Está en la página 1de 21

Actividad 2

Aplicación de instrumentos

Adriana Córdoba Osorio


Eduardo Cabrera García
Facultad De Ciencias Empresariales, Especialización En Gerencia De La Seguridad Y
Salud En El Trabajo, Corporación Universitaria Iberoamericana

Trabajo de Grado
Ing. Mallerly Viviana Espinosa Uribe

Santa Fe de Bogotá, 31 de diciembre de 2020


1. Lista de chequeo para Identificar el estado actual de INCOPSA en lo
referente a la documentación existente en la organización y su relación con los
requisitos exigidos por norma NTC ISO 45001:2018.

Si No
Código Tema/titulo Fecha Creador Observaciones
cumple cumple
GH-MN-40 MANUAL SG-SST
SISTEMA DE GESTIÓN 01/03/201 Profesiona
x Desactualizado
DE LA SEGURIDAD Y 5 l de SST
SALUD EN EL TRABAJO
GH-PR-07 EVALUACIONES
02/03/201 Profesiona
MÉDICAS x
8 l de SST
OCUPACIONALES
GH-PR-04 IDENTIFICACIÓN DE
PELIGROS, 25/10/201 Profesiona
x Desactualizado
EVALUACIÓN Y 5 l de SST
CONTROL DE RIESGOS
GH-PR- 11 PROCEDIMIENTO PARA
06/07/201 Profesiona
TRABAJO SEGURO EN x Desactualizado
8 l de SST
POSTE
GH-DE-13 SISTEMA DE VIGILANCIA
EPIDEMIOLOGICA PARA
LA PREVENCIÓN DE 01/05/201 Profesiona
x Desactualizado
LESIONES 3 l de SST
OSTEOMUSCULARES O
BIOMECANICO
2. Consentimientos informados y cuestionarios nivel de compromiso de
trabajadores y alta dirección
3. Formato para la observación no participativa

Encargado: ADRIANA CONSUELO CORDOBA OSORIO – PROFESIONAL AREA HSEQ

Condición Riesgos
Proyecto Tarea Controles
Nro. insegura Duración asociado Observaciones
o área realizada existentes
observada s

Peldaño
roto de Mantenimie Alturas – Equipo de Cambio
escalera Área nto de Caída a Protección inmediato de
1 1 hora
de Fibra Operativa redes diferente contra escalera de
de 24 telefónicas nivel caídas fibra.
pasos

Eslinga de Alturas – Equipo de Cambio


Instalación
posiciona Área Caída a Protección inmediato de
2 de redes 1 hora
miento con Operativa diferente contra eslinga de
telefónicas
desgaste nivel caídas posicionamiento
4. Lista de verificación de auditoría.

Requisito según Reporte de auditoría


Observaciones
norma Cumplimiento

La empresa cuenta con la


Inversiones Copservimos cuenta
Resolución 1111 autoevaluación del cumplimiento de
con una matriz de requisitos
de 2017 los estándares mínimos de
legales.
seguridad y salud en el trabajo

Inversiones Copservimos cuenta


La empresa cuenta con el programa con procedimiento para trabajo
Resolución 1409
de entrenamiento y reentrenamiento seguros en alturas, una de sus
de 2012
acorde a la legislación colombiana. tareas de alto riesgo dentro de la
organización

Se cuenta con procedimientos,


estándares de seguridad,
Resolución 0312 programas de seguridad,
de 2019 estableciendo objetivos y metas
definidas para el control de riesgos
críticos.
Bibliografía

 Lerma González, H. D. (2016). Capítulo 3. El proyecto. En Lerma González, H.


D., Metodología de la investigación. Propuesta, anteproyecto y proyecto. 5a ed. (pp. 65-
101).

 Niño Rojas, V. M. (2019). Capítulo segundo. Las bases para el diseño de una
investigación. En Niño Rojas, V. M., Metodología de la investigación. 2a ed. (pp. 41-
67). 

 Hernández-Sampieri, R. (2018). Capítulo 7. Concepción o elección del diseño de


investigación en la ruta cuantitativa: el mapa específico. En Hernández-Sampieri, R. y
Mendoza Torres, C. P. Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa,
cualitativa y mixta. (pp. 148-185).

 Hernández-Sampieri, R. (2018). Capítulo 8. Selección de la muestra en la ruta


cuantitativa. En Hernández-Sampieri, R. y Mendoza Torres, C. P. Metodología de la
investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. (pp. 194-2187.

También podría gustarte