Está en la página 1de 2

INGENIERIA DE CALIDAD

OPTATIVA II
ASEGURAMIENTO METROLOGICO
TALLER
Valor del 20%
Fecha: ______________________________
Nombre: ____________________________

Sistema de aseguramiento metrológico

Objetivo.

Determinar si los instrumentos existentes en la empresa son los idóneos para medir los procesos;
de lo contrario calcule las resoluciones requeridas para los instrumentos que se requiere comprar.

Ejercicio 1

Proceso: Empaque de fríjoles enlatados

El cual se realiza de la siguiente:

a. Para el producto enlatado de 750 g de fríjol se utilizan empaques de aluminio de 234,9 mm de


longitud ± 0,2 mm y de diámetro de 78 mm ± 0,6 mm

b. Se pesan y mezclan 400 g de fríjoles, 10 g de tocino finamente picado y 90 g de agua


desmineralizada, todos ellos con ± 5 g

c. Se llevan a una cámara de pasteurización a 87 °C ± 0,5 °C y a una presión de 120 PSI ± 0,9 PSI
durante 50 minutos ±1 minuto.

d. Una vez terminada la pasteurización, se coloca en baño de maría a 45,7 °C ± 0,5°C durante 45
segundos, y se pasa por la prensa para sellar la lata a una presión de 35,6 PSI ± 0,2 PSI

Resolución y rango de los equipos disponible son:

Micrómetro: 0,1 mm; rango: 75mm a 100mm

Pie de rey: 0,1 y 0,2; rangos: 0-150mm y 300mm

Manómetros: 1PSI y 2 PSI; rangos 0-100PSI y 0-200 PSI

Cronómetro= 30 segundos

Termómetros=1 °C; rango 0- 50°C

Balanza digital: 0,1 y 1 g; rango 0-500 g, 0-1000g


Ejercicio 2

Proceso de fabricación de ladrillos refractarios para el recubrimiento de hornos de fundición

Pasos

a. Se pesan y mezclan 1500 kg de sílica y 560 kg de carbonita, con una tolerancia de ± 50g
durante un periodo de 20 minutos ± 30 segundos.

b. Se moldean los ladrillos a una presión de 700 psi ±0,8 psi, hasta alcanzar las dimensiones de
400 mm x 250 mm x 150mm ± 2 mm. Una vez se han dimensionado los ladrillos, se llevan al
horno eléctrico hasta alcanzar una temperatura de 1300 °C ± 1 °C durante 4 horas ± 10
minutos.

c. Cuando se han cocido los ladrillos, se llevan a la rectificadora plana, en la cual se rectifican
por sus 6 caras paralelas, hasta que sus medidas finales estén entre ± 0,02 mm de sus
medidas iniciales. Además, el peso final de cada ladrillo debe ser 1600g con una tolerancia
de ± 0,01 g

Los instrumentos disponibles son:

Micrómetro: 0,1 mm; rango: 0 a 500 mm

Pie de rey: 0,1 y 0,2; rangos: 0-200mm y 500mm

Manómetro: 1 PSI; rangos 0-100PSI y 0-200 PSI

Cronómetro= 30 segundos

Equipo de control de temperatura = 1 °C; rango 0- 2000°C

Balanza digital: 2 g; rango 0-500kg

3. El alcance de la norma ISO 10012:2003 aplica para la gestión de las mediciones y de acuerdo a
esto y la lectura que se haga de dicha norma, cada grupo identifica los pasos a seguir en la
confirmación metrológica que se propone para los equipos y/o instrumentos que hacen parte de
cualquier proceso de medición.

4. cada grupo va a describir dentro del apartado de la gestión de las mediciones de acuerdo a la
norma ISO 17025:1017, va a describir que es lo que propone la norma al interior de un laboratorio.

Nota: Los puntos 3 y 4, además de responderlos en el taller, cada grupo hace una presentación en clase del
24 de marzo

Éxitos

También podría gustarte