Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC

DEPARTAMENTO DE CIVIL Y AMBIENTAL

TIEMPO DE COAGULACIÓN
Bracamonte-Ortega, M.; Ferrer-De-La-Hoz J; Palma-Barrios D.

Tratamiento y Gestión del Agua, Grupo 2160H-Presencial, Programa de Ingeniería Ambiental,


Universidad de la Costa.
Mbrancam1@cuc.edu.co
Jferrer@cuc.edu.co
Dpalma9@cuc.edu.co.

Nubia Patricia Márquez Fontalvo


Febrero 27 de 2021

RESUMEN

En la práctica de laboratorio se llevó a cabo la determinación de tiempo de coagulación, la cual consistió


primeramente en la medición de los principales parámetros de la calidad del agua en 6 diferentes muestras
de agua cruda, aplicando 35 ml de coagulante (Dosis óptima) se comparó la variabilidad de datos de dichos
parámetros, observando que la aplicación del coagulante mejoró de forma general las diferentes muestras de
agua, además, se determinó que el tiempo de coagulación es de 60 seg ya que cambiaron los datos
acercándolos a los valores permisibles por la normativa Colombiana Resolución 2115 2007.

Palabras claves: Coagulación, Agua cruda, Coagulante.


ABSTRACT
In the laboratory practice, the determination of coagulation time was carried out, which consisted firstly in
measuring the main parameters of water quality in 6 different samples of raw water, applying 35 ml of
coagulant (optimum dose), the variability of data of these parameters was compared, observing that the
application of the coagulant generally improved the different water samples, in addition, it was determined
that the coagulation time is 60 sec, since the data changed, bringing them closer to the permissible values by
the Colombian regulation Resolution 2115 2007.

Keywords: Coagulation, Raw water, Coagulant.

1. INTRODUCCIÓN dicho coagulante, se determina si la coagulación


es completa; las turbulencias desiguales dan como
La coagulación se conoce como el proceso de
resultado que cierta porción de agua tenga una
desestabilización química de las partículas
mayor concentración de coagulantes y la otra
coloidales que se producen al neutralizar las
parte cuente con menos o nada, por lo que la
fuerzas que lo mantienen separados, a partir de la
agitación del agua debe ser uniforme e intensa en
adición de los coagulantes químicos y la
toda la masa de agua, asegurando que la mezcla
aplicación de la energía empleada en el mezclado.
entre el agua y el coagulante haya sido de la forma
El tiempo empleado de coagulación es de suma
correcta, produciendo la reacción química de
importancia, debido al grado de coagulación que
neutralización de cargas correspondiente.
se le da a la masa de agua durante la adición de

1
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIVIL Y AMBIENTAL

El proceso que se lleva a cabo de coagulación es 2.3 Color: Las causas más comunes del
desarrollado en un tiempo muy corto, en el cual se color del agua son la presencia de hierro
llevan a cabo cinco etapas importantes como lo y manganeso coloidal o en solución; el
son: la hidrolisis de los coagulantes, contacto del agua con desechos
desestabilización de las partículas en suspensión, orgánicos, hojas, madera, raíces, etc. En
formación de compuestos químicos poliméricos, diferentes estados de descomposición y
junto a la absorción de cadenas poliméricas por la presencia de taninos, ácido húmico y
los coloides y la absorción en conjunto de algunos residuos industriales. El color
coloides y acción de barrido. natural en el agua existe principalmente
por efecto de partículas coloidales
El objetivo de la presente practica de laboratorio
cargadas negativamente; debido a esto,
es determinar el tiempo óptimo para una mayor
su remoción puede lograse con ayuda de
eficiencia y eficacia del proceso de coagulación en
un coagulante de una sal de ion metálico
un cuerpo de agua (Gómez, j, Movilla, k, Racines,
+++
trivalente como el Al o el Fe+++.
y, 2014).
[ CITATION Jai02 \l 9226 ]
2. MARCO TEÓRICO
2.4 Dureza: Se consideran aquellas que
2.1 Alcalinidad: La alcalinidad en el agua
requieren grandes cantidades de jabón
puede definirse como la capacidad para
para generar espuma y producen,
neutralizar ácidos, como su capacidad
incrustaciones en las tuberías de agua
para reaccionar con iones hidrogeno,
caliente, calentadores, calderas y otras
como su capacidad para aceptar
unidades en las cuales se incrementan la
protones o como la medida de su
temperatura del agua.[ CITATION
contenido total de sustancias alcalinas
Jai02 \l 9226 ]
(OH-)[ CITATION Jai02 \l 9226 ].
2.5 pH: El pH indica la acidez o alcalinidad,
2.2 Turbiedad: Es una expresión de la
en este caso de un líquido como es el
propiedad o efecto óptico causado por la
agua, pero es en realidad una medida de
dispersión e interferencia de los rayos
la actividad del potencial de iones de
luminosos que pasan a través de una
hidrógeno (H +). Las mediciones de pH
muestra de agua; en otras palabras, es la
se ejecutan en una escala de 0 a 14, con
propiedad óptica de una suspensión que
7.0 considerado neutro. Las soluciones
hace que la luz sea remitida y no
con un pH inferior a 7.0 se consideran
transmitida a través de la suspensión. La
ácidos. Las soluciones con un pH por
turbidez de un agua puede ser
encima de 7.0, hasta 14.0 se consideran
ocasionado por una gran variedad de
materiales en suspensión que varían de bases o alcalinos[ CITATION PUR19 \l

tamaño. [ CITATION Jai02 \l 9226 ] 3082 ]

2
Jarra Momento de Tiempo de Color
aplicar el coagulación pemanente
coagulante UPC
1 UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
2 DEPARTAMENTO DE CIVIL Y AMBIENTAL
3
4 4.1 Muestra cruda antes del coagulante
5
6 Se identificaron parámetros que ayudaron a
2.6 Temperatura: La temperatura es un establecer la calidad del agua impuesta por la
parámetro físico que permite medir las resolución 2115 del 2007, contribución por el
sensaciones de calor y frío. Desde el rector o la máxima autoridad ambiental, el
punto de vista microscópico, la ministerio de ambiente de la nación, de esta
temperatura se considera representación manera se reconoció la permisibilidad de los datos
de la energía cinética interna media de arrojados (tabla 2), mostrando así un promedio
las moléculas que integran el cuerpo para pH de 7,24, valor aceptable entre el rango de
estudiado, en este caso el agua. Esta la resolución, esta medición se hace teniendo en
energía cinética se manifiesta en forma cuenta que el agua tiene la propiedad de producir
de agitación térmica, que resulta de la la disociación electrolítica y la hidrólisis sabiendo
colisión entre las moléculas que forman esto, se hizo la medición de alcalinidad la cual fue
el agua [ CITATION KAR19 \l 3082 ]. de 30,6 Mg/L de promedio, asimismo aceptado
por la resolución 2115 del 2007, cabe resaltar que
3. METODOLOGÍA. la alcalinidad es la capacidad de neutralizar los
ácidos persistentes en esta misma, para color el
Primeramente, se midieron los principales
valor obtenido fue 275 UPC, paralelo con la
parámetros del agua (Turbiedad, Alcalinidad,
normal está muy por encima del nivel permisible,
Color, Temperatura y pH) a 6 diferentes muestras
con esto se pudo identificar o tener un estimado de
de agua(Imagen 1,2), luego se aplicaron 35 ml de
la cantidad de suspendidos no naturales
dosis coagulante (Dosis óptima de coagulación) a
persistentes en la muestra.
cada muestra mezclando cada una a 100 r.p.m,
teniendo en cuenta el tiempo de coagulación(1, 3, 4.2 Muestra de agua cruda después del

30, 60, 120, 160 seg) luego de haber transcurrido coagulante

los 2 minutos y medio (150 seg) se disminuyó la En este proceso, se analizó la muestra después de
velocidad a 45 r.p.m. durante 15 minutos (Imagen haber añadido la dosis optima de coagulante 35
3), por último, se esperaron 6 minutos de ml, nuevamente se midieron los parámetros de
sedimentación para volver a medir los parámetros pH, alcalinidad y color estos arrojaron valores
medidos anteriormente para evidenciar el cambio (tabla 3.). Para pH un promedio de 7.24,
en los valores (Imagen 4) alcalinidad de promedio 11.33 y color de 41.6.

4. ANÁLISIS Y DISCUSIONES En este proceso se añadieron a tiempos distintos la


cantidad óptima, los tiempos de coagulación
Tomando en cuenta los datos arrojados por el
utilizados fueron de 1 seg, 3 seg, 30 seg, 60 seg,
procedimiento anteriormente descrito se puede
120 seg, 150 seg. Para la muestra de 1 seg de
identificar el tiempo óptimo de coagulación.
mezclado rápido el color fue 125 UPC, este valor

3
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIVIL Y AMBIENTAL

comparado paralelo con la resolución es un valor manera cumplir la resolución 2115 del 2007
que excede la norma, mostrando que en para esa expuesto por el ministerio de protección social,
primera muestra se encuentran grandes cantidades ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo
de sedimentos no naturales, pero aun así un valor territorial. Sin embargo no se pudo concluir que el
mucho más bajo que el obtenido antes de ser tiempo optimo solo puede ser el de la muestra 4,
agregada la dosis de coagulante, por otro lado la para salir de esta duda se realizaron dos muestra
alcalinidad obtenida fue de 20 Mg/L siendo esta más las cuales se habían previsto, para 120 seg los
un nivel permisible por la resolución 2115 del valores lanzados fueron; pH 7,1 se obtuvo una
2007, en el pH también cumplió con resolución alcalinidad de 8 y un color de 15, nuevamente se
lanzando un valor de 7.33, aun así cumpliendo obtuvo un tiempo óptimo de coagulación puesto
con dos de los parámetros la muestra, no se puede que cada uno de los parámetros medidos son
calificar como apta para el consumo humano dado permisibles a la resolución, para la muestra de 150
que no cumple con los porcentajes permisible por seg, las mediciones halladas fueron para pH 7,1,
el IRCA. Para la segunda muestra el tiempo de alcalinidad 8 y color 35, la muestra fue aceptable
mezclado rápido fue de 3 seg, esta misma arrojo para dos parámetros, incumpliendo con el
valores de color de 35 UPC, para pH un valor de parámetro de color por acción de los sedimentos o
7.24 y alcalinidad de 16 Mg/L, se obtuvieron metales dispersos en la muestra también puede ser
valores permisibles como lo fueron el pH y la porque el proceso de desestabilización no fue
alcalinidad, pero en el caso del color el valor está rápido y sin eficiencia en la distribución, se podría
por encima de la norma, a raíz la presencia de decir que las dosis optimas fueron entre el tiempo
material particulado y protozoos patógenos que se de 60 y 120, en nuestro caso se escoge la de
encuentran en suspensión en la muestra de agua. menor tiempo puesto que cuando se utiliza un
Para el mezclado rápido en la muestra de 30 seg, sulfato de aluminio para el proceso de
se arrojaron valores de pH 7.22, con una desestabilización de los coloides u otras sustancias
alcalinidad de 8 Mg/L y un color de 25 UPC, que se encuentran en suspensión, es importante
nuevamente se logra alcanzar los niveles que el coagulante sea dispensado de manera
permisibles de pH y alcalinidad, sin embargo el rápida, ya que los productos intermedios en las
color aún sigue siendo muy por encima de la reacciones son las encargadas de la coagulación
normal, dando a entender la persistencia de estas con la finalidad de que el proceso se haga de la
sustancias no naturales en sedimentación. Con el mejor manera evitando el rompimiento de las
propósito de conseguir el tiempo óptimo de partículas del floculo.
coagulación se hizo un 4 ensayo pero esta vez con
5. CUESTIONARIO
un tiempo de mezclado de 60 seg, de esta muestra
a. Explique cómo es una coagulación
se obtuvieron valores de pH 7.2 con una
 Por adsorción, Neutralización
alcalinidad de 8 mg/L, por último el color fue de
15, en esta 4 muestra todas los parámetros La desestabilización de una dispersión coloidal
medidos fueron aceptable permitiéndonos de esta consiste en las interacciones entre coagulante-
4
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIVIL Y AMBIENTAL

coloide, coagulante–solvente y coloide–solvente. b. Que son los ayudantes de coagulación e


El efecto de adsorción y neutralización de la carga investigue en el mercado local cual son
se encuentra estrechamente ligado al de las más utilizadas
compresión de la doble capa. Por cambio de la
Los productos químicos más usados como
concentración de los iones que determinan el
coagulantes en el tratamiento de las aguas son
potencial del coloide. Por la adsorción de iones
el sulfato de aluminio, el cloruro férrico, el
que posean una carga opuesta a la de los iones
sulfato ferroso y férrico y el cloro-sulfato
determinantes de potencial, y que sean capaces de
férrico.
reemplazar a estos en la capa de Stern.
[ CITATION Yan061 \l 9226 ] Sulfato de aluminio: El sulfato de aluminio es
una sal derivada de una base débil (hidróxido de
 Por barrido o incorporación aluminio) y de un ácido fuerte (ácido sulfúrico),

La coagulación por incorporación se produce por lo que sus soluciones acuosas [ CITATION
cuando se agrega una concentración de Yan061 \l 9226 ]
coagulantes tan alta, que se excede el límite de
El cloruro férrico: La forma líquida comercial
solubilidad de este compuesto en el agua. En este
tiene un promedio de 40% de FeCl3. Para evitar
momento se precipitan los hidróxidos que se
toda confusión entre los contenidos de producto
forman por reacción de la alcalinidad y el agua
puro o de producto comercial, es recomendable
misma con los coagulantes, con los que se induce
expresar la dosis de coagulantes en Fe
la producción de una masa esponja (floc de
equivalente; es decir, 20,5% para la fórmula sólida
barrido) que atrapa en su caída a los coloides y
y 14% aproximadamente para la solución acuosa
partículas suspendidas las cuales se ven forzadas a
comercial. En presencia de hierro, las soluciones
decantar, incorporadas dentro del precipitado que
acuosas de cloruro férrico se reducen rápidamente
desciende. En este tipo de remoción de turbiedad,
a cloruro ferroso FeCl2. [ CITATION Yan061 \l
no es una verdadera coagulación, pero es lo que
más frecuentemente se produce, debido a que, en 9226 ]
la práctica, las dosis que se usan están por encima
Sulfato ferroso: o usado en el tratamiento de
del límite de solubilidad de los hidróxidos de
agua es un polvo de color verde muy soluble. Para
aluminio o de hierro en el agua, a los pH y
el tratamiento del agua, pueden dosificarse por
temperaturas normales de trabajo. [ CITATION separado o bien oxidarse previamente la solución
Yan061 \l 9226 ] de sulfato ferroso con cloro. [ CITATION

Sin embargo, la coagulación por incorporación no Yan061 \l 9226 ]


excluye la posibilidad de coagulación por puentes
6. CONCLUSIONES
químicos e incluso la adsorción de esta, también
ocurre simultáneamente, en la etapa inicial. A partir de los principales parámetros de la
calidad del agua, se pudo llevar a cabo la

5
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIVIL Y AMBIENTAL

identificación del tiempo de coagulación y a su 2115 de 2007; Sin embargo al adicionar los 35 ml
vez, realizar la correspondiente comparación de de coagulante, el parámetro bajó
los valores registrados, con la normativa expuesta significativamente de concentración, evidenciando
en la Resolución 2115 del 2007, presentada por el una relación directamente proporcional con el
ministerio de la protección social, ministerio de tiempo empleado y la dosis agregada en cada
ambiente, vivienda y desarrollo territorial, la cual muestra de agua cruda evaluada; a mayor dosis,
señala las características, instrumentos básicos y mayor tiempo de coagulación, la cual se puede
frecuencias del sistema de control y vigilancia evidenciar en la muestra 4 con un tiempo de
para la calidad del agua para consumo humano. coagulación de 60 segundos en la cual el color
final arrojo un valor de 15 (Valor permisible por
El comportamiento de los parámetros que
la normativa colombiana).
determinan la calidad del agua antes de agregar
el coagulante mostró que el color traspasaba los 7. BIBLIOGRAFÍA
valores máximos permisibles por la resolución

AEMET. (06 de 2019). La importancia de la observación meteorológica en la lucha contra el cambio


climático. Obtenido de Agencia estatal de meteorologia de españa:
http://www.aemet.es/es/noticias/2019/06/Importancia_red_estaciones_meteorologicas_homologada

FECYT. (2004). Meteorología y climatologia. Semana de la ciencia y tecnologia 2004 (págs. 6-25). madrid:
FECYT. Obtenido de https://cab.inta-csic.es/uploads/culturacientifica/adjuntos/20130121115236.pdf

IMN. (2017). ESTACIONES METEOROLOGICAS E INSTRUMENTOS DE MAS USO EN COSTA RICA .


Obtenido de INSTITUTO METEOROLOGICO NACIONAL DE COSTA RICA:
https://www.imn.ac.cr/documents/10179/28035/Catálogo+Básico+de+Instrumentos+Meteorológicos
/3701f150-452d-44d3-9c58-19d94a01f28d

JUMBO, K. J. (2019). EVALUACIÓN DE LA CALIDAD BROMATOLÓGICA DE AGUA DE USO


DOMÉSTICO DE LA CIUDAD DE MACHALA. Obtenido de FACULTAD DE CIENCIAS
QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/14674/1/E-8500_AMBULUDI%20JUMBO
%20KARLA%20JESSENIA.pdf

Lorenzo, Y. A. (2006). ICIDCA. Sobre los Derivados de la Caña de. Obtenido de Estado del arte del
tratamiento de aguas por coagulación-floculación:
https://www.redalyc.org/pdf/2231/223120664002.pdf

PURE WATER. (2019). PURE WATER. Obtenido de https://purewater.com.co/que-es-el-ph-del-agua/

Rojas, J. A. (2002). CALIDAD DEL AGUA . Escuela Colombiana de Ingeniería , 67- 72.

6
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIVIL Y AMBIENTAL

8. ANEXOS
REACTIVO MATERIAL INSUMO
Ácido Sulfúrico Erlenmeyer 250
Embudo Color TEST
0,02M ml
Pinzas para
Fenolftaleína Bureta soporte Turbidímetro
universal
Sulfato de Soporte
Pipetas pH-Meter
Aluminio tipo B universal
Verde de Beacker de 50 Equipo de
Goteros
Bromocresol ml jarras
Muestra
Matraz Aforado Jeringas Cronometro
problema
Probeta de 250
ml
Tabla 1: Materiales, insumos y reactivos utilizados en la práctica de laboratorio. Fuente: Guía de
laboratorio.

Agua Cruda Unid D1 D2 D3 D4 D5 D6 Prom


pH - 7,73 7,74 7,74 7,72 7,74 7,73 7,73
Temperatura °C 26,5 26,2 26,2 26,0 25,6 25,4 22,65
255
Color UPC 295 300 295 240 265 275
Alcalinidad Mg/L 40 32 32 24 32 24 30,6
Tabla 2: Datos de pH, Temperatura, Color y Alcalinidad del agua cruda obtenidos en el laboratorio.
Fuente: Propia.
Agua Cruda Unid D1 D2 D3 D4 D5 D6 Prom
pH - 7.33 7.24 7.22 7.2 7.1 7.4 7.24
Temperatura °C 23.3 23.5 22.6 23.1 22.3 22.8 22.93
35
Color UPC 125 35 25 15 15 41.6
Alcalinidad Mg/L 20 16 8 8 8 8 11.33
Tabla 3. Resultados después de la coagulación.

7
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIVIL Y AMBIENTAL

Imagen 1: Medición de pH por medio del pH-metro Fuente: Propia

Imagen 2: Medición de la conductividad Fuente: Propia

Imagen 3: Mezcladores Fuente: Propia

8
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIVIL Y AMBIENTAL

Imagen 4: Resultado final de la muestra luego de haber aplicado el coagulante Fuente: Propia

También podría gustarte