Está en la página 1de 42

Fuentes abiertas

Nathaly Barbosa
Física – Física Médica Unal
19/06/2015
Radiación natural
RADIONUCLEIDOS PRESENTES EN LA TIERRA
T ½ (MILLONES
RADINUCLIDO
DE AÑOS)
U - 238 4.490

Th – 232 14.000

Rn – 220 - 222 -0-

K – 40 12.8

Rb - 87 47.000
RADIACIÓN NATURAL
Produce:
¢ IRRADIACIÓN EXTERNA
¢ CONTAMINACIÓN
Fuentes no selladas en medicina nuclear
Nucleido Vida media Decaimiento Energía de partícula (max) Energía de fotón Actividad máxima
MeV MeV MBq
H-3 12.4 y β- 0.016 (100%) – 10
C-14 5730 y β- 0.155 (100%) – 0.5

Na-24 15h β- 1.39 (100%) 1.37 (100%) 1


2.75 (100%)
S-35 87.2 d β- 0.17 (100%) – 8

K-42 12.45 h β- 2.0 (18%) 1.52 (18%) 1


3.6 (82%)
0.47 (8%) 0.370 (85%)
0.83 (87%) 0.390 (18%)
K-43 22 h β- 1.24 (3.5%) 0.610 (81%) 1
más más
Ca-45 163 d β- 0.25 (100%) – 0.8
Ca-47 4.5 d β- 0.66 (83%) 0.480 (6%) 0.8
Cr-51 27.8 d EC (100%) 0.323 (8%) 5
0.27 (46%) 1.10 (56%)
Fe-59 45 d β- 0.46 (53%) 1.29 (44%) 0.05
más más

Co-57 270 d EC (100%) 0.122 (88%) 0.3


0.136 (10%)

Co-58 71 d EC (85%) 0.81 (101%) 0.3


β+ 0.47 (15%) 0.51 (30%)
Fuentes no selladas en medicina nuclear
Nucleido Vida media Decaimiento Energía de partícula (max) Energía de fotón Actividad máxima
MeV MeV MBq
β- 0.57% (38%) 0.51 (38%)
Cu-64 12.8 h β+ 0.66 (19%) más 20
EC (43%)

Zn-65 64 d EC (98.5%) 1.115 (51%) 0.5


β+ 0.33 (1.5%)
0.140 (54%)
Se-75 121 d EC (100%) 0.270 (56%) 0.4
más

I-125 60 d EC (100%) 0.035 (8%) 5


X (138%)
P-32 14.3 d β- 1.71 (100%) – 200
Sr-89 50.5 d β- 1.46 (100%) 0.909 (1%) 150
Y-90 64.2 h β- 2.27 (100%) – 5000
0.33 (9%) 0.365 (80%)
I-131 8.04 d β- 0.61 (87%) 0.640 (9%) 20,000
más más
Er-169 9.3 d β- 0.03 (100%) – 50

Re-186 90 h β- 0.93 (23%) 0.137 (10%) 150


1.07 (73%) 0.122 (1%)

Au-198 2.7 d β- 0.96 (99%) 0.412 (96%) 2000


más más
C-11 20.4 m β+ 0.39 (promedio) 0.511 (A) 1000
Fuentes no selladas en medicina nuclear
Nucleido Vida media Decaimiento Energía de partícula (max) Energía de fotón Actividad máxima
MeV MeV MBq
O-15 2.2 m β+ 0.72 (promedio) 0.511 (A) 3500
F-18 110 m β+ 0.25 (promedio) 0.511 (A) 500
0.140 (54%)
0.270 (56%)
Se-75 121 d EC (100%) 0.280 (23%) 10
más
Kr-81m 13 s IT – 0.191 (66%) 6000
Tc-99m 6h IT – 0.140 (90%) 1000

In-111 2.8 d EC (100%) 0.171 (91%) 200


0.245 (94%)
In-113m 1.66 h EC (100%) 0.393 (64%) 20

I-123 13.2 h EC (100%) X (86%) 400


0.159 (83%)

I-125 60 d EC (100%) X (138%) 10


0.035 (7%)
0.33 (9%) 0.365 (80%)
I-131 8.04 d β- 0.61 (87%) 0.640 (9%) 100
más más
Xe-133 5.27 d β- 0.34 (100%) 0.081 (35%) 500
X (95%)
Tl-201 73 h EC (100%) 0.167 (10%) 150
más
Diferentes presentaciones de una
misma fuente
El peligro que sean abiertas
Principios de PR para exposición
externa

Y la exposición interna, ¿qué parámetros utiliza?


Seguridad en el trabajo: EPP barreras
de seguridad
Recomendaciones con fuentes abiertas
Una fuente abierta (incluidas las que fueron cerradas y
dejaron de serlo), penetra en el organismo humano por
uno de estos cuatro procesos: Ingestión, inhalación, a
través de una herida o por absorción cutánea.

Precauciones contra las fuentes abiertas


En principio, toda fuente “abierta” es una fuente externa,
por lo tanto, se deben tener los cuidados contra fuentes
externas. Además, y esto es muy importante, se deben
poner todos los medios para evitar que la fuente abierta
externa se convierta en una fuente interna.
Normas para evitar la contaminación por
ingestión de fuentes
•  Evitar el contacto de los guantes sobre
la piel o los vestidos, excepto cuando se
tenga la certeza de que no están
contaminados.

•  No salir de las zonas controladas sin


haberse sometido a cuidadoso
monitoreo sobre la piel, las manos, los
vestidos, los zapatos
Normas para evitar la inhalación de
fuentes.
•  Si hay oportunidad de elegir, se preferirán las
fuentes líquidas sobre las pulverulentas.

•  Si el buen criterio señala inmediato peligro de


inhalación de radionúclidos, se empleará,
además, una máscara con un filtro adecuado al
tamaño de partícula del radionúclido.
OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Medicina Nuclear

Parte 4: Seguridad de las Fuentes


Diseño de Instalaciones

Módulo 4.5

Categorización del peligro

IAEA
International Atomic Energy Agency
Categorización del peligro

Basado en el cálculo de la ponderación de la


actividad usando factores de ponderación de
acuerdo a los radionucleidos usados y el tipo de
operación llevada a cabo.

Actividad ponderada Categoría


< 50 MBq Peligro bajo
50 – 50,000 MBq Peligro medio
> 50,000 MBq Peligro alto

IAEA
Parte 4. Diseño de instalaciones 18
Categorización del peligro
Factores de ponderación de acuerdo con el
radionucleido
Factor de
Clase Radionucleido ponderación

A Se-75, Sr-89, I-125, I-131 100


C-11, N-13, O-15, F-18, Cr-51,
B Ga-67, Tc-99m, In-111, 1.00
In-113m, I-123, Tl-201
H-3, C-14, Kr-81m, Xe-127,
C 0.01
Xe-133

IAEA
Parte 4. Diseño de instalaciones 19
Categorización del peligro
Factores de ponderación
de acuerdo al tipo de operación
Factor de
Tipo de operación o zona ponderación
Almacenamiento 0.01
Manejo de desechos, sala de imágenes (no
iny.), área de espera, área de pacientes 0.10
(diagnóstico)
Locales de distribución, suministro de
radionucleidos, sala de imágenes (iny.), 1.00
preparación simple, área de internación del
paciente (terapia)
Preparación compleja 10.0

IAEA
Parte 4. Diseño de instalaciones 20
Categorización del peligro

Administración de 11 GBq I-131


Factor de ponderación, radionucleido 100
Factor de ponderación, tipo de operación 1
Actividad total ponderada 1100 GBq

Actividad ponderada Categoría


< 50 MBq Peligro bajo
50 – 50,000 MBq Peligro medio
> 50,000 MBq Peligro alto

IAEA
Parte 4. Diseño de instalaciones 21
Categorización del peligro

Examen del paciente, 400 MBq Tc-99m


Factor de ponderación, radionucleido 1
Factor de ponderación, tipo de operación 1
Actividad total ponderada 400 MBq

Actividad ponderada Categoría


< 50 MBq Peligro bajo
50 – 50,000 MBq Peligro medio
> 50,000 MBq Peligro alto

IAEA
Parte 4. Diseño de instalaciones 22
Categorización del peligro

Pacientes en espera, 8 pacientes


400 MBq Tc-99m por paciente
Factor de ponderación, radionucleido 1
Factor de ponderación, tipo de operación 0.1
Actividad total ponderada 320 MBq

Actividad ponderada Categoría


< 50 MBq Peligro bajo
50 – 50,000 MBq Peligro medio
> 50,000 MBq Peligro alto

IAEA
Parte 4. Diseño de instalaciones 23
Categoría de peligro
(lugares no frecuentados por los pacientes)

Resultados típicos de evaluación del peligro


Peligro alto
•  Sala de preparación y entrega
de radiofármacos
•  Almacenamiento temporal de
desechos

Peligro medio
•  Sala de almacenamiento de
radionucleidos

Peligro bajo
•  Sala para medición de muestras
•  Trabajo radioquímico (RIA)
•  Oficinas
IAEA
Parte 4. Diseño de instalaciones 24
Categoría de peligro
(lugares no frecuentados por los pacientes)

Resultados típicos de evaluación del peligro


Peligro alto
•  Sala de administración de
radiofármacos
•  Sala de examen
•  Sala de aislamiento

Peligro medio
•  Sala de espera
•  Sanitarios del paciente

Peligro bajo
•  Recepción

IAEA
Parte 4. Diseño de instalaciones 25
Requisitos constructivos

Superficies de
Categoría Blindaje Pisos trabajo
de peligro estructural
paredes, techo
Bajo No Lavable Lavables

Medio No Revestimiento continuo Lavables

Revestimiento continuo
Alto Posible de una pieza doblada en Lavables
las paredes

Debería tenerse en cuenta para que será


utilizada la sala, ej. sala de espera
IAEA
Parte 4. Diseño de instalaciones 26
Requisitos edificios

Categoría Campana
Ventilación Cañeria Primeros auxilios
de peligro extractora
Bajo no Normal Estándar Lavable
Lavable & facilidades
Medio si Buena Estándar
de descontaminación
Puede necesitar Puede necesitar
Lavable & facilidades
instalaciones instalaciones
Alto si de descontaminación
especiales de especiales de
ventilación forzada cañeria

IAEA
Parte 4. Diseño de instalaciones 27
Contaminación
La actividad en las manos después de elución,
preparación y administración de radiofármacos –
Tc-99m ha sido medida en 0.02-200 kBq, lo que
resulta en una dosis de piel de 0.005 a 50 mSv/h
Tasa de dosis
Radionucleido
mSv·cm2/MBq·h
Co-57 78
Ga-67 324
Tc-99m 243
In-111 376
I-123 365
I-125 417
I-131 1694
Tl-201 343

IAEA
Parte 4. Diseño de instalaciones 28
Contaminación

Actividad administrada: 1000 MBq I-131

Excreción Concentración Contaminación


Saliva < 2 MBq/g Utensilios 2 kBq

Transpiración < 20 Bq/cm2 Superficies 10 Bq/cm2

Respiración 100 Bq/l Aire 1 Bq/l

Orina < 500 kBq/ml Sanitarios 2 kBq/cm2

Generalmente son mayores que los límites derivados de la


contaminación que brinda el ICRP (Publicación 57)

IAEA
Parte 4. Diseño de instalaciones 29
-  Contaminación superficial
-  Residuos sólidos
-  Residuos líquidos
-  Residuos gaseosos
Generación
•  Minimizar la generación de residuos radiactivos. No
se deben mezclar con residuos convencionales.
•  Las canecas púrpura y su respectiva bolsa y los
guardianes, no deberán ser usados para más de un
tipo de radionúclido ni más de una forma física o
química, facilitando así su manejo biológico y
radiológico.
•  Los elementos usados en la manipulación de
material radiactivo: gasas, ropa desechable,
tapabocas, algodón, guantes, polainas, copitos, papel
absorbente, vendas, aplicadores y papel higiénico,
entre otros son almacenados en bolsas púrpura, en
las canecas púrpuras de cada uno de los sitios,
teniendo cuidado de no utilizar la misma caneca
para diferentes tipos de radiofármacos.
Segregación
República de Colombia

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

RESOLUCIÓN NÚMERO 18 0005

( 05 ENE. 2010 )

Por la cual se adopta el Reglamento para la gestión de los desechos radiactivos


en Colombia.

LA VICEMINISTRA DE MINAS Y ENERGÍA, ENCARGADA DE LAS


FUNCIONES DEL DESPACHO DEL MINISTRO DE MINAS Y ENERGÍA

en uso de sus facultades legales y en especial las conferidas la Ley 489 de 1998
y los Decretos 070 de 2001 y 4893 de 2009, y
Tratamiento previo: Una o todas las operaciones que se realizan con
anterioridad al tratamiento de los desechos, como la recogida, la segregación, el
ajuste químico y la descontaminación.

CAPÍTULO III. CLASIFICACIÓN DE LOS DESECHOS RADIACTIVOS

ARTÍCULO 6. Los desechos radiactivos se clasifican según la concentración de


actividad y períodos de semidesintegración de los radionucleidos presentes, de
conformidad con las opciones de gestión, basado en la seguridad a largo plazo.

Grupo Clase Descripción Opción de gestión

1 Desechos Materiales que contienen Exención, exclusión o


exentos radionucleidos que satisfacen el dispensa, siguiendo los
criterio de exención, exclusión o procedimientos
(Exempt Waste,
dispensa del control regulatorio establecidos en la
EW)
establecido para propósitos de normatividad.
protección radiológica.

2 Desechos de Materiales que contienen Almacenamiento por un


muy corta vida solamente radionucleidos de muy periodo de tiempo
corto periodo de limitado, por unos pocos
(Very Short
semidesintegración, con años, hasta que la
Lived Waste,
concentraciones de actividad por actividad haya
actividad superiores a las establecidas en la reglamentación.

ARTÍCULO 12. Los titulares de las instalaciones que generan o gestionan


desechos radiactivos deberán suministrar la información establecida en la
normatividad vigente, acerca de la gestión de los desechos radiactivos que
desarrollan.

CAPÍTULO VI. REQUISITOS TÉCNICOS

Minimización

ARTÍCULO 13. El titular de la licencia deberá definir y documentar las acciones


que se adoptan para minimizar la generación de desechos radiactivos en su
práctica. Las acciones deberán comprender todas las etapas de la práctica,
desde la selección apropiada del tipo y cantidad de radionucleidos hasta la
adopción de procedimientos apropiados de segregación.

Tratamiento previo

ARTÍCULO 14. El titular de la licencia deberá velar por que los desechos se
segreguen en el punto de origen, de conformidad con la estrategia nacional de
gestión de desechos que estipule la autoridad reguladora.

ARTÍCULO 15. Los desechos se segregarán por categorías que se ajusten a la


aplicación de las opciones existentes para el tratamiento, acondicionamiento,
almacenamiento y/o disposición final. Las posibles categorías son:
a. Radiactivos y no radiactivos;
Anexo General: “Reglamento para la gestión de desechos radiactivos”

APÉNDICE I: NIVELES DE DISPENSA

CUADRO 1. NIVELES DE DISPENSA GENÉRICOS PARA DESECHOS


SÓLIDOS

Radionucleido Nivel de dispensa Radionucleido Nivel de dispensa


para cantidades para cantidades
moderadas moderadas
(Bq/g) (Bq/g)
H-3 1 x 106 Sr-89 1 x 103
C-14 1 x 104 Y-90 1 x 103
Na-22 1 x 101 Mo-99 1 x 102
Na-24 1 x 101 Tc-99 1 x 104
P-32 1 x 103 Tc-99m 1 x 102
S-35 1 x 105 In-111 1 x 102
Cl-36 1 x 104 I-123 1 x 102
K-42 1 x 102 I-125 1 x 103
Ca-45 1 x 104 I-131 1 x 102
Ca-47 1 x 101 Pm-147 1 x 104
Cr-51 1 x 103 Er-169 1 x 104
Fe-59 1 x 101 Au-198 1 x 102
CUADRO 2. TASAS DE VERTIDO EN FORMA LÍQUIDA A ALCANTARILLAS,
RÍOS Y OTRAS GRANDES MASAS DE AGUA

Radionucleidos Tasa de emisión Tasa de emisión Tasa de emisión


anual mensual diaria
(Bq/año) (Bq/mes) (Bq/día)
H-3 109 108 107
C-14 107 106 105
Na-22 102 10 1
Na-24 105 104 103
P-32 103 102 10
S-35 106 105 104
Cl-36 107 106 105
Kr-42 106 105 104
Ca-45 107 106 105
Ca-47 105 104 103
Cr-51 105 104 103
Fe-59 103 102 10
Co-57 106 105 104
Co-58 105 104 103
5 4 3
CUADRO 3. EMISIONES GASEOSAS AL AIRE LIBRE

Radionucleido Tasa de emisión Tasa de emisión Tasa de emisión


anual (Bq/año) mensual (Bq/mes) diaria (Bq/día)
H-3 108 107 106
C-14 107 106 105
Na-22 103 102 10
Na-24 106 105 104
P-32 105 104 103
S-35 105 104 103
Cl-36 104 103 102
K-42 107 106 105
Ca-45 105 104 103
Ca-47 106 105 104
Cr-51 106 105 104
Fe-59 105 104 103
Co-57 106 105 104
Co-58 106 105 104
Ga-67 107 106 105
Se-75 105 104 103
Sr-85 105 104 103
Almacenamiento temporal
Para alcanzar el nivel de dispensa, debe
almacenarse el residuo un tiempo dado por:

Luego de este tiempo debe desecharse de acuerdo


al riesgo del material (químico, biológico,
electrónico, ordinario)
nbarbosap@cancer.gov.co

También podría gustarte