Está en la página 1de 13

Datos del el ejercicio

Precio de ventas 1,600.00


Costo unitario variable 1,000.00
volumen de produccion 18,000

Determine el Punto de Equilibrio, compruébelo.


Determine el grado de apalancamiento operativo.
Determine el efecto que causa en la utilidad antes de intereses e impuesto (UAII) para el año 2019 si considera un
ño 2019 si considera un aumento o disminución en producción y ventas del 12%.
Procedimiento para determinar el Grado de Apalancamiento Operativo

1.- Elaborar el Estado de Resultados y determinar las variables para su realización

Ventas (Pv* Q)
Costos variables (Cu *Q)

Pv: Precio de venta unitario


Q: Unidades producidas o volumen de producción
Cu: Costo unitario variable

Estructura

Ventas
menos: costos variables
Margen de contribucion
Gastos operativos o costos fijos
Utilidad operativa (UAII)

UAII: Utilidad antes de intereses e impuestos

Aplicación de la primera formula sale de la estructura del Estado de Resultados

MC Margen de contribucion
GAO=
UAII Utilidad antes de intereses e impuestos

Es necesario interpretar el resultado

Para la aplicación de la segunda formula debe determinar las variaciones (Aumento y disminución)

Disminución Datos iniciales


Ventas
menos: costos variables
Margen de contribucion
Gastos operativos o costos fijos
Utilidad operativa (UAII)
Δ%UAII
GAO=
Δ%VTAS

Es importante responder las preguntas en el orden que se realizan y en los casos de interpretacion representa el a
eses e impuestos

nto y disminución)

Aumento
de interpretacion representa el analisis.
1.- Determinar el Punto de Equilibrio

PE: Costos fijos


Pv- Cu

PE: 4,500,000
1600-1000

PE: 4,500,000
600

PE: 7500 Son 7.500 unidades, que representa que no hay ganancias ni perdidas.

Demostracion

ESTADO DE RESULTADOS
EMPRESA ABC, C.A.
01-01-2019 AL 31-12-2019

Ventas 12,000,000.00 Pv*Q


menos: Costos variables 7,500,000.00 Cu*Q
Margen de contribución 4,500,000.00
menos: Costos Fijos 4,500,000.00
Utilidad o perdida 0.00

2.- Determinar el Grado de Apalancamiento Operativo (GAO)

ESTADO DE RESULTADOS
EMPRESA ABC, C.A.
01-01-2019 AL 31-12-2019

Ventas 28,800,000.00
menos: Costos variables 18,000,000.00
Margen de contribución 10,800,000.00
menos: Costos Fijos 4,500,000.00
Utilidad Operativa (UAII) 6,300,000.00

MC
GAO=
UAII
10,800,000.00
GAO=
6,300,000.00

1.7143
GAO=

Interprretacion: Por cada punto de incremento en elmargen de contribución, a partir de 18.000 unidades
de produccion la utlidad operativa antes de intereses e impuestos aumenta 1.7143.

2.- Determinar aumento o disminucion del 12% de volumen de produccion

ESTADO DE RESULTADOS
EMPRESA ABC, C.A.
01-01-2019 AL 31-12-2019

Variacion en el volumen de produccion -12%


Ventas 25,344,000.00 28,800,000.00
Costos variables 15,840,000.00 18,000,000.00
Margen de contribución 9,504,000.00 10,800,000.00
Costos Fijos 4,500,000.00 4,500,000.00
Utilidad Operativa (UAII) 5,004,000.00 6,300,000.00
Variacion UAII -20.571%

Δ%UAII
GAO=
Δ%VTAS

20.571
GAO=
12

20.571
GAO=
12

1.71425 Es impórtante que de el mismo


GAO=

Interpretación:
Un aumento o disminucion en el volumen de producion genera un aumneto o disminucion en
la utilidad operativa antes de intereses e impuestos del 20.571%.
ni perdidas.

1600*7500
1000*7500
e 18.000 unidades

12%
32,256,000.00
20,160,000.00
12,096,000.00
4,500,000.00
7,596,000.00
20.571%

órtante que de el mismo resultado


o o disminucion en
ventas: Pv*Q

Pv*Q 1600*18000 28,800,000.00


Cu*Q 1000*18000 18,000,000.00

También podría gustarte