Está en la página 1de 5

FINCA LA LEY

ANGIE ALEJANDRA FUENTES BLANCO

1004914731

MANEJO DE PRADERAS

FERNANDO PAEZ

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

PROGRAMA DE ZOOTECNIA

2019
INTRODUCCIÓN Cuentan con una explotación
ganadera doble propósito, con 30
Es nuestra práctica en la finca LA años de selección de vacas la leche
LEY del corregimiento de san es vendida a la pasteurizadora la
Faustino, se observó y aprendió los mejor, producen de 1500 a 1600 litros
diferentes tipos de pastos y malezas. cada dos días, cuentan con dos
Nos dieron a conocer la biodiversidad personas para el ordeño (400 vacas)
que había, la producción de leche, y 3 para labores del potrero. Cuentan
sus animales, el manejo que le tienen con manejo de levante y ceba, no se
a esta. compran animales se encogen de la
La importancia de los bancos de misma finca.
proteína, los experimentos que se Las tierras se utilizan para la siembra
han hecho. En estos bancos mixtos de braquiarias, es una tierra acida
habían especies como matarraton, con materia orgánica baja.
morera, botón de oro, yatago y en
medio de estos se sembraban surcos Los bancos mixtos fueron utilizados
de maíz, logrando mayor como silos o ensilajes para el
aprovechamiento de los nutrientes y consumo de los animales que cuenta
obtención de biomasa. la finca, de estas plantas también se
recolectaban las semillas u estacas,
METODOLOGIA para la resiembra.
La finca cuenta con Las Buenas ESPECIES:
Prácticas Ganaderas (BPG) se
refieren a todas las acciones  Braquiaria humidicola: Es una
involucradas en el eslabón primario especie gramínea nativa de los
de la ganadería bovina, encaminadas trópicos.
al aseguramiento de la inocuidad de
los alimentos carne y leche, la
protección del medio ambiente y de
las personas que trabajan en la
explotación.

 Botón de oro: El botón de oro


es una planta herbácea muy
ramificada que alcanza alturas
hasta de cinco metros; se
reconoce fácilmente por sus
grandes flores amarillas con cultivos o potreros, árbol
fuerte olor a miel y por sus aislado que produce forraje, o
hojas simples y alternas, con en plantaciones abiertas.
tres a cinco lóbulos, el central
más grande que los otros.

 Morera: Las hojas de morera


son muy palatables y
digestibles (70-90%) en los
rumiantes y también puede ser
dadas a los monogástricos. El
contenido de proteína de las
hojas y tallos tiernos, con un
 Yatago: Se puede utilizar en
excelente perfil de
la alimentación,
aminoácidos esenciales, varía
suplementación proteica de
entre 15-28% dependiendo de
muchas especies, la variedad.
principalmente de vacas,
conejos, ovejas, cerdos y
gallinas.

 Matarraton: Leguminosa. Árbol  Guinea: Se utiliza


usado como cerca viva, banco principalmente en pastoreo. En
de proteína, setos entre épocas de mucha producción y
por la gran altura que alcanza, Se han realizado actividades de
puede usarse para corte, heno liberación de animales como tortugas,
o ensilaje. guacamayos, babillas, venados etc.

 Estrella: ha llegado a producir CONCLUSIONES


aproximadamente 30 % más  A lo largo de la presente
en ganancias de peso que la práctica logró apreciarse lo
prolonga bajo condiciones importante y útiles que son los
típicas de la región húmeda bancos de proteína.
montañosa. Se caracterizan  A tener en cuenta que
por una gran agresividad, nuestros animales tienen un
rápido establecimiento, altos mejor aprovechamientos si
rendimientos de materia seca y tenemos un manejo adecuado
una composición química con los pastos que le damos.
aceptable.
 Se diferenciaron un pasto del
otro y sus respectivas
malezas.
 Mejorías del manejo de los
suelos y potreros.

BLIBIOGRAFIA

 https://www.google.com/search?
q=pasto+estrella+usos&sxsrf=ACYBG
NRLwyjInzBnM3eSNQtOp0ugwqyem
Q:1576076667893&source=lnms&tb
m=isch&sa=X&ved=2ahUKEwj8s7aP7
63mAhWCpFkKHUMjDaIQ_AUoAXoE
CAwQAw&biw=1094&bih=506#imgr
c=BUPnY-tQyV7BLM:

También podría gustarte