Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATICA AUGUSTO ESPINOSA VALDERRAMA

Reconocido oficialmente por la Secretaria de Educación Departamental de Córdoba mediante


Resolución 01113 de septiembre 20 de 2002
Corregimiento de Santa Clara – Municipio de Montería Tel. 7905949 Código DANE 223001005404
NIT 812007342

GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

ASIGNATURA: Lengua Castellana


GRADO: 9 GRUPO: 1-2 GUÍA # 5 FECHA: Junio 15 – 26
DOCENTE: Martha Lucia Pérez Petro
TEMA: La fotografía
OBJETIVO: Utilizo un texto explicativo para la presentación de mis ideas, pensamientos y saberes, de acuerdo
con las características de mi interlocutor y con la intención que persigo al producir el texto.
EVIDENCIAS: El estudiante planeo y construye una crónica, siguiendo un plan textual, en el que escribe,
revisa y reescribe el texto.

Observa las siguientes fotografías:

1. ACTIVIDAD: Respondan las siguientes preguntas:


1. ¿Cuál podría ser la intención del fotógrafo con la imagen
captada en cada caso?
2. ¿Cuál es el tema de cada fotografía?
3. ¿Qué colores se distinguen en cada una de las fotografías?
4. ¿Por qué crees que hay fotos en blanco y negro y otras en colores?
5. ¿Toman fotos en las reuniones familiares y paseos que organizan en tu casa? ¿Por qué lo hacen?
6. ¿Crees que la historia de tu vida se puede narrar viendo las fotos que hay en tu casa?
7. ¿Cómo conservan las fotografías en tu casa?
8. ¿Qué te gusta más, ver fotos o tomar fotos? Justifica tu respuesta.
INSTITUCIÓN EDUCATICA AUGUSTO ESPINOSA VALDERRAMA
Reconocido oficialmente por la Secretaria de Educación Departamental de Córdoba mediante
Resolución 01113 de septiembre 20 de 2002
Corregimiento de Santa Clara – Municipio de Montería Tel. 7905949 Código DANE 223001005404
NIT 812007342

GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Nuestro mundo está completamente dominado por


imágenes. Las imágenes evocan, provocan, cambian
estados de ánimo, generan caos, incitan a comprar,
pueden llevar incluso a una guerra, pero lo más
importante: comunican lo que queremos expresar.
La fotografía es la memoria del pasado, ya que captura instantes y detiene el tiempo. Es un
arte cuya intención es comunicar sentimientos, ideas o información, por medio de la
reproducción de imágenes. La interpretación de una fotografía es una tarea comparable con la
lectura de una obra literaria. Para hacerla es necesario tener en cuenta aspectos como el tema de la
fotografía y el propósito de su autor o del fotógrafo y los recursos que emplea:
El tema de una fotografía está relacionado exactamente con el objeto o personas que registra su
autor en la imagen. Identificar el tema pasa por “leer” la fotografía y establecer en ese proceso de
interpretación a que está haciendo referencia.
Los propósitos de las fotografías son diversos y están relacionados con la labor que realiza el
fotógrafo y el contexto en el que se capturó la imagen. Esto quiere decir que hay fotos que a veces
son tomadas por un fotógrafo que no es profesional, pero que pueden ser usadas para fines
informativos en un medio de comunicación, pues se convierten en el único registro de un momento
importante. También puede pasar que una fotografía se tome para registrar una noticia pero que
tenga tal calidad estética que se convierte en una obra de arte. O también que fotografías que son
familiares, sean usadas para ilustrar características y formas de vida de una determinada época.
De acuerdo con las distintas necesidades, encontramos diversos tipos de fotografías:

RETRATO Fotografía que se le toma a una o varias personas con el objetivo de inmortalizarlas o
permitir su identificación.
PERIODISTICA Se puede utilizar para documentar un reportaje y mostrar con más detenimiento al lector la
situación a que se hace referencia.
DOCUMENTAL Se realiza con el fin de registrar y documentar una realidad social.
SOCIAL Es aquella que se toma en un ambiente meramente familiar o de amigos y que pretende
registrar y conservar momentos.
PUBLICITARIA Busca promocionar un producto.
ARTISTICA Es de carácter subjetivo y busca representar una mirada estética y personal sobre los objetos
que captura.

Algunos ejemplos de los tipos de fotografías:


INSTITUCIÓN EDUCATICA AUGUSTO ESPINOSA VALDERRAMA
Reconocido oficialmente por la Secretaria de Educación Departamental de Córdoba mediante
Resolución 01113 de septiembre 20 de 2002
Corregimiento de Santa Clara – Municipio de Montería Tel. 7905949 Código DANE 223001005404
NIT 812007342

GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Social. Las fotografías familiares o de amigos


Periodística. Como es la entrada a la noticia, debe tienen como principal objetivo recordar un
relacionarse con su contenido e ilustrarla para momento grato.
llamardebe
Un buen retrato la atención al lector.
transmitir un Documental. Puede definirse como una fotografía
sentimiento y tener un fondo que no periodística que busca resaltar algún aspecto específico de la
le quite protagonismo al personaje realidad.

Artística. Muchos
fotógrafos artísticos,
que buscan crear
imágenes bellas, son
reconocidos a nivel
Publicitaria. Se usan programas deinternacional, como
Chema Madoz.
computadores para diseñar y retocar
las fotografías.

2. ACTIVIDAD
1. Busca en revistas y periódicos los tipos fotografías que
te llamen la atención y contesta en tu cuaderno.
a. Describe cada una de las fotos con la mayor cantidad de
detalles posible.
b. ¿Por qué consideras que son buenas fotografías?
c. ¿Cuál es el tema y el propósito de cada una?
d. ¿Qué elementos de la fotografía tuviste en cuenta para contestar la pregunta anterior?
e. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian?
INSTITUCIÓN EDUCATICA AUGUSTO ESPINOSA VALDERRAMA
Reconocido oficialmente por la Secretaria de Educación Departamental de Córdoba mediante
Resolución 01113 de septiembre 20 de 2002
Corregimiento de Santa Clara – Municipio de Montería Tel. 7905949 Código DANE 223001005404
NIT 812007342

GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

2. Escoge de las fotografías que ilustran cada ejemplo la que más te gustó. Descríbela y explica las
razones que tuviste para escogerla.

3. En casa tenemos fotografías que evocan recuerdos familiares, escoge tres, describe que paso en
el momento de esa fotografía, que sentimientos les produce y porque les gusta, hazlo con ayuda de
tus familiares. ,
El texto debe estar acompañado de la fotografía para identificar lo que escribes

EVALUACION

 El contenido será evaluado teniendo en cuenta los siguientes criterios:


 Desarrollo total de la guía, en el cuaderno.
 Presentación del trabajo
 Ortografía y redacción.
 Aporte personal del estudiante.
 Claridad en sus respuestas.
 Coherencia entre el producto que el docente espera y el presentado por el estudiante.

También podría gustarte