios.
Tratamientos térmicos.

Uniones.

Procesos
terciarios. Tratamientos
superficiales.
Explicar las actividades principales de la administración de las operaciones y su
relación con otras funciones de la empresa. Elaborar un cuadro comparativo.

Planeación de la producción. Decisiones.


Planeación de los inventarios. Sistemas.
Compra. Función.
Producción.
Nuevos productos.
Control de calidad.
Manejo de almacén.
Mantenimiento.
Distribución del produccto

También podría gustarte