Está en la página 1de 27

Tarea Modulo Fundamentos HSEQ

Recuerde que

 Cada numeral de norma ISO tiene una serie de requisitos de cumplimiento.


 Recuerde que en el folleto informativo se recomendaba tener a mano las normas ya que
no están incluidas en el curso.
 Debe tener en cuenta que si bien los numerales se refieren al mismo aspecto, cada norma
tiene requerimientos específicos ya sean de calidad, ambientales o de SST.

Para el desarrollo de esta tarea debe actuar por siguiendo estos pasos:

PASO 1

Revisar cada uno de los numerales de la norma. Es esencial que tenga las normas a
mano. Identifique la estructura de cada norma (ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO
45001:2018) en los diferentes numerales y sub numerales.

PASO 2

Establezca la aplicación o no de numeral y sub numeral según sea la norma.

PASO 3

Use el formato anexo. Si aplica de manera idéntica, solo debe registrar que aplica
idéntico. Cuando haya diferencias en la aplicación, si debe registrar dicha diferencia

EJEMPLO

PASO 1

Tomemos como ejemplo el numeral 6.1.3 relacionado con los requisitos legales y otros
requisitos.
PASO 2

Revisemos norma a norma


Numeral 6.1.3 ISO 9001:2015 No existe
Numeral 6.1.3 ISO 14001:2015
La organización debe:
a) determinar y tener acceso a los requisitos legales y otros requisitos relacionados con
sus aspectos ambientales;
b) determinar cómo estos requisitos legales y otros requisitos se aplican a la organización;
c) tener en cuenta estos requisitos legales y otros requisitos cuando se establezca,
implemente, mantenga y mejore continuamente su sistema de gestión ambiental.
Numeral 6.1.3 ISO 45001:2015
La organización debe establecer, implantar y mantener procesos para:
 Determinar y tener acceso a los requisitos legales y otros requisitos actualizados
que se han aplicado a sus peligros, sus riesgos para la seguridad y salud en el
trabajo.
 Determinar cómo se aplican los requisitos legales.
 Tener en cuenta los requisitos legales y otros requisitos.

Estudiante: BERENICE BOHORQUEZ PAMPLONA


FUNDAMENTOS HSEQ

BERENICE BORQUEZ PAMPLONA:

Diplomado Hseq
Consejo Colombiano de seguridad CCS
Boyacá – Samacá
2021
PASO 3

Registrar en el formato usando las columnas

NOTA: Agregue tantas filas sean necesarias a la tabla para el desarrollo del ejercicio.

REQUISITO DE ISO 9001:2015 ISO 14001:2015 ISO 45001:2015


NORMA

6.1.3 Requisitos legales NA La organización La organización


y otros requisitos debe: debe establecer,
a) determinar y implantar y
tener acceso a mantener procesos
los requisitos para:
legales y otros
requisitos  Determinar
relacionados con y tener
sus aspectos acceso a los
ambientales; requisitos
b) determinar legales y
cómo estos otros
requisitos legales
requisitos
y otros requisitos
se aplican a la actualizados
organización; que se han
c) tener en cuenta aplicado a
estos requisitos sus
legales y otros peligros,
requisitos cuando sus riesgos
se establezca, para la
implemente, seguridad y
mantenga y salud en el
mejore trabajo.
continuamente su
sistema de  Determinar
gestión cómo se
ambiental. aplican los
requisitos
legales.
Tener en cuenta los
requisitos legales y
otros requisitos.
4. contexto de la La organización La organización La organización
organización debe determinar debe determinar debe determinar las
4.1 comprensión de la las cuestiones las cuestiones cuestiones
organización y de su externas e externas e externas e internas
contexto internas que son internas que son que son pertinentes
pertinentes para pertinentes para para
su propósito y Su propósito y que
que afectan a su afectan a su
capacidad para capacidad para
lograr los alcanzar los
su propósito y su resultados resultados
dirección previstos de su previstos de su
estratégica, y que sistema de sistema de gestión
afectan a su Gestión de la SST.
capacidad para ambiental.
lograr los Alcanzar resultados
resultados “Estas cuestiones de sistema de
previstos de su incluyen las gestión SST.
sistema de condiciones
gestión de la ambientales
calidad. capaces de
afectar o
de verse
afectadas por la
organización”.
4.2 comprensión de las Debido a su La organización La organización
necesidades y efecto o efecto debe determinar: debe determinar:
expectativas de las potencial en la a) las partes A las otras partes
partes capacidad de la interesadas que interesadas,
Interesadas organización de son pertinentes al además de los
proporcionar sistema de trabajadores, que
Regularmente gestión son pertinentes al
productos y ambiental; sistema de gestión
servicios que b) las SST
satisfagan los necesidades y B Las necesidades
requisitos del expectativas y expectativas
cliente. pertinentes (es pertinentes
la organización decir, requisitos)
debe determinar: de estas partes
interesadas;
1 las partes c) cuáles de estas
interesadas que necesidades y
son pertinentes al expectativas se
sistema de convierten en
gestión de la requisitos legales
calidad; y otros
2 los requisitos requisitos.
pertinentes de
estas partes
interesadas para
el sistema de
gestión de la
calidad.
4.3 determinación del aplica idéntico aplica idéntico aplica idéntico
alcance del sistema de
gestión de la calidad

4.3 determinación del


alcance del sistema de
gestión ambiental

4.3 determinación del


alcance del sistema de
gestión de la SST
4.4.1 sistema de gestión mejorar incluida la mejora La organización
de la calidad y sus continuamente un de su desempeño debe establecer,
procesos sistema de ambiental, la implementar,
gestión de la organización mantener y mejorar
4.4 sistema de gestión calidad, debe establecer, continuamente un
ambiental incluidos los implementar, sistema de la SST,
procesos mantener y incluidos los
4.4 sistema de gestión necesarios y sus mejorar procesos
de la SST. interacciones, de continuamente un necesarios y sus
acuerdo con los sistema de interacciones, de
requisitos de esta gestión acuerdo con los
Norma ambiental, que requisitos de este
Internacional. incluya los documento.
procesos
necesarios y sus
interacciones, de
acuerdo con los
requisitos de esta
Norma
Internacional.

a) mantener NA NA
4.4.2 En la medida en información
que sea necesario, la documentada
organización debe: para apoyar la
operación de sus
procesos;
b) conservar la
información
documentada
para tener la
confianza de que
los procesos se
Realizan según lo
planificado.
La organización
es un papel
fundamental.
5.1 liderazgo y aplica idéntico aplica idéntico aplica idéntico
compromiso en todas las
organización es
importante el
liderazgo para los
trabajadores
5.1.2 Enfoque al cliente se determinan, NA NA
se comprenden y
se cumplen
regularmente los
requisitos del
cliente y
los legales y
reglamentarios
aplicables;
aumentar la
satisfacción
del cliente.

5.2.1 Establecimiento de La alta dirección La alta dirección La alta dirección


la política de la calidad debe establecer, debe establecer, debe establecer
implementar y implementar y implementar
5.2 política ambiental mantener una mantener una mantener una
política de la política ambiental. política de la SST.
5.2 Política de la SST calidad.
Estar disponible
Estar disponible Estar disponible como información
para las partes para las partes documentada
interesadas interesadas Comunicarse
según sea según sea dentro de la
apropiado ser apropiado ser organización.
pertinente y pertinente y
apropiada. apropiada.

5.2.2 Comunicación de La política de la NA NA


la política de la calidad calidad debe:
1) estar
disponible y
mantenerse como
información
documentada;
2) comunicarse,
entenderse y
aplicarse dentro
de la
organización;
3) estar
disponible para
las partes
interesadas
pertinentes,
según
corresponda.
5.3 roles, La alta dirección La alta dirección La alta dirección
responsabilidades y debe asegurarse debe asegurarse debe asegurarse
autoridades en la de que las de que las de que las
organización responsabilidades responsabilidades responsabilidades y
y autoridades y autoridades autoridades para
para los roles para los roles los roles
Pertinentes se pertinentes se Pertinentes dentro
asignen, se asignen y del sistema de
comuniquen y se comuniquen gestión de la SST
entiendan en toda dentro de la se asignen y
la organización organización. comuniquen a
de calidad. sistema de todos los niveles
gestión dentro de la
Si aplica idéntico ambiental, organización, y se
Incluyendo su mantenga como
desempeño información
ambiental. documentada.
“es conforme con
Si aplica idéntico los requisitos de
este documento”.
Si aplica idéntico

5.4 consulta y NA NA La organización


participación de los debe establecer,
trabajadores implementar y
mantener procesos
para la consulta y
la participación de
los trabajadores a
todos los niveles y
funciones
aplicables.
6. planificación a) asegurar que La organización la organización
6.1 acciones para el sistema de debe establecer, debe considerar las
abordar riesgos y gestión de la implementar y cuestiones alcance
oportunidades calidad. mantener los de su sistema de
b) aumentar los procesos gestión SST y
6.1.1 efectos necesarios para determinar los
deseables; cumplir los riesgos y
c) prevenir o requisitos. oportunidades que
reducir efectos no Al planificar el es necesario
deseados; sistema de abordar con el fin
d) lograr la gestión de:
mejora. ambiental, la A asegurar que el
organización. sistema de gestión
de la SST pueda
alcanzar sus
resultados
previstos
B prevenir o reducir
efectos no
deseados
C lograr la mejora
continua.
6.1.2 La organización Los riesgos y Dentro del Mantener los
debe planificar: oportunidades alcance definido procesos de
deben ser del sistema de identificación
6.1.2Aspectos proporcionales al gestión continua y
Ambientales impacto potencial ambiental, proactiva de los
en la conformidad la organización peligros.
6.1.2 identificación de de los productos debe determinar A cómo se organiza
peligros y evaluación de y los servicio. Los aspectos el trabajo, los
los riesgos y ambientales. factores sociales
oportunidades incluyendo la carga
de trabajo, horas
6.1.2.1 identificación de de trabajo,
peligros victimización y
acoso e
intimidación, el
liderazgo y la
cultura de la
organización.

6.1.2.2 evaluación de los NA NA A evaluar los


riesgos para la SST y riesgos para la SST
otros riesgos para el a partir de los
sistema de gestión de la peligros
SST. identificados,
teniendo en cuenta
la eficacia de los de
los controles
existentes.

6..1.2.3 evaluación de NA NA Implementar y


las oportunidades para mantener procesos
la SST y otras para evaluar
oportunidades para el A las oportunidades
sistema de gestión SST para la SST que
permitan mejorar el
desempeño de la
SST, teniendo en
cuenta los cambios
planificados en la
organización, sus
políticas, sus
procesos o sus
actividades.

6.1.3 Requisitos legales NA determinar y Determinar y tener


y otros requisitos tener acceso a acceso a los
los requisitos requisitos legales y
legales y otros otros requisitos
requisitos actualizados que se
relacionados con han aplicado a sus
Sus aspectos peligros, sus
ambientales. riesgos para la
seguridad y salud
información en el trabajo.
documentada de Determinar cómo
sus requisitos se aplican los
legales y otros requisitos legales.
Requisitos.
6.1.4 Planificación de NA la toma de
acciones acciones para 1 abordar estos
abordar sus riesgos y
1) aspectos oportunidades
ambientales 2 abordar los
significativos; requisitos legales y
2) requisitos otros requisitos
legales y otros 3 prepararse y
requisitos; responder ante
3) riesgos y situaciones de
oportunidades emergencia.
identificados. .

6.2 objetivos de la Los objetivos de Los objetivos Los objetivos de la


calidad y planificación la calidad para las ambientales para SST de la SST
para lograrlos funciones y las funciones y para las funciones
6.2.1 niveles niveles y niveles
6.2 objetivos pertinentes y los pertinentes, pertinentes para
ambientales y procesos teniendo en mantener y mejorar
planificación para necesarios para cuenta los continuamente el
lograrlos el sistema de aspectos sistema de gestión
6.2.1 Objetivos gestión de la ambientales de la SST y el
ambientales calidad. desempeño de la
SST.
6.2 objetivos de la SST y .
planificación para
lograrlos
6.2.1 objetivos de la
SST.
6.2.2 Al planificar cómo 1) qué se va a Al planificar cómo La organización
lograr sus objetivos de la hacer; lograr sus debe mantener y
calidad, la organización b) qué recursos objetivos conservar
debe determinar: se requerirán; ambientales, la información
2) quién será organización. documentada sobre
6.2.2 Planificación de responsable; los objetivos de la
acciones para lograr los SST y los planes
objetivos ambientales 3) cuándo se para lograrlos.
finalizará;
6.2.2 planificar para 4) cómo se
lograr los objetivos de la evaluarán los
SST resultados.

6.3 planificación de los 1) el propósito de NA NA


cambios los cambios y sus
consecuencias
potenciales;
2) la integridad
del sistema de
gestión de la
calidad;
3) la
disponibilidad de
recursos;
d) la asignación o
reasignación de
responsabilidades
y autoridades.

7.1 recursos NA La organización La organización


debe determinar y debe determinar y
proporcionar los proporcionar los
recursos recursos
necesarios para necesarios para el
el establecimiento,
establecimiento, implementación,
implementación, mantenimiento y
mantenimiento y mejora continua de
mejora continua sistema de gestión
del sistema de de la SST.
gestión
ambiental.
7.1.1 Generalidades A) las NA NA
capacidades y
limitaciones de
los recursos
internos
existentes.
7.1.2 Personas proporcionar las NA NA
personas
necesarias para
la
implementación
eficaz de su
sistema de
gestión de la
calidad y para la
operación y
control de
sus procesos.
7.1.3 Infraestructura la infraestructura NA NA
necesaria para la
operación de sus
procesos y lograr
la conformidad de
los productos y
servicios.

7.1.4 Ambiente para la el ambiente NA NA


operación de los necesario para la
procesos operación de sus
procesos y para
lograr la
conformidad de
los productos y
servicios.
iluminación,
circulación del
aire, higiene,
ruido).

7.1.5 Recursos de el seguimiento o NA NA


seguimiento y medición la medición para
7.1.5.1 Generalidades verificar la
conformidad de
los productos y
servicios con los
requisitos.

7.1.5.2 Trazabilidad de . NA NA
las mediciones
7.1.6 Conocimientos de La organización NA NA
la organización debe determinar
los conocimientos
necesarios para
la operación de
sus
procesos y para
lograr la
conformidad de
los productos y
servicios.

7.2 competencia la competencia la competencia asegurarse de que


necesaria de las necesaria de las los trabajadores
personas que personas que sean competentes
realizan, bajo su realizan trabajos incluyendo la
control, un bajo su capacidad de
Trabajo que control, que identificar los
afecta al afecte a su peligros,
desempeño y desempeño
eficacia del ambiental y su basándose en la
sistema de capacidad para educación
gestión de la cumplir sus formación o
calidad. requisitos legales experiencias
y otros requisitos; apropiadas.
La eficacia de las
acciones
tomadas.
7.3 toma de conciencia
La organización La organización Los trabajadores
debe asegurarse debe asegurarse deben ser
de que las de que las sensibilizados
personas que personas que sobre y tomar
realizan el trabajo realicen el trabajo conciencia.
bajo el control de bajo el control de
las las
organizaciones organizaciones
tomen conciencia tomen conciencia La política de la
de: de: SST y los
a) la política de a) la política objetivos de la
la calidad; ambiental; SST.
7.4 comunicación La organización la información los procesos
debe determinar ambiental necesarios para las
7.4 comunicación las comunicada sea Comunicaciones
7.4.1 Generalidades comunicaciones coherente con la internas y externas.
internas y Información Y funciones de la
externas generada dentro organización de
pertinentes al del sistema de SST.
sistema gestión ambiental.
De gestión de la
calidad. Aplica idéntico Aplica idéntico
Aplica idéntico
.
7.4.2 Comunicación NA A comunicar A comunicar
interna internamente la internamente la
información información
pertinente del pertinente del
sistema de sistema de gestión
gestión ambiental SST
entre los diversos entre los diversos
niveles y niveles y funciones
funciones de la de la organización,
organización, incluidos los
incluidos los cambios en el
cambios en el Sistema de gestión
Sistema de de la SST, según
gestión ambiental, sea apropiado.
según
corresponda.

7.4.3 Comunicación NA aplica idéntico aplica idéntico


externa La organización La organización
debe comunicar debe comunicar
externamente externamente
información información
pertinente al pertinente para el
sistema de sistema de gestión
gestión de la SST, según
ambiental, según se establece en los
se establezca en procesos de
los procesos de comunicación de la
comunicación de organización y
la organización y teniendo en cuenta
según lo sus requisitos
requieran sus legales y otros
requisitos legales requisitos.
y otros requisitos.
7.5información
documentada 1) la información 1) la información 1) la información
7.5.1 Generalidades documentada documentada documentada
requerida por requerida por esta requerida por este
esta Norma Norma documento;
Internacional; Internacional; 2) la información
2) la información 2) la información documentada que
documentada que documentada que la organización
la organización la organización determina como
determina como determina como necesaria para la
necesaria para la necesaria para la eficacia del sistema
Eficacia del Eficacia del de gestión SST.
sistema de sistema de
gestión de la gestión ambiental.
calidad. Aplica idéntico Aplica idéntico
Aplica idéntico

7.5.2 Creación y Aplica idéntico Aplica idéntico Aplica idéntico


actualización
7.5.3 Control de la La información de La información de La información de
información los documentos los documentos los documentos
documentada tiene que ser tiene que ser tiene que ser
7.5.3.1 debidamente de debidamente de debidamente de
manejo adecuado manejo adecuado manejo adecuado y
y protegida y protegida protegida

Aplica Aplica idéntico Aplica idéntico


idéntico
7.5.3.2 Para el control de 1 distribución, NA NA
la información acceso,
documentada recuperación y
uso;
2
almacenamiento
y preservación,
incluida la
preservación de
la legibilidad;
3 control de
cambios (por
ejemplo, control
de versión);
4 conservación y
disposición.

8. operación 1) la - el NA
8.1 planificación y control determinación de establecimiento
operacional los requisitos de criterios de
para los operación para
productos y los procesos;
servicios; - la
2) el implementación
establecimiento del control de los
de criterios para: procesos de
3) los procesos; acuerdo con los
4) la aceptación criterios de
de los productos operación.
y servicios;
5) la
determinación de
los recursos
necesarios para
lograr la
conformidad con
los
requisitos de los
productos y
servicios.
8.1.1 Generalidades NA NA Es necesario
establecer e
implementar la
planificación y los
controles de los
procesos cuando
sea necesario para
aumentar la
seguridad y salud
en el trabajo,
eliminando los
peligros o, si eso
no es factible,
reduciendo los
riesgos para la
SST a niveles tan
bajos como sea
razonablemente
viable para las
áreas y actividades
operacionales.
8.1.2 eliminar peligros y NA NA Cada control se
reducir los riesgos para considera menos
la SST eficaz que el
anterior a él. Es
habitual combinar
varios controles
para lograr reducir
los riesgos para la
SST a un nivel que
sea tan bajo como
sea
razonablemente
viable.
8.1.3 Gestión de cambio NA NA El objetivo de
proceso de gestión
del cambio es
mejorar la
seguridad y salud
en el trabajo,
minimizando la
introducción de
nuevos peligros y
los riesgos para
SST.
8.1.4 compras NA NA Los procesos de
8.1.4.1 Generalidades compras deberían
utilizarse para
determina, evaluar
y eliminar los
peligros y reducir
los riesgos para la
SST asociados a,
por ejemplo,
productos,
sustancias o
materiales
peligrosos,
materias primas
equipos o
servicios, antes de
su introducción en
el lugar de trabajo.
8.1.4.2 Contratista NA NA La necesidad de
coordinación que
algunos
contratistas es
decir proveedores
externos poseen
conocimientos
habilidades
métodos y medios
especializados.

8.1.4.3 NA NA La organización
mantiene la
responsabilidad de
la conformidad con
los requisitos de
este documento en
las funciones y
procesos
contratados
externamente.
8.2 requisitos para los requisitos para NA NA
productos y servicios los productos y
servicios

8.2 preparación y NA b) responder a Los planes de


respuesta ante situaciones de preparación ante
emergencias emergencia emergencias
reales; pueden incluir
c) tomar acciones eventos naturales,
para prevenir o técnicos y
mitigar las provocados por el
consecuencias de hombre que
las situaciones de ocurren dentro o
emergencia, fuera de las horas
apropiadas a la de trabajo
magnitud de la normales.
emergencia y al
impacto ambiental
potencial;

8.2.1 Comunicación con obtener la NA NA


el cliente retroalimentación
de los clientes
relativa a los
productos y
servicios,
incluyendo las
quejas de los
clientes.

8.2.2 Determinación de 1) cualquier NA NA


los requisitos para los requisito legal y
productos y servicios reglamentario
aplicable;
2) aquellos
considerados
necesarios por la
organización;
la organización
puede cumplir
con las
declaraciones
acerca de los
productos y
servicios
que ofrece.
8.2.3 Revisión de los los requisitos, NA NA
requisitos para los productos y
productos y servicios servicios que se
8.2.3.1 van a ofrecer a
los clientes.
8.2.3.2 La organización cuando sea NA NA
debe conservar la aplicable:
información 1) sobre los
documentada resultados de la
revisión;
2) sobre cualquier
requisito nuevo
para los
productos y
servicios.
8.2.4 Cambios en los La organización NA NA
requisitos para los debe asegurarse
productos y servicios de que, cuando
se cambien los
requisitos para
los productos
y servicios, la
información
documentada
pertinente sea
modificada, y de
que las personas
pertinentes sean
conscientes de
los requisitos
modificados.
8.3 diseño y desarrollo La organización NA NA
de los productos y debe establecer,
servicios implementar y
8.3.1 Generalidades mantener un
proceso de
diseño y
desarrollo
que sea
adecuado para
asegurarse de la
posterior
provisión de
productos y
servicios.
8.3.2 Planificación del Al determinar las NA NA
diseño y desarrollo etapas y
controles para el
diseño y
desarrollo, de la
organización
a) la naturaleza,
duración y
complejidad de
las actividades de
diseño y
desarrollo;
b) las etapas del
proceso.

8.3.3 Entradas para el La organización NA NA


diseño y desarrollo debe determinar
los requisitos
esenciales para
los tipos
específicos de
Productos y
servicios a
diseñar y
desarrollar.

8.3.4 Controles del se realizan las NA NA


diseño y desarrollo revisiones para
evaluar la
capacidad de los
resultados del
diseño y
desarrollo para
cumplir los
requisitos;

8.3.5 Salidas del diseño las salidas del NA NA


y desarrollo diseño y
desarrollo:
1) cumplen los
requisitos de las
entradas;
2) son adecuadas
para los procesos
posteriores para
la provisión de
productos y
servicios;
8.3.6 Cambios del 1) los cambios NA NA
diseño y desarrollo del diseño y
desarrollo;
2) los resultados
de las revisiones;
3) la autorización
de los cambios;
4) las acciones
tomadas para
prevenir los
impactos
adversos.
8.4 control de los La organización NA NA
procesos, productos y debe determinar
servicios suministrados los controles a
externamente aplicar a los
8.4.1 Generalidades procesos,
productos y
servicios.
8.4.2 Tipo y alcance del los procesos, NA NA
control productos y
servicios
suministrados
externamente no
afectan de
manera adversa
a la capacidad de
la organización
de entregar
productos y
servicios
conformes de
manera
coherente a sus
clientes.
8.4.3 Información para La organización NA NA
los proveedores externos debe asegurarse
de la adecuación
de los requisitos
antes de su
comunicación
al proveedor
externo.

8.5 producción y La organización NA NA


provisión del servicio debe implementar
8.5.1 Control de la la producción y
producción y de la provisión del
provisión del servicio servicio bajo
condiciones
controladas.

8.5.2 Identificación y La organización NA NA


trazabilidad debe identificar el
estado de las
salidas con
respecto a los
requisitos de
seguimiento y
medición a través
de la producción
y prestación del
servicio.
8.5.3 Propiedad La organización NA NA
perteneciente a los debe identificar,
clientes o proveedores verificar, proteger
externos y salvaguardar la
propiedad de los
clientes
o de los
proveedores
externos
suministrada para
su utilización o
incorporación
dentro de los
productos y
servicios.
8.5.4 Preservación La organización NA NA
debe preservar
las salidas
durante la
producción y
prestación del
servicio, en
la medida
necesaria para
asegurarse de la
conformidad con
los requisitos.
8.5.5 Actividades La organización NA NA
posteriores a la entrega debe cumplir los
requisitos para
las actividades
posteriores a la
entrega
asociadas con los
productos y
servicios.
8.5.6 Control de los La organización NA NA
cambios debe revisar y
controlar los
cambios para la
producción o la
prestación del
servicio, en la
extensión
necesaria para
asegurarse de la
continuidad en la
conformidad con
los
requisitos.
8.6 liberación de los La organización NA NA
productos y servicios debe implementar
las disposiciones
planificadas, en
las etapas
adecuadas,
para verificar que
se cumplen los
requisitos de los
productos y
servicios.

8.7 control de las salidas


La organización NA NA
no conformes debe tomar las
8.7.1 acciones
adecuadas
basándose en la
naturaleza de la
no
Conformidad y en
su efecto sobre la
conformidad de
los productos y
servicios.
8.7.2 La organización 1 describa la no NA NA
debe conservar la conformidad;
información 2 describa las
documentada que: acciones
tomadas;
3 describa todas
las concesiones
obtenidas;
4 identifique la
autoridad que
decide la acción
con respecto a la
no conformidad.
9. evaluación del 1 qué necesita la organización Para alcanzar los
desempeño seguimiento y debería tener en resultados
9.1 seguimiento, medición; cuenta sus previstos del
medición, análisis y 2 los métodos de aspectos sistema de gestión
evaluación seguimiento, ambientales de la SST, se
9.1.1 Generalidades medición, análisis significativos, los debería hacer un
y evaluación requisitos legales seguimiento de los
necesarios para y otros requisitos procesos, medirlos
asegurar y los controles y analizarlos.
resultados operacionales.
válidos; la medición está
3 cuándo se coordinado con la
deben llevar a necesidad de los
cabo el Resultados de
seguimiento y la análisis.
medición.
9.1.2 Satisfacción del La organización NA NA
cliente debe realizar el
seguimiento de
las percepciones
de los clientes del
grado en
que se cumplen
sus necesidades
y expectativas. La
organización
debe determinar
los métodos
para obtener,
realizar el
seguimiento y
revisar esta
información.
9.1.2 Evaluación del NA La frecuencia y La frecuencia y el
cumplimiento oportunidad de momento en el
las evaluaciones tiempo de las
de conformidad evaluaciones del
pueden variar cumplimiento
dependiendo de pueden variar
la importancia del dependiendo de la
requisito, de las importancia del
variaciones en las requisito, de las
condiciones de variaciones en las
operación, de los condiciones de
cambios operación, de los
En los requisitos cambios en los
legales. requisitos legales y
otros requisitos y
del desempeño
pasado de la
organización.
9.1.3 Análisis y La organización NA NA
evaluación debe analizar y
evaluar los datos
y la información
apropiados que
surgen por
el seguimiento y
la medición.
f) el desempeño
de los
proveedores
externos;
g) la necesidad
de mejoras en el
sistema de
gestión de la
calidad.
9.2 auditoría interna a) es conforme Siempre que sea El alcance del
9.2.1 con: viable, los programa de
1) los requisitos auditores auditoria debería
propios de la deberían ser basarse en la
organización para independientes complejidad y el
su sistema de de la actividad nivel de madurez
gestión de la auditada, y del sistema de
calidad; en todos los gestión de la SST.
2) los requisitos casos deberían
de esta Norma actuar libres de
Internacional; sesgo y conflicto
b) se implementa de intereses.
y mantiene Las no
eficazmente. conformidades
identificadas
durante las
auditorías
internas son
objeto de
acciones
correctivas
apropiadas.
Internas y
externas.
9.2.2 La organización a) planificar, NA NA
debe: establecer,
implementar y
mantener uno o
varios programas
de auditoría.

9.3 revisión por la NA La revisión por la Los términos


dirección dirección debería utilizados en
ser nivel superior, relación con la
y no es necesario revisión por la
que sea una dirección.
revisión
Exhaustiva de
información
detallada.

9.3.1 Generalidades La alta dirección NA NA


debe revisar el
sistema de
gestión de la
calidad de la
organización a
intervalos
planificados, para
asegurarse de su
conveniencia,
adecuación,
eficacia y
alineación
continuas
con la dirección
estratégica de la
organización.
9.3.2 Entradas de la 1 el estado de las NA NA
revisión por la dirección acciones de las
revisiones por la
dirección previas;
2 los cambios en
las cuestiones
externas e
internas que sean
pertinentes al
sistema de
gestión de la
calidad;
3 la información
sobre el
desempeño y la
eficacia del
sistema de
gestión de la
calidad.

9.3.3 Salidas de la NA NA
revisión por la dirección a) las
oportunidades de
mejora;
b) cualquier
necesidad de
cambio en el
sistema de
gestión de la
calidad;
c) las
necesidades de
recursos.

10. mejora La organización La organización Cuando toma una


10.1 generalidades debe determinar debería acción de mejora,
y seleccionar las considerar los la organización
oportunidades de resultados del debería considerar
mejora e análisis y de la los resultados del
implementar evaluación del análisis y la
cualquier acción desempeño evaluación del
necesaria para ambiental, la desempeño de la
cumplir los evaluación del SST, la evaluación
requisitos del cumplimiento, las del cumplimiento,
cliente y auditorías las auditorías
aumentar la internas y la internas y
satisfacción del revisión por revisión por la
cliente. la dirección dirección.
cuando se toman
acciones de
mejora.
10.2 No conformidad y Cuando ocurra Uno de los Pueden existir
acción correctiva una no propósitos clave procesos
10.2.1 conformidad, de un sistema de separados para las
incluida gestión ambiental investigaciones de
10.2 No conformidad y cualquiera es actuar como incidentes y las
acción correctiva originada por una revisiones de no
quejas, la Herramienta conformidades, o
10.2 Incidentes, no organización preventiva. pueden
conformidades y debe: combinarse en un
acciones correctivas. a) reaccionar único proceso,
ante la no dependiendo de los
conformidad. requisitos de la
organización.
A incidentes
B no
conformidades
C acciones
correctivas
10.2.2 La organización a) la naturaleza NA NA
debe conservar de las no
información conformidades y
documentada como cualquier acción
evidencia de tomada
posteriormente;
b) los resultados
de cualquier
acción correctiva.
10.3 mejora continua La organización La organización A nueva tecnología
debe considerar determina el B buenas
los resultados del ritmo, el alcance y prácticas, internas
análisis y la los tiempos de las y externas de la
evaluación, y las acciones que organización
salidas de la apoyan la C sugerencias y
revisión por la mejora continua. recomendaciones
dirección, para El desempeño de las partes
determinar si hay ambiental se interesadas
necesidades u puede mejorar D nuevos
oportunidades aplicando el conocimientos y
que deben sistema de comprensión de
considerarse gestión cuestiones
como parte de la ambiental como relacionadas con la
mejora continua. un todo o seguridad y salud
mejorando uno o en el trabajo
más de sus competencia de los
elementos. trabajadores.

También podría gustarte