Está en la página 1de 1

El comercio es una actividad económica del sector terciario que se basa en el

intercambio y transporte de bienes y servicios entre diversas personas o


naciones. El término también es referido al conjunto de comerciantes de un país
o una zona, o al establecimiento o lugar donde se compra y vende productos.
Éste se desarrolla en un ámbito de ferias, muestras y mercados, cuya actividad
tiende a exhibir el producto terminado y a favorecer su difusión y venta, lo que
conocemos como comercialización.

se refiere a toda actividad que involucra el intercambio de bienes o servicios a


través de la compra y venta, donde el vendedor y el comprador se benefician e
intervienen otros elementos intermedios que se involucran en el proceso.

Su etimología proviene del latín “commercium”, que significa “compra y venta


de mercancía”, a la vez que se deriva de la palabra “merx” y “mercis” que
significan “mercancía”. El término también se utiliza para denominar a todo
establecimiento o tienda, sitios en donde se realizan actos de comercio.

Origen del comercio

Hacia finales de la Edad de Piedra, en el Neolítico (entre unos 9.000 a 4.000 años
a.C.), el comercio comenzó a practicarse de esta manera, cuando la agricultura
se originó para la subsistencia.

El objetivo de ello en principio, era cumplir con los requerimientos elementales


del hombre, como el alimento y vestido, con lo que centraban su trabajo en
cubrirlas.

Ante esto y debido al crecimiento y desarrollo de la sociedad, además de las


cosechas obtenidas por medio de la agricultura que cada vez fueron más
cuantiosas gracias a la tecnología, fueron surgiendo nuevas exigencias que
debían ser cubiertas, por lo que con estos primeros pasos, se impulsó el origen
del comercio que conocemos actualmente.

También podría gustarte