Está en la página 1de 1

INFORME PROGRAMA DE PROSPECCIÓN O DE EXPLORACIÓN

Resumen
Objetivos, metodología y antecedentes
1.1 Objetivos
1.2 Metodología
1.3 Antecedentes

Generalidades
2.1 Localización del área de estudio
2.2 Vías de acceso y comunicación

Geología.
3.1 Geología regional
3.2 Geología local
3.3 Tectónica
NOTA: Y cualquier tema que ustedes consideren que es importante en su área

Descripción del yacimiento


4.1 Características generales de su modelo
NOTA: En este punto me van a hablar del modelo que están buscando, se basan en su
yacimiento tipo de la zona y esas características son las que me van a poner.

Actividades o Metodología de trabajo


5.1 Aquí es donde me van a poner el procedimiento que han realizado en sus proyectos
Gis, es decir… aquí me van a indicar la información que utilizaron en su proyecto y como
fueron discriminando la información, porque decisiones fueron recortando áreas, etc.

Programa
6.1 En esta parte será a las áreas prospectivas que han llegado a concluir, es decir… las
zonas con potencial que ustedes identificaron.

Conclusiones y recomendaciones
7.1 Aquí en cada punto es donde van a poner los pros y contras de sus áreas de
prospección, por ejemplo, tienen un área de potencial pero están en un área natural
protegida, o está libre, etc.
Cualquier obstáculo que pueda ser problema a futuro lo tienen que poner en esta sección.

Bibliografía y Referencias

NOTA: esto es sugerido, si quieren agregarle más campos está perfecto, recuerden que
cada área es diferente y se tienen características o datos diferentes, no es lo mismo que
se trabaje con Vetas o VMS, etc.

También podría gustarte