Está en la página 1de 1

Actividad de aprendizaje 2

Evidencia: Identificación y tipos de sustrato Continuando con su labor de asesoría, establezca


el tipo de zona y las condiciones del terreno de las que dispone el señor Pacho para su
proyecto de cultivo urbano y teniendo en cuenta esto, elabore lo siguiente:

 Utilice los resultados obtenidos en la actividad de aprendizaje 1 y establezca si el terreno


dispuesto por Pacho es una zona blanda o dura.

 Determine qué tipo de actividades se pueden emplear para la recuperación de la zona


analizada.

 Indique qué tipo de herramientas deben ser utilizadas para el manejo de los sustratos
analizados. Realice un informe en donde detalle lo solicitado anteriormente.

Asesoría por Fredy Leonardo Chaparro Nieto.

Según los datos fisicoquímicos obtenidos por el sustrato puedo indagar que el sustrato
contiene cantidad de nitrógeno, materia orgánica elevada y gran cantidad catiónico lo cual
permite suministrar calcio, magnesio y potasio. Su salinidad es acorde para hortalizas y para
fertilizante y acido lo cual beneficia a los cultivos los cuales se trabajan bien por pH 5-6.7.

Según el área de señor pacho cuenta con un área blanda y las características del sustrato, la
zona blanda debe ser ajustada el por lo que hay que tener en cuenta algunos parámetros; el
suelo y sus características, abonos o sustratos, topografía del terreno. Presenta una erosión de
5% se utilizara la cascarilla de arroz para modificar y finalmente obtener una mejor zona.

Se recomienda para el señor pacho separar residuos orgánicos para facilitar la actuación de
microorganismos para obtener una buena cantidad de residuos húmedos y secos y así obtener
aireación optima se debe realizar por lo menos dos veces entre semana.

Por otro lado el señor pacho llevara el sustrato al compostaje, deberá tener en cuenta una
base de unos 90x90cm de la base y una altura de 60 cm y el recipiente debe ser en cemento
para la disposición de compost. Puesto que el área debe ser aireada y no deben cubrirse
directamente con el plástico porque puede impedir la respiración del medio interior lo cual
permitirá de malos olores y moscos

Los EPP (elementos de protección personal) para la utilización de los sustratos serán botas,
overol, una pala para volteo de sustrato y remoción de suelo, machete para remoción de
malezas y nivelar el suelo, l cascarilla de arroz para mejorar la estructura del suelo, cinta para
demarcar, madera, alambre ,martillo entre otros implementos para elaborar el cajón del
sustrato.

También podría gustarte