Está en la página 1de 2

FINES, IMPORTANCIA, CARACTERÍSTICAS,

CONTENIDO, FUENTES. UNIDAD 1 DERECHO


NOTARIAL
Finalidad: la finalidad del Derecho Notarial es regular la actuación del notario, la
función notarial, así como:
 Garantizar los procedimientos solemnes.
 Asegurar los derechos de las personas en plena armonía,
 Sistematizar los distintos procedimientos empleados en el cumplimiento y
observancia de las formas establecidas en la ley.
 Generar doctrina que fundamente la actuación notarial,
 Promover la debida aplicación del Derecho, mediante el empleo de las formas en
instrumentos públicos. 
 Instruir a los notarios, personal auxiliar de los mismos, abogados y usuarios para
un mejor desenvolvimiento de la práctica notarial

IMPORTANCIA:
El Derecho Notarial es importante por lo siguiente:

 Sistematiza todos los aspectos de la función notarial.


 Contribuye al desarrollo de las instituciones jurídicas notariales.
 Establece la interrelación con otras ramas del Derecho, complementando el
ejercicio de derechos civiles dotándolos de solemnidad, seguridad, certeza,
simplicidad, vigencia, permanencia, conservación y eficacia.
 Brinda seguridad jurídica previniendo el litigio.
 Garantiza la eficacia de los actos jurídicos celebrados ante el notario.
CARACTERÍSTICAS
 Es un derecho público.
 Es un derecho formal.
 Es un derecho adjetivo.
 Es un derecho instrumental

 CONTENIDO
Es objeto del derecho notarial regular la actuación del notario, la función notarial y la
organización del notariado, velando por la aplicación de la legislación notarial en su
integridad, así como el de leyes conexas

Fuentes:

La Legislación: El Derecho Notarial tiene como su principal fuente La Ley. En la


Constitución Política de la República, el Código del Notariado, teniendo también
como fuente la Ley Orgánica del Poder Judicial y su Reglamento.
La Costumbre: Una segunda fuente del Derecho Notarial la constituyen las
costumbres notariales, las cuales se apoyan en el uso diario y reiterado de las
prácticas notariales. Se ha dicho que la costumbre se apoya en la “autoridad de la
experiencia”.
La Jurisprudencia: Compuesta por las Sentencias de los Tribunales, esencialmente
por las Sentencias de la Corte Suprema de Justicia, Consultas o resoluciones
contenidas en los Boletines Judiciales.
Doctrina: Al igual que en los demás campos del Derecho, la doctrina de los
tratadistas tiene un carácter supletorio, sobre todo para el estudio del derecho
notarial, puesto que sirve para la interpretación e integración de las oscuridades y
lagunas dejadas por la legislación vigente.

También podría gustarte