Está en la página 1de 9

ANÁLISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO (ART) Versión: V.

1
Página:1 de 8
Fecha de vigencia: Noviembre, 2020.
INSTALACIÓN/ÁREA / LUGAR: APC-PLANTA LIMPIEZA FECHA DE ELABORACIÓN:
EMPRESA QUE REALIZA EL TRABAJO: RELIABILITY SERVICES, C.A. PERMISO DE TRABAJO ASOCIADO (si aplica):
TRABAJO/OPERACIÓN /ACTIVIDAD: “MEDICION DE ESPESORES PARTE INTERNA DE EQUIPOS, LINEAS Y TUBERIAS”
DESCRIPCIÓN DELTRABAJO/ “MEDICION DE ESPESORES PARTE INTERNA DE EQUIPOS, LINEAS Y
DURACIÓN ESTIMADA:
OPERACIÓN /ACTIVIDAD: TUBERIAS
HORADEINICIO HORAFIN:

N° SECUENCIA DE PASOS BÁSICOS DEL PELIGROS IDENTIFICADOS Y RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL
TRABAJO (¿CÓMO HACERLO?) INVOLUCRADOS
1 Solicitud del permiso de trabajo y certificados 1.1.Caída a un mismo nivel. 1.1.1. Caminar con precaución y verificar que el área esté libre de
correspondientes (CERTIFICADO DE TRABAJOS EN
obstáculos o superficies resbaladizas.
ESPACIOS CONFINADOS.) al custodio de la Planta y
firma del ART en el sitio de trabajo. 1.1.2. Inspeccionar el área de trabajo antes y durante la actividad.
1.1.3. No correr en el área de trabajo y evitar saltar desde sitios
elevados.
1.1.4. Utilizar accesos adecuados, seguros y libres de obstáculos.
1.1.5. Usar equipo de protección personal obligatorio.
1.2.Caida de Distinto nivel. 1.2.1. Utilizar arnés de seguridad con doble eslingas a trabajos
de altura mayor a 1,5 metros obligatorio.
1.2.2. Utilizar EPP adecuados en todo momento
1.2.3. Estar atento a la actividad que ejecuta.
1.2.4. Resguardar y asegurar las herramientas con cuerdas o
equipo de cuerdas de sujeción en trabajos de alturas.
1.3. Golpeado por /contra. 1.3.1. Mantenerse atento a la actividad que realiza.
1.3.2. Usar herramientas manuales en buen estado.
1.4. Inhalación de vapores Orgánicos. 1.4.1. Uso de mascarillas NH 95 o de cartuchos doble filtro para
vapores orgánicos en todo momento durante la ejecución del
ensayo.
1.4.2. Uso de protección para la cara, ojos, manos y piel de
acuerdo a la actividad
1.4.3. Estar atento a la actividad que realiza.
1.4.4. Estar atento a la actividad que ejecuta.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Cargo/Organización: Cargo/Organización: Firma: Cargo/Organización: Firma:
Inspector:
Firma:
ANÁLISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO (ART) Versión: V.1
Página:2 de 8
Fecha de vigencia: Noviembre, 2020.
INSTALACIÓN/ÁREA / LUGAR: APC-PLANTA LIMPIEZA FECHA DE ELABORACIÓN:
EMPRESA QUE REALIZA EL TRABAJO: RELIABILITY SERVICES, C.A. PERMISO DE TRABAJO ASOCIADO (si aplica):
TRABAJO/OPERACIÓN /ACTIVIDAD: “MEDICION DE ESPESORES PARTE INTERNA DE EQUIPOS, LINEAS Y TUBERIAS”
DESCRIPCIÓN DELTRABAJO/ “MEDICION DE ESPESORES PARTE INTERNA DE EQUIPOS, LINEAS Y
DURACIÓN ESTIMADA:
OPERACIÓN /ACTIVIDAD: TUBERIAS
HORADEINICIO HORAFIN:

N° SECUENCIA DE PASOS BÁSICOS DEL PELIGROS IDENTIFICADOS Y RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL
TRABAJO (¿CÓMO HACERLO?) INVOLUCRADOS
1 Solicitud del permiso de trabajo y certificados 1.5.Riesgo Biológicos exposición a virus 1.5.2. Lavarse las manos constantemente durante 20 segundos
correspondientes (CERTIFICADO DE TRABAJOS y bacterias entre otros aproximadamente con agua y jabón.
EN ESPACIOS CONFINADOS) al custodio de la 1.5.3. Impartir diariamente información en materia de prevención del Covid-
Planta y firma del ART en el sitio de trabajo. 19.
1.5.4. Mantener una distancia entre trabajadores de 1,5 metros mínimos
uno de otros.
1.5.5. Trabajador que presente síntomas de gripe, refriado, fiebre, dolor de
cabeza o garganta inmediatamente llevar al centro de salud más cercano.
1.5.6. Evite aglomeraciones.
1.5.7.. Evite el contacto con la nariz, boca y ojos.
1.6.Disergonómico. 1.6.1. Respetar las normas/procedimientos.
1.6.2. Aplicar técnicas apropiadas en el levantamiento manual de cargas.
1.6.3. Utilizar equipos de levantamiento de cargas cuando sea necesario
(carretillas, entre otros).
1.6.4.Solicitar apoyo para el manejo de cargas superiores a 20kg, trabajar
en equipo.
1.7.Condiciones climatológicas 1.7.1. Mantenerse atento al trabajo.
adversas 1.7.2. De ser necesario suspender las actividades.
1.7.3 .Resguárdese en sitios seguros
1.8.1. Conocer la ubicación exacta de los extintores del área
1.8.Incendio o explosión.
1.8.2. Realizar prueba de explosimetria en el área continuamente.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Cargo/Organización: Cargo/Organización: Firma: Cargo/Organización: Firma:
Inspector:
Firma:
ANÁLISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO (ART) Versión: V.1
Página:3 de 8
Fecha de vigencia: Noviembre, 2020.
INSTALACIÓN/ÁREA / LUGAR: APC-PLANTA LIMPIEZA FECHA DE ELABORACIÓN:
EMPRESA QUE REALIZA EL TRABAJO: RELIABILITY SERVICES, C.A. PERMISO DE TRABAJO ASOCIADO (si aplica):
TRABAJO/OPERACIÓN /ACTIVIDAD: “MEDICION DE ESPESORES PARTE INTERNA DE EQUIPOS, LINEAS Y TUBERIAS”
DESCRIPCIÓN DELTRABAJO/ “MEDICION DE ESPESORES PARTE INTERNA DE EQUIPOS, LINEAS Y
DURACIÓN ESTIMADA:
OPERACIÓN /ACTIVIDAD: TUBERIAS
HORADEINICIO HORAFIN:

N° SECUENCIA DE PASOS BÁSICOS DEL PELIGROS IDENTIFICADOS Y RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL
TRABAJO (¿CÓMO HACERLO?) INVOLUCRADOS
1 Solicitud del permiso de trabajo y certificados 1.8.Incendio o explosión. 1.8.3. Conocer la ruta de desalojo y estar atento a cualquier
correspondientes (CERTIFICADO DE TRABAJOS anormalidad dentro de la plataforma.
EN ESPACIOS CONFINADOS) al custodio de la 1.8.4. Estar atento durante la actividad.
Planta y firma del ART en el sitio de trabajo. 1.8.5. Notificar al supervisor inmediato en caso de alguna
fuga
2 Realizar medición de espesores con equipo de 2.1.Caídas a un mismo. 2.1.1. Caminar con precaución y verificar que el área esté
ultrasonido convencional (DMS2) a equipos, libre de obstáculos o superficies resbaladizas.
líneas y tuberías. 2.1.2. Inspeccionar el área de trabajo antes y durante la
actividad.
-Se realiza las mediciones de espesores a los
equipos, líneas y tuberías designados.
2.1.3. No correr en el área de trabajo y evitar saltar desde
-Se coloca gel acoplante (Methylan) en el sitio sitios elevados.
especifico donde se realizará la medición se 2.1.4.Utilizar accesos adecuados, seguros y libres de
recoleta la data medida en el equipo (DMS2) y obstáculos.
determinar el nivel de corrosión tiene de acuerdo 2.2.Caida de Distinto nivel. 2.2.1. Utilizar arnés de seguridad con doble eslingas a
a las normas API, y asi se continua recolectando trabajos de altura mayor a 1,5 metros obligatorio.
data en todo el equipo o línea asignada. 2.2.2. Utilizar EPP adecuados en todo momento.
2.2.3. Tener un observador en todo momento de ejecutar las
actividades.
2.2.4. Personal capacitado
2.2.5. Estar atento a la actividad que ejecuta.
2.2.6. Resguardar y asegurar las herramientas con cuerdas
o equipo de cuerdas de sujeción en trabajos de alturas.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Cargo/Organización: Cargo/Organización: Firma: Cargo/Organización: Firma:
Inspector:
Firma:
ANÁLISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO (ART) Versión: V.1
Página:4 de 8
Fecha de vigencia: Noviembre, 2020.
INSTALACIÓN/ÁREA / LUGAR: APC-PLANTA LIMPIEZA FECHA DE ELABORACIÓN:
EMPRESA QUE REALIZA EL TRABAJO: RELIABILITY SERVICES, C.A. PERMISO DE TRABAJO ASOCIADO (si aplica):
TRABAJO/OPERACIÓN /ACTIVIDAD: “MEDICION DE ESPESORES PARTE INTERNA DE EQUIPOS, LINEAS Y TUBERIAS”
DESCRIPCIÓN DELTRABAJO/ “MEDICION DE ESPESORES PARTE INTERNA DE EQUIPOS, LINEAS Y
DURACIÓN ESTIMADA:
OPERACIÓN /ACTIVIDAD: TUBERIAS
HORADEINICIO HORAFIN:

N° SECUENCIA DE PASOS BÁSICOS DEL PELIGROS IDENTIFICADOS Y RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL
TRABAJO (¿CÓMO HACERLO?) INVOLUCRADOS
2 2.3.Riesgo Biológicos exposición a virus 2.3.1. Utilizar en todo momento los EPP adicionales (mascarillas quirúrgicas
Realizar medición de espesores con y bacterias entre otros y/o NH-95, careta facial entre otros) de Bio seguridad adecuados
equipo de ultrasonido convencional 2.3.2. Lavarse las manos constantemente durante 20 segundos
(DMS2) a equipos, líneas y tuberías.
aproximadamente con agua y jabón.
-Se realiza las mediciones de espesores a 2.3.3. Impartir diariamente información en materia de prevención del Covid-
los equipos, líneas y tuberías designados. 19.
-Se coloca gel acoplante (Methylan) en el 2.3.4. Mantener una distancia entre trabajadores de 1,5 metros mínimos uno
sitio especifico donde se realizará la de otros.
medición se recoleta la data medida en el 2.3.5. trabajador que presente síntomas de gripe, refriado, fiebre, dolor de
equipo (DMS2) y determinar el nivel de cabeza o garganta inmediatamente llevar al centro de salud más cercano.
corrosión tiene de acuerdo a las normas 2.3.6. Evite aglomeraciones.
API, y asi se continua recolectando data en 2.3.7. Evite el contacto con la nariz, boca y ojos.
todo el equipo o línea asignada.
2.4.Golpeado por/contra. 2.4.1. Mantenerse alerta a la actividad
2.4.2. Usar herramientas manuales en buen estado.
2.4.3. Resguardar y asegurar las herramientas.
2.5. Inhalacion de vapores orgánicos. 2.5.1. Uso de mascarillas NH 95 o de cartuchos doble filtro para vapores
orgánicos en todo momento durante a ejecución del ensayo.
2.5.2. Uso de protección para la cara, ojos, manos y piel de acuerdo a la
actividad
2.5.3. Estar atento a la actividad que realiza.
2.5.4. Estar atento a la actividad que ejecuta.
2.6 Disergonómico. 2.6.1. Tomar posturas adecuadas durante la ejecución de la actividad.
2.6.2. No exceder la capacidad física del trabajador, ni levantar peso excesivo.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Cargo/Organización: Cargo/Organización: Firma: Cargo/Organización: Firma:
Inspector:
Firma:
ANÁLISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO (ART) Versión: V.1
Página:5 de 8
Fecha de vigencia: Noviembre, 2020.
INSTALACIÓN/ÁREA / LUGAR: APC-PLANTA LIMPIEZA FECHA DE ELABORACIÓN:
EMPRESA QUE REALIZA EL TRABAJO: RELIABILITY SERVICES, C.A. PERMISO DE TRABAJO ASOCIADO (si aplica):
TRABAJO/OPERACIÓN /ACTIVIDAD: “MEDICION DE ESPESORES PARTE INTERNA DE EQUIPOS, LINEAS Y TUBERIAS”
DESCRIPCIÓN DELTRABAJO/ “MEDICION DE ESPESORES PARTE INTERNA DE EQUIPOS, LINEAS Y
DURACIÓN ESTIMADA:
OPERACIÓN /ACTIVIDAD: TUBERIAS
HORADEINICIO HORAFIN:

N° SECUENCIA DE PASOS BÁSICOS DEL PELIGROS IDENTIFICADOS Y RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL
TRABAJO (¿CÓMO HACERLO?) INVOLUCRADOS

2 2.6 Disergonómico. 2.6.3.Durante la ejecución de la actividad evitar movimientos


rotativos del cuerpo que puedan generar lesiones musculares, tales
Realizar medición de espesores con equipo como lumbagos y/o desgarres.
de ultrasonido convencional (DMS2) a
equipos, líneas y tuberías. 2.7 .Exposición a atmosferas con presencia 2.7.1. debe existir un etiquetado del espacio confinado donde indique
de gas natural generando atmosferas que está bloqueado, drenado, purgado y desorganizado lo que indica
-Se realiza las mediciones de espesores a inflamables en los espacios confinados que se puede realizar pruebas de explosimetria y atmosferas
los equipos, líneas y tuberías designdos. (tanques,ductos,reactores etc) peligrosas dependiendo del resultado poder autorizar o no el ingreso
-Se coloca gel acoplante (Methylan) en el a estos.
sitio especifico donde se realizara la 2.7.2. Todo personal debe estar certificado para trabajos en espacios
medición se recoleta la data medida en el
confinados.
equipo (DMS2) y determinar el nivel de
corrosión tiene de acuerdo a las normas 2.7.3. debe existir un centinela o vigilante en la entrada del espacio
API, y asi se continua recolectando data en confinado tomando el tiempo de exposición del trabajo dentro de
todo el equipo o línea asignada. estos espacios.
2.7.4.El personal debe conocer el plan de emergencia o desalojo del
área donde ejecuta las actividades.
2.7.5.Al momento de percibir algún olor fuerte fuera de lo normal de
gas y/ otro salir del área y notificarlo.
2.8.Incendio o explosión. 2.8.1. Conocer la ubicación exacta de los extintores del área
2.8.2. Realizar prueba de explosimetria del equipo y área.
2.8.3. Conocer la ruta de desalojo y estar atento a cualquier
anormalidad dentro de área de trabajo.
2.8.4. Estar atento durante la actividad.
2.8.5. Verificar que no existan fugas de percibir Notificar al supervisor
inmediato.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Cargo/Organización: Cargo/Organización: Firma: Cargo/Organización: Firma:
Inspector:
Firma:
ANÁLISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO (ART) Versión: V.1
Página:6 de 8
Fecha de vigencia: Noviembre, 2020.
INSTALACIÓN/ÁREA / LUGAR: APC-PLANTA LIMPIEZA FECHA DE ELABORACIÓN:
EMPRESA QUE REALIZA EL TRABAJO: RELIABILITY SERVICES, C.A. PERMISO DE TRABAJO ASOCIADO (si aplica):
TRABAJO/OPERACIÓN /ACTIVIDAD: “MEDICION DE ESPESORES PARTE INTERNA DE EQUIPOS, LINEAS Y TUBERIAS”
DESCRIPCIÓN DELTRABAJO/ “MEDICION DE ESPESORES PARTE INTERNA DE EQUIPOS, LINEAS Y
DURACIÓN ESTIMADA:
OPERACIÓN /ACTIVIDAD: TUBERIAS
HORADEINICIO HORAFIN:

N° SECUENCIA DE PASOS BÁSICOS PELIGROS IDENTIFICADOS Y RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL


DEL TRABAJO (¿CÓMO HACERLO?) INVOLUCRADOS

3 3. Retirar el personal del Área, dejar el 3.1.1. Caminar con precaución y verificar que el área esté libre de obstáculos
área limpia y ordenada, Cerrar el o superficies resbaladizas.
permiso de trabajo. 3.1. Caídas de un mismo nivel
3.1.2. Inspeccionar el área de trabajo antes y durante la actividad.
3.1.3. No correr en el área de trabajo y evitar saltar desde sitios elevados.
3.1.4. Utilizar accesos adecuados, seguros y libres de obstáculos.
3.2. Caída de Distinto nivel. 3.2.1. Utilizar arnés de seguridad con doble eslingas a trabajos de altura mayor
a 1,5 metros obligatorio.
3.2.2. En trabajos de alturas cerca de barandas utilizar arnés de seguridad con
doble eslinga.
3.2.3. Estar atento a la actividad que ejecuta.
3.2.4. Resguardar y asegurar las herramientas con cuerdas o equipo de
cuerdas de sujeción .
3.3.Riesgo Biológicos exposición a 3.3.1. Utilizar en todo momento los EPP adicionales (mascarillas quirúrgicas
virus y bacterias entre otros y/o NH-95, careta facial entre otros) de Bio seguridad adecuados
3.3.2. Lavarse las manos constantemente durante 20 segundos
aproximadamente con agua y jabón.
3.3.3. Impartir diariamente información en materia de prevención del Covid-19.
3.3.4. Mantener una distancia entre trabajadores de 1,5 metros mínimos uno
de otros.
3.3.5. trabajador que presente síntomas de gripe, refriado, fiebre, dolor de
cabeza o garganta inmediatamente llevar al centro de salud más cercano.
3.3.6. Evite aglomeraciones.
3.3.7. Evite el contacto con la nariz, boca y ojos.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Cargo/Organización: Cargo/Organización: Firma: Cargo/Organización: Firma:
Inspector:
Firma:
ANÁLISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO (ART) Versión: V.1
Página:7 de 8
Fecha de vigencia: Noviembre, 2020.
INSTALACIÓN/ÁREA / LUGAR: APC-PLANTA LIMPIEZA FECHA DE ELABORACIÓN:
EMPRESA QUE REALIZA EL TRABAJO: RELIABILITY SERVICES, C.A. PERMISO DE TRABAJO ASOCIADO (si aplica):
TRABAJO/OPERACIÓN /ACTIVIDAD: “MEDICION DE ESPESORES PARTE INTERNA DE EQUIPOS, LINEAS Y TUBERIAS”
DESCRIPCIÓN DELTRABAJO/ “MEDICION DE ESPESORES PARTE INTERNA DE EQUIPOS, LINEAS Y
DURACIÓN ESTIMADA:
OPERACIÓN /ACTIVIDAD: TUBERIAS
HORADEINICIO HORAFIN:

N° SECUENCIA DE PASOS BÁSICOS DEL PELIGROS IDENTIFICADOS Y RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL
TRABAJO (¿CÓMO HACERLO?) INVOLUCRADOS
3 3. Retirar el personal del Área, dejar el área 3.4.Riesgo Disergonómicos 3.4.1. Tomar posturas adecuadas durante la ejecución de
limpia y ordenada, Cerrar el permiso de la actividad.
trabajo. 3.4.2. No exceder la capacidad física del trabajador, ni
levantar peso excesivo.
3.4.3.Durante la ejecución de la actividad evitar
movimientos rotativos del cuerpo que puedan generar
lesiones musculares, tales como lumbagos y/o desgarres.
3.5.Condiciones climatológicas adversas. 3.5.1. Mantenerse atento al trabajo.
3.5.2. De ser necesario suspender las actividades.
3.5.3 .Resguárdese en sitios seguros

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Cargo/Organización: Cargo/Organización: Firma: Cargo/Organización: Firma:
Inspector:
Firma:
ANÁLISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO (ART) Versión: V.1
Página:8 de 8
Fecha de vigencia: Noviembre, 2020.
INSTALACIÓN/ÁREA / LUGAR: APC-PLANTA LIMPIEZA FECHA DE ELABORACIÓN:
EMPRESA QUE REALIZA EL TRABAJO: RELIABILITY SERVICES, C.A. PERMISO DE TRABAJO ASOCIADO (si aplica):
TRABAJO/OPERACIÓN /ACTIVIDAD: “MEDICION DE ESPESORES PARTE INTERNA DE EQUIPOS, LINEAS Y TUBERIAS”
DESCRIPCIÓN DELTRABAJO/ “MEDICION DE ESPESORES PARTE INTERNA DE EQUIPOS, LINEAS Y
DURACIÓN ESTIMADA:
OPERACIÓN /ACTIVIDAD: TUBERIAS
HORADEINICIO HORAFIN:

VARIACIONES DETECTADAS DURANTE LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO


PASOSDÓNDESEIDENTIFICARON LOSNUEVO PELIGROSY NUEVOSPELIGROSIDENTIFICADOSYRIESGOS
N° MEDIDASPREVENTIVASYDECONTROL
RIESGOS INVOLUCRADOS

Nosotros, los aquí firmantes, hemos discutido el presente ART, conocemos y entendemos los peligros y riesgos aquí mencionados y nos comprometemos a tomar las
medidas preventivas correspondientes para eliminarlos, controlarlos y/o mitigarlos:

NOMBRE C.I. CARGO FIRMA NOMBRE C.I. CARGO FIRMA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Cargo/Organización: Cargo/Organización: Firma: Cargo/Organización: Firma:
Inspector:
Firma:
ANÁLISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO (ART) Versión: V.1
Página:9 de 8
Fecha de vigencia: Noviembre, 2020.
INSTALACIÓN/ÁREA / LUGAR: APC-PLANTA LIMPIEZA FECHA DE ELABORACIÓN:
EMPRESA QUE REALIZA EL TRABAJO: RELIABILITY SERVICES, C.A. PERMISO DE TRABAJO ASOCIADO (si aplica):
TRABAJO/OPERACIÓN /ACTIVIDAD: “MEDICION DE ESPESORES PARTE INTERNA DE EQUIPOS, LINEAS Y TUBERIAS”
DESCRIPCIÓN DELTRABAJO/ “MEDICION DE ESPESORES PARTE INTERNA DE EQUIPOS, LINEAS Y
DURACIÓN ESTIMADA:
OPERACIÓN /ACTIVIDAD: TUBERIAS
HORADEINICIO HORAFIN:

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Cargo/Organización: Cargo/Organización: Firma: Cargo/Organización: Firma:
Inspector:
Firma:

También podría gustarte