Está en la página 1de 13

República de Colombia

Departamento del Caquetá


Municipio de la Montañita
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SIMÓN BOLÍVAR
Reconocida Oficialmente por la Secretaria de Educación Departamental
del Caquetá Mediante resolución N.º 002212 del 25 de octubre del 2016
y resolución Jornada única 001829 de 21 de octubre de 2017
DANE N.º 218410000275 – NIT. 900250094-9

GUIA PARA TRABAJO EN CASA DE I.E.R. SIMON BOLIVAR - SEMANA DEL 1 AL 26 DE FEBRERO

GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 AREA O ASIGNATURAS: Calculo, Física y Religión PERIODO: I


NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRADO:11°
DOCENTE(S): Alexa Guzmán González SEDE: Mixta Unión Peneya Bloque C

Objetivos de Aprendizaje

 Identifica la conformación del sistema de los números reales, los representa en sus diferentes formas
y realiza las diferentes operaciones con ellos haciendo uso de sus propiedades.
 Resuelve problemas de tipo matemático a través de la aplicación de las propiedades del valor absoluto
y las desigualdades.
 Valora la importancia de la física en el desarrollo de la ciencia.
 Reconoce la importancia de construir una nueva sociedad

Presentación
Apreciado estudiante:
Debido a la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, continuamos con la metodología de
Aprendizaje en casa. Así que a partir del lunes 1 de febrero iniciaremos el primer periodo académico y con el
fin de garantizar y facilitar el desarrollo de la guía, se sugiere tener en cuenta lo siguiente:

Recomendaciones
1. Organice su horario de aprendizaje en casa y realice de forma responsable cada uno de los retos que
se proponen en la guía.
2. Lea detalladamente toda la guía de aprendizaje antes de empezar a realizarla.
3. Cuando sea posible atienda las clases por WhatsApp y Google meet o comuníquese continuamente
con su docente.
4. Envíe sus retos por los medios y fechas establecidas.
5. No realice los retos de la guía en un solo día y por favor siga las instrucciones de su docente.
6. Realice sus retos en el cuaderno y lleve un orden de lo que allí escribe.

IMPORTANTE:

 El miércoles 3 de febrero el docente socializa la guía a las 9 a.m. por medio de WhatsApp.
 El reto # 1 debe ser leído, desarrollado y entregado el día 5 de febrero.
 El reto # 2 debe ser leído, desarrollado y entregado el día 12 de febrero.
 El reto # 3 debe ser leído, desarrollado y entregado el día 19 de febrero.
 El reto # 4 debe ser leído, desarrollado y entregado el día 26 de febrero.
 La retroalimentación y corrección de sus retos pueden ser enviados hasta el día 4 de septiembre.

“ABRIENDO CAMINOS DE COMPROMISO, INVESTIGACION Y PROGRESO”


iersimonbolivar_mon@hotmail.com
República de Colombia
Departamento del Caquetá
Municipio de la Montañita
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SIMÓN BOLÍVAR
Reconocida Oficialmente por la Secretaria de Educación Departamental
del Caquetá Mediante resolución N.º 002212 del 25 de octubre del 2016
y resolución Jornada única 001829 de 21 de octubre de 2017
DANE N.º 218410000275 – NIT. 900250094-9

Preguntas Problematizadoras
¿Qué son los números reales?
¿Qué es la física?
¿Cómo se construye una nueva sociedad?
Contenidos
Significado símbolos Matemáticas:
 ∈ = 𝑝𝑒𝑟𝑡𝑒𝑛𝑒𝑐𝑒
 ≤ = 𝑀𝑒𝑛𝑜𝑟
 ∉ = 𝑛𝑜 𝑝𝑒𝑟𝑡𝑒𝑛𝑒𝑐𝑒
 = igual
 ≥ = 𝑀𝑎𝑦𝑜𝑟
 ⊂ = Contenido

Ejercicio práctico

Reto #1. (Matemáticas)


El estudiante debe realizar las siguientes actividades en su cuaderno, con fecha y nombre completo.

La necesidad de comprender las matemáticas como una ciencia exacta y que está presente en todos los
aspectos de la vida cotidiana. Es de vital importancia identificar la presencia de los conjuntos numéricos en
los diferentes contextos de la humanidad.

1. Identifica en la siguiente figura cada conjunto numérico y ubica su símbolo según corresponda
(ℝ, ℚ, ℤ, ℕ, 𝕝) y escribe 3 números que pertenezcan a cada conjunto.

“ABRIENDO CAMINOS DE COMPROMISO, INVESTIGACION Y PROGRESO”


iersimonbolivar_mon@hotmail.com
República de Colombia
Departamento del Caquetá
Municipio de la Montañita
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SIMÓN BOLÍVAR
Reconocida Oficialmente por la Secretaria de Educación Departamental
del Caquetá Mediante resolución N.º 002212 del 25 de octubre del 2016
y resolución Jornada única 001829 de 21 de octubre de 2017
DANE N.º 218410000275 – NIT. 900250094-9

2. Completa el esquema de la siguiente figura con dos ejemplos de números que pertenezcan a cada
conjunto numérico.

numeros
reales

Racionales Irracionales

Enteros Fraccionarios

Decimales Decimales
positivos
exactos periodicos

negativos Puros

Mixtos

3. De los números 13, -2/4, 9, y -17. ¿Cuáles pertenecen a los tres conjuntos numéricos (N, Z, Q)?
¿Por qué?

4. El objeto A realizo una serie de movimientos, los cuales se ilustran en la siguiente gráfica.

• ¿Qué puedes concluir a partir de la gráfica?

“ABRIENDO CAMINOS DE COMPROMISO, INVESTIGACION Y PROGRESO”


iersimonbolivar_mon@hotmail.com
República de Colombia
Departamento del Caquetá
Municipio de la Montañita
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SIMÓN BOLÍVAR
Reconocida Oficialmente por la Secretaria de Educación Departamental
del Caquetá Mediante resolución N.º 002212 del 25 de octubre del 2016
y resolución Jornada única 001829 de 21 de octubre de 2017
DANE N.º 218410000275 – NIT. 900250094-9

Productos

Reto #2 ( Matematicas)

1. Lee atentamente el siguiente ejemplo de la vida cotidiana y con base a ello responde los puntos.

se debe determinara el peso de un camión antes de que atraviese un puente. El peso máximo permitido en
el puente es de 32 tonelada. Si la cabina del camión pesa 10 toneladas y la parte trasera 6 toneladas cuando
esta vacía. ¿Cuál es la carga que puede llevar el camión para que se le permita pasar el puente?

Conoce
Según las condiciones del problema, la suma de los pesos dela cabina, de la parte trasera y de la carga debe
ser menor o igual que el peso permitido para atravesar el puente

Si se llama c al peso de la carga,


10 + 6 + 𝑐 debe ser menor o igual que 32.
Es decir, 16 + 𝑐 debe ser menor o igual que 32.
Luego, c debe ser menor o igual que 16: 32 − 16 = 16.
Así la carga del camión debe ser de máximo 16 toneladas.

Una desigualdad es una relación de orden que se da entre dos cantidades cuando estas son distintas.

Las desigualdades satisfacen las siguientes propiedades. En cada una se usan los símbolos < y > pero también
se cumplen para los símbolos ≤ 𝑦 ≥, respectivamente.

“ABRIENDO CAMINOS DE COMPROMISO, INVESTIGACION Y PROGRESO”


iersimonbolivar_mon@hotmail.com
República de Colombia
Departamento del Caquetá
Municipio de la Montañita
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SIMÓN BOLÍVAR
Reconocida Oficialmente por la Secretaria de Educación Departamental
del Caquetá Mediante resolución N.º 002212 del 25 de octubre del 2016
y resolución Jornada única 001829 de 21 de octubre de 2017
DANE N.º 218410000275 – NIT. 900250094-9

Sean a y b números reales. Entonces tenemos que:


a > b si y sólo si a – b > 0 (a – b es positivo)
a  b si y sólo si a > b o a = b
a < b si y sólo si b > a y a su vez a – b < 0 (a – b es negativo)
a  b si y sólo si a < b o a = b.
Ejemplos:
a) 7 > 2 porque 7 – 2 > 0
b) – 8 > - 12 porque (-8) – (-12) = - 8 + 12 = 4 y 4 > 0
c) – 5 < - 2 porque (- 5) – (-2) = - 5 + 2 = - 3 < 0
Propiedades de las Desigualdades: Sean a, b y c números reales:

“ABRIENDO CAMINOS DE COMPROMISO, INVESTIGACION Y PROGRESO”


iersimonbolivar_mon@hotmail.com
República de Colombia
Departamento del Caquetá
Municipio de la Montañita
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SIMÓN BOLÍVAR
Reconocida Oficialmente por la Secretaria de Educación Departamental
del Caquetá Mediante resolución N.º 002212 del 25 de octubre del 2016
y resolución Jornada única 001829 de 21 de octubre de 2017
DANE N.º 218410000275 – NIT. 900250094-9

> >

Los intervalos son subconjuntos de números reales, es decir, todo conjunto de puntos que pertenezcan a la recta
metrizada. Los intervalos se clasifican y se representan de la siguiente forma:

“ABRIENDO CAMINOS DE COMPROMISO, INVESTIGACION Y PROGRESO”


iersimonbolivar_mon@hotmail.com
República de Colombia
Departamento del Caquetá
Municipio de la Montañita
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SIMÓN BOLÍVAR
Reconocida Oficialmente por la Secretaria de Educación Departamental
del Caquetá Mediante resolución N.º 002212 del 25 de octubre del 2016
y resolución Jornada única 001829 de 21 de octubre de 2017
DANE N.º 218410000275 – NIT. 900250094-9

Actividad:

1. Dibujar los siguientes intervalos en la recta real, clasifícalos como abiertos, cerrados o semiabiertos y
exprésalos en forma de conjunto:
A = [-3, 3] ; B = (-3, 3) ; C = [-1, 4] ; D = (-4, 5]; E = ( - , 2]; F= (- 6 , )

2. Usa desigualdades para representar las siguientes expresiones.


a. todos los números reales mayores o iguales que el opuesto de 10
b. Todos los números reales menores que 5
c. Todos los números reales mayores o iguales que -1 y menores que 15.

3. Califica cada afirmación como verdadera o falsa. En cada caso a y b son números reales.
a. Si a < b entonces a – b < 0.
b. Si a < 0 entonces a es negativo.
c. La desigualdad a < b indica que a puede ser b o cualquier número menor que b.
d. Si a es un número real negativo y b es un real positivo a < b.
e. Para todo número real no negativo a – a < 0.

Reto #3 (Física)
1. Lee y escribe en tu cuaderno los conceptos que consideres importantes:

La física es la ciencia fundamental sistemática que estudia las propiedades de la naturaleza con ayuda del
lenguaje matemático. Es también aquel conocimiento exacto y razonado de alguna cosa o materia,
basándose en su estudio por medio del método científico. Estudia las propiedades de la materia, la energía,
el tiempo, el espacio y sus interacciones

“ABRIENDO CAMINOS DE COMPROMISO, INVESTIGACION Y PROGRESO”


iersimonbolivar_mon@hotmail.com
República de Colombia
Departamento del Caquetá
Municipio de la Montañita
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SIMÓN BOLÍVAR
Reconocida Oficialmente por la Secretaria de Educación Departamental
del Caquetá Mediante resolución N.º 002212 del 25 de octubre del 2016
y resolución Jornada única 001829 de 21 de octubre de 2017
DANE N.º 218410000275 – NIT. 900250094-9

 Es un Trabajo Planificado
 Intenta Buscar Soluciones
 Parte de Conocimientos Existente
 Es Cualitativo y Cuantitativo
 Llega a resultados
 Es un Trabajo en Equipo En toda cultura o civilización, el hombre se ha preocupado por encontrar
explicaciones acerca de los hechos que ocurren en el mundo que lo rodea. Esas explicaciones y sus
consecuencias en la vida práctica de la sociedad, han ido cambiando a través del desarrollo de las culturas
o civilizaciones mismas.
La Ciencia hace parte del progreso social de la humanidad y su método se emplea en cualquier área de la
investigación, por tanto, la Ciencia se encuentra en continuo desarrollo.

En la actualidad, los grandes descubrimientos científicos del presente, del pasado y muchos de los que se
supone que se logran en el futuro, pueden contemplarse en los museos de Ciencia.
Todas las teorías científicas tienen carácter provisional y pueden modificarse cuando se encuentran otras
que describen de una forma más completa el fenómeno o fenómenos que intentan explicar.

LA FISICA: Ciencia que estudia las propiedades de la materia y las leyes que tiende a modificar su estado
de movimiento.
LA QUIMICA: Ciencia que estudia la naturaleza y las propiedades de los cuerpos simples, la acción molecular
y las combinaciones debidas a dichas acciones.
LA BIOLOGIA: Ciencia que estudia las leyes de la vida.

“ABRIENDO CAMINOS DE COMPROMISO, INVESTIGACION Y PROGRESO”


iersimonbolivar_mon@hotmail.com
República de Colombia
Departamento del Caquetá
Municipio de la Montañita
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SIMÓN BOLÍVAR
Reconocida Oficialmente por la Secretaria de Educación Departamental
del Caquetá Mediante resolución N.º 002212 del 25 de octubre del 2016
y resolución Jornada única 001829 de 21 de octubre de 2017
DANE N.º 218410000275 – NIT. 900250094-9

LA ASTRONOMIA: Ciencia que trata de la posición, movimiento y constitución de los cuerpos celestes.
LA GEOLOGIA: Ciencia que tiene por objeto el estudio de la materia que compone el globo terrestre, su
naturaleza, su situación y las causas que han determinado.
LA INGENIERIA: Aplicaciones de las ciencias físico – matemático a la invención, perfeccionamiento y
utilización de la técnica industrial.

Una de las características más importante de la ciencia, es que sus conclusiones deben estar de acuerdo con
la experiencia, lo que plantea la necesidad de modificar la ley cuando se ha comprobado que no es totalmente
valida. Esto es, la ciencia no está acabada, ni ha culminado su desarrollo, la ciencia se encuentra en continuo
renacer.

Dado que la definición de Física es poco precisa, hoy día, se prefiere decir que la Física, es una ciencia que
estudia los componentes de la materia y sus interacciones mutuas.

La mecánica: interacciones que conducen a un cambio de movimiento.


El calor: interacciones en el interior de la materia.
La acústica: interacciones entre partículas en movimiento periódico.
La óptica: interacciones de la luz con la materia.
El electromagnetismo: interacciones debidas a cargas eléctricas.
La física atómica: interacciones en el interior del átomo.
La física nuclear: interacciones en el interior del núcleo del átomo.

Actividad:
Con base a la información anterior responde las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál de las siguientes ramas de la física antes mencionadas estudia los efectos magnéticos producidos
por corrientes eléctricas?
2. ¿Cuál es la diferencia entre la física y la química?
3. ¿Qué estudia la física?
4. ¿cuál es la función del trabajo científico?
5. realiza un dibujo que represente para ti que es la física.

“ABRIENDO CAMINOS DE COMPROMISO, INVESTIGACION Y PROGRESO”


iersimonbolivar_mon@hotmail.com
República de Colombia
Departamento del Caquetá
Municipio de la Montañita
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SIMÓN BOLÍVAR
Reconocida Oficialmente por la Secretaria de Educación Departamental
del Caquetá Mediante resolución N.º 002212 del 25 de octubre del 2016
y resolución Jornada única 001829 de 21 de octubre de 2017
DANE N.º 218410000275 – NIT. 900250094-9

Reto #4 (Religión)

1. Leer atentamente esta pequeña lectura “construir una nueva sociedad” y luego deben responder los
interrogantes que están al final de la lectura.

"CONSTRUIR UNA NUEVA SOCIEDAD"


"¡Ayudad a construir una sociedad nueva, en la que la vida del hombre sea respetada, salvaguardada,
protegida desde su concepción y en todas las etapas sucesivas!
¡Ayudad a construir una sociedad nueva, en la que los niños y los pobres no mueren literalmente de hambre,
mientras las naciones opulentas arrojan las sobréis de sus opíparos banquetes!
¡Ayudad a construir una sociedad nueva, en la que el dinero público se emplee no para la carrera de
armamentos, sino para el progreso social: bienestar económico, salud, instrucción!
¡Ayudad a construir una sociedad nueva, en la que el pluralismo de ideas y de concepciones, se admita
realmente y se respete!
¡Ayudad a construir una sociedad nueva, en la que su continua y ordenada transformación no se confié a la
utopía del terrorismo y de la revolución violenta; la violencia -psicológica o física sólo provoca
desgarramientos, muerte, lutos, lágrimas!
¡Ayudad a construir una sociedad nueva, en la que los jóvenes, vuestros coetáneos, no se vean obligados a
buscar en la droga, la ilusión de la felicidad; la droga mata a la juventud y sus ideales!
¡Ayudad a construir una sociedad nueva, en la cual también los que ya no' pueden producir más, o consumir
según las leyes inexorables de la actual economía de la sociedad de consumo, sean respetados, protegidos
por las leyes adecuadas a la dignidad de la persona!
¡Ayudad a construir una sociedad nueva, en la que brille y se realice la justicia, la verdad, el amor, la
solidaridad, el servicio!". (JUAN PABLO II a los jóvenes de Monza, Milán. 5-VI-1983).
De acuerdo a la lectura anterior responde:
1. ¿Qué entiendes por "nueva sociedad"?
2. Según tu propio concepto como se puede construir una sociedad nueva
3. Señales 3 VALORES básicos sobre los cuales ha de construirse la "nueva sociedad".
4. Señales 3 CONTRA VALORES que hacen a una sociedad "vieja".

Rúbrica para evaluar los productos

CRITERIOS DE SUPERIOR ALTO BASICO BAJO VALORACION


EVALUACION (5.0 – 4.7) (4.6 – 3.9) (3.8 – 3.0) (2.9 – 0.0)
El estudiante El estudiante entregó su El estudiante El estudiante no
entregó su trabajo uno o dos días entregó su presentó el
trabajo con posteriores a la fecha trabajo a más de trabajo ni tuvo
puntualidad en establecida por el tres días comunicación
RESPONSABILIDAD (15
la fecha docente. posteriores a la con el docente.
%)
establecida por fecha
el docente. establecida por
el docente.
“ABRIENDO CAMINOS DE COMPROMISO, INVESTIGACION Y PROGRESO”
iersimonbolivar_mon@hotmail.com
República de Colombia
Departamento del Caquetá
Municipio de la Montañita
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SIMÓN BOLÍVAR
Reconocida Oficialmente por la Secretaria de Educación Departamental
del Caquetá Mediante resolución N.º 002212 del 25 de octubre del 2016
y resolución Jornada única 001829 de 21 de octubre de 2017
DANE N.º 218410000275 – NIT. 900250094-9

El contenido de Las actividades Las actividades Las actividades


las actividades presentadas por el desarrolladas desarrolladas
presentadas estudiante son claras y se por el por el
por el desarrollaron todos los estudiante estudiante no
estudiante fue puntos solicitados de la presentan fueron claras ni
completas, guía, pero se identifican algunos se presentó por
claras y con un varios aspectos que problemas de completo la
alto nivel de requieren ser corregidos claridad y guía.
profundización para mostrar mayor coherencia, ni se
CONTENIDO
de todos los apropiación de los desarrolló por
(35%)
aspectos contenidos y del completo la
solicitados en el desarrollo de la guía. guía
desarrollo de la
guía.
El estudiante El estudiante entregó su El estudiante El estudiante
entregó su trabajo y se evidencia entregó su entregó su
trabajo y se que es de su autoría, trabajo, pero trabajo, pero se
HONESTIDAD O evidencia un aunque algunos apartes parte de éste evidencia que
IDONEIDAD Y esfuerzo propio fueron tomados de fue tomado de hubo plagio en
CREACION PROPIA por realizar las internet. alguien más o de su totalidad.
(15%) actividades de internet.
manera
honesta.
El estudiante El estudiante entregó su El estudiante El estudiante
entregó su trabajo y cumple con lo entregó su entregó su
trabajo y está solicitado, pero le falta trabajo y cumple trabajo, pero no
claramente un poco de parcialmente es coherente
relacionado con profundización, emplea con lo solicitado, con lo solicitado
todo lo un vocabulario adecuado aunque le falta y le falta
solicitado en la y compresible, además mayor profundización,
guía, utiliza utiliza algunas fuentes de profundización, no utiliza
CALIDAD diferentes información. uso de adecuado
(15%) fuentes de vocabulario y de vocabulario, ni
información, es consulta en consulta otras
coherente, algunos puntos fuentes de
emplea un de la guía. información.
vocabulario
amplio,
adecuado y
comprensible.

“ABRIENDO CAMINOS DE COMPROMISO, INVESTIGACION Y PROGRESO”


iersimonbolivar_mon@hotmail.com
República de Colombia
Departamento del Caquetá
Municipio de la Montañita
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SIMÓN BOLÍVAR
Reconocida Oficialmente por la Secretaria de Educación Departamental
del Caquetá Mediante resolución N.º 002212 del 25 de octubre del 2016
y resolución Jornada única 001829 de 21 de octubre de 2017
DANE N.º 218410000275 – NIT. 900250094-9

El estudiante El estudiante a través de El estudiante El estudiante


muestra orden su trabajo demuestra que demuestra poco demuestra que
y organización se esforzó para esfuerzo por no le dedicó
en la desarrollar la guía de presentar el tiempo a su
presentación manera organizada, trabajo de trabajo, no se ha
del trabajo dedicando tiempo e manera interesado por
evidenciando interactuando organizada, y aclarar dudas, ni
que ha frecuentemente con el muestra algún por contactarse
dedicado el docente demostrando así interés por con su docente,
DEDICACION, INTERÉS
tiempo el interés para aclarar interactuar con no tiene
Y ESFUERZO
suficiente para dudas. el docente, pero compromiso.
(10%)
desarrollar la le falta más
guía, se le nota compromiso.
el interés por
interactuar con
el docente para
aclarar dudas.
El estudiante El estudiante utilizó El estudiante El estudiante
utilizó diferentes materiales, se utilizó muy realizó un
diferentes exponen algunas ideas de pocos trabajo que no
materiales e forma original, se nota la elementos tiene ninguna
ideas inversión de tiempo e llamativos, hay relación con el
novedosas en la imaginación. poca tema, no es
elaboración de imaginación e interesante y
CREATIVIDAD
las actividades interés en el carece de
(10%)
generando un desarrollo de las imaginación.
excelente actividades de la
aspecto que guía.
hace que el
trabajo sea más
interesante y
llamativo.
VALORACION FINAL

“ABRIENDO CAMINOS DE COMPROMISO, INVESTIGACION Y PROGRESO”


iersimonbolivar_mon@hotmail.com
República de Colombia
Departamento del Caquetá
Municipio de la Montañita
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SIMÓN BOLÍVAR
Reconocida Oficialmente por la Secretaria de Educación Departamental
del Caquetá Mediante resolución N.º 002212 del 25 de octubre del 2016
y resolución Jornada única 001829 de 21 de octubre de 2017
DANE N.º 218410000275 – NIT. 900250094-9

REJILLA DE ACOMPAÑAMIENTO – GRADOS 10º


Esta rejilla debe ser diligenciada y enviada por correo u otro medio virtual al docente de área para verificar
el cumplimiento de las actividades.

Estudiante: ___________________________________________ Grado: _____

SEMANAS DEL 1 AL 26 DE FEBRERO DE 2021


Matemáticas REALIZO TAREA
OBSERVACIONES FIRMA ACUDIENTE
SI NO
Exploración-saberes previos
Reto #1

Estructuración
Reto #2

Práctica/ejecución
Reto #3

Evidencia/valoración
Reto #4

DOCENTE: ALEXA GUZMAN GOZNALEZ


LIC: EN MATEMATCAS Y FISICA
CELULAR 3144421890

“ABRIENDO CAMINOS DE COMPROMISO, INVESTIGACION Y PROGRESO”


iersimonbolivar_mon@hotmail.com

También podría gustarte