Está en la página 1de 4

Microabrasión de Esmalte

Dentario en Odontología
Restauradora
Nilda María del Rosario Álvarez*,
María Natalia Mandri**, María Eugenia Zamudio***

* Profesora Adjunta. Cátedra de Biomateriales. Facultad de Odontología- Universidad Nacional del Nordeste

** Auxiliar Docente de 1º Categoría. Cátedra Preclínica de Operatoria Dental. Facultad de Odontología-


Universidad Nacional del Nordeste

*** Profesora Titular. Cátedra de Biomateriales. Facultad de Odontología- Universidad Nacional del Nordeste

Resumen Abstract

La estética es el paradigma de la odontología Aesthetics is the paradigm of restorative


restauradora. En la actualidad se utilizan procedi- dentistry. Currently combined procedures
mientos combinados por la exigencia sostenida de by requiring sustained used by patients
los pacientes por tener piezas dentarias blancas y having bright white teeth. Thus, to meet
brillantes. Es así que, para cumplir con esas expecta- those expectations clinics in some
tivas clínicas, en algunos casos se utilizan técnicas de cases tooth-whitening techniques are used,
blanqueamiento dentario, mientras que en otros se while in other procedures such as microabrasión
necesitan procedimientos como los de microabrasión or micro-macro abrasion to remove
o micro-macro abrasión para remover manchas oscu- stains dark or white enamel thereby seeking
ras o blancas del esmalte dentario buscando, de esta needed satisfaction in which aesthetics
manera, la satisfacción en lo que a estética se refiere. are concerned.
La microabrasión es un procedimiento muy utilizado The microabrasion is a procedure widely
en la actualidad por los profesionales odontólogos used today by dental professionals
por lo anteriormente expuesto o como técnica previa for the above or as prior art to the use
al uso de sistemas adhesivos. of adhesive systems.
Por lo anteriormente expuesto, se pretende con este For the above, this paper aims to present
documento presentar una revisión sobre concep- a review of current concepts as well
tos actuales como así también, los condicionantes as the conditions when selecting materials
al momento de seleccionar materiales o realizar el or microabrasion procedures.
procedimiento de microabrasión.
Palabras clave: microabrasión - estética - abrasivos - Keywords: microabrasion - aesthetics - abrasives -
ácido - macroabrasión. acid - macroabrasion.

Introducción

La microabrasión es una técnica conservadora muy uti- ralización, de una manera rápida, efectiva y conserva-
lizada como único método o asociado a otros procedi- dora. La técnica se basa en la microreducción química y
mientos dentarios para blanquear o eliminar manchas mecánica del esmalte superficial, respetando capas in-
del esmalte dental. Es un tratamiento simple que per- ternas del esmalte sano situado por debajo de las capas
mite eliminar específicamente manchas blancas, vetas, superficiales, por tanto, la técnica no implica molestias
coloraciones parduscas o pigmentaciones por desmine- posoperatorias en los pacientes tratados.(1)
16 | RAAO - Vol. LIV - Núm. 2 - 2015

Diversos estudios clínicos(2) reportan el uso de la téc- La microabrasión químico-mecánica utiliza produc-
nica de microabrasión también como procedimiento tos, abrasivos y ácidos. Estos ácidos varían al igual
previo al uso de sistemas adhesivos en odontología que su concentración. Con la técnica se busca funda-
restauradora. Fundamentan el uso de la técnica en el mentalmente abrasionar/ erosionar la superficie del
hecho de que el solo uso de la microabrasión propor- esmalte con el uso conjunto de ambos elementos(7).
ciona una retención igual o superior que el uso del
Los materiales abrasivos más utilizados son: la piedra
ácido ortofosfórico al 37% e incluso disminuye la mi-
pómez y el polvo de carburo de silicio, combinado con
crofiltración.
ácido hidroclorídrico al 18%. Esta mixtura es frotada
En el comercio existe un número importante de pro- sobre la superficie del esmalte con copas o conos pro-
ductos que pueden ser utilizados para realizar la téc- filácticos de siliconas a baja velocidad. Con esta téc-
nica. Es fundamental que el profesional odontólogo nica se obtiene la ventaja de trabajar con un mate-
maneje los ácidos y materiales abrasivos factibles de rial abrasivo y un ácido produciendo la reducción del
ser utilizados, como así también las ventajas y des- esmalte en forma significativa. Los pasos sucesivos
ventajas de cada uno de los mismos. son exactamente iguales que en una microabrasión
Por lo anteriormente expuesto, con este documento química, se debe neutralizar el efecto del ácido con
se pretende presentar una revisión sobre conceptos hipoclorito de sodio al 5% dejándolo actuar un mi-
actuales como así también los condicionantes al mo- nuto, posteriormente se enjuaga con agua, se seca y
mento de seleccionar materiales o realizar el procedi- se topica con fluorfosfato acidulado por 4 minutos.
miento de microabrasión. Asimismo existe un procedimiento que se denomi-
na macroabrasión; esta técnica utiliza instrumentos
diamantados de grano medio o fino imprimiendo
Desarrollo ligeros toques sobre el esmalte dentario. Esta técni-
ca produce una reducción uniforme de la superficie
La microabrasión es una técnica desarrollada para adamantina.
eliminar los defectos de coloración del esmalte den-
tario mejorando, de esta manera, el aspecto estético. La microabrasión neumática es utilizada común-
(3) La técnica se basa, esencialmente, en la remoción mente como paso previo a la microabrasión química.
de las capas superficiales y es usada para tratar pie- El sistema neumático permite eliminar la capa su-
zas dentarias con alteraciones de color en el esmalte perficial del esmalte en una profundidad de 25 a 50
que no superen los 0.2 mm de profundidad. Está in- micrones, sectorizando la aplicación.
dicada en casos de: irregularidades en la textura del
esmalte; defectos estructurales del esmalte super- Productos, combinaciones y concentraciones
ficial, que normalmente se pigmentan; lesiones de y su efecto en el esmalte dentario
caries incipientes; machas blancas; manchas post-
Cuando se requiere realizar un procedimiento de mi-
tratamientos ortodónticos; hipoplasia de esmalte;
croabrasión existen en el comercio productos y mar-
amelogénesis imperfecta; fluorosis leve o modera-
cas comerciales que combinan diferentes abrasivos,
da(4,5).
ácidos y concentraciones de los mismos.
La técnica se fundamenta en el tratamiento físico,
En sus inicios esta técnica aplicaba ácido clorhídri-
químico o químico-mecánico del esmalte dentario
co al 36% pero, a medida que las investigaciones en
superficial. En la microabrasión física se utilizan pun-
la disciplina avanzaban, determinándose que este
tas de grano fino a alta velocidad y refrigeración so-
agente es un potente descalcificador que no actúa
bre el esmalte dentario. Algunos autores denominan
selectivamente, la concentración del ácido fue dis-
a esta técnica macroabrasión(6).
minuyendo y se incorporaron otras sustancias abra-
La microabrasión química utiliza productos ácidos, sivas.
generalmente el hidroclorhídrico al 18% frotándolo
Prema Compound fue un sistema de microabrasión
sobre el esmalte con una torunda de algodón durante
introducido al comercio en 1989. El producto estaba
5 minutos. Con este procedimiento se consigue una
compuesto por ácido hidroclorídrico a 10% y carburo
reducción del esmalte de 100 +/- 47 micras. Posterior-
de silicio(8).
mente se lava la zona tratada con hipoclorito de so-
dio al 5% y luego, con agua para eliminar los restos. Otras marcas comerciales combinan el mismo ácido
Posteriormente se topica la zona tratada con flúor. pero a diferentes concentraciones: ácido clorhídrico
Microabrasión de esmalte dentario en odontología restauradora | 17

al 18% y polvo abrasivo a base de carburo de silicio Por su parte Bassir y colaboradores(13), en un estudio
como Clarident TA. comparativo entre técnicas de microabrasión con
ácido fosfórico y ácido clorhídrico, sostienen que am-
Posteriormente, surgió el Opalustre de Ultradent,
bos se comportan de manera similar en lo que a índi-
compuesto por ácido clorhídrico al 6% y sílice adu-
ces estéticos se refiere.
ciendo la propiedad de ser menos cáustico. Otro
producto comercial con la misma concentración de Sundfeld y colaboradores(14) sostienen que la microa-
ácido clorhídrico es el Micropol compuesto de ácido brasión del esmalte mejora la apariencia del mismo,
clorhídrico al 6,6% y carburo de silicio. señalan que esto se debe a la microrreducción de la
superficie adamantina. El mismo autor reafirma que
Las ventajas de la técnica de microabrasión con áci-
el protocolo de microabrasión más blanqueamiento
do clorhídrico radican principalmente en que se
produce excelentes resultados. Menciona además,
elimina completamente el esmalte afectado junto
que el uso combinado de estas dos técnicas perdura
con las manchas, es efectiva para la decoloración de
en el tiempo.
cualquier mancha de etiología diversa y manchas
lineales. Por otra parte, entre sus desventajas, figura Igualmente muchos trabajos dan cuenta que, en
la necesidad de adoptar medidas muy estrictas para cuanto a estética se refiere, es necesaria la asociación
proteger del ácido al odontólogo, al paciente y al per- de blanqueamiento dental con técnica de microabra-
sonal auxiliar, y el difícil control de la cantidad de di- sión cuando se presentan casos de pigmentaciones
solución química del esmalte(2). sistémicas y/o fluorosis dental, por ejemplo. Esta
asociación hoy en día, es muy utilizada para el tra-
En 1995, Mondelli y colaboradores(9) propusieron tamiento de la desarmonía del color existente en las
una pasta donde sustituyeron el ácido clorhídrico piezas dentarias(15,16).
por el ácido fosfórico a 37% asociado a piedra pómez
en la proporción de 1:1. Las ventajas de su utilización En la literatura analizada se aprecian otras cuestio-
se fundamentaban en la disponibilidad de este áci- nes importantes a tener en cuenta cuando se habla
do en los consultorios odontológicos debido a su alto de microabrasión, la misma tiene que ver específi-
uso en los procedimientos restauradores adhesivos y camente con la técnica, estudios demuestran que,
ortodónticos, además de ser menos agresivos en caso cuando se la realiza en forma manual, se produce
de contacto accidental con la mucosa, piel o con los menos desgaste que el aplicado en forma mecánica,
ojos del paciente o del operador. efecto producido debido a la dificultad de controlar la
presión manual del instrumento rotatorio(17,18).
En relación a los diferentes agentes utilizados para la
técnica de microabrasión, Cerna Zerón(10) establece Asimismo existen trabajos que comparan técnicas
que se evidencia diferencia respecto al ácido utiliza- buscando eficacia en el tratamiento de las manchas
do en el procedimiento, en relación al promedio de blancas, comparando la técnica de flúor en barniz y
desgaste de la superficie del esmalte. La investigado- la técnica de microabrasión. Los resultados dejaron
ra señala que el desgaste es mayor utilizando ácido de manifiesto que la técnica de microabrasión es
clorhídrico al 6,6% respecto a la utilización de ácido más eficaz por presentar alto porcentaje de remine-
fosfórico al 37%. De todas maneras, concluye con su ralización y eliminación de las manchas blancas(19).
Álvarez - Mandri - Zamudio

investigación afirmando que ambas técnicas em-


pleadas eliminaron las manchas del esmalte dental Conclusión
ocasionadas por fluorosis. La literatura y las publicaciones científicas analiza-
das coinciden en que la microabrasión es un proce-
Meireles y colaboradores(11) compararon el ácido fos-
dimiento sencillo, atraumático y de bajo costo, que
fórico y ácido clorhídrico, concluyendo que el ácido
mejora significativamente la apariencia y uniformi-
fosfórico aumentó la rugosidad del esmalte y produ-
dad del color de las piezas dentarias. La microabra-
jo una superficie áspera comparada con el ácido clor-
sión del esmalte es también efectiva en la remoción
hídrico, con el cual la pérdida del esmalte fue mayor.
de pigmentaciones externas del esmalte. Trabajos de
Méndes y colaboradores(12) aseveran que la mi- investigación avalan que la zona adamantina tratada
croabrasión realizada asociando ácido clorhídrico al con este procedimiento se expone como una super-
18% más piedra pómez y el ácido fosfórico (ácido te- ficie lisa y brillante, esto le otorga mayor capacidad
traoxofosfórico) al 37% más piedra pómez muestran de resistencia a la colonización de bacterias y conse-
resultados semejantes. cuente desmineralización.
18 | RAAO - Vol. LIV - Núm. 2 - 2015

Por tanto, la técnica de microabrasión como único tes entre 9 y 20 años de edad [monografía en Internet]. Guay-
procedimiento o asociado al blanqueamiento dental aquil: UCSG; 2014 [acceso 25 de Marzo de 2015]. Disponible en:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/123456789/1185/1/T-
constituye una alternativa para el tratamiento en la
UCSG-PRE-MED-ODON-88.pdf
desarmonía del color en piezas dentarias que presen-
tan fluorosis o pigmentaciones. 11- MEIRELES S. Surface Roughness and Enamel Loss with two
Microabrasion Techniques. The Journal of Contemporary Dental
Practice 2009; (10)1:58-65.
Bibliografía
12- MÉNDES R, MONDELLY J, ANTÚNEZ DE FREYITAS C. Avaliacão
da quantidade de desgaste do esmalte dentario submetido a mi-
1- SOUZA DE BARROS VASCONCELOS MQ,  ALMEIDA VIEIRA croabrasão. Rev. FOB 1999; 7(1/2):35-40.
K, DA CONSOLAÇÃO CANUTO SALGUEIRO M, ALMEIDA ALFAYA
T, SANTOS FERREIRA C, BUSSADORI SK. Microabrasion: a treat- 13- BASSIR MM, BAGHERI G. Comparison between phosphoric
ment option for white spots. J Clin Pediatr Dent. 2014; 39(1):27-9. acid and hydrochloric acid in microabrasion technique for the
treatment of dental fluorosis. J Conserv Dent. 2013 Jan; 16(1):41-4.
2- PINI NI, SUNDFELD-NETO D, AGUIAR FH, SUNDFELD RH, MAR-
TINS LR, LOVADINO JR, LIMA DA. Enamel  microabrasion: An 14- SUNDFELD RH, RAHAL V, CROLL TP, DE AALEXANDRE RS,
overview of clinical and scientific considerations. World J Clin BRISO AL. Enamel microabrasion followed by dental bleaching
Cases. 2015: 16; 3(1):34-41. for patients after orthodontic treatment--case reports. J Esthet
Restor Dent. 2007; 19(2):71-7; discussion 78.
3- BAĞLAR S, ÇOLAK H, HAMIDI MM. Evaluation of Novel Mi-
croabrasion Paste as a Dental Bleaching Material and Effects on 15- MONCADA G, URZÚA I. Microabrasión del esmalte de inci-
Enamel Surface. J Esthet Restor Dent. 2014 [Epub ahead of print] sivos superiores. Reporte clínico. Revista Dental de Chile 2005;
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25529222 96 (2): 25-7.

4- NATERA GA, UZCÁTEGUI GG, PERAZA UI. Microabrasión del 16- VILLAREAL E, ESPÍAS Á, SÁNCHEZ L, SAMPAIO JM. Microabra-
esmalte técnica para la remoción de manchas dentales. Acta sión del esmalte para el tratamiento de remoción de defectos
Odontol Venez 2005; 43(3): 318- 22. superficiales, DENTUM 2005; 5(1):12-5.

5- CASAS APAYCO L, BASSEGIO W, FRANCO EB, MONDELLI RF. 17- SUNDFELD RH1, CROLL TP, BRISO AL, DE ALEXANDRE RS,
tratamiento de la pigmentación sistémica y la fluorosis por SUNDFELD NETO D. Considerations about enamel microabra-
medio de blanqueamiento en consultorio asociado a microabra- sion after 18 years. Am J Dent. 2007; 20(2):67-72.
sión de esmalte. Acta Odontol Venez 2010; 48 (2): 1- 15.
18- NEVÁREZ-RASCÓN M, VILLEGAS-HAM J, MOLINA-FRECHERO
6- JAIN N, GUPTA A, SHRIVASTAVA V, MAHAJAN S, MISHRA R, N, CASTAÑEDA-CASTANEIRA E, BOLOGNA-MOLINA R, NEVÁREZ-
SHARMA A. Integrating techniques to re-establish dentogingi- RASCÓN A. Tratamiento para manchas por fluorosis dental por
val esthetics. Int J Esthet Dent. 2014; 9(4): 526-35. medio de microabrasión sin instrumentos rotatorios. Rev CES
Odont.2010; 23(2)61-6.
7- BALAN B, MADANDA UTHAIAH C, NARAYANAN S, MOOKA-
LAMADA MONNAPPA P. Microabrasion: an effective method 19- ÁLVARADO MUÑOZ E. Estudio clínico comparativo de dos
for improvement of esthetics in dentistry. Case Rep Dent. técnicas utilizadas en el tratamiento de las manchas blancas en
2013 [Epub ahead of print].http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ dientes permanentes jóvenes [monografía en Internet]. Lima:
pubmed/24222868 Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2004 [acceso 25 de
Marzo de 2015]. Disponible en: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/
8- PAIC M, SENER B, SCHUG J, SCHMIDLIN PR. Effects of micro- bitstream/cybertesis/1136/1/alvarado_me.pdf
abrasion on substance loss, surface roughness, and colorimetric
changes on enamel in vitro. Quintessence Int. 2008; 39(6):517-22.
Correspondencia: Cátedra Biomateriales, Facultad de Odontología,
9- MONDELLI, J. MONDELLI RFL, BASTOS MTAA, FRANCO EB. Mi- Universidad Nacional del Nordeste.
croabrasão com ácido fosfórico. Rev Bras Odont 1995; 52(3)20-2.
Dirección: Av. Libertad 5450, Corrientes, Argentina.
10- CERNA ZERÓN KL. Comparación de dos técnicas de micro- Correo electrónico: nalvarez@odn.unne.edu.ar;
abrasión para eliminar pigmentaciones por fluorosis en pacien- posgrado@odn.unne.edu.ar

También podría gustarte