Está en la página 1de 5

CUESTIONARIO LEYES LABORALES

Lic Allan Garcia


IURE EXCELENCIA ACADEMICA
Nota: En todas las respuestas se debe de consignar fundamento legal
Ley del Servicio Civil Decreto 1748

1. Cual es el fundamento constitucional de la Ley


2. Cual es la ficha técnica de esta Ley
3. Cuales son los objetivos y propósitos de la Ley
4. Cuál es el carácter de esta Ley
5. Explique cuál es el propósito de esta Ley
6. Explique los principios de esta Ley
7. Cite la definición de Servidor Publico
8. Cite las diferencias entre Funcionario Público y Empleado Público
9. Quien es la autoridad suprema en el Servicio Civil
10. Cuales son los Órganos Superiores de esta Ley
11. Como se integran los órganos superiores de esta ley las calidades para ser miembro y
atribuciones
12. Cite y explique la clasificación del servicio público
13. Esquematice el procedimiento para el ingreso al servicio por Oposición al Servicio Civil
14. Cual es el periodo de prueba que establece esta Ley
15. Como se le denomina al empleado que durante el periodo de prueba no cumple con sus
deberes satisfactoriamente
16. Cite 3 derechos, obligaciones y prohibiciones de los servidores públicos
17. Explique la jornada y asuetos establecidos en esta Ley
18. Cite las clases de sanciones que establece esta Ley
19. Cite 3 causas de despido para empleados públicos que establece esta Ley
20. Explique el procedimiento de despido de un servidor publico
21. Explique el recurso que establece esta Ley contra que procede y su procedimiento
22. Explique el Juicio Ordinario en única instancia
23. ¿A quiénes no se les aplica esta Ley?
Ley Orgánica del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social Decreto 295

1. Cual es el fundamento constitucional de la Ley


2. Cuál es la ficha técnica de esta Ley
3. Cuales son los antecedentes de esta Ley
4. Defina que se entiende por IGSS
5. Cuales son los Órganos del IGSS
6. Quien es la autoridad suprema del Instituto
7. Como se integra la autoridad suprema del Instituto
8. Defina que es la Gerencia
9. Como se integra la Gerencia
10. Cuál es la función del Consejo Técnico
11. Por quien esta integrado el Consejo Técnico
12. A quien le corresponde nombrar, promover, dar licencias, permutar, corregir
disciplinariamente y remover a todo el personal al servicio del Instituto
13. Quienes están obligados a contribuir al Régimen de Seguridad Social en proporción a sus
ingresos y tienen el derecho recibir beneficios para si mismos o para sus familiares.
14. Cuales son los beneficios que brinda el Régimen de Seguridad Social
15. Cual es el porcentaje en que las partes deben de contribuir a sufragar el costo total de los
beneficios
16. De donde el Estado sufraga la parte que le corresponde contribuir al Régimen de
Seguridad Social
17. Cual es el recurso que establece esta ley, su procedencia y procedimiento
18. Cual es el procedimiento para discutir las resoluciones de la Junta Directiva del IGSS y el
plazo para recurrir a esa vía

Ley del Servicio Municipal Decreto 1-87

1. Cuál es el fundamento constitucional de la Ley


2. Cuál es la ficha técnica de esta Ley
3. Cuales son los objetivos de la Ley
4. Cuales son los principios fundamentales de la Ley
5. Defina que se entiende por Trabajador Municipal
6. Cuál es el órgano que establece esta Ley, su integración y los requisitos para ser parte
7. Cual es la función de la Junta Mixta Conciliatoria de personal, su integración y el
procedimiento para el despido.
8. Cuales son las Autoridades Nominadoras que establece esta Ley.
9. Cuál es la clasificación del servicio publico que establece esta Ley
10. Cuál es el procedimiento para ingresar al servicio de carrera.
11. Cual es el periodo de prueba que establece esta Ley
12. Que clase de jornada establece esta Ley
13. Cuales son las clases de medidas disciplinarias que establece la Ley
14. Por que motivo puede perder el trabajador municipal su derecho a su indemnización.
15. Cual es el recurso que establece esta Ley y cual es el procedimiento para resolver los
conflictos entre las municipalidades y sus trabajadores.

Ley de Clases Pasivas del Estado Decreto 63-88

1. Cual es el fundamento constitucional de la Ley


2. Cual es el objeto de la Ley
3. Defina que se entiende por trabajador civil del Estado
4. Cuales son las circunstancias que tienen que suceder para que los trabajadores civiles del
Estado y sus familiares gocen de los beneficios que esta Ley establece.
5. Cuales son las pensiones que esta Ley establece
6. Cuando se adquiere el derecho por jubilación
7. Cuando procede la pensión por orfandad
8. Quienes están obligados a contribuir al régimen de pensiones civiles del Estado.
9. Cuando proceden las contribuciones voluntarias por cese
10. Cual es el plazo que se debe de tomar como base para el calculo de las pensiones por
jubilación.
11. Que instituciones intervienen en los procedimientos de pensiones
12. Explique cual es el tramite de una solicitud de pensión
13. Cuales son las causas de extinción de pensiones por viudez, orfandad y especiales
14. Cuales son las impugnaciones que establece esta Ley, sus plazos y procedimiento.
15. Cual es el plazo por el cual prescriben los derechos de los beneficios contenidos en esta
Ley.
16. Cual es el impuesto que pagan las pensiones que otorga esta Ley
17. En qué plazo deberán de pagarse las pensiones que establece esta Ley.

Ley de Sindicalización y Regulación de Huelga de los Trabajadores del Estado Decreto. 71-86

1. Cual es el fundamento constitucional de esta Ley


2. Cual es el objeto de la vía directa el procedimiento y su plazo
3. En que consiste la huelga de hecho
4. Cuales son los servicios públicos esenciales
5. Cuales son los sujetos procesales en la vía directa y en la vía jurisdiccional
6. Quienes son competentes para conocer de los conflictos colectivos de carácter económico
social que se produzcan entre trabajadores del Estado y este
7. ¿Quién tiene competencia cuando se trate de un conflicto de los trabajadores del
Organismo Judicial?
Ley de la Carrera Judicial Decreto 32-2016

1. Cual es el objeto de la Ley.


2. Cuales son los principios rectores de la Ley
3. Cuál es el órgano rector de la carrera judicial
4. Como se integra el Consejo de la Carrera Judicial-
5. Mencione dos atribuciones del Consejo de la Carrera Judicial.
6. Cuales son los Órganos disciplinarios que establece esta Ley.
7. Cuál es el órgano del Consejo de la Carrera Judicial
8. Como se clasifica la carrera judicial
9. En que Forma se ingresa a la Carrera Judicial
10. Cual es el procedimiento de ingreso a la Carrera Judicial
11. Mencione dos derechos, dos deberes y dos prohibiciones de los jueces y magistrados
12. Cuales son las causas de exclusión de la carrera judicial y pérdida de calidad.
13. Por que causas se pueden excluir y perder la calidad los jueces y magistrados
14. Cuales son las situaciones de servicio en las que se puede encontrar los jueces y
magistrados
15. ¿Puede un juez seguir devengando su salario si se le declaro con lugar su antejuicio?
16. Como pueden ser las faltas cometidas por jueces y magistrados
17. Cuales son las sanciones que se le pueden imponer a los jueces y magistrados
18. Establezca los plazos de prescripción
19. Establezca el procedimiento disciplinario que se les aplica a los jueces y magistrados.
20. Cual es el recurso que procede contra la Junta Disciplina Judicial y su procedimiento.

Ley del Servicio Civil del Organismo Legislativo Decreto 44-86

1. Cuál es el ámbito de aplicación de la Ley


2. Cite la definición de trabajador del Organismo Legislativo
3. Cuales son los principios básicos que establece esta Ley
4. Cuál es la clasificación de los cargos del personal en el Organismo Legislativo
5. Que comprende el servicio sin oposición
6. En que consiste la revisión que establece esta ley y su procedimiento
7. Mencione 3 derechos 3 obligaciones y 3 prohibiciones de los trabajadores del Organismo
Judicial
8. Cuales son las clases de medidas disciplinarias que establece esta Ley
9. Cual es procedimiento de despido de un trabajador del organismo legislativo
10. Cuales son las formas en que cesa la relación de trabajo para los trabajadores del
Organismo Legislativo.
11. Cual es el plazo de prescripción que establece esta Ley.
Ley del Servicio Civil del Organismo Judicial Decreto 48-99

1. Cual es el fundamento constitucional de esta Ley


2. Cual es el objeto de la Ley
3. Cual es la categoría de empleados judiciales
4. Según esta Ley quienes son auxiliares judiciales
5. Quien es el órgano superior del servicio civil
6. Cuales son las clases de Regímenes de Servicio que establece esta Ley
7. Cite el procedimiento de ingreso al régimen de oposición
8. Clases de nombramiento que establece esta Ley
9. Cual es la diferencia entre traslado y permuta
10. Cite 3 derechos 3 deberes y 3 prohibiciones de los empleados del Organismo Judicial
11. Cuál es la jornada que establece esta Ley para los empleados y sus licencias
12. Que son las faltas y su clasificación
13. Cual es el plazo de prescripción que establece esta Ley
14. Cual es el procedimiento disciplinario que se aplica a los trabajadores cuando cometan
una falta.
15. Cuales son los medios de impugnación que establece esta Ley, su procedencia
procedimiento y plazos.
16. Cuales son las causas de terminación de la Relación laboral.

También podría gustarte