Está en la página 1de 4

Evidencia 3:

Foro “Proceso logístico colombiano”

Gerardo Albarracín Salamanca


Diana Isabel Madrid Alcalde
Diana Karina Márquez González
Juan Sebastián Ordoñez Cardozo
Laura Liseth Rodriguez Sabogal

Ficha: 2104794

Tecnología Gestión Logística


Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Centro de Industria y Construcción
Regional Tolima
Bogotá 2020
1. ¿Cree que Colombia es un país competitivo para el tránsito de mercancías? Indique
por qué.

En la actualidad Colombia es un país que importa y exporta mercancía a diferentes partes


del mundo lo que representa una variable muy importante para su economía. El flujo de
mercancía en Colombia es de gran relevancia por ser un país que ofrece variedad de
productos en todos los sectores y aunque esto hace que sea muy reconocido tiene una gran
deficiencia en cuanto al transporte de mercancía a nivel nacional ya que no posee con
buena infraestructura en las vías, mantenimiento de las mismas, mala planeación, alza de
peajes y aranceles, entre otras variables que no permiten que se ejecute con excelencia
esta actividad.
Cabe resaltar que en cuanto a la exportación marítima Colombia tiene el privilegio de
contar con las costas del mar Atlántico y Pacífico igualmente la cercanía con el canal de
Panamá lo que hace que se mantenga en una buena posición en cuanto al transporte
marítimo.

2. Cuando una empresa quiere comercializar sus productos en el exterior, ¿qué


aspectos debe tener en cuenta al momento de decidir cuál va a ser la red de
transporte que le garantice un posicionamiento en el mercado?

Para querer comercializar en el exterior debemos tener en cuenta que debemos contar con
un operador logístico que nos brinde toda la confianza, el embalaje de la mercancía debe
ser optimo esto con el fin de garantizar al comprador la entrega de un producto en óptimas
condiciones, cumplir con los requisitos de aduana son algunos de las pautas para
comercializar en el exterior.

Operador logístico: un operador que cuente con una red de servicios nacional e internacional,
cobertura en los sitios a donde se quiere llegar, recursos propios y solidez financiera,
conocimiento del mercado local y mundial, así como los mejores tiempos de traslado y entrega.
Las empresas deben tener.
Embalaje: se debe embalar adecuadamente la mercancía, que resulta determinante para el éxito
de los negocios, no importa lo lejos que esté el destino del envío, un buen empaque lo mantendrá
seguro.

Aduana: la documentación que le exigen para poder acceder con sus bienes a cada lugar, por
eso, se sugiere revisar los requisitos que deben cumplir en las aduanas y entes de control que
apliquen en el país de destino que perfilan como oportunidad de venta de sus productos y si
cumplen o no con ellos, también, deben consultar los formularios de despacho de aduanas
adicionales que puedan necesitar y obtener una estimación de los aranceles e impuestos para sus
envíos.

Observaciones al momento de exportar: determinar si su producto tiene los atributos que lo


califiquen como exportable, es decir, en términos de calidad, capacidad de producción, tiempos
de respuesta de la cadena productiva y de distribución, y, claramente, que estos aspectos se
reflejen en el cumplimiento de la oferta frente a los clientes del exterior. Deben tener en cuenta
las condiciones en las que se debe realizar este viaje, de acuerdo a la modalidad que escojan,
hasta la ciudad o punto de destino, esto se refiere principalmente a las condiciones de empaque de
los mismos.

Se puede llegar a la conclusión que una empresa que desea exportar, si sigue estos parámetros
puede asegurar existo en sus ventas al exterior y tener una expansión comercial significativa ya
que está cumpliendo con los tiempos de entrega y calidad del producto, esto ayudara a las
empresas a tener procesos más eficientes.

3. Cuál considera que ha sido el elemento diferenciador para que la empresa que se
describe en el video “¿Por ti moveré”, se haya posicionado a nivel nacional e
internacional como operador logístico?
La empresa en su video manifiesta en concepto de familia y felicidad algo que atrae a sus clientes,
percibiendo una compañía que buscará todo lo necesario para lograr mover cada cosa que las
personas necesiten, se refleja su eficiencia y eficacia modelo basado en la competitividad,
aprendizaje y calidad en el servicio, siendo un punto fundamental a resaltar en la cadena de valor.
Se evidencia su agilidad de gestión teniendo en cuenta las necesidades sus clientes.

Su capacidad instalada permite cumplir todo lo que proyecta en el video acompañado de una
planeación estratégica que lo hace posicionarse con una sinergia de todos sus elementos como un
punto de referencia importante como operador logístico.

Referencias.

https://connectamericas.com/es/content/las-4-%E2%80%9Cp%E2%80%9D-del-posicionamiento-de-un-
producto-en-el-exterior

https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Ventas/822202/Cont
enido/DocArtic/Material_identificacion_de_las_redes_de_transporte.pdf

También podría gustarte