Está en la página 1de 20

,

Dayanna Karlay Acellaas 1I 61I 11444400


Ferrnnaanndda 11 611 135555
TTuuttiirraa JJoyyaa

.
Opperi raacci oonnes
Unniittaarriiaas II Universidad Francisco
de Paula Santander
Vigilada Mineducación
Caarrllos
Torrrres..
li!lils Universidad Francisco
�de Paula Vigilada
SantanderMineducación

El fenol utilizado en la fabricación de una resina plástica se va a recuperar en


una batería de extracción en contracorriente.

Se alimentan 5000 kg por hora de na resina impregnada de fenol (50% peso de


fenol) como disolvente se emplea metilcetona en cantidad de 7500 kg. Parte de
la resina se destruye y se arrastra a razón de 0,06kg de resina por kg de solución.
El refinado final debe contener un 3% en peso de fenol referido a la masa total.

Calcular:

a. El numero de etapas teóricas requeridas.


b. Rn,Xn, E1, Y1 y el % de fenol recuperado.

Creada mediante decreto 323 de 1970


1.• Identtiiffiiccaaciioon de loos traabajar.
elementos aa
 La alimentación (A) : 5000kg de resina impregnada por fenol

 El disolvente (D) Ó (En+1): 7500 kg de metilcetona

0, 06 �𝑔 �� ���𝑖�𝑎
 Arrastra:
��� �� ��
Universidad Francisco
• de Paula Santander
Vigilada Mineducación

Procedemos a graficar los datos proporcionados en la tabla.

Xs Xd
o 0,588
0,063 0,563
0,132 0,527
0,207 0,484
0,289 0,433
-
0,376 0,376
0,56 0,24
-
0,763 0,085

Creada mediante decreto 323 de 1970


D vs S
DD'/
E"nn+
+1I
1

0,9

0,8 Xs Xd
o 0,588
0,063 0,563
0,7
0,132 0,527
0,588 0,207 0,484
0,6
0,289 0,433
0,376 0,376
0,5
0,56 0,24
0,763 0,085
0,4

0,3

0,2

0,1

o
I1 o 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1\S
Creada mediante decreto 323 de 1970
li!lils Universidad Francisco
�de Paula Vigilada
SantanderMineducación

Evaluación grafica del proceso de lixiviación por método triangular

3%
1. Hallar Rn: 100 = 0,003

Una vez construida la curva de retención hallamos el punto de mezcla

1. Identificamos el punto de mezcla (XM):


𝐴�𝑎 + (𝐸� + 1 ∗ �� + 1)
𝐴 + 𝐸� + 1
XM =
Reemplazamos datos:
5000 0, 5 +7500 (
XM= = 0,2
0)
5000+7500
Creada mediante decreto 323 de 1970
P
li!lils Universidad Francisco
�de Paula Vigilada
SantanderMineducación

 Ubicar A con la fracción dada Xsa = 50% (0,5).


 Como el disolvente es puro la corriente estará sobre el vértice D
 Rn estará sobre la curva de retención.
 En la intervención de las rectas E1, A y En+1 queda localizado el polo

D vs S
1

0,9
E4
E3 Punto de mezcla
0,8
E2 Extractos obtenidos en el
0,7 proceso

E1 Refinados obtenidos
0,6 Rn en cada ciclo

0,5 Rn3
Rn2

0,4 Rn1

0,3

0,2

0,1

o
o 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1

Creada mediante decreto 323 de 1970


li!lils Universidad Francisco
�de Paula Vigilada
SantanderMineducación

De acuerdo a la grafica obtenida procedemos a hallar las corrientes:

X = empelada para AyR


Para E1: fases pesadas.
YS : 0,32 (ver grafica) se observa en los solutos S
YD: 0,63 (ver grafica) se observa en el disolvente D Y = Empleada para EyD
YI: 0,057 (se calcula) fases livianas
0 , 06
YIE= = 0,057
1+0,06
SE1 : 7500 * 0,32 = 22,,440000
XS : 0,03 (datos %o/oSEF1I = ((22440000//22550000))**110000 = 9966%°/o
calculados de Rn)
SD : 0,57 (preguntar)
XI : 0,4 (preguntar)

Creada mediante decreto 323 de 1970


El aceite de bacalao se extraerá a partir de hígado granulado de bacalao en un
extractor con agitador, utilizando éter libre de aceite como disolvente.
El análisis de los hígados sin extraer da un valor de 0.320
Kg de aceite
Kg de higado libre de soluto
Se desea recuperar el 95% del aceite. Calcular el número de etapas y la razón
disolvente/alimento necesaria para realizar esta operación en un sistema en flujo
continuo en contracorriente para obtener un extracto con una concentración del
70%.
Kg aceite Kg de solución

Kg solucion Kg de inert
li!lils Universidad Francisco
�de Paula Vigilada
SantanderMineducación

e
x y N
0 0,19 5,26
Identificación de datos
0,1 0,23 4,35
0,2 0,26 3,85
0,3 0,31 3,23
0.320 kg de aceite
0,4 0,37 2,7
0,5 0,45 2,22
0,6 0,56 1,82
1 Kg Higado libre solut�
0,7 0,67 1,49 D: éter Recuperar 95%
0,75 0,74 1,35 S: aceite
I: Kg hígado libre soluto R: ?
D/A: ?
A+En+1 = M = Rn+En
AXA+En+1 Yn+1 = EnYn+2nXn Extracto concentración = 70% Ey= 0.7
A 1 Kg aceite E
AX +En Yn =
1
Kg solucion
XH = A+ En
+ +
M
1 Kg Solucion M
+ = =R
P= A-E1 I
Kg Inerte
P=Rn - En+1 Entonces N=
R
R= I
li!lils Universidad Francisco
�de Paula Vigilada
SantanderMineducación
Creada mediante decreto 323 de 1970
---------------------------,
[!------------------------------�---�:
Metodo Horizontal!

x y N
5 0 0,19 5,26
0,1 0,23 4,35
0,2 0,26 3,85
0,3 0,31 3,23
0,4 0,37 2,7
z 3 0,5 0,45 2,22
0,6 0,56 1,82
2 0,7 0,67 1,49
0,75 0,74 1,35
1

o
o 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1
En+l

Creada mediante decreto 323 de 1970


Universidad Francisco
• de Paula Vigilada
Santander
Míneducación

Solución '

1. Se determinan las coordenadas de los sólidos para tener en el diagrama en coordenadas rectangulares la curva de
retención.

ET�R PURO SOl.UCION CONCENTA AOA


�----...,_ E1

l
Y::0,7

..
Rn _
::--:"AP4S

�-----------------�i•••���-�Mo,r G AO O S 3 2 K 9 .A.CF:Re:

1ETeSCOS
REFINAOO 1 I
Kg ti1ü..\OO 1...r aR·r
RECtJPtRACiON 95 º/o OE ACEtTE

2. Calculo de las coordenadas de A y su localización en la grafica.

IA
.
j

N = = = 3, 125
A' ( S+D) 0,32
A

SA 0.,.32
X :::::
= = 1 ,.0
A�
(S+D) A 0,32

Creada mediante decreto 323 de 1970


li!lils Universidad Francisco
�de Paula Vigilada
SantanderMineducación

3. Localización de Rn
Balance de aceite alrededor de toda la instalación.

s
s

Rn
-( S + D
s

lRn
S +

1
O

1
/
Rn
(I)Rn

= X
Rn
N
(I)Rn s Rn = X (I)
Rn
N

N = 62,5X -----;/ X = 62.5


𝑁
---,/ X=
5 . 26
62.5
= 0.084
V

Rn

 Base = 1 kg de solido libre de aceite


 Aceite recuperado = 0,32 * 0,95 = 0,304 kg
 Aceite sin recuperar = 0,32 – 0,304 = 0,016kg

Creada mediante decreto 323 de 1970


- ------------------------ -- -- -- --
li!lils Universidad Francisco ---,
[ Metodo
�de Paula Vigilada
SantanderMineducación
6
_Horizontal¡
R7 Alimentación
5 Extractos obtenidos en el
Rn
R6 proceso
4
Refinados obtenidos
z3 R5 en cada ciclo
2 R
2
R4 R1
R3
o
o E0
Eni-1
E7 3 ,
E
Creada mediante decreto 323 de 1970

li!lils Universidad Francisco
�de Paula Vigilada
SantanderMineducación

4. Calculo de la relación Disolvente / Alimento ( D/A):

Composicion de E1
 Masa de aceite recuperado = 0,304 Kg
0, 304
 Masa de éter = 0,7 * 0,3 = 0,13 kg

En Rn se observa que N vale 4,6 y de este valor se establece la cantidad de éter


en la solución retenida.

𝐼
DRN = - SRn = 1,0 - 0,016 = 0,201 Kg
NRn 4,6

5. Balance de éter en toda la instalación.


Esta es la cantidad de éter puro requerido por cada 1,32 kg de alimento
En+1 = 0,201 + 0,13 = 0,331 Kg

Luego la relación será:

En+1 0, 331 𝐾𝑔 �� ����


𝐴
=1,32 = 0,25
𝐾�� �� 𝑎�𝑖�����

Creada mediante decreto 323 de 1970


II de Paula Santander
Universidad Francisco
Vigilada Mineducación

También podría gustarte