Está en la página 1de 10

ETA P A

P R E - IN C U B A C IÓ N D E E M P R E S A S

S e m in a r io d e P la n e s d e N e g o c io s

F e b r e r o – J u n io 2 0 0 7
1 2 S e s io n e s s a b a tin a s
9 a 1 3 h o ra s

INFORMES
MA Javier De la Fuente F.
Tel. (222) 303-2094
ffuente@itesm.mx
http://www.emprendetec.com

Incubadora de Empresas-Tecnológico de Monterrey


Campus Puebla
Vía Atlixcáyotl 2301 San Andrés Cholula, Puebla, México
Tel. (01222) 303 – 2000 ext. 2094
http://www.emprendetec.com
MECANISMOS DE SELECCIÓN Y APROBACIÓN PARA PARTICIPAR EN
LA ETAPA DE PREINCUBACIÓN

Los emprendedores interesados en participar en la etapa de preincubación, deben cumplir los siguientes puntos:

 Tener una idea de negocio concreta, para iniciar su propia empresa. Entendiendose como Idea de Negocio,
producto o servicio que desea ofrecer a un segmento de mercado específico.
 Que la Idea de negocio, no atente contra la integridad del ser humano.
 Que la idea de negocio no atente contra la Seguridad de una nación.
 Que la idea de negocio tenga un valor agregado
 Que la idea de negocio tenga un mínimo grado de creatividad e Innovación.
 Que el líder del proyecto tenga grado Universitario (si no lo tiene, conseguir a un socio que si lo tenga)
 Que el líder del proyecto tenga correo electronico y que sepa navegar en Internet.

Incubadora de Empresas-Tecnológico de Monterrey


Campus Puebla
Vía Atlixcáyotl 2301 San Andrés Cholula, Puebla, México
Tel. (01222) 303 – 2000 ext. 2094
http://www.emprendetec.com
VISIÓN ESQUEMÁTICA DE LA ETAPA DE PRE-INCUBACIÓN DE EMPRESAS

17 de Febrero - Inicio del Seminario de Planes de Negocios


Sesión de Bienvenida e Inducción a la etapa de Preincubación para participantes en
el Seminario de Planes de Negocios.
15 de Febrero - Límite de registro de idea de negocios en Emprendetec.com por
parte de emprendedores participantes en el Seminario de Planes de Negocios.

SESIONES DE
TUTOREO SABATINO
FECHA SEMANA Módulos O ENTRE SEMANA

17 de Febrero 1 1
E 24 de Febrero 2 2
T 3 1
A 3 de Marzo 4 3
P 5 2
A 17 de Marzo 6 4
7 3
D 24 de Marzo 8 5
E 9 4
31 de Marzo 10 5
P 11 5
R 14 de Abril 12 6
E 13 6
I 28 de Abril 14 7
N 15 7
C 12 de Mayo 16 8
U 17 8
B 19 de Mayo 18 8
A 19 9
C 2 de Junio 20 9
I 21 10
O 16 de Junio 22 10
N 23 11

Incubadora de Empresas-Tecnológico de Monterrey


Campus Puebla
Vía Atlixcáyotl 2301 San Andrés Cholula, Puebla, México
Tel. (01222) 303 – 2000 ext. 2094
http://www.emprendetec.com
OBJETIVO.
El participante desarrollará el plan de negocios de su proyecto de empresa, de tal forma, que éste sea su
guía y base para concretar el inicio de operaciones de su propia empresa, en forma rentable y
sustentable.

DIRIGIDO A.
Personas que desean iniciar la operación de su empresa y necesitan construir su plan de negocios,
aplicando metodologías, herramientas y estrategias que determinan y consolidan la rentabilidad y
sustentabilidad de la nueva empresa.

DURACIÓN.
48 hrs. Del 17 de febrero al 7 de Julio. El seminario consta de 12 sesiones sabatinas en horario de 9 a 13
horas.

DIPLOMA
Se emite Diploma de Reconocimiento para los emprendedores que forman parte de un proyecto de
empresa que entregue completo su plan de negocios, con VoBo. de su tutor de negocios.

MODULO 1

• ENTENDIENDO EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS. PRESENTE Y FUTURO


INSTRUCTOR: ___Héctor Montiel_______

OBJETIVO: Comprender los factores críticos que afectan el entorno empresarial, que hacen que una
empresa sea competitiva o no, determinando la forma en que deben prevenirse y prepararse para
afrontar estratégicamente los movimientos constantes del mercado, la sociedad y la cultura.
• Evolución de los negocios en el país y en el mundo
• Factores de Éxito de una empresa competitiva
• Factores de Riesgo y herramientas de prevención
• Secretos de éxito
o En el área de Mercadotecnia y Ventas
o En el área de Aseguramiento de Calidad
o En el área del Recurso Humano

MODULO 2
• INNOVACION… VALOR CLAVE PARA EL ÉXITO DE MI EMPRESA.
INSTRUCTOR: __Raúl Ruan__________

OBJETIVO: El participante evaluará el grado de innovación del satisfactor (producto o servicio) que desea
crear y ofrecer, aclarándose a si mismo, el concepto de negocio al que pertenece el satisfactor. Con ello,
tendrá los elementos necesarios para dar un enfoque estratégico e innovador a su empresa.
• Definición de un proyecto de empresa innovador
• Metodología y proceso para la definición de un proyecto innovador
• Dando el tiro parabólico
• Lluvia de concretos y su evaluación
• Grado de innovación en el satisfactor
• Enfoque estratégico e innovador del concepto de Negocio

Incubadora de Empresas-Tecnológico de Monterrey


Campus Puebla
Vía Atlixcáyotl 2301 San Andrés Cholula, Puebla, México
Tel. (01222) 303 – 2000 ext. 2094
http://www.emprendetec.com
MODULO 3
.
• DECISIONES ESTRATEGICAS PARA CREAR TU PROPIA EMPRESA
INSTRUCTOR: __ Hector Martinez_________________

OBJETIVO: El participante desarrollará los puntos medulares que conforman la base de planeación y
operación de su empresa, estableciendo así, las bases que sustentarán su competitividad y rentabilidad.
• La importancia estratégica de planear tu empresa.
• Los productos y servicios de tu empresa.
• ¿Cuál es el negocio en tu empresa?
• Valor agregado y ventaja competitiva de tu empresa.
Descripción de mi empresa.
MODULO 4

• MODELO DE NEGOCIO...IDENTIFICANDO LA PROPUESTA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA


DE MI EMPRESA.
INSTRUCTOR: ___Ruth García / Javier de la Fuente_

a. Medio ambiente externo e interno


b. Cadena de valor
c. Estructura de Negocio
d. Mapa Funcional
e. Mapa Operacional
f. Propuesta de valor y Ventaja competitiva

MODULO 5

• MERCADOTECNIA Y VENTAS... PUNTO DE PARTIDA PARA LA CREACIÓN DE UNA NUEVA


EMPRESA.
INSTRUCTOR: Ruth García

OBJETIVO: El participante conocerá las 4 variables de la mercadotecnia y su forma de aplicarlas a un


negocio. Identificara el mercado potencial para fijar sus precios y definir sus estrategias, de
mercadotecnia y de ventas.
• Las 4 variables de la mercadotecnia, incluyendo las 3 de servicio.
• Identificar el mercado potencial
• Técnicas de fijación de precio.
• Como elegir los medios publicitarios.
• Satisfacción de clientes
• Efectividad de estrategias de promoción
• Devoluciones, quejas o cancelaciones.
• Ventas logradas VS ventas estimadas
• Unidades vendidas VS unidades producidas VS capacidad instalada
• Prospectación, ventas y seguimiento.

Incubadora de Empresas-Tecnológico de Monterrey


Campus Puebla
Vía Atlixcáyotl 2301 San Andrés Cholula, Puebla, México
Tel. (01222) 303 – 2000 ext. 2094
http://www.emprendetec.com
MODULO 6

• DISEÑO DEL SISTEMA PRODUCTIVO Y DE SERVICIOS... SATISFACIENDO AL MERCADO META EN


TIEMPO, FORMA Y CALIDAD.
INSTRUCTOR: José Manuel Romero

OBJETIVO: El participante definirá ampliamente el producto o servicio a producir, integrando los elementos
del proceso productivo, buscando la eficiencia de los recursos involucrados como humanos, técnicos y
financieros.
• Definir ampliamente el producto o servicio a ofrecer
• Análisis y selección de materias primas y proveedores.
• Análisis y diseño del sistema productivo o de servicio.
• Costos de producción y de operación.

MODULO 7

• ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA... OPTIMIZANDO LA COORDINACIÓN DE PERSONAS Y


ACCIONES.
INSTRUCTOR: Olga Verónica Ortiz

OBJETIVO: El participante hará conciencia sobre los aspectos más importantes en cuanto al
reclutamiento y selección del personal. También identificará los aspectos más importantes que se deben
considerar al seleccionar y contratar personal.
• Importancia del Recurso Humano para la Empresa.
• Organización de la Empresa
• Políticas y Procedimientos para el Recurso Humano más importante de la empresa: El dueño
• Sistema de Compensaciones. (Sueldos, salarios, prestaciones, bonos, premios, etc.)
• Descripción de Esquemas de Contratación.
• Reclutamiento y Selección de Personal
• Fuentes de Reclutamiento
• Definición de Funciones y Responsabilidades. Principios básicos para diseñar un Perfil de Puesto.

MODULO 8

• CONTABILIDAD Y FINANZAS... CUANTO INVIERTO, CUANTO GASTO, CUANTO GANO?


INSTRUCTOR: Jorge Mejía

OBJETIVO: El participante conocerá los estados financieros básicos y algunas razones financieras para
hacer más efectiva una toma de decisiones.
• Contabilidad Fiscal VS Contabilidad Financiera
• Definición de conceptos contables.
• Interpretación de estados financieros básicos.
• Razones financieras importantes para tomar decisiones.

Incubadora de Empresas-Tecnológico de Monterrey


Campus Puebla
Vía Atlixcáyotl 2301 San Andrés Cholula, Puebla, México
Tel. (01222) 303 – 2000 ext. 2094
http://www.emprendetec.com
MODULO 9

• ASPECTOS LEGALES Y FISCALES... OPERANDO EMPRESAS LEGALMENTE CONSTITUIDAS.


INSTRUCTOR: Patricia Reyna

OBJETIVO: El participante definirá la estructura legal, analizando previamente el tipo de empresa más
conveniente a definir según la necesidad de los involucrados, es decir, el mismo y/o de sus socios.
• Tipos de empresa
• Ventajas y desventajas de cada tipo de empresa.
• Tramite para constituirse legalmente según sean el caso.
• Apoyos Financieros y Técnicos de la MYPE

MODULO 10
• DESARROLLANDO PROPUESTAS Y PRESENTACIONES EFECTIVAS.
INSTRUCTOR: _______Jaime Contreras______

OBJETIVO: El participante analizará la importancia de la competencia interpersonal en la negociación y


presentación de proyectos empresariales, para lo cual, aprenderá los elementos clave para desarrollar
propuestas y presentaciones efectivas.
• Comunicación y negociación
• Competencia interpersonal: comunicación verbal y no verbal
• Fases de la estructura de una presentación
• El informe ejecutivo
• Presencia personal

________________________________________________________________________________________________________

LUGAR: Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla

ESTACIONAMIENTO Gratuito

INVERSIÓN

Preincubación
$9,000 ( mas IVA) por dos personas (socios) atendiendo el mismo proyecto de empresa, o
6 pagos mensuales de $1,800 (más IVA) durante el periodo de duración de la preincubación (6 meses)

NOTA. Cada proyecto de empresa incluye la participación de hasta 2 socios(as).

Incubadora de Empresas-Tecnológico de Monterrey


Campus Puebla
Vía Atlixcáyotl 2301 San Andrés Cholula, Puebla, México
Tel. (01222) 303 – 2000 ext. 2094
http://www.emprendetec.com
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCION:

1- Llene cuidadosamente el formato “Descripciòn de la idea de negocio”, para que que el comité de
admisiòn, determine si es admitido a participar o no.
2- Si se le da el VoBo, inscribase para asegurar su lugar y participación, para lo cual, es necesario
entregar llenas su solicitud de inscripción a la etapa de Pre – incubación y solicitar al Director de la
Incubadora de Negocios del Campus Puebla la ficha de depósito bancario correspondiente.
3- Antes de iniciar el seminario, es indispensable que entregue la ficha bancaria de depósito original,
al Director de la Incubadora de Empresas del Campus Puebla, MA Javier De la Fuente F.

LOS PARTICIPANTES EN LA ETAPA DE PRE-INCUBACION DEL MODELO DE INCUBACIÓN DE


EMPRESAS, A TRAVES DE SU PARTICIPACION EN EL SEMINARIO DE PLANES DE NEGOCIOS,
GOZARAN DE LOS SIGUIENTES BENEFICIOS.

• Seminario impartido por un destacado equipo de consultores certificado y especializado, con


amplia experiencia en coacheo y tutoría en la creación e inicio de operaciones de proyectos de
empresa.
• 2 socios del proyecto de empresa participando en el seminario de planes de negocios, pagando la
inversión de solo uno de ellos. Del 3er socio, en adelante, se paga el 50% de la inversión.
• Inscripción gratuita al portal emprendetec.com
• Asignación de un tutor que apoya el desarrollo de su Plan de Negocios.
• Una vez que se tiene listo el plan de negocios, podrá participar en forma gratuita en la
convocatoria de planes de negocios para ingresar a la incubadora de empresas del TEC, en la
etapa de Incubación de su empresa.
• Si se cumplen los requisitos, podrá obtener la evaluación gratuita de su plan de negocios por parte
de un comité de consultores expertos, esto, como parte de su participación en la convocatoria.
• Asesorías grupales durante su participación en seminario de planes de negocios.
• Asesorías empresariales específicas y especializadas, a través del portal emprendetec.com

NOTA. El emprendedor empezará a gozar de estos beneficios, una vez que clarifique perfectamente su
idea de negocio en el formato que aparece al final de este documento y confirme que existe un mercado
potencial real al que va a satisfacer una necesidad o deseo, punto clave para que el mercado compre su
producto. Para lo cual, generará un reporte, el cual será evaluado por un comité de expertos. De hecho, la
etapa de preincubación de empresas, inicia una vez que es asignado el tutor, el cual, así mismo, es
asignado cuando se ha clarificado la idea de negocio. .

FAVOR DE LLENAR TODA LA


Favor de entregar esta solicitud de inscripción,
INFORMACION DE LA junto con tu ficha de depósito bancario, a la
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN Incubadora de Empresas del Tecnológico de
QUE APARECE EN LA PÁGINA Monterrey, Campus Puebla (Edificio 1, cuarto
piso)
SIGUIENTE:

Incubadora de Empresas-Tecnológico de Monterrey


Campus Puebla
Vía Atlixcáyotl 2301 San Andrés Cholula, Puebla, México
Tel. (01222) 303 – 2000 ext. 2094
http://www.emprendetec.com
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN A LA ETAPA DE PREINCUBACION
FECHA ___
DATOS PERSONALES
Nombre, Apellido Paterno y Materno________
Domicilio (Calle, No., Colonia, C Postal)_____
Ciudad y Estado___ Fecha de nacimiento __/__/__ Lugar de Nacimiento___
Estado Civil___ Teléfonos: CASA___ OFICINA__
RFC___ Título Profesional___ Tel Celular___ CURP___ RFC ______
Carrera y-o Maestría __
Universidad__ Matrícula__ Correo Electrónico___
DATOS LABORALES ACTUALES
Nombre de la empresa ____
Domicilio (Calle, No., Colonia, C. Postal) ___
Ciudad y Estado___ Teléfonos ___
Puesto y Departamento __ Sector al que pertenece la empresa ___
¿La empresa exporta actualmente? NO__ SI__ Países__
Tamaño de la empresa: Micro___ Pequeña___ Mediana___ Grande ___
¿COMO SE ENTERO DE ESTE EVENTO?___
Estoy enterado y acepto efectuar el pago correspondiente de los servicios solicitados a la Incubadora de
Empresas del TEC de Monterrey, haciendo el depósito correspondiente en la cuenta correspondiente a
nombre de ITESM.

__________________________________________________________________________
Nombre y Firma de Aceptación

==========================================================================
¿SOLICITA FACTURA? SI__ NO__ Firma____

SI REQUIERE FACTURA, DEBE LLENAR ESTA SECCION


Nombre o Razón Social __
Domicilio Fiscal Completo (CP)__
RFC__ Teléfono(s) __

Incubadora de Empresas-Tecnológico de Monterrey


Campus Puebla
Vía Atlixcáyotl 2301 San Andrés Cholula, Puebla, México
Tel. (01222) 303 – 2000 ext. 2094
http://www.emprendetec.com
DESCRIPCIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO
NOTA. Esta descripción será revisada por el comité de admisiones, el cual, dará sus sugerencias y
recomendaciones al emprendedor, para que las incorpore al desarrollo de su plan de negocios.

1- Nombre y correo electrónico del Responsable y Socio(s):

2- Nombre (tentativo o definitivo) de la idea de Negocio:

3- ¿Cuál es la oportunidad de mercado, para hacer negocio($), que estás detectando?

4- ¿Cuál es la experiencia familiar, práctica, profesional y-o de formación académica acorde con la idea de negocio
que vas a desarrollar, que tienes tú y-o tu socio?

5- ¿Por qué y para qué deseas emprender tu propia empresa?

6- ¿Qué necesidad o problema estás detectando y que tú vas a satisfacer?

7- ¿Con qué producto o servicio deseas satisfacer esa necesidad o problema detectado?

8- ¿Cuál es el concepto de negocio del satisfactor (producto o servicio) que vas a ofrecer?

9- Explica la ventaja competitiva del producto o servicio que ofrecerás: ¿Qué tendrá tu producto o servicio que ningún
otro lo tiene?

Incubadora de Empresas-Tecnológico de Monterrey


Campus Puebla
Vía Atlixcáyotl 2301 San Andrés Cholula, Puebla, México
Tel. (01222) 303 – 2000 ext. 2094
http://www.emprendetec.com

También podría gustarte