Está en la página 1de 8

CAPITULO III

3. PERFIL DEL PROYECTO

3.1 Aspectos generales

3.1.1 Nombre del Proyecto

Determinar las carencias de la Escuela municipal de marimba de Chicacao,


Suchitepéquez en relación a la creación de un pensum homologado y
certificado por el ministerio de cultura y deportes.

3.1.2 Problema

Falta del aval educativo, estructura organizacional y pensum de estudios,


en la Escuela Municipal de Marimba de Chicacao Suchitepéquez.

3.1.3 Localización

El proyecto se llevará a cabo en 3era. Calle 1-48 Zona 1, Chicacao,


departamento de Suchitepéquez, Guatemala.

3.1.4 Unidad Ejecutora

 Elizardo Dionisio Zapet Par (201441078), Ana Celeste Recinos


Queché (201607195), Johana María Isabel Quiejú Mendoza
(201513609), Lenin Estuardo Rodríguez Ramírez (201613375),
Ángel Arturo Franco Tojes (201516764), Xavier de Jesús Sánchez
Camey (201044409), Miguel Ángel Panjoj Morales (201508330),
Valerio Ramiro Castañón Rivera (201441078).
 Facultad de Humanidades, Departamento de Arte, Universidad de
San Carlos de Guatemala

3.1.5 Tipo de Proyecto

El proyecto contará con un sentido educativo, musical, cultural y artístico ya


que se fomentará el civismo por medio de la difusión de la marimba como
instrumento nacional, al mismo tiempo que se brinda la oportunidad de
desarrollo académico significativo del estudiante y de la comunidad, al
contar con el aval del Ministerio de Cultura y Deportes

3.2 Descripción del proyecto

El proyecto consiste en obtener el aval educativo y certificación del pensum de


estudios para la Escuela Municipal de Marimba de Chicacao Suchitepéquez, para
lo cual se debe enviar las respectivas cartas a las oficinas de la Dirección de
Formación Artística, conteniendo toda la estructura organizacional del proyecto
desde sus generalidades, hasta la copia certificada de acta extendida por el
supervisor del Ministerio de Cultura y Deportes, Producto de la visita de inspección
ocular conforme a los criterios de evaluación establecidos. Condiciones
pedagógicas del edificio, instalaciones, material didáctico, laboratorios, talleres y
otros servicios que ofrece el plantel. Por lo que se deben redactar todos los
aspectos carentes en la entidad como misión, visión, pensum de estudios, entre
otros.

3.3 Justificación
El proyecto se realiza con el objeto de solventar la necesidad que tiene la Escuela
Municipal de Marimba de Chicacao, de obtener un pensum organizado y avalado
por el Ministerio de Cultura y Deportes, para ello se debe elaborar una solicitud al
Ministerio de Cultura y Deportes, que reúna los requisitos administrativos
solicitados por la entidad, pero previamente a ello, se deben establecer las
fortalezas y debilidades de la Escuela de Municipal de Marimba de Chicacao, para
formular un solicitud acorde a las necesidades y capacidades de la Municipalidad.

El proyecto otorga múltiples beneficios, el primero de ellos es capacitar al personal


docente, para que puedan desarrollar el pensum de las escuelas de marimba
aprobadas por el Ministerio de Cultura y Deportes, el segundo beneficio consiste
en darle un orden sistemático de educación a la Escuela Municipal de Marimba de
Chicacao, por medio del cual los estudiantes avancen con un pensum actualizado
y homologado en otras escuelas de Marimba, el tercer beneficio es obtener el aval
del Ministerio de Cultura y Deportes, los estudiantes al concluir sus estudios
podrán optar a un certificado avalado por el Ministerio mencionado, lo cual
respaldara sus conocimientos cuando quieran aplicar a un trabajo relacionado con
la ejecución de marimba.

3.4 Objetivos del proyecto

3.4.1 General: Crear el programa de estudio de la escuela municipal de marimba


de Chicacao mediante un diplomado en marimba extendido por el ministerio de
cultura y deportes.

3.4.2 específicos

1) Diseñar la estructura organizacional de la Escuela municipal de marimba


siguiendo los parámetros solicitados en el registro de escuelas de arte,
conservatorios de música y academias privadas, en el ministerio de cultura
y deportes.

2) Elaborar el pensum de estudio del diplomado en marimba de la escuela


municipal de Chicacao.

3) Registrar la Escuela Municipal de marimba de Chicacao en el ministerio


de cultura y deportes para acreditar a los estudiantes con un diplomado en
marimba.

3.5 Metas

1) Que la escuela cuente con un Proyecto Educativo Institucional (PEI).

2) Tener un pensum de estudio, adecuado a la enseñanza de la marimba


guatemalteca.

3) Obtener el aval del ministerio de cultura y deportes mediante acuerdo


ministerial para la escuela municipal de marimba.

3.6 Beneficiarios (directos e indirectos)

Beneficiarios directos

Los beneficiarios directos son aquéllos que participarán directamente en el


proyecto, por consiguiente, se beneficiarán de su implementación, dentro de ellos
encontramos a los estudiantes de la Escuela de Marimba Municipal del Municipio
de Chicacao, departamento de Suchitepéquez, quienes obtendrán un título
avalado por el Ministerio de Cultura y Deportes.

Beneficiarios indirectos

Los beneficiarios indirectos son las personas que viven al interior de la zona de
influencia del proyecto. Por consiguiente, La sociedad del Municipio de Chicacao
es beneficiada de forma indirecta, aunque no todos los habitantes de dicho
municipio participen en la Escuela Municipal de Marimba, la sociedad accede a
educación y cultural, lo cual desarrolla la calidad de vida del municipio.

3.7. Fuentes de financiamiento y presupuesto

A continuación, se describe el presupuesto general del proyecto.

Instituciones u Descripción del aporte Total


organismos
Municipalidad de Piloto empleado municipal Patrocinio de
Chicacao Municipalidad

Transporte para gestiones del Patrocinio de


proyecto según cronograma. Municipalidad

Epesistas. 200 impresiones Q50.00

Patrocinador 200 hojas bond Patrocinio de


Librería La Fuente Librería La
Fuente

Epesista 3 Banner tipo Araña para interiores Q750.00


(60cm)

Total Financiamiento Q800.00


NOTA: El total del presupuesto se obtendrá del aporte de Q100 de cada epesista
3.8. Cronograma de actividades de ejecución del proyecto

Actividad Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio


Objetivo especifico Semana 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Diagnostico a la institución (capítulo I)
Actividad 1
                                               
Aplicación de técnicas para diagnostico FODA y
Actividad 2
Observación.                                                
Actividad 3 Lista de carencias, cuadro de análisis con base a listado
de carencias.                                                
Actividad 4 Priorización del problema                                                
Actividad 5 Análisis de viabilidad y factibilidad                                                
Actividad 6 Marco Teorico (capitulo II)                                                
Actividad 7 antecedentes o fundamentación contextual-situacional y
fundamentación histórica.                                                
Actividad 8 Perfil del proyecto (capitulo III)                                                
Actividad 9 Fuentes de financiamiento y presupuesto                                                
Actividad 10 Ejecución del proyecto (capitulo IV)                                                
Diseñar la estructura organizacional de la Escuela
Actividad 11                                                
municipal de marimba

Actividad 12 Elaborar el pensum de estudio del diplomado en marimba


de la escuela municipal de Chicacao.                                                
Actividad 13 Registrar la Escuela Municipal de marimba de Chicacao
en el ministerio de cultura y deportes                                                
Actividad 14 Recepción de resolución a registro de Escuela de Marimba
en ministerio de cultura y deportes.                                                
Presentación de resultados y gestiones a institución y
Actividad 15
USAC                                                
Actividad 16 Instalación de banners con información organizacional de
Escuela de Marimba.                                                
3.9. Recursos humanos, materiales físicos y financieros.

Recursos Materiales

Clasificación o Descripción Costos Costo Total


Rubro: unitarios

Servicios de Patrocinio de Librería Patrocinio de Patrocinio


información y la Fuente Librería La Librería La
obtención de 200 Hojas para la Fuente Fuente
documentos
impresión

200 Impresiones Q 0.25 Q50.00

Publicación de
3 Banner tipo Araña Q250.00 Q 750.00

Organización para interiores (60cm)

Transporte Transporte para Patrocinio de Patrocinio de


realizar gestiones ante Municipalidad Municipalidad
las instituciones
competentes
Total de recursos: Q. 800.00

Recursos Humanos

Personal de Escala Periodo Prestaciones Total


apoyo Salarial contratación

Piloto Empleado Mes de febrero a Patrocinio de


municipal junio 2021 Municipalidad
Epesistas Estudiantes Durante todo el Sin costo
proyecto
Total de recursos: Serán proporcionados por la institución y Q 00.00
epesistas.

Balance Financiero de proyecto.


Total ingresos Total Egresos Total Egresos Saldo.
Materiales Humanos
presupuesto general Impresiones y
del proyecto Banners

Q800.00 Q 800.00 Sin costo Q 00.00

También podría gustarte